SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA   CUIDEMOS EL ENTORNO DE NUESTRA ESCUELA CER EL SUL Sede LAGUNETA Docente Jesús Alfonso Moreno  Norte de Santander – El Carmen
 
[object Object],PROBLEMÁTICA    
[object Object],FORMULACIÓN DEL PROBLEMA    
[object Object],JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Emplear las herramientas pedagógicas que nos ofrecen las TIC`S como medio de apoyo a la problemática ambiental en la sede. Proporcionar una herramienta didáctica (Blog educativo) para la materia de Biología, que permita a los estudiantes de Educación Primaria fortalecer sus conocimientos en temáticas relacionadas con el bosque y el sector forestal en su conjunto, sus relaciones con otros recursos y el hombre, en el contexto de la sostenibilidad.
… PROPÓSITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINALIDAD Con este proyecto se espera desarrollar con la ayuda de las TIC`S un conjunto de actividades y estrategias para mejorar y recuperar el entorno ambiental proyectando un ambiente sano y seguro para los estudiantes y comunidad en general.
EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO  Ciencias Naturales: Ecosistema, Biología, Medio Ambiente, Flora, Ecología, Fauna. Ciencias Sociales: Ubicación geográfica, Cultura Colombiana. Informática: Herramientas Web 2.0 (Blogs, Videos en YouTube, entre otros).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Este Blog comprenderá temáticas sobre los siguientes aspectos: Los bosques: origen, clasificación (según su origen, su edad, su composición, su función), ciclo de vida (sucesión y dinámica natural del bosque, tolerancia y temperamento de las especies, regeneración), vegetación nativa (tipos forestales, conservación, deficiencias en la cobertura, regiones vegetales  y estado de conservación de la flora) y fichas de especie (especies nativas, especies introducidas).  Interpretación de gráficas y animaciones.   Valorar la importancia de la  conservación y el uso sostenible de los recursos forestales en nuestro medio ambiente.
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El árbol: componentes, ciclo de vida (polinización, germinación, etapas), factores que afectan al crecimiento del árbol (el suelo, el agua, la competencia), agentes dañinos (enfermedades, plagas), incendios forestales (qué es, tipos, partes de un incendio, causas, prevención), medición (diámetro, volumen, altura, edad).  Bosques y el medio ambiente. Reconocer la importancia de la investigación en Ciencias Biológicas, como ciencias puras que buscan aumentar el conocimiento sobre la regulación del ciclo hidrológico, Protección y conservación del suelo, importancia de los arbustos, la regulación climática y la función social – productiva.
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Beneficios: en el suelo, en el ciclo del agua, en el clima, en el intercambio gaseoso, en la biodiversidad y en la vida silvestre.  Productos: producción forestal (silvicultura, comercialización), productos no madereros (alimentos y aditivos, producción de energía, plantas medicinales, esencias y aceite), productos madereros (contrachapado, aglomerados, astillas y papel).  Búsqueda Bibliográfica relacionada con la lectura comprensiva de textos relacionados con los bosques y su importancia en la conservación de los ecosistemas, para el equilibro necesario en el medio ambiente. Val orar la biología como herramienta para avanzar en otras ciencias.  Mostrar interés por conocer los bosques, su medio, ciclo de vida, componentes, medición de los arboles, factores de crecimiento y agentes dañinos.
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El bosque y su medio: suelo (qué es, características, cómo se forma, componentes, qué problemas amenazan su conservación), agua (qué es, en qué estados se encuentra en la naturaleza, la contaminación del agua, el ciclo del agua, su relación con la flora y la fauna), clima (qué es, factores climáticos, qué origina el clima, etc.)  Aplicación del método científico. Tolerancia y respeto por las diferencias individuales. Participación en los procesos de aula. Sensibilidad hacia la realización cuidadosa de experiencias
COMPETECIAS Y ESTÁNDARES CURRICULARES Estándares Curriculares Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Clasifica las plantas en benéficas , nocivas  y silvestres .  Describe la formación del suelo y distingue los diferentes horizontes  que lo conforman. Distingue las partes que conforman una planta y como se reproducen.
[object Object],[object Object],[object Object],VALORES QUE PROPICIA EL PROYECTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VALORES QUE PROPICIA EL PROYECTO
[object Object],[object Object],VALORES QUE PROPICIA EL PROYECTO
[object Object],METODOLOGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRONOGRAMA
PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje   Recursos   Tiempo   Responsables   Resultados o Productos   Talleres sobre conservación del ambiente natural  Textos, afiches educativos. 1 hora Docente  Concientización de la comunidad educativa sobre la temática en cuestión. Capacitaciones a la comunidad educativa sobre el manejo de las Tics Guías de aprendizaje, ordenador, Internet. 2 horas Directivos y Docentes. Que las comunidad educativa adquiera  nuevas habilidades y destrezas frente al uso de las TICs. Charlas sobre hábitos  adecuados para cuidar  la naturaleza. Cartulinas, acetatos, marcadores, videos, proyector. 2 horas Directivos, Docentes, Estudiantes y comunidad educativa. Participación Talento. Presentación de cuaderno Torbellino de ideas sobre la Temática «Mejoramiento ambiental de la institución»  Papelografo y marcadores.  1 hora Docente Estudiantes y Padres de Familia. Percibir el nivel de conocimientos que poseen l os estudiantes y padres de familia en torno a la temática «Mejoramiento ambiental».
RECURSOS Humanos:  Directivos, docentes, padres de familia, colaboradores y ponentes. Materiales:  Carteles informativos, Diapositivas en PowerPoint, ordenadores, vídeos educativos, Afiches, cartillas. Económicos:  La institución gestionará presupuesto por parte de alcaldías y corporaciones ambientales (UMATA).
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación  Ejercicios Prácticos Pertinencia, Capacidad de resolución de problemas, análisis crítico e interpretación. Entrevista Foros de discusión Pertinencia, Claridad en las ideas, Buen vocabulario y construcción significativa de nuevos conocimientos.
 
Se agrádese a CPE - UNAB por habernos  brindado estas jornadas de capacitación por medio de la Ingeniera Johanna Andrea Archila, ya que gracias a sus orientaciones se logró la ejecución de  cada una de las actividades propuestas en este proyecto de aula. Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeJorge-eliecer
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambientedec-admin
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1Margret Aguilar
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambientearabiaaguirre
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
Haydee Camacho Prae
 
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Piedad
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambientalvictoriaruizgarcia
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197angelmanuel22
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
esainciti
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajerosamerino55
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988angelmanuel22
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorge
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2013
 
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 

Destacado

Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesortamaranesteruk
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Plan de acción tutorial permanente patp carr
Plan de acción tutorial permanente patp   carrPlan de acción tutorial permanente patp   carr
Plan de acción tutorial permanente patp carrOskar Dubón
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
ROMULO CCANAHUIRE
 
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Plan de trabajo de actividades sociales 1
Plan    de  trabajo de  actividades  sociales 1Plan    de  trabajo de  actividades  sociales 1
Plan de trabajo de actividades sociales 1Fmontoya1
 

Destacado (7)

Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesor
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
 
Plan de acción tutorial permanente patp carr
Plan de acción tutorial permanente patp   carrPlan de acción tutorial permanente patp   carr
Plan de acción tutorial permanente patp carr
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
 
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Plan de trabajo de actividades sociales 1
Plan    de  trabajo de  actividades  sociales 1Plan    de  trabajo de  actividades  sociales 1
Plan de trabajo de actividades sociales 1
 

Similar a Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila

Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didacticamiricosita
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarMayra
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
formadortic2013
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizEfrén Ingledue
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicasangelmanuel22
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Proyecto carolina
Proyecto carolinaProyecto carolina
Proyecto carolina
formadortic2013
 
Diapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaDiapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaMaydaMaria
 
Prae cem santa teresita el encano
Prae cem santa teresita   el encanoPrae cem santa teresita   el encano
Prae cem santa teresita el encanoGXNC
 
1237 malaga
1237 malaga1237 malaga
1237 malagaasutall
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara HolGiin
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
cramirez6
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
Karito Grisales
 

Similar a Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila (20)

Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
 
Proyecto carolina
Proyecto carolinaProyecto carolina
Proyecto carolina
 
Diapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaDiapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de mayda
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Prae cem santa teresita el encano
Prae cem santa teresita   el encanoPrae cem santa teresita   el encano
Prae cem santa teresita el encano
 
1237 malaga
1237 malaga1237 malaga
1237 malaga
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
 
Analisis (2) yeni
Analisis (2) yeniAnalisis (2) yeni
Analisis (2) yeni
 

Más de JOHANNA

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalJOHANNA
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451JOHANNA
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 

Más de JOHANNA (16)

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila

  • 1. PROYECTO DE AULA CUIDEMOS EL ENTORNO DE NUESTRA ESCUELA CER EL SUL Sede LAGUNETA Docente Jesús Alfonso Moreno Norte de Santander – El Carmen
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Emplear las herramientas pedagógicas que nos ofrecen las TIC`S como medio de apoyo a la problemática ambiental en la sede. Proporcionar una herramienta didáctica (Blog educativo) para la materia de Biología, que permita a los estudiantes de Educación Primaria fortalecer sus conocimientos en temáticas relacionadas con el bosque y el sector forestal en su conjunto, sus relaciones con otros recursos y el hombre, en el contexto de la sostenibilidad.
  • 7.
  • 8. FINALIDAD Con este proyecto se espera desarrollar con la ayuda de las TIC`S un conjunto de actividades y estrategias para mejorar y recuperar el entorno ambiental proyectando un ambiente sano y seguro para los estudiantes y comunidad en general.
  • 9. EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO Ciencias Naturales: Ecosistema, Biología, Medio Ambiente, Flora, Ecología, Fauna. Ciencias Sociales: Ubicación geográfica, Cultura Colombiana. Informática: Herramientas Web 2.0 (Blogs, Videos en YouTube, entre otros).
  • 10.
  • 11. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Este Blog comprenderá temáticas sobre los siguientes aspectos: Los bosques: origen, clasificación (según su origen, su edad, su composición, su función), ciclo de vida (sucesión y dinámica natural del bosque, tolerancia y temperamento de las especies, regeneración), vegetación nativa (tipos forestales, conservación, deficiencias en la cobertura, regiones vegetales y estado de conservación de la flora) y fichas de especie (especies nativas, especies introducidas). Interpretación de gráficas y animaciones.   Valorar la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales en nuestro medio ambiente.
  • 12. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El árbol: componentes, ciclo de vida (polinización, germinación, etapas), factores que afectan al crecimiento del árbol (el suelo, el agua, la competencia), agentes dañinos (enfermedades, plagas), incendios forestales (qué es, tipos, partes de un incendio, causas, prevención), medición (diámetro, volumen, altura, edad). Bosques y el medio ambiente. Reconocer la importancia de la investigación en Ciencias Biológicas, como ciencias puras que buscan aumentar el conocimiento sobre la regulación del ciclo hidrológico, Protección y conservación del suelo, importancia de los arbustos, la regulación climática y la función social – productiva.
  • 13. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Beneficios: en el suelo, en el ciclo del agua, en el clima, en el intercambio gaseoso, en la biodiversidad y en la vida silvestre. Productos: producción forestal (silvicultura, comercialización), productos no madereros (alimentos y aditivos, producción de energía, plantas medicinales, esencias y aceite), productos madereros (contrachapado, aglomerados, astillas y papel). Búsqueda Bibliográfica relacionada con la lectura comprensiva de textos relacionados con los bosques y su importancia en la conservación de los ecosistemas, para el equilibro necesario en el medio ambiente. Val orar la biología como herramienta para avanzar en otras ciencias. Mostrar interés por conocer los bosques, su medio, ciclo de vida, componentes, medición de los arboles, factores de crecimiento y agentes dañinos.
  • 14. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El bosque y su medio: suelo (qué es, características, cómo se forma, componentes, qué problemas amenazan su conservación), agua (qué es, en qué estados se encuentra en la naturaleza, la contaminación del agua, el ciclo del agua, su relación con la flora y la fauna), clima (qué es, factores climáticos, qué origina el clima, etc.) Aplicación del método científico. Tolerancia y respeto por las diferencias individuales. Participación en los procesos de aula. Sensibilidad hacia la realización cuidadosa de experiencias
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Talleres sobre conservación del ambiente natural Textos, afiches educativos. 1 hora Docente Concientización de la comunidad educativa sobre la temática en cuestión. Capacitaciones a la comunidad educativa sobre el manejo de las Tics Guías de aprendizaje, ordenador, Internet. 2 horas Directivos y Docentes. Que las comunidad educativa adquiera nuevas habilidades y destrezas frente al uso de las TICs. Charlas sobre hábitos adecuados para cuidar la naturaleza. Cartulinas, acetatos, marcadores, videos, proyector. 2 horas Directivos, Docentes, Estudiantes y comunidad educativa. Participación Talento. Presentación de cuaderno Torbellino de ideas sobre la Temática «Mejoramiento ambiental de la institución» Papelografo y marcadores. 1 hora Docente Estudiantes y Padres de Familia. Percibir el nivel de conocimientos que poseen l os estudiantes y padres de familia en torno a la temática «Mejoramiento ambiental».
  • 22. RECURSOS Humanos: Directivos, docentes, padres de familia, colaboradores y ponentes. Materiales: Carteles informativos, Diapositivas en PowerPoint, ordenadores, vídeos educativos, Afiches, cartillas. Económicos: La institución gestionará presupuesto por parte de alcaldías y corporaciones ambientales (UMATA).
  • 23. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Ejercicios Prácticos Pertinencia, Capacidad de resolución de problemas, análisis crítico e interpretación. Entrevista Foros de discusión Pertinencia, Claridad en las ideas, Buen vocabulario y construcción significativa de nuevos conocimientos.
  • 24.  
  • 25. Se agrádese a CPE - UNAB por habernos brindado estas jornadas de capacitación por medio de la Ingeniera Johanna Andrea Archila, ya que gracias a sus orientaciones se logró la ejecución de cada una de las actividades propuestas en este proyecto de aula. Gracias.