SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
                                 “Enrique Guzmán y Valle”
                           Alma Mater del Magisterio Nacional

                               FACULTAD DE TECNOLOGÍA
                  Departamento Académico de Diseño y Construcción Civil

                                        DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO


                                     SÍLABO
I.       INFORMACIÓN GENERAL
1.1.   Asignatura                :     TALLER DE PRODUCCIÒN II
1.2.   Régimen de Estudios       :     Regular
1.3.   Llave y Código            :     5463 / TCCD0827
1.4.   Créditos /Horas           :     03 créditos / Practica 06
1.5.   Ciclo Académico           :     2010-II
1.6.   Año/ sección        :     Octavo / K 8
1.7.   Promoción                 :     2007
1.8.   Horario de clases         :     Sábado 8.00 – 1.00
1.9.   Profesor Responsable      :     Lic. Jeanette Aguilar Taype

II.      DESCRIPCIÓN

El Taller de Producción II es una asignatura de especialidad que aborda la
Práctica de las teorías complementarias de generación de formas, las leyes de
proporción; la conceptualización de la forma de productos y la maquetización de
diseños.

III.     OBJETIVOS

3.1. General:
   El alumno plantea soluciones para diseñar y representar productos a través
   de la maquetización.
3.2. Específicos:
   • Conoce y sabe representar el diseño de su producto en tramas
      tridimensionales.
   • Desarrolla el Diseño y producción de mueble.
   • Conoce y representa el diseño de su producto en el ordenador.


IV.      ESTRATEGIAS METODOLOGIAS

4.1. Método
     • Se vivenciará estrategias metodológicas dinámicas que posibiliten el
       ejercicio de habilidades cognitivas y promuevan la interacción del
       estudiante con la Asignatura. Buscando que el alumno: Interrogue,
       cuestione, modifique, critique, asimile, diseñe, proponga, someta al
       análisis de sus esquemas mentales y por medio de esta interacción
construya un nuevo conocimiento, alcance sus objetivos; aprenda por sí
           mismo.
       •   Los métodos a usar son: Método Constructivista, Método Informático,
           Método Experimental, Métodos de Integración Grupal, Método tradicional
           (inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético), y Aprendizaje basado en
           problemas
4.2. Procedimientos Didácticos
     • Se privilegiará la interacción entre participantes y la búsqueda de
        relaciones con profesionales especialistas en los temas abordados en el
        Taller.
     • Asesoramiento permanente: Personalizado y a nivel grupal de las
        actividades programadas en el silabo.
     • Exposición de los productos en plenario.
     • Visitas a empresas relacionadas al taller.
4.3. Formas didácticas:
     • Formas Orales o Verbales: Expositiva e Interrogativa.
     • Formas Escritas: Separatas, libros, folletos, revistas, etc.
     • Formas Cibernéticas: Internet, Entorno virtual, Software de diseño, etc.
     • Formas Mixtas: Combinación de las formas anteriores.


 V.        RECURSOS DIDÁCTICOS

5.1.   Se utilizará la computadora, Cd, USB y Blog del Taller.
5.2.   Se motivará la búsqueda de información pertinente en el Internet.
5.3.   Pizarra acrílica y plumón.
5.4.   Separatas, Libros, Manuales, Revistas, Maquetas, etc.
        Buscando lograr el aprendizaje independiente y permitiendo al alumno
        ampliar y profundizar los temas.


 VI.       EVALUACIÓN

La evaluación será integral y permanente.
6.1.    Prueba de Entrada (PEn): Diagnóstico de aprendizajes               previos
(aproximación cualitativa). No se considera en la evaluación final.
6.2. Promedio de Prácticas (PP): Nota del alumno en el trabajo del Taller en
cada clase.

6.3. Investigación ( P/I ) : Productos, novedosos, innovadores y creativos.
6.4. Promedio de exámenes (PE): Evaluación de los productos de Talleres.

      El promedio final será:   PF = (PP) +(P/I ) + (PE)
                                           3
Los trabajos presentados a destiempo tendrán menor calificación.
El 30% de inasistencia injustificada desaprueba del curso al alumno.


 VII.      ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
UNIDAD I:         TRAMAS TRIDIMENSIONALES
-     Lineamientos sobre el Taller                                        1era
      Semana
-     Prueba de Entrada.
-     Estudio de la proporción.                                     2da Semana
-     Conceptualización de la forma.                                3era Semana
-     Forma y función en el diseño.                                       4ta
      Semana
-     Las formas Teoría y diseño, ejercicios enfocados al estudio, 5ta y 6ta
      análisis y práctica para el desarrollo del mueble de trabajo Semana
      y de descanso.
-     Sistema de producción modular.                                7ma Semana
-     Sistemas de identificación (imagen corporativa).                    8va
      Semana
-     Sistemas de exhibición.                                             9na
      Semana
-     Evaluación Parcial                                            10ma Semana

UNIDAD II         :     DISEÑO Y PRODUCCION DE UN MUEBLE
-     Exploración tecnológica y estética de los materiales para    11ava
      producción del mueble.                                      Semana
-     Exploración y experimentación de materiales                  12ava
      implementados en la creación del mueble.                         Semana

UNIDAD III        :     LA SEMIÓTICA
-     La semiótica. La comunicación del objeto.                           13ava
      Semana
-     La forma portadora de mensajes.
-     La construcción de mensajes.                                        14ava
      Semana
-     Las funciones simbólicas.
-     Los sistemas de representación digital. CAD/ CAM /CG.         15ava Semana
-     La creación desde el ordenador.

-     Evaluación Final                                                    16ava
      Semana



    VIII.   BIBLIOGRAFIA

8.1.        Aguayo F. Metodología del Diseño Industrial: Un enfoque desde la
            ingeniería concurrente. Edit. Alfaomega. México 2002.
8.2.        Bralla J. Manual de diseño de producto para producción a bajo costo. Edit
            MCGRAW HILL. México 1993
8.3.        Rosenthal, Stephen R. Diseño y desarrollo eficaces de nuevo producto. Edit
            MCGRAW HILL. México 1998
8.4.        Sanz F. y Lafargue J. Diseño Industrial: Desarrollo de un Producto. Edit.
            Thomson. México 2002.
8.5.        Scout R. Fundamentos del Diseño. Edit. Limusa. México 1992.

Webgrafía
8.6.        http://www.monografias.com
8.7.   http://es.wikipedia.org/wiki/
8.8.   http://www.mailxmail.com/curso/empresa/ideas/

                  La Cantuta, setiembre 2010



                                               ………………………………………….
                                               Prof. Jeanette Aguilar Taype
                                                Email: jaguilart23@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros
94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros
94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajarosfranciamariana
 
Presentacion tecno 1 modo online
Presentacion tecno 1 modo onlinePresentacion tecno 1 modo online
Presentacion tecno 1 modo online
Maria Eva
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lina Cuevas
 
Sesión 24
Sesión 24Sesión 24
Sesión 24
USET
 
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
David Narváez
 
Cuadro sinóptico tecnologia 6°
Cuadro sinóptico tecnologia 6°Cuadro sinóptico tecnologia 6°
Cuadro sinóptico tecnologia 6°
Marcela López
 
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Unidad de aprendizaje n° 02   5toUnidad de aprendizaje n° 02   5to
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Juan Luis Paja Torres
 
Proyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosProyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosPilar Torres
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaareatecnologiaillia
 
Atril
AtrilAtril
Syllabus Trabajo de Grado 2016
Syllabus Trabajo de Grado   2016Syllabus Trabajo de Grado   2016
Syllabus Trabajo de Grado 2016
David Narváez
 
Silabo taller diseño 1 2014-II
Silabo taller diseño 1   2014-IISilabo taller diseño 1   2014-II
Silabo taller diseño 1 2014-II
Gusstock Concha Flores
 
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
Unidad de aprendizaje n° 03   4to gradoUnidad de aprendizaje n° 03   4to grado
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
Juan Luis Paja Torres
 

La actualidad más candente (18)

94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros
94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros
94836629 proyecto-tecnologico-casa-para-pajaros
 
Presentacion tecno 1 modo online
Presentacion tecno 1 modo onlinePresentacion tecno 1 modo online
Presentacion tecno 1 modo online
 
30 5
30 530 5
30 5
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Sesión 24
Sesión 24Sesión 24
Sesión 24
 
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
Syllabus integrado Diseño de Computadores 2016
 
Cuadro sinóptico tecnologia 6°
Cuadro sinóptico tecnologia 6°Cuadro sinóptico tecnologia 6°
Cuadro sinóptico tecnologia 6°
 
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Unidad de aprendizaje n° 02   5toUnidad de aprendizaje n° 02   5to
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
 
Proyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosProyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales Integrados
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
 
B - Desarrollo del Trabajo de Investigación – 1
B - Desarrollo del Trabajo de Investigación – 1B - Desarrollo del Trabajo de Investigación – 1
B - Desarrollo del Trabajo de Investigación – 1
 
Unidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo gradoUnidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo grado
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Atril
AtrilAtril
Atril
 
Syllabus Trabajo de Grado 2016
Syllabus Trabajo de Grado   2016Syllabus Trabajo de Grado   2016
Syllabus Trabajo de Grado 2016
 
Silabo taller diseño 1 2014-II
Silabo taller diseño 1   2014-IISilabo taller diseño 1   2014-II
Silabo taller diseño 1 2014-II
 
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
Unidad de aprendizaje n° 03   4to gradoUnidad de aprendizaje n° 03   4to grado
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
 

Destacado

Maria luisa molina_medina
Maria luisa molina_medinaMaria luisa molina_medina
Maria luisa molina_medinamariamolina1
 
Cepr08 pps act2_equipo3_final2
Cepr08 pps act2_equipo3_final2Cepr08 pps act2_equipo3_final2
Cepr08 pps act2_equipo3_final2
cepr08TAC
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
Yenny Antequera
 
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_giselagiannina1
 
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?Dora Luque Río
 
Henri Toulousse Lautrec
Henri Toulousse LautrecHenri Toulousse Lautrec
Henri Toulousse Lautrec
Universidad del Sagrado Corazón
 
2000 leandro-moral tcm7-180876
2000 leandro-moral tcm7-1808762000 leandro-moral tcm7-180876
2000 leandro-moral tcm7-180876967488046
 
Alemanestragones
AlemanestragonesAlemanestragones
Alemanestragonestakis22
 
Chalinas
ChalinasChalinas
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgenE-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
eCommerce Lounge
 
Anestesia pe
Anestesia  peAnestesia  pe
Anestesia pe
Leandro Borghieri
 
Order
OrderOrder
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalnarriondo
 
Venganzaanimal(tin)
Venganzaanimal(tin)Venganzaanimal(tin)
Venganzaanimal(tin)takis22
 
Qué es blog
Qué es blogQué es blog
Qué es blog
feuady
 

Destacado (20)

Cf2
Cf2Cf2
Cf2
 
Maria luisa molina_medina
Maria luisa molina_medinaMaria luisa molina_medina
Maria luisa molina_medina
 
Cepr08 pps act2_equipo3_final2
Cepr08 pps act2_equipo3_final2Cepr08 pps act2_equipo3_final2
Cepr08 pps act2_equipo3_final2
 
F1
F1F1
F1
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
 
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_
Gisela giannina campos_valencia_m2t2a2_1_1_
 
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?
QUÈ NECESSITEM PER ESMORZAR?
 
Henri Toulousse Lautrec
Henri Toulousse LautrecHenri Toulousse Lautrec
Henri Toulousse Lautrec
 
2000 leandro-moral tcm7-180876
2000 leandro-moral tcm7-1808762000 leandro-moral tcm7-180876
2000 leandro-moral tcm7-180876
 
Alemanestragones
AlemanestragonesAlemanestragones
Alemanestragones
 
Sector politica economica
Sector politica economicaSector politica economica
Sector politica economica
 
Chalinas
ChalinasChalinas
Chalinas
 
Sector politica y gad
Sector politica y gadSector politica y gad
Sector politica y gad
 
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgenE-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
 
Infomobil 02-2011
Infomobil 02-2011Infomobil 02-2011
Infomobil 02-2011
 
Anestesia pe
Anestesia  peAnestesia  pe
Anestesia pe
 
Order
OrderOrder
Order
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Venganzaanimal(tin)
Venganzaanimal(tin)Venganzaanimal(tin)
Venganzaanimal(tin)
 
Qué es blog
Qué es blogQué es blog
Qué es blog
 

Similar a Sillabus taller de produccion ii

Sillabus diseño industrial ii
Sillabus  diseño industrial iiSillabus  diseño industrial ii
Sillabus diseño industrial iiIE 1198 LA RIBERA
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d IE 1198 LA RIBERA
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Francisco Duque
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Danna Camila
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
sebastian parra
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
johan parra
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Leonel Estrada
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
esteban muñoz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Tatiana Mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 
Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
alejandro rueda valencia
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
david bolaños
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
natalia_0409
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
israelm30
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
ximena ocampo franco
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
brenda mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
lesli fernanda aguiño mejia
 

Similar a Sillabus taller de produccion ii (20)

Sillabus diseño industrial ii
Sillabus  diseño industrial iiSillabus  diseño industrial ii
Sillabus diseño industrial ii
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 
Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 

Más de IE 1198 LA RIBERA

Fortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blogFortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blog
IE 1198 LA RIBERA
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
IE 1198 LA RIBERA
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
IE 1198 LA RIBERA
 
Democracia 3º año
Democracia 3º añoDemocracia 3º año
Democracia 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Comprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEAComprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEA
IE 1198 LA RIBERA
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
IE 1198 LA RIBERA
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Poliedros mate 2do
Poliedros mate 2doPoliedros mate 2do
Poliedros mate 2do
IE 1198 LA RIBERA
 
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
Los poligonos y sus elementos  mate 1eroLos poligonos y sus elementos  mate 1ero
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
IE 1198 LA RIBERA
 
Potencia mate 1ero
Potencia mate 1eroPotencia mate 1ero
Potencia mate 1ero
IE 1198 LA RIBERA
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
IE 1198 LA RIBERA
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Futbol
FutbolFutbol
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
IE 1198 LA RIBERA
 
Economia sociales 4to
Economia sociales 4toEconomia sociales 4to
Economia sociales 4to
IE 1198 LA RIBERA
 
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3eroDesarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
IE 1198 LA RIBERA
 
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
IE 1198 LA RIBERA
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
IE 1198 LA RIBERA
 
La exposición 6 to a
La exposición  6 to aLa exposición  6 to a
La exposición 6 to a
IE 1198 LA RIBERA
 

Más de IE 1198 LA RIBERA (20)

Fortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blogFortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blog
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
 
Democracia 3º año
Democracia 3º añoDemocracia 3º año
Democracia 3º año
 
Comprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEAComprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEA
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
 
Poliedros mate 2do
Poliedros mate 2doPoliedros mate 2do
Poliedros mate 2do
 
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
Los poligonos y sus elementos  mate 1eroLos poligonos y sus elementos  mate 1ero
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
 
Potencia mate 1ero
Potencia mate 1eroPotencia mate 1ero
Potencia mate 1ero
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
Economia sociales 4to
Economia sociales 4toEconomia sociales 4to
Economia sociales 4to
 
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3eroDesarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
 
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 
La exposición 6 to a
La exposición  6 to aLa exposición  6 to a
La exposición 6 to a
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sillabus taller de produccion ii

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” Alma Mater del Magisterio Nacional FACULTAD DE TECNOLOGÍA Departamento Académico de Diseño y Construcción Civil DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura : TALLER DE PRODUCCIÒN II 1.2. Régimen de Estudios : Regular 1.3. Llave y Código : 5463 / TCCD0827 1.4. Créditos /Horas : 03 créditos / Practica 06 1.5. Ciclo Académico : 2010-II 1.6. Año/ sección : Octavo / K 8 1.7. Promoción : 2007 1.8. Horario de clases : Sábado 8.00 – 1.00 1.9. Profesor Responsable : Lic. Jeanette Aguilar Taype II. DESCRIPCIÓN El Taller de Producción II es una asignatura de especialidad que aborda la Práctica de las teorías complementarias de generación de formas, las leyes de proporción; la conceptualización de la forma de productos y la maquetización de diseños. III. OBJETIVOS 3.1. General: El alumno plantea soluciones para diseñar y representar productos a través de la maquetización. 3.2. Específicos: • Conoce y sabe representar el diseño de su producto en tramas tridimensionales. • Desarrolla el Diseño y producción de mueble. • Conoce y representa el diseño de su producto en el ordenador. IV. ESTRATEGIAS METODOLOGIAS 4.1. Método • Se vivenciará estrategias metodológicas dinámicas que posibiliten el ejercicio de habilidades cognitivas y promuevan la interacción del estudiante con la Asignatura. Buscando que el alumno: Interrogue, cuestione, modifique, critique, asimile, diseñe, proponga, someta al análisis de sus esquemas mentales y por medio de esta interacción
  • 2. construya un nuevo conocimiento, alcance sus objetivos; aprenda por sí mismo. • Los métodos a usar son: Método Constructivista, Método Informático, Método Experimental, Métodos de Integración Grupal, Método tradicional (inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético), y Aprendizaje basado en problemas 4.2. Procedimientos Didácticos • Se privilegiará la interacción entre participantes y la búsqueda de relaciones con profesionales especialistas en los temas abordados en el Taller. • Asesoramiento permanente: Personalizado y a nivel grupal de las actividades programadas en el silabo. • Exposición de los productos en plenario. • Visitas a empresas relacionadas al taller. 4.3. Formas didácticas: • Formas Orales o Verbales: Expositiva e Interrogativa. • Formas Escritas: Separatas, libros, folletos, revistas, etc. • Formas Cibernéticas: Internet, Entorno virtual, Software de diseño, etc. • Formas Mixtas: Combinación de las formas anteriores. V. RECURSOS DIDÁCTICOS 5.1. Se utilizará la computadora, Cd, USB y Blog del Taller. 5.2. Se motivará la búsqueda de información pertinente en el Internet. 5.3. Pizarra acrílica y plumón. 5.4. Separatas, Libros, Manuales, Revistas, Maquetas, etc. Buscando lograr el aprendizaje independiente y permitiendo al alumno ampliar y profundizar los temas. VI. EVALUACIÓN La evaluación será integral y permanente. 6.1. Prueba de Entrada (PEn): Diagnóstico de aprendizajes previos (aproximación cualitativa). No se considera en la evaluación final. 6.2. Promedio de Prácticas (PP): Nota del alumno en el trabajo del Taller en cada clase. 6.3. Investigación ( P/I ) : Productos, novedosos, innovadores y creativos. 6.4. Promedio de exámenes (PE): Evaluación de los productos de Talleres. El promedio final será: PF = (PP) +(P/I ) + (PE) 3 Los trabajos presentados a destiempo tendrán menor calificación. El 30% de inasistencia injustificada desaprueba del curso al alumno. VII. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
  • 3. UNIDAD I: TRAMAS TRIDIMENSIONALES - Lineamientos sobre el Taller 1era Semana - Prueba de Entrada. - Estudio de la proporción. 2da Semana - Conceptualización de la forma. 3era Semana - Forma y función en el diseño. 4ta Semana - Las formas Teoría y diseño, ejercicios enfocados al estudio, 5ta y 6ta análisis y práctica para el desarrollo del mueble de trabajo Semana y de descanso. - Sistema de producción modular. 7ma Semana - Sistemas de identificación (imagen corporativa). 8va Semana - Sistemas de exhibición. 9na Semana - Evaluación Parcial 10ma Semana UNIDAD II : DISEÑO Y PRODUCCION DE UN MUEBLE - Exploración tecnológica y estética de los materiales para 11ava producción del mueble. Semana - Exploración y experimentación de materiales 12ava implementados en la creación del mueble. Semana UNIDAD III : LA SEMIÓTICA - La semiótica. La comunicación del objeto. 13ava Semana - La forma portadora de mensajes. - La construcción de mensajes. 14ava Semana - Las funciones simbólicas. - Los sistemas de representación digital. CAD/ CAM /CG. 15ava Semana - La creación desde el ordenador. - Evaluación Final 16ava Semana VIII. BIBLIOGRAFIA 8.1. Aguayo F. Metodología del Diseño Industrial: Un enfoque desde la ingeniería concurrente. Edit. Alfaomega. México 2002. 8.2. Bralla J. Manual de diseño de producto para producción a bajo costo. Edit MCGRAW HILL. México 1993 8.3. Rosenthal, Stephen R. Diseño y desarrollo eficaces de nuevo producto. Edit MCGRAW HILL. México 1998 8.4. Sanz F. y Lafargue J. Diseño Industrial: Desarrollo de un Producto. Edit. Thomson. México 2002. 8.5. Scout R. Fundamentos del Diseño. Edit. Limusa. México 1992. Webgrafía 8.6. http://www.monografias.com
  • 4. 8.7. http://es.wikipedia.org/wiki/ 8.8. http://www.mailxmail.com/curso/empresa/ideas/ La Cantuta, setiembre 2010 …………………………………………. Prof. Jeanette Aguilar Taype Email: jaguilart23@hotmail.com