SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de capacitación Docente que permita la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencial en el Área Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Coro-Edo. Falcón Generación Elearning C ambiando mentes, generando herramientas, sembrando el conocimiento del  futuro!! Coordinador Ana Beatriz Cordero   Responsables Ana Beatriz Cordero   Integrante del subgrupo María Duno Desirée Jiménez Gamil Revilla
Introducción
Introducción
La Universidad Experimental Francisco de Miranda ubicada en Coro- Edo. Falcón (Venezuela) no escapa a esta realidad, por lo que se ha diseñado un  Programa de capacitación Docente que permita la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencial en el Área Ciencias de la Educación de la UNEFM.
Ubicación: La UNEFM está ubicada en el sector Los Perozo, Variante Sur Parroquia San Antonio, Municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela. Sostenimiento: Financiamiento del Estado. Nivel Académico:  Universitario   Carreras: Educación mención: Matemática mención Informática Lengua latín y Literatura. Música Ingles Deporte Área de Educación  Docentes:  500 aproximadamente Personal Administrativo:  100 aproximadamente Obreros:  20 aproximadamente 1 médico 2 enfermeras
 
 
- Diagnosticar el nivel de conocimiento de los docentes del Área  Ciencias de la Educación de la UNEFM en la utilización de las EVAs. - Identificar las estrategias TICs utilizadas por los docentes del Área  Ciencias de la Educación de la UNEFM durante el desarrollo de las clases de la Modalidad Presencial. - Diseñar un programa de capacitación docente basado en las TIC para la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencia del Área  Ciencias de la Educación de la UNEFM.
El Programa de Capacitación se fundamenta legalmente según:
Duración:  El periodo de duración destinado para esta actividad de capacitación es de 6 meses aproximadamente, Cada modulo tiene una duración de  entre 20 y 40 horas divididos en 10 horas por cada semana según su nivel de dificultad.  Fecha de inicio:  3 de mayo del 2010 Participantes: Cada corte estará conformada por 105 participantes. Distribuidos en los 5 laboratorios adscritos al departamento de informática y tecnología educativa   Personal docente: 10 facilitadores distribuidos (dos por cada laboratorio) 2 coordinadores del programa
Costo: El costo aproximado de cada modulo será 15$ por modulo. Se le recomienda a la institución subsidiar el curso a los docentes pertenecientes a la mencionada casa de estudio. . Modalidad de Instrucción. La modalidad será b-learning (bajo plataforma  de SGA Moodle) distribuyendo el programa en 60% de horas presenciales y el otro 40% de manera virtual.  Además de utilizarán guías didácticas, herramientas educativas computarizadas, Herramientas web 2.0, mundos virtuales bajo el enfoque del aprendizaje dialógico interactivo.
DESCRIPCION   DURACION (HORAS)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 semanas (20 horas)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 semanas (30 horas) ,[object Object],[object Object],[object Object],3 semanas (30 horas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 semanas (30 horas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4 semanas 40 horas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4 Semanas 40 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
ralbarracin
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMariela Escamilla Gonzalez
 
FASE PLINIFICACIÓN
FASE PLINIFICACIÓNFASE PLINIFICACIÓN
FASE PLINIFICACIÓN
grupobfatla
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_diangrupohdian
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Yeihtson Gaviria
 
Fase planificación grupo optimismo
Fase planificación grupo optimismoFase planificación grupo optimismo
Fase planificación grupo optimismo
Colegio Santo Tomás de Aquino
 
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)Feucen La Serena
 
Tesinas
TesinasTesinas
Tesinas
paulina
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores ateneactepay
 
Foro tic en clases
Foro tic en clasesForo tic en clases
Foro tic en clases
Shesita Celi
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Maria Giner
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Xiomara_24
 
Rosero ines perfil
Rosero ines perfilRosero ines perfil
Rosero ines perfilInés Rosero
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto tics en el aula. esc2 1
Proyecto tics en el aula. esc2 1Proyecto tics en el aula. esc2 1
Proyecto tics en el aula. esc2 1
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
FASE PLINIFICACIÓN
FASE PLINIFICACIÓNFASE PLINIFICACIÓN
FASE PLINIFICACIÓN
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Fase planificación grupo optimismo
Fase planificación grupo optimismoFase planificación grupo optimismo
Fase planificación grupo optimismo
 
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
 
Tesinas
TesinasTesinas
Tesinas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
 
Foro tic en clases
Foro tic en clasesForo tic en clases
Foro tic en clases
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Rebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos PlanificaciónRebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos Planificación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Rosero ines perfil
Rosero ines perfilRosero ines perfil
Rosero ines perfil
 

Destacado

Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
AnguloFrank
 
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
Kevin Bravo Valer
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
bertha molina clemente
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Uranretxed Inc.
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
patoloco1
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 

Destacado (12)

Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
Proyecto de Capacitación Docente sobre Creación de Páginas Web en M. S. Front...
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 

Similar a Proyecto de Capacitación Docente en el Uso de las TIC

Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
nancyvega1
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
nancyvega1
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
guest62ce8e9
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
alinarez
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
laprofeyoli
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoVivi Ruscio
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoIngrid Puchi
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
Ingrid Puchi
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
Ingrid Puchi
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
clarita2010
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Ingrid Puchi
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 

Similar a Proyecto de Capacitación Docente en el Uso de las TIC (20)

Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Proyecto de Capacitación Docente en el Uso de las TIC

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de capacitación Docente que permita la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencial en el Área Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Coro-Edo. Falcón Generación Elearning C ambiando mentes, generando herramientas, sembrando el conocimiento del futuro!! Coordinador Ana Beatriz Cordero   Responsables Ana Beatriz Cordero   Integrante del subgrupo María Duno Desirée Jiménez Gamil Revilla
  • 4. La Universidad Experimental Francisco de Miranda ubicada en Coro- Edo. Falcón (Venezuela) no escapa a esta realidad, por lo que se ha diseñado un Programa de capacitación Docente que permita la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencial en el Área Ciencias de la Educación de la UNEFM.
  • 5. Ubicación: La UNEFM está ubicada en el sector Los Perozo, Variante Sur Parroquia San Antonio, Municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela. Sostenimiento: Financiamiento del Estado. Nivel Académico: Universitario   Carreras: Educación mención: Matemática mención Informática Lengua latín y Literatura. Música Ingles Deporte Área de Educación Docentes: 500 aproximadamente Personal Administrativo: 100 aproximadamente Obreros: 20 aproximadamente 1 médico 2 enfermeras
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. - Diagnosticar el nivel de conocimiento de los docentes del Área Ciencias de la Educación de la UNEFM en la utilización de las EVAs. - Identificar las estrategias TICs utilizadas por los docentes del Área Ciencias de la Educación de la UNEFM durante el desarrollo de las clases de la Modalidad Presencial. - Diseñar un programa de capacitación docente basado en las TIC para la utilización de EVAs como recurso complementario en las clases de modalidad presencia del Área Ciencias de la Educación de la UNEFM.
  • 9. El Programa de Capacitación se fundamenta legalmente según:
  • 10. Duración: El periodo de duración destinado para esta actividad de capacitación es de 6 meses aproximadamente, Cada modulo tiene una duración de entre 20 y 40 horas divididos en 10 horas por cada semana según su nivel de dificultad. Fecha de inicio: 3 de mayo del 2010 Participantes: Cada corte estará conformada por 105 participantes. Distribuidos en los 5 laboratorios adscritos al departamento de informática y tecnología educativa Personal docente: 10 facilitadores distribuidos (dos por cada laboratorio) 2 coordinadores del programa
  • 11. Costo: El costo aproximado de cada modulo será 15$ por modulo. Se le recomienda a la institución subsidiar el curso a los docentes pertenecientes a la mencionada casa de estudio. . Modalidad de Instrucción. La modalidad será b-learning (bajo plataforma de SGA Moodle) distribuyendo el programa en 60% de horas presenciales y el otro 40% de manera virtual. Además de utilizarán guías didácticas, herramientas educativas computarizadas, Herramientas web 2.0, mundos virtuales bajo el enfoque del aprendizaje dialógico interactivo.
  • 12.