SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº6

¿QUE ME COMVIENE COMER?
KAREN MONSERRAT
CARRAZCO LUPIAN.
3ºA

MTRA. ALMA MAITE
BARAJAS CARDENAS
E.S.T.107
MEDIANTE ESTA BREVE PRESENTACION
APRENDEREMOS A QUE NOS CONVIENE COMER Y
COMO REALIZAR UNA ENSALADA NUTRITIVA.


EN ESTA PRESENTACION TE ENSEÑARE COMO
CREAR UNA ENSALADA DE NUTRITIVA Y TE
DIRE QUE ES LO QUE TE CONVIENE COMER.


La comida es el conjunto de
sustancias alimenticias que se consumen en
diferentes momentos del día. Una vez ingeridas
por un organismo vivo, proveen de elementos
para su normal nutrición y permiten su
conservación. No obstante, el consumo de las
sustancias que componen una comida también se
realiza con fines fruitivos o gratificantes. Los
seres humanos realizan varias comidas al día, y
el número y contenido de cada una de éstas
depende de un conjunto de factores tales como
los ambientales y los sociales.





El régimen más difundido de las ingestas
diarias de alimentos es el siguiente:
Desayuno: a primera hora del día. Tras
amanecer o después de dormir por la noche.
Almuerzo: al mediodía o a principios de la
tarde. En muchos lugares, sobre todo de
España, se utiliza la palabra "comida" como
sinónimo de almuerzo, o incluso
sustituyendo esta palabra,
usando almuerzo como comida de media
mañana o «segundo desayuno».






Merienda: a media tarde.
Cena: al anochecer..
A estas ingestas pueden agregarse otras:
Aperitivo: en algunos lugares se toma antes
de la comida principal.
Colación, tentempié o refrigerio: es una
ingesta ligera (incluso puede consistir en una
fruta, en un yogur, etc.) que se hace entre
dos de las ingestas mencionadas, por
ejemplo entre el desayuno y el almuerzo, o
bien luego de la cena.





El contenido de las comidas también es variable.
Así, por ejemplo, el contenido del desayuno
puede oscilar entre sólo una taza de café y la
toma de alimentos en mayor cantidad y calidad
como puede ser leche, infusiones, jugo de fruta,
fruta, panificados, pescados, fiambres, huevos,
etc.
En las comidas principales se suele utilizar esta
nomenclatura:
Primer plato o entrada, más liviano, puede ser
frío o caliente, consistir en una ensalada, una
sopa, un fiambre, etc.





Segundo plato o plato principal, con mayor
contenido y generalmente caliente.
Postre
Aunque hace referencia a todo cuanto ingiere
un organismo vivo para
su nutrición y conservación, suele
denominarse comida específicamente a los
alimentos sólidos, reservando el término bebida
para los líquidos. Aunque a veces para hacer
referencia a sopas y caldos se usan ambos
términos al ser ingeridos mediante cuchara, lo
más común es usar el término tomar.




Además de nutrirnos y protegernos contra las
enfermedades, la comida nos ayuda a sentirnos parte
de una comunidad, nos ayuda a acercarnos a los
demás, nos representa ante los demás, nos remite a
nuestro pasado tanto reciente como remoto. Nos cura
pero también nos puede enfermar.
El ser humano es quizá la única especie que,
presumiendo ser racional y superior a las demás que
pueblan el planeta, come cuando no tiene hambre, no
come cuando la tiene, come en exceso, come aunque
lo que coma le provoque la enfermedad o incluso la
muerte, come para saciar no su apetito sino creyendo
que puede satisfacer con ella muchas carencias
emocionales.


A la cantidad de energía que un humano debe
consumir diariamente se le llama tasa
metabólica basal y diferentes comidas
permiten alcanzar dicha tasa1 al tiempo que
se adquieren vitaminas y minerales.
MATERIALES
ZANAHORIAS

3

LECHUGA

1/4

JITOMATE

2

SALCHICHAS Y JAMON
ADEREZO O CREMA
SOPA (CODITO)
CUCHARA, CUCHILLO,
RAYADOR,RESIPIENTE

5 Y 3 REBANADAS GRUESAS
LA QUE SEA NECESARIA
1 PAQUETE DE SOPA
1 C/U


RAYAR LA ZANAHORIA, PARTIRLA EN
CUADRITOS Y HECHARLA EN EL RESIPIENTE.


PARTIR EL JITOMATE EN CUADRITOS.


PARTIR LA LECHUGA Y HECHARLA EN EL
RESIPIENTE JUNTO CON LA ZANAHORIA


YA CON LA SOPA DE CODITO COSIDO
AGREGALO AL RESIPIENTE DONDE ESTA LA
ZANAHORIA Y LECHUGA.


AHORA AGREGARAS EL ADEREZO O LA
CREMA.


AHORA AGREGARAS LA SALCHICHA Y EL
JAMON.


AHORA REVOLVERAS BIEN TODO


AL FINAL PUEDES VOLVER A AGREGAR
ADEREZO


AL PREPARAR ESTA ENSALADA DE VERDURAS
CON SALCHICHA Y JAMON ME DI CUENTA
QUE SE PUEDE COMER RICO Y NUTRITIVO.



http://es.wikipedia.org/wiki/Comida
http://cambioquimico1.wikispaces.com/%C2
%BFQUE+ME+CONVIENE+COMER%3F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
5to grado bloque 3 - proyecto 1
5to grado   bloque 3 - proyecto 15to grado   bloque 3 - proyecto 1
5to grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
Ruben Perez Ospina
 
Clase primaria alim saludable
Clase primaria alim saludableClase primaria alim saludable
Clase primaria alim saludable
anaverken
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
ladypea7
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
Chelk2010
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
EliMunoz2014
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
Zulema Ortiz
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
TerceroMagisterio
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
M-alejandra Gaviria
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2
Chelk2010
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
CONOCE TU ALIMENTACIÓNCONOCE TU ALIMENTACIÓN
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
1siulegna
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
irecon
 
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Unidad didáctica. Alimentación saludable.Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Andrés Bonilla Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
5to grado bloque 3 - proyecto 1
5to grado   bloque 3 - proyecto 15to grado   bloque 3 - proyecto 1
5to grado bloque 3 - proyecto 1
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
 
Clase primaria alim saludable
Clase primaria alim saludableClase primaria alim saludable
Clase primaria alim saludable
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
CONOCE TU ALIMENTACIÓNCONOCE TU ALIMENTACIÓN
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
 
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Unidad didáctica. Alimentación saludable.Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
 

Similar a Proyecto de ciencias de la ensalada

La comida
La comidaLa comida
La comida
marianaml16
 
Presentacion 10- 2
Presentacion 10- 2Presentacion 10- 2
Presentacion 10- 2
vane3101
 
Comida computacion
Comida computacionComida computacion
Comida computacion
palomayesenia99
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Aprendiendo Facil
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
Aprendiendo Facil
 
Presentación1 yisela
Presentación1 yiselaPresentación1 yisela
Presentación1 yisela
yiselabarraza
 
la comida
la comida la comida
la comida
felipematoma31
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
Yesenia Militah
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
Liceo de Coronado
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
VictoriaFerrer123
 
Alimentacio
AlimentacioAlimentacio
Alimentacio
LiiiLiii /LL
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Miriam López
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
Gilda Urruti
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
olivergutierrez1998
 
Hermosa kary
Hermosa karyHermosa kary
Hermosa kary
karina muro
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
ALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptxALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptx
GIBSONYISEKVALLESROD
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
zamara-vargas
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
Jan Herrera
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
Jan Herrera
 

Similar a Proyecto de ciencias de la ensalada (20)

La comida
La comidaLa comida
La comida
 
Presentacion 10- 2
Presentacion 10- 2Presentacion 10- 2
Presentacion 10- 2
 
Comida computacion
Comida computacionComida computacion
Comida computacion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
Presentación1 yisela
Presentación1 yiselaPresentación1 yisela
Presentación1 yisela
 
la comida
la comida la comida
la comida
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacio
AlimentacioAlimentacio
Alimentacio
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
 
Hermosa kary
Hermosa karyHermosa kary
Hermosa kary
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
ALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptxALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyecto de ciencias de la ensalada

  • 1. Nº6 ¿QUE ME COMVIENE COMER? KAREN MONSERRAT CARRAZCO LUPIAN. 3ºA MTRA. ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS E.S.T.107
  • 2. MEDIANTE ESTA BREVE PRESENTACION APRENDEREMOS A QUE NOS CONVIENE COMER Y COMO REALIZAR UNA ENSALADA NUTRITIVA.
  • 3.  EN ESTA PRESENTACION TE ENSEÑARE COMO CREAR UNA ENSALADA DE NUTRITIVA Y TE DIRE QUE ES LO QUE TE CONVIENE COMER.
  • 4.  La comida es el conjunto de sustancias alimenticias que se consumen en diferentes momentos del día. Una vez ingeridas por un organismo vivo, proveen de elementos para su normal nutrición y permiten su conservación. No obstante, el consumo de las sustancias que componen una comida también se realiza con fines fruitivos o gratificantes. Los seres humanos realizan varias comidas al día, y el número y contenido de cada una de éstas depende de un conjunto de factores tales como los ambientales y los sociales.
  • 5.    El régimen más difundido de las ingestas diarias de alimentos es el siguiente: Desayuno: a primera hora del día. Tras amanecer o después de dormir por la noche. Almuerzo: al mediodía o a principios de la tarde. En muchos lugares, sobre todo de España, se utiliza la palabra "comida" como sinónimo de almuerzo, o incluso sustituyendo esta palabra, usando almuerzo como comida de media mañana o «segundo desayuno».
  • 6.      Merienda: a media tarde. Cena: al anochecer.. A estas ingestas pueden agregarse otras: Aperitivo: en algunos lugares se toma antes de la comida principal. Colación, tentempié o refrigerio: es una ingesta ligera (incluso puede consistir en una fruta, en un yogur, etc.) que se hace entre dos de las ingestas mencionadas, por ejemplo entre el desayuno y el almuerzo, o bien luego de la cena.
  • 7.    El contenido de las comidas también es variable. Así, por ejemplo, el contenido del desayuno puede oscilar entre sólo una taza de café y la toma de alimentos en mayor cantidad y calidad como puede ser leche, infusiones, jugo de fruta, fruta, panificados, pescados, fiambres, huevos, etc. En las comidas principales se suele utilizar esta nomenclatura: Primer plato o entrada, más liviano, puede ser frío o caliente, consistir en una ensalada, una sopa, un fiambre, etc.
  • 8.    Segundo plato o plato principal, con mayor contenido y generalmente caliente. Postre Aunque hace referencia a todo cuanto ingiere un organismo vivo para su nutrición y conservación, suele denominarse comida específicamente a los alimentos sólidos, reservando el término bebida para los líquidos. Aunque a veces para hacer referencia a sopas y caldos se usan ambos términos al ser ingeridos mediante cuchara, lo más común es usar el término tomar.
  • 9.   Además de nutrirnos y protegernos contra las enfermedades, la comida nos ayuda a sentirnos parte de una comunidad, nos ayuda a acercarnos a los demás, nos representa ante los demás, nos remite a nuestro pasado tanto reciente como remoto. Nos cura pero también nos puede enfermar. El ser humano es quizá la única especie que, presumiendo ser racional y superior a las demás que pueblan el planeta, come cuando no tiene hambre, no come cuando la tiene, come en exceso, come aunque lo que coma le provoque la enfermedad o incluso la muerte, come para saciar no su apetito sino creyendo que puede satisfacer con ella muchas carencias emocionales.
  • 10.  A la cantidad de energía que un humano debe consumir diariamente se le llama tasa metabólica basal y diferentes comidas permiten alcanzar dicha tasa1 al tiempo que se adquieren vitaminas y minerales.
  • 11. MATERIALES ZANAHORIAS 3 LECHUGA 1/4 JITOMATE 2 SALCHICHAS Y JAMON ADEREZO O CREMA SOPA (CODITO) CUCHARA, CUCHILLO, RAYADOR,RESIPIENTE 5 Y 3 REBANADAS GRUESAS LA QUE SEA NECESARIA 1 PAQUETE DE SOPA 1 C/U
  • 12.
  • 13.  RAYAR LA ZANAHORIA, PARTIRLA EN CUADRITOS Y HECHARLA EN EL RESIPIENTE.
  • 14.  PARTIR EL JITOMATE EN CUADRITOS.
  • 15.  PARTIR LA LECHUGA Y HECHARLA EN EL RESIPIENTE JUNTO CON LA ZANAHORIA
  • 16.  YA CON LA SOPA DE CODITO COSIDO AGREGALO AL RESIPIENTE DONDE ESTA LA ZANAHORIA Y LECHUGA.
  • 17.  AHORA AGREGARAS EL ADEREZO O LA CREMA.
  • 18.  AHORA AGREGARAS LA SALCHICHA Y EL JAMON.
  • 20.  AL FINAL PUEDES VOLVER A AGREGAR ADEREZO
  • 21.
  • 22.  AL PREPARAR ESTA ENSALADA DE VERDURAS CON SALCHICHA Y JAMON ME DI CUENTA QUE SE PUEDE COMER RICO Y NUTRITIVO.