SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GRADO
ESTUDIANTES DE TERCERO
BACHILLERTO
CICLO SIERRA 2019-2020
Ing. Wilson Velastegui Ojeda. Mgs.
Introducción
Sección 1: Diseño el
Proyecto de Grado
Sección 2: Evaluación del
Proyecto de Grado
Sección 3: Gestión del
Proyecto de Grado
Lineamientos para la elaboración del Proyecto
de Grado
Introducción
PROYECTO
DE GRADO
❑ El proyecto de grado es un Trabajo Académico que
debe ser presentado por los estudiantes que se
encuentren en tercero de bachillerato para
culminar sus estudios. Constituye el 20% de la nota
para obtener el Titulo de Bachiller de la República.
❑ El proyecto de grado es un documento que va a ser
evaluado, valorado y calificado por docentes de la
institución que sean asignados para el mismo.
NORMA
❑ Ley Orgánica de Educación
Intercultural
❑ Instructivo titulación Sierra (12de
mayo del 2020)
❑ Nota técnica al Art. 198 del
Reglamento de la LOEI (12 de mayo
del 2020)
❑ Guía de titulación Ciclo Sierra (18
de mayo del 2020)
PROYECTO
DE GRADO
❑ El desarrollo tendrá una duración de UN MES
❑ Aquellos que no cuenten con conectividad
recibirán la “Guía de elaboración del proyecto
de grado” impresa y podrán trabajar
autónomamente,
❑ Del 09 al 15 de julio los padres, madres o
representantes legales deberán entregar el
Proyecto de Grado, al docente que fue
asignado como guía o tutor
❑ Del 16 al 22 de julio de 2020 se realizará la
calificación por parte de la Comisión de
Calificación que estará conformada por
docentes de la institución
❑ El Proyecto aportará con el 20% global para la
titulación, ya que el 70% es del récord
académico y el 10% de la participación
estudiantil. Podrán exonerarse de realizar el
trabajo quienes tengan un puntaje de 9 o 10.
Cronograma
ESTUDIANTES DE 3.° DE BACHILLERATO
PRESENTARÁN PROYECTO DE GRADO
❑Proyecto de Grado reemplaza al examen Ser
Bachiller.
PROYECTO
DE GRADO
Bachillerato
en Ciencias
ESTUDIO DE
CASO
Bachillerato
Técnico
PROYECTO
DEMOSTRATIVO
Bachillerato
Internacional
MONOGRAFÍA
❑ Información
sobre el Covid-
19.
❑ La convivencia.
❑ La democracia.
❑ Cuidado de la
naturaleza.
❑ Los Derechos
Humanos
TEMAS
PROFESOR GUÍA
O TUTOR
❑ Introducción
❑ Antecedentes
❑ Definición del problema
❑ Justificación del Estudio
❑ Objetivos del Estudio
❑ Marco Conceptual
❑ Marco Metodológico
❑ Resultados
❑ Análisis de resultados
❑ Conclusiones
❑ Recomendaciones
❑ Referencias
❑ Anexos
1
2
3
4
Estructura del Proyecto de Grado - BGU
Extensión 3.500
palabras
Sección 1: Diseño el Proyecto de Grado
El documento debe
contener entre cuatro
(4) y cinco (5) páginas;
la presentación puede
estar en versión digital
❑ Fuente: Times New Roman.
Tamaño: 12 pts.
❑ Alineamientos: Izquierda
Interlineados: 1.5
❑ Letra: imprenta o
manuscrita. Hojas: de papel
bond, líneas o cuadros.
(cualquier color).
El documento debe
contener entre cuatro
(4) y cinco (5) páginas
escrita a mano (Hojas
de papel)
PROYECTO DE GRADO
DIGITAL
PROYECTO DE GRADO A
MANO
PROYECTO DE
GRADO 3.500
PALABRAS
El audio con la
presentación del
Estudio de Caso debe
contener entre cuatro
(4) y cinco (5) minutos,
y debe estar ordenado
El video con la
presentación del
Estudio de Caso, debe
contener entre cuatro
(4) y cinco (5) minutos.
Formas de presentación del Proyecto de Grado - BGU
COMPLEMENTARIO COMPLEMENTARIO
Adaptaciones para jóvenes y adultos
Parte 1.
Delimitación del
estudio de caso
Parte 2.
Desarrollo del
estudio de caso
Parte 3.
Conclusiones y
recomendaciones
Parte 4.
Referencia
bibliográfica y anexos
Paso 1
Introducción
Paso 2
Antecedente
Paso 3
Definición del estudio
de caso
Paso 4
Justificación del estudio
de caso
Paso 5
Objetivo general del
estudio de caso
Paso 6
Marco conceptual
Paso 7
Marco metodológico
Paso 8
Resultados obtenidos
Paso 9
Análisis de resultados
Paso 10
Desarrollo de las
conclusiones
Paso 11
Desarrollo de las
recomendaciones
Paso 12
Referencias
utilizadas
Paso 13
Anexos (si
hubiere)
Adaptaciones para jóvenes y adultos
Sección 2: Evaluación del Proyecto de Grado
Habilidades que serán evaluadas y adaptación de
sus componentes a la educación extraordinaria
de jóvenes y adultos
Sección 3: Gestión del Proyecto de Grado
NO SE
EXONERA
❑ Programa de Participación Estudiantil (PPE)
❑ Educación General Básica (EBG)
❑ Bachillerato General Unificado (BGU)
PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO  CICLO SIERRA 2019-2020
PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO  CICLO SIERRA 2019-2020
PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO  CICLO SIERRA 2019-2020
PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO  CICLO SIERRA 2019-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
4to grado bloque 1 - sopa de letras
4to grado   bloque 1 - sopa de letras4to grado   bloque 1 - sopa de letras
4to grado bloque 1 - sopa de letras
Elias Ortega
 
Carta de solicitud beca universidad
Carta de solicitud beca universidadCarta de solicitud beca universidad
Carta de solicitud beca universidad
Monica Porras
 
Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
Gloriamireyagomez
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
eder zela
 
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
Adrianita Villota
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
PatricPea1
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Zaida E Quiame O
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
carlos101474
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
Recursos Educativos .Net
 
LECCIONARIO.docx
LECCIONARIO.docxLECCIONARIO.docx
LECCIONARIO.docx
ElenaSaltos
 
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdfPIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
LauraGomez140914
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
Sandra Liliana Ríos
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
qorigomez
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
Deborah Montalvo
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco
 

La actualidad más candente (20)

Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
4to grado bloque 1 - sopa de letras
4to grado   bloque 1 - sopa de letras4to grado   bloque 1 - sopa de letras
4to grado bloque 1 - sopa de letras
 
Carta de solicitud beca universidad
Carta de solicitud beca universidadCarta de solicitud beca universidad
Carta de solicitud beca universidad
 
Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
 
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
4 Instructivo de Evaluación Costa 22-23.pdf
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
 
LECCIONARIO.docx
LECCIONARIO.docxLECCIONARIO.docx
LECCIONARIO.docx
 
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdfPIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
 

Similar a PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO CICLO SIERRA 2019-2020

taller no2 de politicas del bi.pptx
taller no2 de politicas del bi.pptxtaller no2 de politicas del bi.pptx
taller no2 de politicas del bi.pptx
ricardomejia87
 
Proyecto de innovacion educativa por practica
Proyecto de innovacion educativa por practicaProyecto de innovacion educativa por practica
Proyecto de innovacion educativa por practica
Renán Javier Gálvez Astudillo
 
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptxZ8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
MADELEINE217074
 
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Luis Santana
 
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Graciela Mariani
 
expo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptxexpo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptx
ServiciosSheccid
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Ana Rita Velez
 
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptxPROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
WilliamMasaquiza1
 
Dia positivas.pptx
Dia positivas.pptxDia positivas.pptx
Dia positivas.pptx
jesusgabrielgarciapa
 
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdfPROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
christainvsqueztarri
 
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de PostgradoPonente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Normas tg final
Normas tg finalNormas tg final
Normas tg final
masciangiolimiquilena
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Education in the Knowledge Society PhD
 
Coordinación del programa de diploma taller 2
Coordinación del programa de diploma   taller 2Coordinación del programa de diploma   taller 2
Coordinación del programa de diploma taller 2
Germán Robles Tandazo
 
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdfM0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
Eduardo Uribe
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
Udearroba
 
Acta 52 - 6 de junio de 2017
Acta 52 - 6 de junio de 2017Acta 52 - 6 de junio de 2017
Acta 52 - 6 de junio de 2017
Jerónimo Alzate Duque
 
Niveles académicos
Niveles académicosNiveles académicos
Niveles académicos
Rocio Jaime
 
Andrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edtAndrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edt
ANDREA DEL PILAR ROMERO GRANADOS
 
AGENDA 2022-2023 ACTUAL (1).docx
AGENDA 2022-2023 ACTUAL  (1).docxAGENDA 2022-2023 ACTUAL  (1).docx
AGENDA 2022-2023 ACTUAL (1).docx
GeorginaMadrigalBuen
 

Similar a PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO CICLO SIERRA 2019-2020 (20)

taller no2 de politicas del bi.pptx
taller no2 de politicas del bi.pptxtaller no2 de politicas del bi.pptx
taller no2 de politicas del bi.pptx
 
Proyecto de innovacion educativa por practica
Proyecto de innovacion educativa por practicaProyecto de innovacion educativa por practica
Proyecto de innovacion educativa por practica
 
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptxZ8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
Z8_Orientaciones Examen de grado_ASESORÍA EDUCATIVA_diciembre 2022.pptx
 
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
 
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Convocatoria 2016 del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
 
expo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptxexpo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptx
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
 
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptxPROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
 
Dia positivas.pptx
Dia positivas.pptxDia positivas.pptx
Dia positivas.pptx
 
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdfPROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
PROTOCOLO UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACION.pdf
 
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de PostgradoPonente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
 
Normas tg final
Normas tg finalNormas tg final
Normas tg final
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
 
Coordinación del programa de diploma taller 2
Coordinación del programa de diploma   taller 2Coordinación del programa de diploma   taller 2
Coordinación del programa de diploma taller 2
 
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdfM0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
M0_Bienvenida_Diplomado_AP1_PMI PROYECTOS.pdf
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
 
Acta 52 - 6 de junio de 2017
Acta 52 - 6 de junio de 2017Acta 52 - 6 de junio de 2017
Acta 52 - 6 de junio de 2017
 
Niveles académicos
Niveles académicosNiveles académicos
Niveles académicos
 
Andrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edtAndrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edt
 
AGENDA 2022-2023 ACTUAL (1).docx
AGENDA 2022-2023 ACTUAL  (1).docxAGENDA 2022-2023 ACTUAL  (1).docx
AGENDA 2022-2023 ACTUAL (1).docx
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERATO CICLO SIERRA 2019-2020

  • 1. PROYECTO DE GRADO ESTUDIANTES DE TERCERO BACHILLERTO CICLO SIERRA 2019-2020 Ing. Wilson Velastegui Ojeda. Mgs.
  • 2. Introducción Sección 1: Diseño el Proyecto de Grado Sección 2: Evaluación del Proyecto de Grado Sección 3: Gestión del Proyecto de Grado Lineamientos para la elaboración del Proyecto de Grado
  • 4.
  • 5. PROYECTO DE GRADO ❑ El proyecto de grado es un Trabajo Académico que debe ser presentado por los estudiantes que se encuentren en tercero de bachillerato para culminar sus estudios. Constituye el 20% de la nota para obtener el Titulo de Bachiller de la República. ❑ El proyecto de grado es un documento que va a ser evaluado, valorado y calificado por docentes de la institución que sean asignados para el mismo. NORMA ❑ Ley Orgánica de Educación Intercultural ❑ Instructivo titulación Sierra (12de mayo del 2020) ❑ Nota técnica al Art. 198 del Reglamento de la LOEI (12 de mayo del 2020) ❑ Guía de titulación Ciclo Sierra (18 de mayo del 2020)
  • 6. PROYECTO DE GRADO ❑ El desarrollo tendrá una duración de UN MES ❑ Aquellos que no cuenten con conectividad recibirán la “Guía de elaboración del proyecto de grado” impresa y podrán trabajar autónomamente, ❑ Del 09 al 15 de julio los padres, madres o representantes legales deberán entregar el Proyecto de Grado, al docente que fue asignado como guía o tutor ❑ Del 16 al 22 de julio de 2020 se realizará la calificación por parte de la Comisión de Calificación que estará conformada por docentes de la institución ❑ El Proyecto aportará con el 20% global para la titulación, ya que el 70% es del récord académico y el 10% de la participación estudiantil. Podrán exonerarse de realizar el trabajo quienes tengan un puntaje de 9 o 10.
  • 8. ESTUDIANTES DE 3.° DE BACHILLERATO PRESENTARÁN PROYECTO DE GRADO ❑Proyecto de Grado reemplaza al examen Ser Bachiller. PROYECTO DE GRADO Bachillerato en Ciencias ESTUDIO DE CASO Bachillerato Técnico PROYECTO DEMOSTRATIVO Bachillerato Internacional MONOGRAFÍA ❑ Información sobre el Covid- 19. ❑ La convivencia. ❑ La democracia. ❑ Cuidado de la naturaleza. ❑ Los Derechos Humanos TEMAS PROFESOR GUÍA O TUTOR
  • 9.
  • 10. ❑ Introducción ❑ Antecedentes ❑ Definición del problema ❑ Justificación del Estudio ❑ Objetivos del Estudio ❑ Marco Conceptual ❑ Marco Metodológico ❑ Resultados ❑ Análisis de resultados ❑ Conclusiones ❑ Recomendaciones ❑ Referencias ❑ Anexos 1 2 3 4 Estructura del Proyecto de Grado - BGU Extensión 3.500 palabras Sección 1: Diseño el Proyecto de Grado
  • 11. El documento debe contener entre cuatro (4) y cinco (5) páginas; la presentación puede estar en versión digital ❑ Fuente: Times New Roman. Tamaño: 12 pts. ❑ Alineamientos: Izquierda Interlineados: 1.5 ❑ Letra: imprenta o manuscrita. Hojas: de papel bond, líneas o cuadros. (cualquier color). El documento debe contener entre cuatro (4) y cinco (5) páginas escrita a mano (Hojas de papel) PROYECTO DE GRADO DIGITAL PROYECTO DE GRADO A MANO PROYECTO DE GRADO 3.500 PALABRAS El audio con la presentación del Estudio de Caso debe contener entre cuatro (4) y cinco (5) minutos, y debe estar ordenado El video con la presentación del Estudio de Caso, debe contener entre cuatro (4) y cinco (5) minutos. Formas de presentación del Proyecto de Grado - BGU COMPLEMENTARIO COMPLEMENTARIO
  • 12.
  • 14. Parte 1. Delimitación del estudio de caso Parte 2. Desarrollo del estudio de caso Parte 3. Conclusiones y recomendaciones Parte 4. Referencia bibliográfica y anexos Paso 1 Introducción Paso 2 Antecedente Paso 3 Definición del estudio de caso Paso 4 Justificación del estudio de caso Paso 5 Objetivo general del estudio de caso Paso 6 Marco conceptual Paso 7 Marco metodológico Paso 8 Resultados obtenidos Paso 9 Análisis de resultados Paso 10 Desarrollo de las conclusiones Paso 11 Desarrollo de las recomendaciones Paso 12 Referencias utilizadas Paso 13 Anexos (si hubiere) Adaptaciones para jóvenes y adultos
  • 15.
  • 16. Sección 2: Evaluación del Proyecto de Grado
  • 17. Habilidades que serán evaluadas y adaptación de sus componentes a la educación extraordinaria de jóvenes y adultos
  • 18.
  • 19. Sección 3: Gestión del Proyecto de Grado
  • 20. NO SE EXONERA ❑ Programa de Participación Estudiantil (PPE) ❑ Educación General Básica (EBG) ❑ Bachillerato General Unificado (BGU)