SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Madre Laura

            HUERTA ESCOLAR
           Proyecto integral para el desarrollo de las
         competencias emprendedoras y de convivencia




Tecnología – Informática- Emprendimiento - Ética y Valores
                   - Ciencias Naturales
            Coordinadora del Proyecto: LIBORIA RENTERIA URRUTIA
ACTIVIDADES A REALIZAR

1.    Identificación
2.    Diagnostico
3.    Justificación
4.    Objetivos
5.    Marco conceptual
6.    Metodología
7.    Recursos
8.    Cronograma de Actividades
9.    Evaluación
10.   Bibliografía

            Institución Educativa Madre Laura
FASES DEL PROYECTO
Huerta Escolar
 PRIMERA FASE: Preparación
  ◦ *Informar a las directivas sobre la pertinencia y viabilidad
  ◦ *Convocar la comunidad Educativa ( estudiantes, docentes , padres de
    familia )
 SEGUNDA FASE: Diseño
  ◦ *Diagnóstico
  ◦ *Visión de futuro
  ◦ *Objetivos
  ◦ *Compromisos
  ◦ *Recursos
  ◦ *Estrategias
  ◦ *Seguimiento
  ◦ *Evaluación
 TERCERA FASE: Ejecución
  ◦ *Análisis
  ◦ *Seguimiento
 CUARTA FASE: Evaluación
IDENTIFICACIÓN
   La I.E. Madre Laura fue aprobada por la
    Resolución Nº 8241 de Octubre 23 de 2001
   Ubicación - Identificación:
    ◦ Medellin – Colombia
    ◦ Calle 45 N° 22ª - 81
    ◦ Teléfono: 2 690627
    ◦ E-mail: iemadrelaura@hotmail.com
    ◦ Sitio Web: www.iemadre.master2000.net
    ◦ Dane: 3005001018839
    ◦ Nit: 811021967-
ESTADÍSTICAS PERSONAL I.E.
           Madre Laura
   Rectora
    ◦ Hna. Maria Isabel Londoño Vásquez
   Coordinador
    ◦ Gloria Cecilia Chica Pérez
   Docentes:
    ◦ 31
   Estudiantes
    ◦ 1040
DIAGNOSTICO
La I. E. Madre Laura, cuenta con zonas verdes aptas para la recreación, en sus alrededores se

observan jardines bien cultivados que adornan y dan un aspecto y armonioso. Adicional a ello cuenta

con un terreno o área donde se puede utilizar para implementar el proyecto lúdico-pedagógico que

facilitará el mejor aprendizaje de los estudiantes y comunidad en general para la elaboración de la

huerta escolar como espacio para el ejercicio de los aprendizajes significativos y el afianzamiento de

los valores ciudadanos de trabajo en equipo y el trabajo solidario. Dicho terreno en la actualidad se

encuentra subutilizado y presenta elementos rocosos, algunos escombros y arena. Igualmente hay

otra fracción del mismo apta para el cultivo. Se observa igualmente que la estructura del terreno se

puede mejora con los debidos procesos de acondicionamiento y aplicación técnica de abonos y

fertilizantes orgánicos, con lo cual se aprovecharía para el cultivo de hortalizas.


El área disponible para implementar la propuesta de huerta escolar es de 240 mts aproximadamente.
OBJETIVO GENERAL

 Fortalecer los aprendizajes
 significativos en los estudiantes de la
 Institución Educativa Madre Laura
 mediante la practica del cultivo de
 hortalizas, como estrategia para
 mejorar las habilidades de
 emprendimiento, solidaridad y trabajo
 en equipo.



         Institución Educativa Madre Laura
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Incentivar la participación activa de la
  comunidad educativa ( Estudiantes,
  maestros, y padres de familia) en el
  proyecto pedagógico productivo huerta
  escolar, contribuyendo a la integración de
  sus actores en el cultivo de las hortalizas.
 Promover la práctica de actividades lúdico-
  pedagógicas en contacto directo con el
  medio ambiente
 Incrementar los valores ciudadanos de
  trabajo en equipo, solidaridad y
  productividad.
           Institución Educativa Madre Laura
JUSTIFICACION
La I. E. Madre Laura cuenta con un
terreno o área ubicado en la parte
posterior donde podemos implementar el
proyecto lúdico-pedagógico Huerta
Escolar, con el cual se fortalece y facilita
el mejor aprovechamiento del proceso
de aprendizaje de los estudiantes,
reforzando los conceptos vistos en clase
de una manera práctica y divertida.
Con la cosecha recolectada se tiene
previsto dar en donación a las familias
mas necesitadas de nuestra comunidad
educativa.
         Institución Educativa Madre Laura
MARCO CONCEPTAUL
Que es una huerta Escolar
El huerto escolar, es un terreno pequeño,
donde se cultivan hortalizas para consumo
de la comunidad escolar y usualmente
funciona en terrenos disponibles dentro de
la escuela. En el huerto escolar se cultivan
plantas cuyas semillas, raíces, hojas o
frutos son comestibles, también árboles
frutales como: limoneros, naranjos, entre
otros, si existe el espacio suficiente.
¿Cómo se construye un huerto
escolar? En la preparación de una huerta, se toman en cuenta
los siguientes pasos:

   Escoger el terreno que esté disponible dentro         de la escuela
 Limpiar el terreno, eliminando cualquier material de desecho, piedras,
    maleza u otros..
 Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad
 Desmoronar y triturar muy bien la tierra.
 Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es
  recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la
  contaminación de la tierra.
 Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se
  colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el
  espacio necesario entre ellas. Se deben investigar lo que necesita
  cada planta
 Regar con abundante agua, sin excederse, para favorecer los
    procesos de germinación y desarrollo. Este riego es preferible hacerlo,
                    Institución Educativa Madre Laura
    en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol.
¿Cómo debe preparar la tierra para
hacer un huerto escolar?

  Se prepara del mismo modo, como se
  prepara un jardín. El terreno debe
  labrar se profundamente, de ésta
  manera, se afloja la tierra y así el
  agua penetrará fácilmente
  Se abona con fertilizantes orgánicos o
  químicos.
  Seguimiento continuo con deshierbe y
  agua

          Institución Educativa Madre Laura
¿Cómo debe preparar la tierra para
hacer un huerto escolar?




                      LIBORIA RENTERIA URRUTIA
METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE
TRABAJO
 Se conforman equipos de trabajo de seis
  estudiantes y un padre de familia y un
  familia de apoyo. Al interior del mismo se
  elige un estudiante que lidera (monitor)
 En cada grupo se escogerá el tipo de
  hortaliza a sembrar. Relazarán la consulta
  utilizando los medios informáticos e
  impresos para recopilar la información
  necesaria como insumo para el ejercicio
  del cultivo y cuidado de las hortalizas
 Para la ejecución y mantenimiento del
  cultivo se programarán tres jornadas de
  trabajo extra clase
           Institución Educativa Madre Laura
METODOLOGÍA:
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
 Las jornadas de trabajo serán:

  Preparación de la tierra. Construcción
   y siembra de las semillas
  Siembra de las platitas germinadas
  Abonos y mantenimiento (
   permanente )
  cosecha




           Institución Educativa Madre Laura
RECURSOS HUMANOS:
   ESTUDIANTE
    ◦ De los grados 9°1 y 9°2 ( en la fase inicial 2011)

   DOCENTES
    ◦ Responsables de las áreas: Tecnología e Informática,
      Emprendimiento, Ciencias Naturales y Etica y valores

   PADRES DE FAMILIA
    ◦ Una comisión que respalde y refuerce el proceso en cada grupo de
      trabajo

   COMUNIDAD:
    ◦ Personas que por su idoneidad en el cultivo de la tierra deseen
      vincularse al proyecto
RECURSOS FISICOS:
Las herramientas que se utilizan para el
trabajo de la huerta son:


   Pala                               Manguera
   Pico                               Tuberías o
   Palos de escoba                     mangueras
   Cabuya                             Cuchara
   Machete                            Regadera
   Rastrillo                          Barretón
   Carretilla                         Guantes
   Plástico negro                     Costales de fique
                                       Plástico
             Institución Educativa Madre Laura
RECURSOS
INSTITUCIONALES:

   Lote de terreno ubicado en la parte posterior delas
    instalaciones
   Área aproximada 2102 Mts.
Presupuesto Huerta Escolar
Materiales             Descripción           Cantidad        V. unitario              V. total
Semillas Hortalizas    Sobres
                                                        48                     1400                67200
Valdes regadero        unidad
                                                         3                     2500                 7500
Tierra Abonada         Bultos
                                                        36                     9700              349200
Arena                  Metros
                                                         1                    70000                70000
Tablas largas          Unidad
                                                        30                     3500              105000
Clavos                 Caja de pda 1. 1/2
                                                         2                     3500                 7000
Angeo                  Metros
                                                         5                     3800                19000
Largueros              Unidad
                                                        15                     3500                52500
palos de escoba        Unidad
                                                        20                      800                16000
Abono Orgánico         Frasco
                                                         2                    40000                80000
Refrigerios            Unidad
                                                        50                     1500                75000
Total                                                                                 848.400,00

Limpieza del terreno   Jornal                           45 Estudiantes, padres de     No
                                                          familias y maestros




                                            Institución Educativa Madre Laura
CRONOGRAMA
                                          Institución Educativa Madre Laura
                                                Proyecto Huerta Escolar
                                                                                          Año 2011
                                Febrero        Marzo             Abril                Mayo           Junio- Julio        Agosto     Septiembre
 Actividades - Tiempo          1 2 3 4        1 2 3 4          1 2 3         4       1 2 3         4 1 2 3 4            1 2 3 4    1 2     3     4
Presentación de la
propuesta a las directivas y
aprobación                        x
Sensibilización estudiantes
y padres                          x
Conformación del equipo
gestor                                x
Recolección de información
y consolidación del
proyecto                                  x

Contacto con empresas y
entidades para financiación               x
Consecución de materiales                      x
Alistamiento del terreno                           x
Construcción del semillero                             x
Construcción de Aras                                   x
Trasplante de Plántulas                                    x
Mantenimiento del cultivo
(riego limpieza, abonado
…etc.)                                                          x   x    x       x    x    x   x    x   x   x   x
Cosecha                                                                                                             x
Evento de solidaridad                                                                                                      x
Evaluación del proyecto                                                                                                        x
                                                                                                     LIBORIA RENTERIA URRUTIA
Para mayor información sobre
el contenido del proyecto visite
el Sitio
Web:

http://practicasdeclase.webnode
.es/proyectos


                    LIBORIA RENTERIA URRUTIA
GRACIAS POR SU APORTE!




       Coordinadora del Proyecto: LIBORIA RENTERIA URRUTIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE COTILLON INFANTIL
PROYECTO DE COTILLON INFANTILPROYECTO DE COTILLON INFANTIL
PROYECTO DE COTILLON INFANTIL
ALVAREZDESEGURA
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
Danny Roy Abanto Cachy
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibolJuegos recreativos para la enseñanza del voleibol
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol
Romulo D
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
zaraariasvazquez
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  gradoSesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
María Julia Bravo
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
Alcaldia DelPrincipe
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
brandwin marcelo lavado
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz
 
Reglas para hacer experimentos.
Reglas para hacer experimentos.Reglas para hacer experimentos.
Reglas para hacer experimentos.
damarisggb
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
Alberto Christin
 
Exp. lampara de lava con leche
Exp. lampara de lava con lecheExp. lampara de lava con leche
Exp. lampara de lava con leche
AnyiMiranda
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
Doris Lemas
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE COTILLON INFANTIL
PROYECTO DE COTILLON INFANTILPROYECTO DE COTILLON INFANTIL
PROYECTO DE COTILLON INFANTIL
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibolJuegos recreativos para la enseñanza del voleibol
Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  gradoSesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
Informe juegos deportivos escolares 2013 (santa rosa)
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
 
Reglas para hacer experimentos.
Reglas para hacer experimentos.Reglas para hacer experimentos.
Reglas para hacer experimentos.
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
Exp. lampara de lava con leche
Exp. lampara de lava con lecheExp. lampara de lava con leche
Exp. lampara de lava con leche
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
 

Destacado

Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
Tabla Curso Huertas v20.02.2015
Tabla Curso Huertas v20.02.2015Tabla Curso Huertas v20.02.2015
Tabla Curso Huertas v20.02.2015
jeramirezc
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
ieayacucho
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Jose Maria Navarro P
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
Marilin Villanueva León
 
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedroProyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Jorge Barrera
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
LINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
antonioarangoyepez
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Tania Contento
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
jememu
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
ma20augusta
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARESPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
gonciman11
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
Tabla Curso Huertas v20.02.2015
Tabla Curso Huertas v20.02.2015Tabla Curso Huertas v20.02.2015
Tabla Curso Huertas v20.02.2015
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedroProyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARESPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Proyecto de huerta

Proyecto Ejemplo
Proyecto EjemploProyecto Ejemplo
Proyecto Ejemplo
Inmaculada Concepción
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
willian Arley Riascos Delgado
 
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
Daniel Cortez
 
Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661
julian Mantilla
 
Prae
PraePrae
Proyecto TIC jerico
Proyecto TIC jericoProyecto TIC jerico
Proyecto TIC jerico
CANDIDABT1
 
Presentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoPresentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de grado
ivannoguera
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
concejoeducativo_cyl
 
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
NathalyDiaz27
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel22
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
mayerlysierra42
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate
 
El tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizajeEl tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizaje
Byron Cuastumal
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Proyecto extensión vivero
Proyecto extensión viveroProyecto extensión vivero
Proyecto extensión vivero
Ivan Alvarez Jimenez
 
Bolivar,
Bolivar,Bolivar,
Bolivar,
Efrén Ingledue
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto atmosferico
Proyecto atmosfericoProyecto atmosferico
Proyecto atmosferico
yesenia2011_2011
 

Similar a Proyecto de huerta (20)

Proyecto Ejemplo
Proyecto EjemploProyecto Ejemplo
Proyecto Ejemplo
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
 
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
 
Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Proyecto TIC jerico
Proyecto TIC jericoProyecto TIC jerico
Proyecto TIC jerico
 
Presentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoPresentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de grado
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
 
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
6° SEGUNDA ENTREGA PRIMER PERIODO AGRICOLA.docx
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
El tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizajeEl tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizaje
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Proyecto extensión vivero
Proyecto extensión viveroProyecto extensión vivero
Proyecto extensión vivero
 
Bolivar,
Bolivar,Bolivar,
Bolivar,
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto atmosferico
Proyecto atmosfericoProyecto atmosferico
Proyecto atmosferico
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Proyecto de huerta

  • 1. Institución Educativa Madre Laura HUERTA ESCOLAR Proyecto integral para el desarrollo de las competencias emprendedoras y de convivencia Tecnología – Informática- Emprendimiento - Ética y Valores - Ciencias Naturales Coordinadora del Proyecto: LIBORIA RENTERIA URRUTIA
  • 2. ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Identificación 2. Diagnostico 3. Justificación 4. Objetivos 5. Marco conceptual 6. Metodología 7. Recursos 8. Cronograma de Actividades 9. Evaluación 10. Bibliografía Institución Educativa Madre Laura
  • 3. FASES DEL PROYECTO Huerta Escolar  PRIMERA FASE: Preparación ◦ *Informar a las directivas sobre la pertinencia y viabilidad ◦ *Convocar la comunidad Educativa ( estudiantes, docentes , padres de familia )  SEGUNDA FASE: Diseño ◦ *Diagnóstico ◦ *Visión de futuro ◦ *Objetivos ◦ *Compromisos ◦ *Recursos ◦ *Estrategias ◦ *Seguimiento ◦ *Evaluación  TERCERA FASE: Ejecución ◦ *Análisis ◦ *Seguimiento  CUARTA FASE: Evaluación
  • 4. IDENTIFICACIÓN  La I.E. Madre Laura fue aprobada por la Resolución Nº 8241 de Octubre 23 de 2001  Ubicación - Identificación: ◦ Medellin – Colombia ◦ Calle 45 N° 22ª - 81 ◦ Teléfono: 2 690627 ◦ E-mail: iemadrelaura@hotmail.com ◦ Sitio Web: www.iemadre.master2000.net ◦ Dane: 3005001018839 ◦ Nit: 811021967-
  • 5. ESTADÍSTICAS PERSONAL I.E. Madre Laura  Rectora ◦ Hna. Maria Isabel Londoño Vásquez  Coordinador ◦ Gloria Cecilia Chica Pérez  Docentes: ◦ 31  Estudiantes ◦ 1040
  • 6. DIAGNOSTICO La I. E. Madre Laura, cuenta con zonas verdes aptas para la recreación, en sus alrededores se observan jardines bien cultivados que adornan y dan un aspecto y armonioso. Adicional a ello cuenta con un terreno o área donde se puede utilizar para implementar el proyecto lúdico-pedagógico que facilitará el mejor aprendizaje de los estudiantes y comunidad en general para la elaboración de la huerta escolar como espacio para el ejercicio de los aprendizajes significativos y el afianzamiento de los valores ciudadanos de trabajo en equipo y el trabajo solidario. Dicho terreno en la actualidad se encuentra subutilizado y presenta elementos rocosos, algunos escombros y arena. Igualmente hay otra fracción del mismo apta para el cultivo. Se observa igualmente que la estructura del terreno se puede mejora con los debidos procesos de acondicionamiento y aplicación técnica de abonos y fertilizantes orgánicos, con lo cual se aprovecharía para el cultivo de hortalizas. El área disponible para implementar la propuesta de huerta escolar es de 240 mts aproximadamente.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Fortalecer los aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Laura mediante la practica del cultivo de hortalizas, como estrategia para mejorar las habilidades de emprendimiento, solidaridad y trabajo en equipo. Institución Educativa Madre Laura
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Incentivar la participación activa de la comunidad educativa ( Estudiantes, maestros, y padres de familia) en el proyecto pedagógico productivo huerta escolar, contribuyendo a la integración de sus actores en el cultivo de las hortalizas.  Promover la práctica de actividades lúdico- pedagógicas en contacto directo con el medio ambiente  Incrementar los valores ciudadanos de trabajo en equipo, solidaridad y productividad. Institución Educativa Madre Laura
  • 9. JUSTIFICACION La I. E. Madre Laura cuenta con un terreno o área ubicado en la parte posterior donde podemos implementar el proyecto lúdico-pedagógico Huerta Escolar, con el cual se fortalece y facilita el mejor aprovechamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, reforzando los conceptos vistos en clase de una manera práctica y divertida. Con la cosecha recolectada se tiene previsto dar en donación a las familias mas necesitadas de nuestra comunidad educativa. Institución Educativa Madre Laura
  • 10. MARCO CONCEPTAUL Que es una huerta Escolar El huerto escolar, es un terreno pequeño, donde se cultivan hortalizas para consumo de la comunidad escolar y usualmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar se cultivan plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como: limoneros, naranjos, entre otros, si existe el espacio suficiente.
  • 11. ¿Cómo se construye un huerto escolar? En la preparación de una huerta, se toman en cuenta los siguientes pasos:  Escoger el terreno que esté disponible dentro de la escuela  Limpiar el terreno, eliminando cualquier material de desecho, piedras, maleza u otros..  Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad  Desmoronar y triturar muy bien la tierra.  Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminación de la tierra.  Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. Se deben investigar lo que necesita cada planta  Regar con abundante agua, sin excederse, para favorecer los procesos de germinación y desarrollo. Este riego es preferible hacerlo, Institución Educativa Madre Laura en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol.
  • 12. ¿Cómo debe preparar la tierra para hacer un huerto escolar? Se prepara del mismo modo, como se prepara un jardín. El terreno debe labrar se profundamente, de ésta manera, se afloja la tierra y así el agua penetrará fácilmente Se abona con fertilizantes orgánicos o químicos. Seguimiento continuo con deshierbe y agua Institución Educativa Madre Laura
  • 13. ¿Cómo debe preparar la tierra para hacer un huerto escolar? LIBORIA RENTERIA URRUTIA
  • 14. METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Se conforman equipos de trabajo de seis estudiantes y un padre de familia y un familia de apoyo. Al interior del mismo se elige un estudiante que lidera (monitor)  En cada grupo se escogerá el tipo de hortaliza a sembrar. Relazarán la consulta utilizando los medios informáticos e impresos para recopilar la información necesaria como insumo para el ejercicio del cultivo y cuidado de las hortalizas  Para la ejecución y mantenimiento del cultivo se programarán tres jornadas de trabajo extra clase Institución Educativa Madre Laura
  • 15. METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO Las jornadas de trabajo serán:  Preparación de la tierra. Construcción y siembra de las semillas  Siembra de las platitas germinadas  Abonos y mantenimiento ( permanente )  cosecha Institución Educativa Madre Laura
  • 16. RECURSOS HUMANOS:  ESTUDIANTE ◦ De los grados 9°1 y 9°2 ( en la fase inicial 2011)  DOCENTES ◦ Responsables de las áreas: Tecnología e Informática, Emprendimiento, Ciencias Naturales y Etica y valores  PADRES DE FAMILIA ◦ Una comisión que respalde y refuerce el proceso en cada grupo de trabajo  COMUNIDAD: ◦ Personas que por su idoneidad en el cultivo de la tierra deseen vincularse al proyecto
  • 17. RECURSOS FISICOS: Las herramientas que se utilizan para el trabajo de la huerta son:  Pala  Manguera  Pico  Tuberías o  Palos de escoba mangueras  Cabuya  Cuchara  Machete  Regadera  Rastrillo  Barretón  Carretilla  Guantes  Plástico negro  Costales de fique  Plástico Institución Educativa Madre Laura
  • 18. RECURSOS INSTITUCIONALES:  Lote de terreno ubicado en la parte posterior delas instalaciones  Área aproximada 2102 Mts.
  • 19. Presupuesto Huerta Escolar Materiales Descripción Cantidad V. unitario V. total Semillas Hortalizas Sobres 48 1400 67200 Valdes regadero unidad 3 2500 7500 Tierra Abonada Bultos 36 9700 349200 Arena Metros 1 70000 70000 Tablas largas Unidad 30 3500 105000 Clavos Caja de pda 1. 1/2 2 3500 7000 Angeo Metros 5 3800 19000 Largueros Unidad 15 3500 52500 palos de escoba Unidad 20 800 16000 Abono Orgánico Frasco 2 40000 80000 Refrigerios Unidad 50 1500 75000 Total 848.400,00 Limpieza del terreno Jornal 45 Estudiantes, padres de No familias y maestros Institución Educativa Madre Laura
  • 20. CRONOGRAMA Institución Educativa Madre Laura Proyecto Huerta Escolar Año 2011 Febrero Marzo Abril Mayo Junio- Julio Agosto Septiembre Actividades - Tiempo 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Presentación de la propuesta a las directivas y aprobación x Sensibilización estudiantes y padres x Conformación del equipo gestor x Recolección de información y consolidación del proyecto x Contacto con empresas y entidades para financiación x Consecución de materiales x Alistamiento del terreno x Construcción del semillero x Construcción de Aras x Trasplante de Plántulas x Mantenimiento del cultivo (riego limpieza, abonado …etc.) x x x x x x x x x x x Cosecha x Evento de solidaridad x Evaluación del proyecto x LIBORIA RENTERIA URRUTIA
  • 21. Para mayor información sobre el contenido del proyecto visite el Sitio Web: http://practicasdeclase.webnode .es/proyectos LIBORIA RENTERIA URRUTIA
  • 22. GRACIAS POR SU APORTE! Coordinadora del Proyecto: LIBORIA RENTERIA URRUTIA