SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
Revista electrónica para
familias
1. JUSTIFICACIÓN
 El uso de las nuevas tecnologías se está imponiendo en todos
los campos de la educación y la revista electrónica puede
resultar un recurso motivador, para reforzar el proceso de
interacción de las familias con la escuela.
 Actualmente están cambiando las formas de trabajo y los
medios a través de los cuales las personas acceden al
conocimiento, se comunica y aprenden, con los mecanismos
que ofrece el entorno.
 La revista digital es una forma de difusión de material didáctico,
de conocimiento de herramientas informáticas o comunicación.
Se trata de adquirir estrategias vinculadas con la lectura y
escritura, con las características propias de los soportes
digitales.
2. OBJETIVOS
– Elaborar la revista digital dirigida a las familias
– Integrar aspectos de diferentes áreas de conocimiento
– Introducir a las familias en el conocimiento y la utilización de la revista
electrónica, creando hábitos de lectura a través del formato electrónico.
– Potenciar la capacidad y el uso de esta herramienta de interacción con las
familias.
– Divulgar conocimientos
– Acceder a la información de forma rápida desde cualquier sitio, a través de
la red
– Intercambiar experiencias y conocimientos en el campo tecnológico.
– Utilizar software para la composición del contenido de la revista
electrónica.
– Interactuar con familias de otros centros educativos
– Desarrollar estrategias de lectura con contextos virtuales
– Utilizar las publicaciones digitales para obtener información actualizada
– Crear contenidos en formato digital, transformando documentos en los
formatos adecuados
3. DESARROLLO Y METODOLOGÍA
 La escuela, como espacio de lo público, además de transmitir saberes
y ofrecer una formación de calidad para todos, debe formar a las
nuevas generaciones transmitiendo valores, formas de convivencia y
estímulos afectivos a través del trabajo compartido (Filmus, Daniel),
siendo ésta una posibilidad para lograrlo.
 La escuela debe generar mejores condiciones, tanto materiales como
culturales, para el encuentro entre docentes y familias, utilizando
además, como en este caso, el recurso de las nuevas tecnologías.
 La creación de una revista digital escolar supera las posibilidades de
las revistas en papel, porque significa la creación de un espacio
interactivo, intertextual, cooperativo, donde las familias puedan
desarrollar competencias valoradas socialmente y, al mismo tiempo,
construir un espacio social de intercambio.
3.1. METODOLOGÍA
 El proyecto está pensado para ser desarrollado
durante un año escolar. Se realizarán reuniones
entre los docentes y las familias que quieran
participar para delimitar responsabilidades y estimar
los tiempos de cada actividad.
 El trabajo se dividirá entre los participantes del
proyecto para establecer roles y realizar las
correcciones, preparar material, imágenes y diseño.
El proceso a seguir será:
 Recogida de información y elaboración de
documentación
 Creación y elaboración de textos
 Elaboración de imágenes, sonidos, videos
 Diseño y comunicación
 Maquetación
 Revisión y publicación
Contenidos que tendrá:
 Noticias de ámbito escolar
 Desarrollo de temas de interés para las
familias
 Adquisición de otros idiomas: inglés,
francés…
 Actos culturales, ocio, deportes, música…
 Información del uso de nuevas tecnologías y
herramientas informáticas
3.3. ACTIVIDADES
– Realización de sesiones de introducción a las TICs
– Realización de sesiones para dar a conocer objetivos y pretensiones de la
revista electrónica
– Creación de los diferentes textos que va a presentar la revista
– Incorporación de videos, hipervínculos, imágenes, presentaciones
powerpoint y herramientas multimedia
– Realización de actividades interactivas
– Definición del diseño y el formato (CD, pdf)
– Realización de artículos de opinión
– Creación de formularios de interacción directa para las dudas
– Promoción de la búsqueda de información a través de la revista digital
– Realización de encuestas de opinión sobre la revista
– Utilización de publicaciones digitales existentes para obtener información
actualizada relacionada con los temas propuestos
– Jornada de presentación de la revista electrónica
3.4. RECURSOS MATERIALES
 Se dispondrá de recursos multimedia, reproductores
y grabadores de CD y DVD. Equipamientos tales
como:
– ordenadores
– cámaras de video o fotos digitales
– herramientas software que permitan la composición del
contenido de la revista.
– Herramientas software de edición de la información
– Herramientas software para
3.5. RECURSOS HUMANOS
 La revista digital contará con la participación
de docentes y familias principalmente.
También se contará con la participación de
profesionales en distintos ámbitos como la
alimentación, la salud, el juego, etc. que
aportarán información de interés a los
usuarios.
4. EVALUACIÓN
 Para saber si se han conseguido los objetivos indicados en el
proyecto, se realiza una evaluación al inicio, durante el proyecto y al
final de mismo.
 Puntos a evaluar:
– Identificar si se han conseguido los objetivos previstos
– Valoración de la viabilidad del proyecto
– Determinar si las familias se implican, qué porcentaje.
– Investigar los motivos de las familias que no participan.
– Estimar el tipo de información, si la información es de calidad
– Ver el nivel de interacción por parte del personal implicado
– Seleccionar el modo electrónico más cómodo para los usuarios: correo
electrónico, Internet
– Estimar si los recursos materiales y personales son los adecuados
– Realizar propuestas de mejora
– Comprobar si la organización establecida es la adecuada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Lorena Perez
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESmj1961
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
escespecial
 
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquetteActividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
JENNYPAOLA36
 
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el AulaUtilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
Kattia Mejía Zárate
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comunTaller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comunplcortes
 
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comunTaller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comungryamila
 
La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
Boris Mir
 
Formación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redesFormación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redes
marugianfelice
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
UgoGonzales
 
Uso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educaciónUso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educación
anamargaritajimenez3
 
Ntic´s y la educación actual
Ntic´s y la educación actualNtic´s y la educación actual
Ntic´s y la educación actual
Luis Garces
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
Angelica Pickles
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
Beatrizsolana
 
Proyecto fase 1
Proyecto fase 1Proyecto fase 1
Proyecto fase 1
suveteequipo
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Manuel Area
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
Ricardo Bedoya C
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de InternetLos saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Gilberto Alvarez Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
 
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquetteActividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
 
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el AulaUtilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
Utilización de Medios y Recursos Didácticos en el Aula
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comunTaller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
 
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comunTaller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
Taller las familias_en_el_plan_sarmiento_ba-primaria_comun
 
La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
 
Formación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redesFormación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redes
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Uso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educaciónUso de la internet en la educación
Uso de la internet en la educación
 
Ntic´s y la educación actual
Ntic´s y la educación actualNtic´s y la educación actual
Ntic´s y la educación actual
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
 
Proyecto fase 1
Proyecto fase 1Proyecto fase 1
Proyecto fase 1
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de InternetLos saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
 

Similar a Proyecto de intervencion

Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
Mari Trini Aragon
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticadfradra
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...angelmanuel22
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Colegio Secundario 9 de Julio
 
Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869lauris
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educacióntamyleonela
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionlucre-barrios
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
karinfiguerez
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
Maria Aguero
 

Similar a Proyecto de intervencion (20)

Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Proyecto de intervencion

  • 1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN Revista electrónica para familias
  • 2. 1. JUSTIFICACIÓN  El uso de las nuevas tecnologías se está imponiendo en todos los campos de la educación y la revista electrónica puede resultar un recurso motivador, para reforzar el proceso de interacción de las familias con la escuela.  Actualmente están cambiando las formas de trabajo y los medios a través de los cuales las personas acceden al conocimiento, se comunica y aprenden, con los mecanismos que ofrece el entorno.  La revista digital es una forma de difusión de material didáctico, de conocimiento de herramientas informáticas o comunicación. Se trata de adquirir estrategias vinculadas con la lectura y escritura, con las características propias de los soportes digitales.
  • 3. 2. OBJETIVOS – Elaborar la revista digital dirigida a las familias – Integrar aspectos de diferentes áreas de conocimiento – Introducir a las familias en el conocimiento y la utilización de la revista electrónica, creando hábitos de lectura a través del formato electrónico. – Potenciar la capacidad y el uso de esta herramienta de interacción con las familias. – Divulgar conocimientos – Acceder a la información de forma rápida desde cualquier sitio, a través de la red – Intercambiar experiencias y conocimientos en el campo tecnológico. – Utilizar software para la composición del contenido de la revista electrónica. – Interactuar con familias de otros centros educativos – Desarrollar estrategias de lectura con contextos virtuales – Utilizar las publicaciones digitales para obtener información actualizada – Crear contenidos en formato digital, transformando documentos en los formatos adecuados
  • 4. 3. DESARROLLO Y METODOLOGÍA  La escuela, como espacio de lo público, además de transmitir saberes y ofrecer una formación de calidad para todos, debe formar a las nuevas generaciones transmitiendo valores, formas de convivencia y estímulos afectivos a través del trabajo compartido (Filmus, Daniel), siendo ésta una posibilidad para lograrlo.  La escuela debe generar mejores condiciones, tanto materiales como culturales, para el encuentro entre docentes y familias, utilizando además, como en este caso, el recurso de las nuevas tecnologías.  La creación de una revista digital escolar supera las posibilidades de las revistas en papel, porque significa la creación de un espacio interactivo, intertextual, cooperativo, donde las familias puedan desarrollar competencias valoradas socialmente y, al mismo tiempo, construir un espacio social de intercambio.
  • 5. 3.1. METODOLOGÍA  El proyecto está pensado para ser desarrollado durante un año escolar. Se realizarán reuniones entre los docentes y las familias que quieran participar para delimitar responsabilidades y estimar los tiempos de cada actividad.  El trabajo se dividirá entre los participantes del proyecto para establecer roles y realizar las correcciones, preparar material, imágenes y diseño.
  • 6. El proceso a seguir será:  Recogida de información y elaboración de documentación  Creación y elaboración de textos  Elaboración de imágenes, sonidos, videos  Diseño y comunicación  Maquetación  Revisión y publicación
  • 7. Contenidos que tendrá:  Noticias de ámbito escolar  Desarrollo de temas de interés para las familias  Adquisición de otros idiomas: inglés, francés…  Actos culturales, ocio, deportes, música…  Información del uso de nuevas tecnologías y herramientas informáticas
  • 8. 3.3. ACTIVIDADES – Realización de sesiones de introducción a las TICs – Realización de sesiones para dar a conocer objetivos y pretensiones de la revista electrónica – Creación de los diferentes textos que va a presentar la revista – Incorporación de videos, hipervínculos, imágenes, presentaciones powerpoint y herramientas multimedia – Realización de actividades interactivas – Definición del diseño y el formato (CD, pdf) – Realización de artículos de opinión – Creación de formularios de interacción directa para las dudas – Promoción de la búsqueda de información a través de la revista digital – Realización de encuestas de opinión sobre la revista – Utilización de publicaciones digitales existentes para obtener información actualizada relacionada con los temas propuestos – Jornada de presentación de la revista electrónica
  • 9. 3.4. RECURSOS MATERIALES  Se dispondrá de recursos multimedia, reproductores y grabadores de CD y DVD. Equipamientos tales como: – ordenadores – cámaras de video o fotos digitales – herramientas software que permitan la composición del contenido de la revista. – Herramientas software de edición de la información – Herramientas software para
  • 10. 3.5. RECURSOS HUMANOS  La revista digital contará con la participación de docentes y familias principalmente. También se contará con la participación de profesionales en distintos ámbitos como la alimentación, la salud, el juego, etc. que aportarán información de interés a los usuarios.
  • 11. 4. EVALUACIÓN  Para saber si se han conseguido los objetivos indicados en el proyecto, se realiza una evaluación al inicio, durante el proyecto y al final de mismo.  Puntos a evaluar: – Identificar si se han conseguido los objetivos previstos – Valoración de la viabilidad del proyecto – Determinar si las familias se implican, qué porcentaje. – Investigar los motivos de las familias que no participan. – Estimar el tipo de información, si la información es de calidad – Ver el nivel de interacción por parte del personal implicado – Seleccionar el modo electrónico más cómodo para los usuarios: correo electrónico, Internet – Estimar si los recursos materiales y personales son los adecuados – Realizar propuestas de mejora – Comprobar si la organización establecida es la adecuada