SlideShare una empresa de Scribd logo
USAER AMATITÁN
CLAVE: 14FUA0113M
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ESCUELA “LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO”

“JUEGOS EN EL RECREO”
JUSTIFICACION/FUNDAMENTACION
En el marco de la Educación para la Paz, de la Tolerancia, el Respeto, la Creatividad, los
Hábitos Saludables, Socialización, tenemos como principal objetivo plantear actividades
organizadas con las que podamos conseguir que nuestro alumnado sea más cooperativo y
responsable, que las dificultades de espacio de recreo sean mitigadas, que los niños/as
conozcan juegos populares y tradicionales desde una perspectiva lúdica y que conozcan
distintas formas de ocupar el tiempo de ocio. En definitiva conseguir que nuestros alumnos y
alumnas, a través del juego como recurso metodológico y socializante, aprendan a establecer
relaciones con los otros de forma amena y participativa favoreciendo así mismo la adquisición
de habilidades sociales que ayuden en su formación integral y en su desarrollo personal y
social, mejorando las relaciones interpersonales.
OBJETIVOS: ALUMNOS
1. Lograr, progresivamente, que nuestros alumnos/as hagan del juego un medio de
acercamiento a los demás de forma pacífica, respetando a sus compañeros/as y las normas
establecidas.
2. Desarrollar sus posibilidades motrices y sociales a través de los juegos planteados.
3. Iniciarse en la realización de juegos populares, tradicionales y de calle como forma de ocupar
el tiempo de ocio.
MAESTROS
1. Favorecer la utilización de los espacios disponibles a través de la programación de
juegos y creación de grupos.

FASES A SEGUIR
1.- Delimitación de espacios y guardias por el profesorado.
2.- Señalización de espacios con carteles en todas las áreas.
3.- Presentación del proyecto a los grupos por parte de los maestros.
4.- Realización diaria de las comisiones por los profesores.
1
ROL DE ESPACIOS Y SUS DENOMINACIONES
ESPACIOS
1

PASILLO PRINCIPAL (Entrada)

ACTIVIDADES

PERSONAL
REQUERIDO
1.- Área de descanso, comer, 2
platicar, caminar despacio.
2.- JUEGOS DE MESA

2

CANCHA

3

PATIO DE ATRAS

4
5
6
7

Deportes
organizados 2
rolándolos por semana y
rolando grupos de participación
por semana:
Quemados
Basquetbol
Jocky
Voly-bol.

Resorte
Hula-Hula
Aro en un pie
PATIO TRASERO (Calle Juárez)
Futbolito
PASILLO CHICO (Frente)
Área de descanso, comer,
platicar, caminar despacio.
PASILLO CHICO (Atrás)
Área de descanso, comer,
platicar, caminar despacio.
PATIO CHICO
(Junto a la Cuerdas grandes e individuales
cancha)

2

1
1
1
1

ORDEN DE GUARDIAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ROTATIVO

Mtra. Elizabeth
Mtra. Lorena
Mtro. Sergio
Mtra. Judith
Mtra. Isabel
Mtra. Beatriz
Mtra. Carolina
Mtra. Gloria
Mtra. Yemila
Mtra. Yolanda
Mtra. Adriana USAER

NOTAS IMPORTANTE
1.- La maestra Adriana quedará rotativa
para cubrir los espacios de los maestros
que le corresponda la guardia de esa
semana.
2.- El maestro de Guardia de la semana
efectuará rondines en las áreas conflictivas
como baños, tiendita etc.
3.- El personal de Intendencia apoyará con
las guardias en la puerta de manera
rotativa una semana cada uno.

2
ROL DE LOS INTENDENTES PARA LA GARDIA EN LA PUERTA
SEMANA 1
RICARDO

SEMANA 2
ROSALIO

SEMANA 3
RICARDO

SEMANA 4
ROSALIO

TURNOS DE LOS GRUPOS PARA JUEGOS EN LA CANCHA

LUNES
1eros.

MARTES
2dos. Y 3eros.

MIERCOLES
4tos y 5tos.

JUEVES
6tos.

VIERNES
Actividad libre

NOTAS IMPORTANTES:
1.- Cada maestro (como se organice) se hará responsable del resguardo y utilización del
material así como su acomodo en el lugar correspondiente al terminar el recreo para favorecer la
optimización de tiempos y el cuidado de los recursos existentes.
2.- Todos los viernes la guardia corresponderá a los maestros afuera de sus salones como se
acordó en las reuniones.

Vo.Bo. Director de la Escuela

____________________________
José Crisanto Ocampo Alvarado

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bReunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bSusana Monedero
 
Recreos ludicos presentacion
Recreos ludicos presentacionRecreos ludicos presentacion
Recreos ludicos presentacion
sayn18
 
INSOLAMIS 2009-10
INSOLAMIS 2009-10INSOLAMIS 2009-10
INSOLAMIS 2009-10
inforinsolamis
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
encararroyo
 
Reunion ppff 1 sec
Reunion ppff 1 secReunion ppff 1 sec
Reunion ppff 1 sec
polo777
 
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosPresentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosSarita Villa Ofarre
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddylopsy7
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
luis pin macias
 
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
Izaro Olano
 
1 juegos en la naturaleza
1 juegos en la naturaleza1 juegos en la naturaleza
1 juegos en la naturaleza
ljana paso
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºAdalberto
 
2nB CEIP Sa Garriga
2nB CEIP Sa Garriga2nB CEIP Sa Garriga
2nB CEIP Sa Garriga
Mónica Capó Sintes
 
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
Planificación de jornada educación parvularia i trimestrePlanificación de jornada educación parvularia i trimestre
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
Adalberto
 
1 juegos en la naturaleza (1)
1 juegos en la naturaleza (1)1 juegos en la naturaleza (1)
1 juegos en la naturaleza (1)
Zaida González
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 

La actualidad más candente (19)

Recreos dirigidos
Recreos dirigidosRecreos dirigidos
Recreos dirigidos
 
Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bReunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
 
Recreos ludicos presentacion
Recreos ludicos presentacionRecreos ludicos presentacion
Recreos ludicos presentacion
 
INSOLAMIS 2009-10
INSOLAMIS 2009-10INSOLAMIS 2009-10
INSOLAMIS 2009-10
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTILREUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
 
Reunion ppff 1 sec
Reunion ppff 1 secReunion ppff 1 sec
Reunion ppff 1 sec
 
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosPresentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
 
Proyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegosProyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegos
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddy
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)
 
1 juegos en la naturaleza
1 juegos en la naturaleza1 juegos en la naturaleza
1 juegos en la naturaleza
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nº
 
2nB CEIP Sa Garriga
2nB CEIP Sa Garriga2nB CEIP Sa Garriga
2nB CEIP Sa Garriga
 
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
Planificación de jornada educación parvularia i trimestrePlanificación de jornada educación parvularia i trimestre
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
 
1 juegos en la naturaleza (1)
1 juegos en la naturaleza (1)1 juegos en la naturaleza (1)
1 juegos en la naturaleza (1)
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 

Destacado

Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_coleGuia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
calons2
 
20160309 visites sostenibles 15_16
20160309 visites sostenibles 15_1620160309 visites sostenibles 15_16
20160309 visites sostenibles 15_16
Pere Vergés
 
20160309 escola verda
20160309 escola verda20160309 escola verda
20160309 escola verda
Pere Vergés
 
Los patios de recrei como espacios para el aprendizaje
Los patios de recrei como espacios para el aprendizajeLos patios de recrei como espacios para el aprendizaje
Los patios de recrei como espacios para el aprendizajecalons2
 
C11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemploC11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemplocalons2
 
Hipatio el patio_encierra_un_tesoro
Hipatio el patio_encierra_un_tesoroHipatio el patio_encierra_un_tesoro
Hipatio el patio_encierra_un_tesorocalons2
 
20160419 drac final web
20160419 drac final web20160419 drac final web
20160419 drac final web
Pere Vergés
 
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbres
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbresEscola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbres
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbreshortavermella
 
Experiència lego wedo
Experiència lego wedoExperiència lego wedo
Experiència lego wedo
genispascual
 
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
Pere Vergés
 
El pati que volem. Escola Colònia Güell
El pati que volem. Escola Colònia GüellEl pati que volem. Escola Colònia Güell
El pati que volem. Escola Colònia Güellacalvis
 
Cuaderno hipatio
Cuaderno hipatioCuaderno hipatio
Cuaderno hipatiocalons2
 
20160608 xes bdn
20160608 xes bdn20160608 xes bdn
20160608 xes bdn
Pere Vergés
 
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardí
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardíEscola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardí
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardíhortavermella
 
Encuesta proyecto hipatio
Encuesta proyecto hipatioEncuesta proyecto hipatio
Encuesta proyecto hipatiocalons2
 
Projecte Descola El Pati
Projecte Descola  El PatiProjecte Descola  El Pati
Projecte Descola El Patigemura
 
Projecte de millora: El pati un espai educatiu
Projecte de millora: El pati un espai educatiuProjecte de millora: El pati un espai educatiu
Projecte de millora: El pati un espai educatiuSandra Martin
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patiocalons2
 
El patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativoEl patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativocalons2
 
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
Pere Vergés
 

Destacado (20)

Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_coleGuia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
Guia activitat f_sica_el_pati_del_meu_cole
 
20160309 visites sostenibles 15_16
20160309 visites sostenibles 15_1620160309 visites sostenibles 15_16
20160309 visites sostenibles 15_16
 
20160309 escola verda
20160309 escola verda20160309 escola verda
20160309 escola verda
 
Los patios de recrei como espacios para el aprendizaje
Los patios de recrei como espacios para el aprendizajeLos patios de recrei como espacios para el aprendizaje
Los patios de recrei como espacios para el aprendizaje
 
C11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemploC11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemplo
 
Hipatio el patio_encierra_un_tesoro
Hipatio el patio_encierra_un_tesoroHipatio el patio_encierra_un_tesoro
Hipatio el patio_encierra_un_tesoro
 
20160419 drac final web
20160419 drac final web20160419 drac final web
20160419 drac final web
 
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbres
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbresEscola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbres
Escola Bressol Horta Vermella (Vic) | Plantes, arbusts i arbres
 
Experiència lego wedo
Experiència lego wedoExperiència lego wedo
Experiència lego wedo
 
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
20161109 oe.1 ei3-pwp-plantada del roser
 
El pati que volem. Escola Colònia Güell
El pati que volem. Escola Colònia GüellEl pati que volem. Escola Colònia Güell
El pati que volem. Escola Colònia Güell
 
Cuaderno hipatio
Cuaderno hipatioCuaderno hipatio
Cuaderno hipatio
 
20160608 xes bdn
20160608 xes bdn20160608 xes bdn
20160608 xes bdn
 
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardí
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardíEscola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardí
Escola Bressol Municipal Horta Vermella (Vic) | Del pati al jardí
 
Encuesta proyecto hipatio
Encuesta proyecto hipatioEncuesta proyecto hipatio
Encuesta proyecto hipatio
 
Projecte Descola El Pati
Projecte Descola  El PatiProjecte Descola  El Pati
Projecte Descola El Pati
 
Projecte de millora: El pati un espai educatiu
Projecte de millora: El pati un espai educatiuProjecte de millora: El pati un espai educatiu
Projecte de millora: El pati un espai educatiu
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patio
 
El patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativoEl patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativo
 
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
20170425 drac de sant jordi plastic 0 ok
 

Similar a Proyecto de juegos en el recreo usaer copia

Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembreMemoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
lolijoseeduca
 
I CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol SalaI CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol Sala
opstdeporte
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
cuentaCpseisdediciem
 
Los juegos de siempre y la actividad física
Los juegos de siempre y la actividad físicaLos juegos de siempre y la actividad física
Los juegos de siempre y la actividad física
elmaestro juan
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertidodec-admin3
 
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
Didya Sulca
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la saluddec-admin2
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Trabajo practico ticII
Trabajo practico ticIITrabajo practico ticII
Trabajo practico ticII
belucarcamo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
GilmerGC
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
AntonioRomanRoman
 
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkanapromoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
Miluska Soto Delgado
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
LilianGamez2
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
osmir valencia
 

Similar a Proyecto de juegos en el recreo usaer copia (20)

Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembreMemoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
Memoria scolarest emotion 2020 ceip. 6 de diciembre
 
I CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol SalaI CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol Sala
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
 
Los juegos de siempre y la actividad física
Los juegos de siempre y la actividad físicaLos juegos de siempre y la actividad física
Los juegos de siempre y la actividad física
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
 
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
 
Curso practicas
Curso practicasCurso practicas
Curso practicas
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Programa Curricular Ecuador
Programa Curricular EcuadorPrograma Curricular Ecuador
Programa Curricular Ecuador
 
Trabajo practico ticII
Trabajo practico ticIITrabajo practico ticII
Trabajo practico ticII
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
 
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkanapromoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 

Más de calons2

Ruleta twister 3
Ruleta twister 3Ruleta twister 3
Ruleta twister 3
calons2
 
Texto instructivo manualidad
Texto instructivo manualidadTexto instructivo manualidad
Texto instructivo manualidad
calons2
 
Circuits
CircuitsCircuits
Circuits
calons2
 
Projecte g
Projecte gProjecte g
Projecte g
calons2
 
Projecte f
Projecte fProjecte f
Projecte f
calons2
 
Joguines reciclades
Joguines recicladesJoguines reciclades
Joguines reciclades
calons2
 
Jocs 051 100
Jocs 051 100Jocs 051 100
Jocs 051 100
calons2
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte paticalons2
 
Sant jordi 2014 a Reus
Sant jordi 2014 a ReusSant jordi 2014 a Reus
Sant jordi 2014 a Reuscalons2
 
Projecte pati d
Projecte pati dProjecte pati d
Projecte pati dcalons2
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte paticalons2
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte paticalons2
 
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?calons2
 
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?calons2
 
Juguem al-pati
Juguem al-patiJuguem al-pati
Juguem al-paticalons2
 
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-català
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-catalàEls nostres-nous-jocs-de-pati-en-català
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-catalàcalons2
 
Jocs al pati
Jocs al patiJocs al pati
Jocs al paticalons2
 
C11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemploC11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemplocalons2
 
Boe a-2010-4132
Boe a-2010-4132Boe a-2010-4132
Boe a-2010-4132calons2
 
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑA
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑAPATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑA
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑAcalons2
 

Más de calons2 (20)

Ruleta twister 3
Ruleta twister 3Ruleta twister 3
Ruleta twister 3
 
Texto instructivo manualidad
Texto instructivo manualidadTexto instructivo manualidad
Texto instructivo manualidad
 
Circuits
CircuitsCircuits
Circuits
 
Projecte g
Projecte gProjecte g
Projecte g
 
Projecte f
Projecte fProjecte f
Projecte f
 
Joguines reciclades
Joguines recicladesJoguines reciclades
Joguines reciclades
 
Jocs 051 100
Jocs 051 100Jocs 051 100
Jocs 051 100
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte pati
 
Sant jordi 2014 a Reus
Sant jordi 2014 a ReusSant jordi 2014 a Reus
Sant jordi 2014 a Reus
 
Projecte pati d
Projecte pati dProjecte pati d
Projecte pati d
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte pati
 
Projecte pati
Projecte patiProjecte pati
Projecte pati
 
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "C": QUÈ FEM AL PATI?
 
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
 
Juguem al-pati
Juguem al-patiJuguem al-pati
Juguem al-pati
 
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-català
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-catalàEls nostres-nous-jocs-de-pati-en-català
Els nostres-nous-jocs-de-pati-en-català
 
Jocs al pati
Jocs al patiJocs al pati
Jocs al pati
 
C11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemploC11 ac1 r2_ejemplo
C11 ac1 r2_ejemplo
 
Boe a-2010-4132
Boe a-2010-4132Boe a-2010-4132
Boe a-2010-4132
 
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑA
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑAPATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑA
PATIOS ESCOLARES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CATALUÑA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto de juegos en el recreo usaer copia

  • 1. USAER AMATITÁN CLAVE: 14FUA0113M CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA “LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO” “JUEGOS EN EL RECREO” JUSTIFICACION/FUNDAMENTACION En el marco de la Educación para la Paz, de la Tolerancia, el Respeto, la Creatividad, los Hábitos Saludables, Socialización, tenemos como principal objetivo plantear actividades organizadas con las que podamos conseguir que nuestro alumnado sea más cooperativo y responsable, que las dificultades de espacio de recreo sean mitigadas, que los niños/as conozcan juegos populares y tradicionales desde una perspectiva lúdica y que conozcan distintas formas de ocupar el tiempo de ocio. En definitiva conseguir que nuestros alumnos y alumnas, a través del juego como recurso metodológico y socializante, aprendan a establecer relaciones con los otros de forma amena y participativa favoreciendo así mismo la adquisición de habilidades sociales que ayuden en su formación integral y en su desarrollo personal y social, mejorando las relaciones interpersonales. OBJETIVOS: ALUMNOS 1. Lograr, progresivamente, que nuestros alumnos/as hagan del juego un medio de acercamiento a los demás de forma pacífica, respetando a sus compañeros/as y las normas establecidas. 2. Desarrollar sus posibilidades motrices y sociales a través de los juegos planteados. 3. Iniciarse en la realización de juegos populares, tradicionales y de calle como forma de ocupar el tiempo de ocio. MAESTROS 1. Favorecer la utilización de los espacios disponibles a través de la programación de juegos y creación de grupos. FASES A SEGUIR 1.- Delimitación de espacios y guardias por el profesorado. 2.- Señalización de espacios con carteles en todas las áreas. 3.- Presentación del proyecto a los grupos por parte de los maestros. 4.- Realización diaria de las comisiones por los profesores. 1
  • 2. ROL DE ESPACIOS Y SUS DENOMINACIONES ESPACIOS 1 PASILLO PRINCIPAL (Entrada) ACTIVIDADES PERSONAL REQUERIDO 1.- Área de descanso, comer, 2 platicar, caminar despacio. 2.- JUEGOS DE MESA 2 CANCHA 3 PATIO DE ATRAS 4 5 6 7 Deportes organizados 2 rolándolos por semana y rolando grupos de participación por semana: Quemados Basquetbol Jocky Voly-bol. Resorte Hula-Hula Aro en un pie PATIO TRASERO (Calle Juárez) Futbolito PASILLO CHICO (Frente) Área de descanso, comer, platicar, caminar despacio. PASILLO CHICO (Atrás) Área de descanso, comer, platicar, caminar despacio. PATIO CHICO (Junto a la Cuerdas grandes e individuales cancha) 2 1 1 1 1 ORDEN DE GUARDIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ROTATIVO Mtra. Elizabeth Mtra. Lorena Mtro. Sergio Mtra. Judith Mtra. Isabel Mtra. Beatriz Mtra. Carolina Mtra. Gloria Mtra. Yemila Mtra. Yolanda Mtra. Adriana USAER NOTAS IMPORTANTE 1.- La maestra Adriana quedará rotativa para cubrir los espacios de los maestros que le corresponda la guardia de esa semana. 2.- El maestro de Guardia de la semana efectuará rondines en las áreas conflictivas como baños, tiendita etc. 3.- El personal de Intendencia apoyará con las guardias en la puerta de manera rotativa una semana cada uno. 2
  • 3. ROL DE LOS INTENDENTES PARA LA GARDIA EN LA PUERTA SEMANA 1 RICARDO SEMANA 2 ROSALIO SEMANA 3 RICARDO SEMANA 4 ROSALIO TURNOS DE LOS GRUPOS PARA JUEGOS EN LA CANCHA LUNES 1eros. MARTES 2dos. Y 3eros. MIERCOLES 4tos y 5tos. JUEVES 6tos. VIERNES Actividad libre NOTAS IMPORTANTES: 1.- Cada maestro (como se organice) se hará responsable del resguardo y utilización del material así como su acomodo en el lugar correspondiente al terminar el recreo para favorecer la optimización de tiempos y el cuidado de los recursos existentes. 2.- Todos los viernes la guardia corresponderá a los maestros afuera de sus salones como se acordó en las reuniones. Vo.Bo. Director de la Escuela ____________________________ José Crisanto Ocampo Alvarado 3