SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE
LABORATORIO
Índice
★ Integrantes
2
★ Introducción
3
★ Objetivos
4
★ Materiales e instrumentos
5
★ Datos experimentales
6
Integrantes
NICOLAS FLORES BARRERA.
CAMILO AN CONTRERAS DELGADO.
CRISTIAN FERLEY BOLAÑOS
GALINDO.
DONIS MANUEL CUELLO ACUÑA.
Introducción
Concluimos a través de sustancias líquidas y sólidas cuales son
conductores débiles,fuertes y cuales no son conductores y con ayuda
de papeles tornasol: rojo ,azul y universal se determinará cuáles
líquidos son bases o ácidos
OBJETIVOS
Identificar las reacciones químicas
Formular conclusiones en base a la
experiencias realizadas en el laboratorio
Observar qué ocurre con dichas reaccione
MATERIALES E INSTRUMENTOS USADOS
● Sal.
● Azúcar.
● Vinagre.
● Alcohol.
● Mechero.
● Leche.
● Jugo.
● Gaseosa..
● Tarro de compota.
● Mechero de alcohol.
● Beaker.
● Erlenmeyer.
● Medidor de conductividad
eléctrica.
● Pinzas de calor.
● Cuchara de calentamiento.
● Tubos de ensayo.
● Compuestos químicos
líquidos.
● Elementos sólidos .
Metales:
sustancias conductor no conductor características
Pb X Se ve fuerte y presenta un color gris
Sb X se ve fuerte y presenta un color gris plateado
Zn X se ve frágil y presenta un color plata claro
Sn X se ve frágil y no presenta brillo, es de color
blanco
Al x se ve fuerte y presenta un color blanco opaco
Si X se ve frágil y presenta un color plateado
oscuro
Cu X presenta un color bronce brillante
Fe X presenta un color gris brillante y es muy fuerte
Mg X se ve frágil y es de color plata brillante
I X se ve muy frágil y presenta un color negro
Conductividad eléctrica :
COMPUESTOS NOMBRE Electrolito débil electrolito fuerte No electrolito
CuSO4 Sulfato de cobre x
NH4OH Hidróxido de amonio x
KOH Hidróxido de potasio x
NaOH Hidróxido de sodio x
Al(OH)3 Hidróxido de aluminio x
H2SO4 Ácido sulfúrico x
H2SO3 Ácido sulfuroso x
Ca(OH)2 Hidróxido de calcio x
H3PO4 Ácido fosfórico x
HNO2 Ácido nitiroso x
Líquidos:
Soluciones No
electrolito
Electrolito
débil
Electrolito
fuerte
P.T azul P.T rojo P.T
universal
NaCl+H2 O x A A A
C12H12O12+H2
O
x A A A
Jugo x A R V
Gaseosa x R R R
Leche x R R R
C2H4O2 x R A V
C6H8O7 x
C2H6O 4 x
Procedimiento:
En las sustancias líquidas o metales se ponen los electrodos a una distancia
considerable el uno del otro y se ensaya la conductividad luego para saber si son
bases o ácidos se colocan papeles de tornasol.
el papel tornasol azul se pone rojo es ácido y si no cambia de color es una base
el papel tornasol rojo se pone azul es una base y si no cambia es un ácido
el papel tornasol universal se pone azul o verde son bases y si se pone rojo es un
ácido
Conclusión
Los metales son mejores conductores de electricidad
que los líquidos y que la mayor parte de los líquidos
que se consumen en el hogar y en la calle son ácidos.
Bibliografía
scribd:
es.scribd.com/doc/15569992/informe-N°-
6-química-general-a1
Apuntes del cuaderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Sooey Wong
 
Reacción Química - Desinfectantes
Reacción Química - DesinfectantesReacción Química - Desinfectantes
Reacción Química - DesinfectantesJoaquinMontoro
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivUniversidad de Guayaquil
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaArturoCollazos
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Batako Galactico
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Batako Galactico
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Ma. Victoria Rueda
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasprogdf
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesArturo Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
 
Lmn mat qui_15
Lmn mat qui_15Lmn mat qui_15
Lmn mat qui_15
 
Reacción Química - Desinfectantes
Reacción Química - DesinfectantesReacción Química - Desinfectantes
Reacción Química - Desinfectantes
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Hoy 2
Hoy 2Hoy 2
Hoy 2
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analitica
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.
 
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-feClase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
 
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticasClase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticas
 
Exposicion de fisica 10.3
Exposicion de fisica 10.3Exposicion de fisica 10.3
Exposicion de fisica 10.3
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-snClase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cdClase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
 

Destacado

Greetings modelsvenezuela
Greetings modelsvenezuelaGreetings modelsvenezuela
Greetings modelsvenezuelakeila medina
 
Cecii bonita
Cecii bonitaCecii bonita
Cecii bonitaceci51112
 
Les voyants lumineux
Les voyants lumineuxLes voyants lumineux
Les voyants lumineuxcerti-pro
 
Entrevista con Revista Mercado
Entrevista con Revista MercadoEntrevista con Revista Mercado
Entrevista con Revista MercadoHugo Sigman
 
Cuaderno virual 2 (1)
Cuaderno virual 2 (1)Cuaderno virual 2 (1)
Cuaderno virual 2 (1)aviladavid231
 
Greetings and farewells unefm
Greetings and farewells unefmGreetings and farewells unefm
Greetings and farewells unefmkeila medina
 
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...Sarah Karp
 
Sump pump receptacles full presentation
Sump pump receptacles full presentationSump pump receptacles full presentation
Sump pump receptacles full presentationMichael Allen
 

Destacado (13)

Collage
CollageCollage
Collage
 
Riesgos infomaticos
Riesgos infomaticosRiesgos infomaticos
Riesgos infomaticos
 
Greetings modelsvenezuela
Greetings modelsvenezuelaGreetings modelsvenezuela
Greetings modelsvenezuela
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Cecii bonita
Cecii bonitaCecii bonita
Cecii bonita
 
Frequent Flyers in the ED
Frequent Flyers in the EDFrequent Flyers in the ED
Frequent Flyers in the ED
 
Dissertation
DissertationDissertation
Dissertation
 
Les voyants lumineux
Les voyants lumineuxLes voyants lumineux
Les voyants lumineux
 
Entrevista con Revista Mercado
Entrevista con Revista MercadoEntrevista con Revista Mercado
Entrevista con Revista Mercado
 
Cuaderno virual 2 (1)
Cuaderno virual 2 (1)Cuaderno virual 2 (1)
Cuaderno virual 2 (1)
 
Greetings and farewells unefm
Greetings and farewells unefmGreetings and farewells unefm
Greetings and farewells unefm
 
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...
Watch that tone! Creating an information experience in the Atlassian voice (2...
 
Sump pump receptacles full presentation
Sump pump receptacles full presentationSump pump receptacles full presentation
Sump pump receptacles full presentation
 

Similar a Proyecto de laboratorio quimica

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Grupo-8
 
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las salesPractica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las salesBatako Galactico
 
Practica5 130313012017-phpapp01
Practica5 130313012017-phpapp01Practica5 130313012017-phpapp01
Practica5 130313012017-phpapp01Batako Galactico
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Luis Velazquez
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Quimica Leali
 
Praxis 4 ácidos y bases
Praxis 4 ácidos y basesPraxis 4 ácidos y bases
Praxis 4 ácidos y basesRoland Malón
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. chuchinjuan
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesTiaré Sierra
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6karla_Hdz
 
Quimica informe de laboratorio
Quimica informe de laboratorioQuimica informe de laboratorio
Quimica informe de laboratorioOscar Delgado
 
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Roland Malón
 

Similar a Proyecto de laboratorio quimica (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las salesPractica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
 
Practica5 130313012017-phpapp01
Practica5 130313012017-phpapp01Practica5 130313012017-phpapp01
Practica5 130313012017-phpapp01
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
practica
practicapractica
practica
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Praxis 4 ácidos y bases
Praxis 4 ácidos y basesPraxis 4 ácidos y bases
Praxis 4 ácidos y bases
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
 
Practica nº alcoholes
Practica nº    alcoholesPractica nº    alcoholes
Practica nº alcoholes
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6
 
Quimica informe de laboratorio
Quimica informe de laboratorioQuimica informe de laboratorio
Quimica informe de laboratorio
 
Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)
 
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Proyecto de laboratorio quimica

  • 2. Índice ★ Integrantes 2 ★ Introducción 3 ★ Objetivos 4 ★ Materiales e instrumentos 5 ★ Datos experimentales 6
  • 3. Integrantes NICOLAS FLORES BARRERA. CAMILO AN CONTRERAS DELGADO. CRISTIAN FERLEY BOLAÑOS GALINDO. DONIS MANUEL CUELLO ACUÑA.
  • 4. Introducción Concluimos a través de sustancias líquidas y sólidas cuales son conductores débiles,fuertes y cuales no son conductores y con ayuda de papeles tornasol: rojo ,azul y universal se determinará cuáles líquidos son bases o ácidos
  • 5. OBJETIVOS Identificar las reacciones químicas Formular conclusiones en base a la experiencias realizadas en el laboratorio Observar qué ocurre con dichas reaccione
  • 6. MATERIALES E INSTRUMENTOS USADOS ● Sal. ● Azúcar. ● Vinagre. ● Alcohol. ● Mechero. ● Leche. ● Jugo. ● Gaseosa.. ● Tarro de compota. ● Mechero de alcohol. ● Beaker. ● Erlenmeyer. ● Medidor de conductividad eléctrica. ● Pinzas de calor. ● Cuchara de calentamiento. ● Tubos de ensayo. ● Compuestos químicos líquidos. ● Elementos sólidos .
  • 7. Metales: sustancias conductor no conductor características Pb X Se ve fuerte y presenta un color gris Sb X se ve fuerte y presenta un color gris plateado Zn X se ve frágil y presenta un color plata claro Sn X se ve frágil y no presenta brillo, es de color blanco Al x se ve fuerte y presenta un color blanco opaco Si X se ve frágil y presenta un color plateado oscuro Cu X presenta un color bronce brillante Fe X presenta un color gris brillante y es muy fuerte Mg X se ve frágil y es de color plata brillante I X se ve muy frágil y presenta un color negro
  • 8. Conductividad eléctrica : COMPUESTOS NOMBRE Electrolito débil electrolito fuerte No electrolito CuSO4 Sulfato de cobre x NH4OH Hidróxido de amonio x KOH Hidróxido de potasio x NaOH Hidróxido de sodio x Al(OH)3 Hidróxido de aluminio x H2SO4 Ácido sulfúrico x H2SO3 Ácido sulfuroso x Ca(OH)2 Hidróxido de calcio x H3PO4 Ácido fosfórico x HNO2 Ácido nitiroso x
  • 9. Líquidos: Soluciones No electrolito Electrolito débil Electrolito fuerte P.T azul P.T rojo P.T universal NaCl+H2 O x A A A C12H12O12+H2 O x A A A Jugo x A R V Gaseosa x R R R Leche x R R R C2H4O2 x R A V C6H8O7 x C2H6O 4 x
  • 10. Procedimiento: En las sustancias líquidas o metales se ponen los electrodos a una distancia considerable el uno del otro y se ensaya la conductividad luego para saber si son bases o ácidos se colocan papeles de tornasol. el papel tornasol azul se pone rojo es ácido y si no cambia de color es una base el papel tornasol rojo se pone azul es una base y si no cambia es un ácido el papel tornasol universal se pone azul o verde son bases y si se pone rojo es un ácido
  • 11. Conclusión Los metales son mejores conductores de electricidad que los líquidos y que la mayor parte de los líquidos que se consumen en el hogar y en la calle son ácidos.