SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto presentado por el profesor:
Francisco Gpe. Zamora Quintero
CONTEXTO
 La Escuela Telesecundaria “Andrés Quintana Roo”
con clave 14DTV0005U se ubica en la comunidad
de San José de las Flores a 20 kilómetros
aproximadamente del municipio de Zapotlanejo,
Jalisco. Cuenta con una población estudiantil de
105 alumnos distribuidos en seis grupos atendidos
por seis docentes.
Caracterización
 El grupo de tercero A estará conformado por 22
alumnos cuyas edades oscilan entre los 14 y 16
años.
PROBLEMATIZACIÓN
 El uso de internet entre los
alumnos de la escuela
telesecundaria Andrés
Quintana Roo se da de
manera frecuente, sin
embargo pocos de ellos le
dan una aplicación
favorable al desarrollo de
competencias que le
permitan alcanzar con éxito
su desarrollo escolar
óptimo
OBJETIVO
 Diseñar un programa de
Tutoría virtual en el que los
alumnos podrán tener
acceso a fuentes de
información previamente
seleccionadas a fin de que
les resulten atractivas,
aplicables y que apoyen a
los contenidos de Español
tercer grado de secundaria.
JUSTIFICACIÓN
 Prendes (1996, 142) señala
que los sistemas basados en
la telemática y los recursos
multimedia permiten mejorar
los sistemas de educación,
añadiendo elementos
novedosos en cuanto a los
entornos de aprendizaje,
mientras que uno de los
propósitos del programa
2011 es que los alumnos
“Utilicen los acervos
impresos y los medios
electrónicos a su alcance
para obtener y seleccionar
información con propósitos
específicos”
Cronograma
FASE ACTIVIDADES PERIODO RECURSOS
PLANEACIÓ
N
Elaboración del proyecto.
Búsqueda y selección de
información.
Diseño e integración del recurso.
4 al 15 de junio
15 al 30 de junio
8 al 30 de julio
APLICACIÓ
N
Presentación del programa a la
comunidad escolar.
Trabajo con los diversos temas
que cubren los cinco bloques de
estudio de Español tercer grado.
19 al 23 de
agosto 2013
25 de agosto al 25
de junio 2014
Computadoras
Internet
Web quest y recursos
2.0
Programas 2011 de
español tercer grado.
Cuadernos
EVALUACIÓ
N
Fase de planeación.
Parciales bimestrales de la
aplicación.
Final por parte de la comunidad
escolar
30 de junio de
2014
Formulario de
evaluación
Fuentes
• http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupn-
ip/file.php/1/M4_G7/COMO_ELABORAR_UN_PROYECTO_EN_10_PASOS.pdf
• http://www.ava.siytec.com/LMS/file.php/1/IAVAVIII/M3_U1_Webquest_JordiAdell
.pdf
• http://www.agetec.org/ageteca/Los%2010Paradigmas%20de%20la%20e-
Comunicacion.pdf
• http://www.peremarques.net/siyedu.htm
• http://avasej.net/moodle//file.php/7/NuevosRecursos_ViejasPracticas_CarmenAlb
aPastor.pdf
• http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupn-
ip/IAVA2/m1/recursos/M1_S2_Ensenar_en_la_sociedad_del_conocimiento_Hargr
eaves.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Proy intervencion 1julio2015 huertillo
Proy intervencion 1julio2015 huertilloProy intervencion 1julio2015 huertillo
Proy intervencion 1julio2015 huertilloconcejoeducativo_cyl
 
Proyecto de mejora instit 2010-11
Proyecto de mejora instit 2010-11Proyecto de mejora instit 2010-11
Proyecto de mejora instit 2010-11Jorge Ramirez
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1Demetrio Ccesa Rayme
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosJesús
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaedumaria78
 
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013Benjamín Armas
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaChristian
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Eticaguest1d85ba
 

Destacado (12)

Proyecto tutoria iguales
Proyecto tutoria igualesProyecto tutoria iguales
Proyecto tutoria iguales
 
Proy intervencion 1julio2015 huertillo
Proy intervencion 1julio2015 huertilloProy intervencion 1julio2015 huertillo
Proy intervencion 1julio2015 huertillo
 
Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Proyecto tutoria
 
Proyecto de mejora instit 2010-11
Proyecto de mejora instit 2010-11Proyecto de mejora instit 2010-11
Proyecto de mejora instit 2010-11
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casos
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
 
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013
Proyecto de Tutoria Profesor Benjamín Pérez Armas 2013
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Similar a proyecto de Tutoria virtual

Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.Karina Melendrez
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasCándida Joaquín
 
Una historia de la educación a distancia en méxico
Una historia de la educación a distancia en méxicoUna historia de la educación a distancia en méxico
Una historia de la educación a distancia en méxicofabian fernandez
 
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2ROMAN MENDOZA
 
Estadisticas Internet
Estadisticas InternetEstadisticas Internet
Estadisticas Internetmqdie
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
EnciclomediaEiron
 
Informe del video
Informe del videoInforme del video
Informe del videoLeiwy
 
Tesis de peru
Tesis de peruTesis de peru
Tesis de peru14147167
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónlupisoscar
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónlupisoscar
 

Similar a proyecto de Tutoria virtual (20)

Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.
 
Cap suarez inf
Cap suarez infCap suarez inf
Cap suarez inf
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologías
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Una historia de la educación a distancia en méxico
Una historia de la educación a distancia en méxicoUna historia de la educación a distancia en méxico
Una historia de la educación a distancia en méxico
 
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
Proyecto, introducción a la investigación correcciones2
 
Educacion sin limites
Educacion sin limitesEducacion sin limites
Educacion sin limites
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
 
Estadisticas Internet
Estadisticas InternetEstadisticas Internet
Estadisticas Internet
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
Enciclomedia
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Informe del video
Informe del videoInforme del video
Informe del video
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Tesis de peru
Tesis de peruTesis de peru
Tesis de peru
 
Elearning en un Tic tac
Elearning en un Tic tacElearning en un Tic tac
Elearning en un Tic tac
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

proyecto de Tutoria virtual

  • 1. Proyecto presentado por el profesor: Francisco Gpe. Zamora Quintero
  • 2. CONTEXTO  La Escuela Telesecundaria “Andrés Quintana Roo” con clave 14DTV0005U se ubica en la comunidad de San José de las Flores a 20 kilómetros aproximadamente del municipio de Zapotlanejo, Jalisco. Cuenta con una población estudiantil de 105 alumnos distribuidos en seis grupos atendidos por seis docentes.
  • 3. Caracterización  El grupo de tercero A estará conformado por 22 alumnos cuyas edades oscilan entre los 14 y 16 años.
  • 4. PROBLEMATIZACIÓN  El uso de internet entre los alumnos de la escuela telesecundaria Andrés Quintana Roo se da de manera frecuente, sin embargo pocos de ellos le dan una aplicación favorable al desarrollo de competencias que le permitan alcanzar con éxito su desarrollo escolar óptimo
  • 5. OBJETIVO  Diseñar un programa de Tutoría virtual en el que los alumnos podrán tener acceso a fuentes de información previamente seleccionadas a fin de que les resulten atractivas, aplicables y que apoyen a los contenidos de Español tercer grado de secundaria.
  • 6. JUSTIFICACIÓN  Prendes (1996, 142) señala que los sistemas basados en la telemática y los recursos multimedia permiten mejorar los sistemas de educación, añadiendo elementos novedosos en cuanto a los entornos de aprendizaje, mientras que uno de los propósitos del programa 2011 es que los alumnos “Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos”
  • 7. Cronograma FASE ACTIVIDADES PERIODO RECURSOS PLANEACIÓ N Elaboración del proyecto. Búsqueda y selección de información. Diseño e integración del recurso. 4 al 15 de junio 15 al 30 de junio 8 al 30 de julio APLICACIÓ N Presentación del programa a la comunidad escolar. Trabajo con los diversos temas que cubren los cinco bloques de estudio de Español tercer grado. 19 al 23 de agosto 2013 25 de agosto al 25 de junio 2014 Computadoras Internet Web quest y recursos 2.0 Programas 2011 de español tercer grado. Cuadernos EVALUACIÓ N Fase de planeación. Parciales bimestrales de la aplicación. Final por parte de la comunidad escolar 30 de junio de 2014 Formulario de evaluación
  • 8. Fuentes • http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupn- ip/file.php/1/M4_G7/COMO_ELABORAR_UN_PROYECTO_EN_10_PASOS.pdf • http://www.ava.siytec.com/LMS/file.php/1/IAVAVIII/M3_U1_Webquest_JordiAdell .pdf • http://www.agetec.org/ageteca/Los%2010Paradigmas%20de%20la%20e- Comunicacion.pdf • http://www.peremarques.net/siyedu.htm • http://avasej.net/moodle//file.php/7/NuevosRecursos_ViejasPracticas_CarmenAlb aPastor.pdf • http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupn- ip/IAVA2/m1/recursos/M1_S2_Ensenar_en_la_sociedad_del_conocimiento_Hargr eaves.pdf