SlideShare una empresa de Scribd logo
-­‐	
  ESTUDIO	
  DE	
  VIABILIDAD	
  DEL	
  CLÚSTER/
PARQUE	
  EMPRESARIAL	
  CÓRDOBA	
  HALAL-­‐	
  	
  
PRESENTACIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
ÍNDICE	
  
1.-­‐	
  Introducción 	
   	
   	
   	
  1	
  	
  
2.-­‐	
  ObjeIvos	
  del	
  proyecto	
   	
  	
   	
  2	
  	
  
3.-­‐	
  Contenidos	
  del	
  proyecto 	
  	
   	
  3	
  
4.-­‐	
  Principales	
  conclusiones 	
  	
   	
  4	
  
4.1.-­‐	
  Viabilidad	
  Conceptual 	
   	
  4	
  
	
  4.2.-­‐	
  Viabilidad	
  de	
  Mercado 	
   	
  6	
  
4.3.-­‐	
  Viabilidad	
  Operacional 	
   	
  9	
  
4.4.-­‐	
  Viabilidad	
  Económica 	
   	
  12	
  
4.5.-­‐	
  Viabilidad	
  OrganizaIva 	
   	
  22	
  
4.6.-­‐	
  Sostenibilidad	
  del	
  proyecto 	
  23	
  
5.-­‐	
  Próximos	
  pasos	
   	
   	
  	
   	
  25	
  
	
  	
  
•  El	
   “Estudio	
   de	
   Viabilidad	
   del	
   clúster/parque	
   empresarial	
   Córdoba	
   Halal”	
   se	
  
presenta	
  como	
  la	
  oportunidad	
  para	
  encontrar	
  una	
  VENTAJA	
  COMPETITIVA	
  capaz	
  
de	
  funcionar	
  como	
  MOTOR	
  ECONÓMICO	
  DE	
  LA	
  REGIÓN,	
  así	
  como	
  NUEVO	
  EJE	
  
ECONÓMICO	
  A	
  NIVEL	
  AUTONÓMICO	
  Y	
  NACIONAL.	
  	
  
•  Después	
   de	
   meses	
   de	
   trabajo	
   en	
   donde	
   se	
   han	
   realizado	
   tareas	
   relaIvas	
   al	
  
estudio,	
  análisis	
  y	
  diagnosis	
  de	
  la	
  situación	
  actual	
  del	
  mercado	
  Halal,	
  así	
  como	
  a	
  la	
  
arIculación	
   de	
   las	
   posibles	
   estrategias	
   para	
   configurar	
   un	
   clúster/parque	
  
empresarial	
   en	
   un	
   futuro	
   próximo,	
   se	
   puede	
   SOSTENER	
   LA	
   VIABILIDAD	
   DEL	
  
PROYECTO	
   desde	
   seis	
   dimensiones	
   esenciales:	
   conceptual,	
   de	
   mercado,	
  
operacional,	
  económica,	
  organizaIva	
  y	
  sostenibilidad.	
  
1.	
  INTRODUCCIÓN	
  
	
  
	
  
ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
1	
  
Introducción	
  
2.	
  OBJETIVOS	
  DEL	
  PROYECTO	
  
Introducción	
  
ObjeCvos	
  del	
  
Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ANALIZAR	
  LA	
  
VIABILIDAD	
  DEL	
  
CLÚSTER/
PARQUE	
  
EMPRESARIAL	
  
SI	
  EL	
  
PROYECTO	
  
ES	
  VIABLE	
  
LOS	
  DOS	
  PRINCIPALES	
  
OBJETIVOS	
  DEL	
  PROYECTO	
  
SON:	
  
DISEÑAR:	
  
-­‐  QUÉ	
  
-­‐  CÓMO	
  	
  
-­‐  CUÁNDO	
  
2	
  
 
VIABILIDAD	
  
CONCEPTUAL	
  
3.	
  CONTENIDO	
  DEL	
  PROYECTO	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESTUDIO	
  DE	
  VIABILIDAD	
  
¿POR	
  QUÉ	
  UN	
  PARQUE	
  EMPRESARIAL/CLÚSTER	
  HALAL?	
  
DiagnósIco:	
  
fortalezas	
  y	
  
debilidades	
  de	
  
la	
  idea	
  Parque	
  
Empresarial/
Clúster	
  Halal	
  
Delimitación	
  del	
  
mercado:	
  
demanda-­‐
oferta,	
  
tendencias	
  y	
  
competencia	
  
Elaboración	
  de	
  
una	
  hoja	
  de	
  
ruta:	
  
actuaciones	
  
prioritarias	
  del	
  
proyecto	
  
IdenIficación	
  
necesidades,	
  
presupuesto	
  y	
  
calendarización	
  
de	
  la	
  hoja	
  de	
  
ruta	
  
Estudio	
  
sistemas	
  de	
  
gesIón	
  para	
  el	
  
diseño	
  de	
  una	
  
futura	
  
estructura	
  
organizaIva	
  
Determinación	
  
de	
  la	
  proyección	
  
sostenible:	
  	
  
prácIcas	
  de	
  
gesIón,	
  
organización	
  y	
  	
  
financiación	
  
1.	
  
	
  
VIABILIDAD	
  DE	
  
MERCADO	
  
2.	
  
	
  
VIABILIDAD	
  
OPERACIONAL	
  
3.	
  
	
  
VIABILIDAD	
  
ECONÓMICA	
  
4.	
  
	
  
VIABILIDAD	
  
ORGANIZATIVA	
  
5.	
  
	
  
SOSTENIBILIDAD	
  
DEL	
  PROYECTO	
  
6.	
  
¿POR	
  QUÉ	
  EN	
  CÓRDOBA?	
  
3	
  
4.1.	
  VIABILIDAD	
  CONCEPTUAL	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
4	
  
	
  
Creación	
  de	
  
empleo
Posicionamiento
INTERNACIONALIZACIÓN
Mercado	
  a	
  
explorar
Dinamismo	
  
empresarial
OPORTUNIDADES	
  
	
  
Competencia
ISLAMOFOBIA
Financiación
Débil	
  
impulso	
  
políIco	
  
AMENAZAS	
  
	
  
Situación	
  
geoestratégica	
  
Capacidad	
  
de	
  
producción	
  
CÓRDOBA:	
  REFERENTE	
  
MUSULMÁN	
  
InsItuto	
  
Halal	
  
FORTALEZAS	
  
	
  
Dificultad	
  de	
  
financiación	
  
ESTIGMATIZACIÓN	
  Y	
  
DESCONOCIMIENTO	
  
Poca	
  
coordinación	
  
políIco-­‐
insItucional	
  
DEBILIDADES	
  
4.1.	
  VIABILIDAD	
  CONCEPTUAL	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
5	
  
-­‐  Es	
   necesario	
   la	
   consecución	
   de	
   un	
   pacto-­‐políCco	
   insCtucional	
   capaz	
   de	
   agluCnar	
   a	
   todos	
   los	
  
actores	
  bajo	
  la	
  necesidad	
  consensuada	
  de	
  implementar	
  el	
  proyecto.	
  	
  
-­‐  Resulta	
  imprescindible	
  arIcular	
  una	
  sólida	
  campaña	
  de	
  promoción,	
  markeCng	
  y	
  comunicación,	
  
que	
  influirá	
  directamente	
  en	
  la	
  difusión,	
  conocimiento	
  y	
  aceptación	
  del	
  proyecto.	
  
	
  	
  
T E R R I T O R I O	
   Y	
   S O S T E N I B I L I D A D	
   S O C I E D A D 	
   Y 	
   C O N O C I M I E N T O	
  
GOBIERNO,	
   INSTITUCIONES	
   Y	
   ORGANIZACIÓN	
  E C O N O M Í A	
   Y	
   T E J I D O	
   P R O D U C T I V O	
  
	
  	
  
Plan	
  de	
  
comunicación	
  
y	
  difusión	
  
Plan	
  
educaCvo	
  y	
  
formaCvo	
  
	
  	
   Promoción	
  
insCtucional	
  
Líneas	
  de	
  
financiación	
  	
  	
  
Campaña	
  de	
  
markeCng	
  y	
  
comunicación	
  
Aprovechamiento	
  de	
  
infraestructuras	
  
Definición	
  área	
  
de	
  influencia	
  
4.2.	
  VIABILIDAD	
  DE	
  MERCADO	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
6	
  
UNA	
  DEMANDA…	
  
…CRECIENTE	
  	
  
Se	
  espera	
  un	
  incremento	
  de	
  la	
  población	
  musulmana	
  a	
  
un	
  ritmo	
  anual	
  del	
  1,5%,	
  alcanzando	
  a	
  nivel	
  mundial	
  los	
  2	
  
mil	
  millones	
  en	
  2030	
  y	
  2.4	
  mil	
  millones	
  en	
  20501.	
  
	
  
…EN	
  EXPANSIÓN	
  
Conformación	
   de	
   importantes	
   nichos	
   de	
   consumidores	
  
más	
  allá	
  de	
  los	
  grupos	
  musulmanes.	
  
	
  
…CON	
   MAYOR	
   PODER	
   ADQUISITIVO	
   E	
   IMPORTANTE	
  
CUOTA	
  DE	
  MERCADO	
  
El	
   mercado	
   Halal	
   conforma	
   un	
   mercado	
   mundial	
  
cuanIficado	
  en	
  torno	
  a	
  los	
  2.3	
  trillones	
  de	
  USD2.	
  
(1)  Proyecciones	
  realizadas	
  por	
  el	
  Pew	
  Research	
  Center.	
  Mapping	
  the	
  Global	
  Muslim	
  Popula:on.	
  The	
  Pew	
  Forum	
  on	
  Religion	
  &	
  Public	
  Life.	
  	
  
(2)  EsImación	
  del	
  mercado	
  global	
  de	
  Halal	
  (incluye	
  entre	
  otros	
  sectores	
  la	
  banca	
  y	
  finanzas	
  islámicas).	
  Fuente:	
  Ageron	
  Internacional.	
  Datos	
  del	
  estudio	
  de	
  mercado	
  Halal	
  en	
  Turquía	
  
(2012)	
  para	
  ProChile.	
  
4.2.	
  VIABILIDAD	
  DE	
  MERCADO	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
7	
  
UNA	
  OFERTA…	
  
…POCO	
   SIGNIFICATIVA	
   respecto	
   a	
   la	
   dimensión	
   de	
   la	
  
demanda	
  Halal	
  a	
  nivel	
  nacional	
  
Sólo	
   237	
   empresas	
   cuentan	
   con	
   cerIficación	
   de	
   garanua	
  
Halal1.	
  
	
  
……ESCASA	
  en	
  relación	
  al	
  tejido	
  empresarial	
  existente	
  
Las	
   empresas	
   cerIficadas	
   representan	
   sólo	
   el	
   0,007%	
   de	
   las	
  
más	
   de	
   3	
   millones	
   de	
   empresas	
   que	
   conforman	
   el	
   tejido	
  
empresarial	
  español2.	
  
	
  
…FOCALIZADA	
  EN	
  EL	
  SECTOR	
  AGROALIMENTARIO	
  
Alrededor	
  de	
  un	
  90%	
  de	
  las	
  empresas	
  cerIficadas	
  se	
  concentra	
  
en	
   la	
   industria	
   agroalimentaria;	
   sólo	
   el	
   10%	
   restante	
  
respondería	
   a	
   sectores	
   en	
   auge	
   como	
   la	
   hostelería	
   y	
   el	
  
turismo1.	
  
(1)  Fuente:	
  estadísIcas	
  aportadas	
  por	
  el	
  InsItuto	
  Halal	
  FUENTE:	
  Registro	
  de	
  empresas	
  con	
  cerIficación	
  Halal	
  -­‐	
  	
  EMPRESAS	
  AGRUPADAS	
  POR	
  ACTIVIDAD	
  REVISIÓN	
  23/10/2014.	
  
(2)  Dato	
  consolidado	
  de	
  volumen	
  de	
  empresas	
  en	
  España	
  a	
  día	
  1	
  de	
  enero	
  de	
  2012	
  (INE-­‐	
  DIRCE:	
  demograwa	
  armonizada	
  de	
  empresas):	
  3.199.617	
  
Distribución	
  de	
  la	
  Oferta	
  Halal	
  en	
  España	
   	
  	
  TOTAL	
  NACIONAL	
  =	
  ≈237	
  EMPRESAS	
  CON	
  CERTIFICACIÓN	
  
4.2.	
  VIABILIDAD	
  DE	
  MERCADO	
  
	
  	
  
	
  	
  
	
  	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
8	
  
4.3.	
  VIABILIDAD	
  OPERACIONAL	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
	
  	
  
	
  
MACRO-­‐PROGRAMAS	
  
	
  
	
  
	
  
PROGRAMAS	
  
	
  
	
  
	
  
ACCIONES	
  
	
  
EL	
  PLAN	
  OPERATIVO	
  ESTÁ	
  FORMADO	
  POR:	
  
9	
  
8	
  
16	
  
52	
  
4.3.	
  VIABILIDAD	
  OPERACIONAL	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
10	
  
4.3.	
  VIABILIDAD	
  OPERACIONAL	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
11	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
Se	
   ha	
   determinado	
   que	
   el	
   monto	
   presupuestal	
   para	
   el	
  
horizonte	
   de	
   20	
   años	
   será	
   de	
   aproximadamente	
  
16.458.300€.	
   Temporalizando	
   esta	
   canIdad	
   a	
   corto,	
  
medio	
  y	
  largo	
  plazo,	
  se	
  establece	
  una	
  progresiva	
  tendencia	
  
en	
  posiIvo	
  de	
  la	
  ejecución	
  del	
  monto	
  presupuestal	
  total:	
  
-­‐  Durante	
   los	
   dos	
   primeros	
   años	
   (2015-­‐2016)	
   se	
  
ejecutará	
   un	
   4,07%	
   del	
   monto	
   presupuestal	
  
global,	
  lo	
  que	
  en	
  términos	
  absolutos	
  se	
  traduce	
  
en	
  670.700€.	
  
-­‐  Para	
  los	
  siguientes	
  8	
  años	
  (2017-­‐2024),	
  se	
  prevé	
  
que	
   se	
   ejecuten	
   7.170.600€,	
   o	
   lo	
   que	
   es	
   lo	
  
mismo,	
  un	
  43,56%	
  de	
  los	
  16.458.300€	
  previstos	
  
para	
  el	
  proyecto	
  en	
  su	
  conjunto.	
  
-­‐  En	
  el	
  úlImo	
  período	
  contemplado	
  (2025-­‐2035),	
  
se	
  terminará	
  ejecutando	
  un	
  52,36%	
  (8.617.000€	
  
en	
  cifras	
  absolutas). 	
  	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
12	
  
0	
  
200.000	
  
400.000	
  
600.000	
  
800.000	
  
1.000.000	
  
1.200.000	
  
Corto	
  Plazo	
   Medio	
  Plazo	
   Largo	
  Plazo	
  
NIVEL	
  DE	
  NECESIDADES	
  FINANCIERAS	
  ANUALES	
  
4%	
   	
  	
  
(8.617.000	
  €)	
  
	
  	
  
(7.170.600	
  €)	
  
	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  (670.700	
  €)	
  
43,57%	
   52,36%	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
13	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
	
  	
  
NECESIDADES	
  DE	
  FINANCIACIÓN	
  EN	
  EL	
  CORTO	
  PLAZO	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
14	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
	
  	
  
	
  	
  
NECESIDADES	
  DE	
  FINANCIACIÓN	
  EN	
  EL	
  MEDIO	
  PLAZO	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
15	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
	
  	
  
	
  	
  
NECESIDADES	
  DE	
  FINANCIACIÓN	
  EN	
  EL	
  LARGO	
  PLAZO	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
16	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESCENARIO	
  1:	
  PROYECCIONES	
  SOBRE	
  EL	
  NÚMERO	
  DE	
  EMPRESAS	
  QUE	
  DECIDEN	
  INCURSIONAR	
  EN	
  EL	
  MERCADO	
  HALAL	
  Y	
  NÚMERO	
  
DE	
  NUEVOS	
  EMPLEOS	
  ASOCIADOS	
  (PERÍODO	
  2015-­‐2020)	
  	
  
A)	
  A	
  NIVEL	
  
NACIONAL	
  
Número	
  de	
  empresas	
  existentes	
  
en	
  España	
  que	
  deciden	
  
incursionar	
  en	
  el	
  mercado	
  Halal	
  
De	
  las	
  419.270	
  empresas	
  existentes	
  en	
  España	
  para	
  los	
  sectores	
  donde	
  se	
  ha	
  detectado	
  
demanda	
  Halal,	
  si	
  se	
  consigue	
  convencer	
  a	
  un	
  3%	
  para	
  que	
  incursione	
  en	
  este	
  mercado,	
  se	
  
esIma	
   que	
   para	
   el	
   año	
   2020	
   aproximadamente	
   12.578	
   empresas	
   se	
   involucrarán	
   en	
   el	
  
mercado	
  Halal.	
  
Número	
  de	
  empresas	
  existentes	
  
que	
  se	
  involucran	
  en	
  el	
  mercado	
  
Halal	
  y	
  que	
  deciden	
  implantarse	
  
en	
  Córdoba	
  
Suponiendo	
  que	
  de	
  estas	
  12.578	
  empresas	
  que	
  ahora	
  se	
  dirigen	
  al	
  mercado	
  Halal,	
  un	
  10%	
  
decide	
   implantarse	
   en	
   Córdoba,	
   se	
   puede	
   proyectar	
   que	
   al	
   2020	
   un	
   total	
   de	
   1.258	
  
empresas	
  Halal	
  habrán	
  trasladado	
  su	
  acIvidad	
  a	
  la	
  ciudad.	
  	
  
Número	
  de	
  puestos	
  de	
  trabajo	
  
generados	
  
A	
  parIr	
  del	
  número	
  medio	
  de	
  trabajadores	
  que	
  se	
  emplean	
  en	
  cada	
  sector	
  (raIo	
  medio	
  
extraído	
  de	
  los	
  niveles	
  de	
  afiliación),	
  el	
  aumento	
  de	
  1.258	
  	
  empresas	
  Halal	
  que	
  se	
  implantan	
  
en	
   Córdoba	
   implicará	
   un	
   total	
   de	
   5.808	
   nuevos	
   puestos	
   de	
   trabajo	
   entre	
   el	
   período	
  
2015-­‐2020.	
  
B)	
  A	
  NIVEL	
  
AUTONÓMICO	
  
Número	
  de	
  empresas	
  existentes	
  
en	
  Andalucía	
  que	
  deciden	
  
incursionar	
  en	
  el	
  mercado	
  Halal	
  
De	
  las	
  55.584	
  empresas	
  existentes	
  en	
  Andalucía	
  para	
  los	
  sectores	
  donde	
  se	
  ha	
  detectado	
  
demanda	
  Halal,	
  si	
  se	
  consigue	
  convencer	
  a	
  un	
  3%	
  para	
  que	
  incursione	
  en	
  este	
  mercado,	
  se	
  
esIma	
  que	
  alrededor	
  de	
  1.668	
  empresas	
  se	
  involucrarán	
  en	
  el	
  mercado	
  Halal	
  hasta	
  el	
  año	
  
2020.	
  
Número	
  de	
  empresas	
  existentes	
  
en	
  Andalucía	
  que	
  se	
  involucran	
  
en	
  el	
  mercado	
  Halal	
  y	
  que	
  
deciden	
  implantarse	
  en	
  Córdoba	
  
Suponiendo	
   que	
   de	
   estas	
   1.668	
   empresas,	
   un	
   10%	
   decide	
   implantarse	
   en	
   Córdoba,	
   se	
  
puede	
  proyectar	
  que	
  al	
  2020	
  un	
  total	
  de	
  167	
  empresas	
  Halal	
  habrán	
  trasladado	
  su	
  acIvidad	
  
a	
  la	
  ciudad.	
  
Número	
  de	
  puestos	
  de	
  trabajo	
  
generados	
  
A	
  parIr	
  del	
  número	
  medio	
  de	
  trabajadores	
  que	
  se	
  emplean	
  en	
  cada	
  sector	
  (raIo	
  medio	
  
extraído	
  de	
  los	
  niveles	
  de	
  afiliación),	
  el	
  aumento	
  de	
  167	
  	
  empresas	
  Halal	
  que	
  se	
  implantan	
  
en	
  Córdoba	
  implicará	
  un	
  total	
  de	
  763	
  nuevos	
  puestos	
  de	
  trabajo	
  para	
  la	
  ciudad	
  entre	
  el	
  
período	
  2015-­‐2020.	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
17	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESCENARIO	
   2:	
   PROYECCIONES	
   SOBRE	
   EL	
   NÚMERO	
   DE	
   EMPRESAS	
   DE	
   NUEVA	
   CREACIÓN	
   QUE	
   DECIDEN	
   INCURSIONAR	
   EN	
   EL	
  
MERCADO	
  HALAL	
  Y	
  NÚMERO	
  DE	
  NUEVOS	
  EMPLEOS	
  ASOCIADOS	
  (PERÍODO	
  2015-­‐2020)	
  	
  
A	
  NIVEL	
  
NACIONAL	
  
Número	
  de	
  empresas	
  de	
  
nueva	
  creación	
  que	
  deciden	
  
incursionar	
  en	
  el	
  mercado	
  
Halal	
  
De	
  las	
  48.000	
  empresas	
  que	
  de	
  forma	
  aproximada	
  se	
  crean	
  anualmente	
  en	
  España	
  
para	
  los	
  sectores	
  donde	
  se	
  ha	
  detectado	
  demanda	
  Halal,	
  si	
  se	
  consigue	
  convencer	
  a	
  
un	
  1,5%	
  para	
  que	
  incursione	
  en	
  este	
  mercado,	
  se	
  esIma	
  que	
  para	
  el	
  año	
  2020	
  un	
  
total	
  de	
  717	
  nuevas	
  empresas	
  se	
  habrán	
  involucrado	
  en	
  el	
  mercado	
  Halal.	
  	
  
Número	
  de	
  empresas	
  de	
  
nueva	
  creación	
  que	
  se	
  
involucran	
  en	
  el	
  mercado	
  
Halal	
  y	
  que	
  deciden	
  
implantarse	
  en	
  Córdoba	
  
Suponiendo	
  que	
  de	
  estas	
  717	
  empresas,	
  un	
  10%	
  decide	
  implantarse	
  en	
  Córdoba,	
  
se	
   puede	
   proyectar	
   que	
   al	
   2020	
   un	
   total	
   de	
   72	
   nuevas	
   empresas	
   Halal	
   habrán	
  
trasladado	
  su	
  acIvidad	
  a	
  la	
  ciudad.	
  	
  
Número	
  de	
  puestos	
  de	
  
trabajo	
  generados	
  
A	
  parIr	
  del	
  número	
  medio	
  de	
  trabajadores	
  que	
  se	
  emplean	
  en	
  cada	
  sector	
  (raIo	
  
medio	
  extraído	
  de	
  los	
  niveles	
  de	
  afiliación),	
  el	
  aumento	
  de	
  72	
  nuevas	
   	
  empresas	
  
Halal	
  que	
  se	
  implantan	
  en	
  Córdoba	
  implicará	
  un	
  total	
  de	
  301	
  nuevos	
  puestos	
  de	
  
trabajo	
  entre	
  el	
  período	
  2015-­‐2020.	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
18	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESCENARIO	
  3:	
  PROYECCIONES	
  SOBRE	
  EL	
  NÚMERO	
  TOTAL	
  DE	
  EMPRESAS	
  QUE	
  DECIDEN	
  INCURSIONAR	
  EN	
  EL	
  MERCADO	
  HALAL	
  Y	
  
UBICARSE	
   EN	
   EL	
   CLÚSTER/PARQUE	
   EMPRESARIAL	
   CÓRDOBA	
   HALAL,	
   Y	
   NÚMERO	
   TOTAL	
   DE	
   NUEVOS	
   EMPLEOS	
   ASOCIADOS	
  
(PERÍODO	
  2015-­‐2020)	
  	
  
A	
  NIVEL	
  
NACIONAL	
  
Número	
  TOTAL	
  de	
  empresas	
  
(existentes	
  +	
  de	
  nueva	
  
creación)	
  que	
  deciden	
  
incursionar	
  en	
  el	
  mercado	
  
Halal	
  
Para	
  el	
  año	
  2020	
  se	
  esIma	
  que	
  habrá	
  un	
  total	
  de	
  1.329	
  empresas	
  existentes	
  y	
  de	
  
nueva	
  creación	
  (1.258	
  y	
  72	
  respecIvamente)	
  que,	
  como	
  resultado	
  de	
  las	
  acciones	
  
vinculadas	
  al	
  despliegue	
  y	
  desarrollo	
  del	
  Clúster/Parque	
  empresarial	
  Córdoba	
  Halal,	
  
decidan	
  incursionarse	
  en	
  este	
  mercado	
  y	
  ubicarse	
  en	
  sus	
  instalaciones.	
  
Número	
  total	
  de	
  puestos	
  de	
  
trabajo	
  generados	
  
Se	
  calcula	
  que,	
  producto	
  del	
  incremento	
  de	
  empresas	
  proyectado,	
  para	
  el	
  año	
  2020	
  
se	
  habrán	
  generado	
  un	
  total	
  de	
  6.109	
  puestos	
  de	
  trabajo	
  (5.808	
  derivados	
  de	
  las	
  
empresas	
   existentes	
   y	
   alrededor	
   de	
   300	
   asociados	
   a	
   las	
   empresas	
   de	
   nueva	
  
creación).	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
19	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESCENARIO	
  4:	
  PROYECCIONES	
  SOBRE	
  EL	
  INCREMENTO	
  EN	
  EL	
  VOLUMEN	
  DE	
  NEGOCIO	
  COMO	
  RESULTADO	
  DE	
  LA	
  INCURSIÓN	
  EN	
  EL	
  
MERCADO	
  HALAL	
  (PERÍODO	
  2015-­‐2020)	
  	
  
A	
  NIVEL	
  
NACIONAL	
  
Incremento	
  en	
  el	
  volumen	
  de	
  
negocio	
  
Si	
  se	
  toma	
  como	
  referencia	
  el	
  volumen	
  de	
  negocio	
  que	
  anualmente	
  se	
  mueve	
  en	
  
los	
   sectores	
   para	
   los	
   que	
   se	
   ha	
   idenIficado	
   la	
   existencia	
   de	
   demanda	
   Halal,	
   y	
  
suponiendo	
  que	
  la	
  incursión	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  empresas	
  que	
  integran	
  cada	
  sector	
  va	
  
a	
  implicar	
  un	
  incremento	
  anual	
  del	
  5%	
  en	
  la	
  cifra	
  de	
  negocio	
  entre	
  los	
  años	
  2015	
  y	
  
2020,	
  puede	
  esperarse	
  un	
  aumento	
  aproximado	
  de	
  139.604.620€	
  al	
  año	
  asociado	
  
a	
  este	
  mercado.	
  
	
  	
  
En	
  términos	
  acumulados	
  para	
  el	
  período	
  2015-­‐2020,	
  esto	
  se	
  traduce	
  en	
  un	
  total	
  
de	
  alrededor	
  698.023.100€.	
  
	
  	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
20	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
ESCENARIO	
  5:	
  PROYECCIONES	
  SOBRE	
  EL	
  INCREMENTO	
  DEL	
  FLUJO	
  TURÍSTICO	
  EN	
  CÓRDOBA	
  ENTRE	
  2015	
  Y	
  2020	
  	
  
A	
  NIVEL	
  
NACIONAL	
  
INCREMENTO	
  FLUJO	
  
TURÍSTICO	
  
De	
  los	
  aproximadamente	
  819.494	
  visitantes	
  que	
  anualmente	
  recibe	
  Córdoba	
  (dato	
  
de	
   referencia	
   de	
   2012),	
   puede	
   esperarse	
   que,	
   como	
   resultado	
   del	
   desarrollo	
   del	
  
turismo	
  Halal	
  y	
  todo	
  lo	
  relacionado	
  con	
  el	
  Clúster/Parque	
  empresarial,	
  este	
  número	
  
se	
  incremente	
  en	
  más	
  de	
  un	
  millón	
  de	
  visitantes	
  adicionales	
  entre	
  los	
  años	
  2015	
  y	
  
2020,	
  alrededor	
  de	
  204.054	
  nuevos	
  visitantes	
  al	
  año.	
  	
  
	
  
Si	
  a	
  este	
  flujo	
  turísIco	
  (que	
  ahora	
  aparece	
  como	
  consecuencia	
  directa	
  e	
  indirecta	
  
de	
   la	
   incursión	
   en	
   el	
   mercado	
   Halal	
   y	
   de	
   la	
   capacidad	
   de	
   atracción	
   y	
   sinergias	
  
generadas	
  por	
  el	
  clúster/parque	
  empresarial),	
  se	
  le	
  añade	
  el	
  nivel	
  de	
  turistas	
  que	
  
pueden	
  preverse	
  normalmente	
  (el	
  raIo	
  medio	
  existente	
  hasta	
  el	
  momento	
  sobre	
  el	
  
que	
  se	
  han	
  basado	
  las	
  esImaciones	
  realizadas),	
  se	
  obIene	
  una	
  proyección	
  de	
  más	
  
5	
  millones	
  de	
  turistas	
  en	
  conjunto	
  para	
  el	
  periodo	
  2015-­‐2020	
  (5.117.740).	
  
	
  
Tomando	
  en	
  consideración	
  el	
  nivel	
  de	
  gasto	
  medio	
  y	
  de	
  estancia	
  por	
  días	
  de	
  los	
  
viajeros,	
   el	
   aumento	
   adicional	
   en	
   el	
   flujo	
   turísIco	
   asociado	
   al	
   desarrollo	
   del	
  
proyecto	
  entre	
  el	
  2015	
  y	
  2020	
  (204.054	
  visitantes	
  al	
  año),	
  junto	
  con	
  el	
  volumen	
  de	
  
turistas	
  que	
  normalmente	
  recibe	
  la	
  ciudad	
  (tomando	
  de	
  referencia	
  el	
  nivel	
  del	
  año	
  
2012)	
   generarán	
   más	
   de	
   85	
   millones	
   de	
   euros	
   al	
   año	
   (85.129.716€).	
   En	
   valores	
  
acumulados	
  entre	
  2015	
  y	
  2020	
  puede	
  esperarse	
  que	
  esta	
  cifra	
  se	
  sitúe	
  en	
  torno	
  a	
  
los	
  400	
  millones	
  de	
  euros.	
  (425.648.579,6€	
  para	
  este	
  período	
  en	
  cuesIón).	
  	
  
	
  	
  
4.4.	
  VIABILIDAD	
  ECONÓMICA	
  
21	
  
4.5.	
  VIABILIDAD	
  ORGANIZATIVA	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
22	
  
4.6.	
  SOSTENIBILIDAD	
  DEL	
  PROYECTO	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
	
  
Una	
   de	
   las	
   condiciones	
   imprescindibles	
   para	
   garanIzar	
   el	
   desarrollo	
   del	
   proyecto	
   es	
   la	
  
configuración	
  de	
  un	
  sistema	
  que	
  asegure	
  su	
  sostenibilidad	
  a	
  medio	
  y	
  largo	
  plazo,	
  tanto	
  desde	
  el	
  
punto	
  de	
  vista	
  operaCvo	
  como	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  financiero.	
  Para	
  cumplir	
  estas	
  premisas	
  se	
  
han	
  idenIficado	
  los	
  siguientes	
  aspectos:	
  
1.	
  PACTO	
  POLÍTICO,	
  INSTITUCIONAL	
  Y	
  ORGANIZACIONAL:	
  El	
  compromiso	
  de	
  todos	
  los	
  
grupos	
  políIcos,	
  así	
  como	
  de	
  todos	
  los	
  stakeholders	
  idenIficados	
  del	
  proyecto	
  debido	
  
a	
  su	
  naturaleza	
  de	
  estratégico.	
  Asimismo,	
  la	
  necesidad	
  de	
  conformar	
  un	
  ente	
  gestor	
  
que	
  se	
  responsabilice	
  de	
  materializar	
  aquellas	
  acciones	
  más	
  inmediatas	
  vinculadas	
  a	
  la	
  
puesta	
  en	
  marcha	
  del	
  proyecto	
  de	
  clúster	
  Córdoba	
  Halal.	
  	
  
2.	
  ASEGURAR	
  UN	
  SISTEMA	
  DE	
  FINANCIACIÓN	
  SOSTENIBLE.	
  Para	
  el	
  cual	
  se	
  han	
  idenCficado	
  
recursos	
  financieros	
  procedentes	
  tanto	
  de	
  fondos	
  públicos	
  como	
  privados	
  
23	
  
4.6.	
  SOSTENIBILIDAD	
  DEL	
  PROYECTO	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  Pasos	
  
24	
  
5.	
  PRÓXIMOS	
  PASOS	
  
Introducción	
   ObjeIvos	
  del	
  Proyecto	
  
Contenido	
  del	
  
Proyecto	
  
Principales	
  
Conclusiones	
  
Próximos	
  	
  
pasos	
  
	
  
ACCIONES	
  INMEDIATAS:	
  
1.	
  PACTO:	
  Pacto	
  políCco	
  e	
  insCtucional	
  
	
  
2.	
   Elaboración	
   de	
   un	
   Plan	
   Estratégico	
   para	
   el	
   clúster/parque	
   empresarial	
   Córdoba	
  
Halal,	
  para	
  formar	
  parte	
  de	
  las	
  AEI’s	
  y	
  acceder	
  a	
  la	
  financiación	
  
	
  
3.	
  Elaboración	
  de	
  la	
  marca	
  Córdoba	
  Halal	
  o	
  aquella	
  que	
  se	
  considere	
  oportuna	
  
4.	
  Elaboración	
  de	
  materiales	
  promocionales	
  para	
  la	
  atracción	
  de	
  socios,	
  así	
  como	
  de	
  
posibles	
  inversores	
  y	
  sponsors	
  del	
  proyecto	
  
	
  
5.	
  ConsCtución	
  legal	
  del	
  ente	
  gestor	
  
25	
  
Proyecto de viabilidad de clúster Halal en Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
David Carnicer-Sospedra
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
Redit
 
Entidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacionalEntidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacional
Alberth ibañez Fauched
 
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadoraSodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
Cein
 
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
EMBA_ESIC
 
Caso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedraCaso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedra
Hector Piedra
 
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
Ysl15
 
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
yanba00
 

La actualidad más candente (10)

La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
 
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
 
Entidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacionalEntidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacional
 
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadoraSodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
Sodena y CEIN. ORIZONT. Construye una propuesta ganadora
 
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
ESIC - EMBA - MARKETING ESTRATEGICO Caso lexus
 
Caso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedraCaso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedra
 
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
Metodología Proyecto Agenda Estratégica de Innovación: Itinerarios Tecnologic...
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
 
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
 

Similar a Proyecto de viabilidad de clúster Halal en Córdoba

El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
coacnet
 
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
Redit
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
Redit
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
Redit
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
Elena Cortés Ventura
 
Modelo de proyecto
Modelo de proyectoModelo de proyecto
Modelo de proyecto
Hjalmar Zelada
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
davidriko1
 
Roadmapping 11
Roadmapping 11Roadmapping 11
Roadmapping 11
Trendtail
 
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
cuerpo de bomberos ibarra
 
20141114 nmbp-preparacion propuestas
20141114 nmbp-preparacion propuestas20141114 nmbp-preparacion propuestas
20141114 nmbp-preparacion propuestas
Lucía Íñigo Paarmann
 
Libroinvestigación de mercados
Libroinvestigación de mercadosLibroinvestigación de mercados
Libroinvestigación de mercados
cuerpo de bomberos ibarra
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
danielmena
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Manu Ortiz
 
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
Shackleton TS
 
Internacionalizacion_de_la_empresa.ppt
Internacionalizacion_de_la_empresa.pptInternacionalizacion_de_la_empresa.ppt
Internacionalizacion_de_la_empresa.ppt
Felipe E. Cabezas O.
 
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Nabor Erazo
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
Boris Aguilar Jemio
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
InnoBuild
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
FUSADES
 
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓNCÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
ProColombia
 

Similar a Proyecto de viabilidad de clúster Halal en Córdoba (20)

El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
El mercado de construcción en eau y qatar icex 2011
 
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
 
Modelo de proyecto
Modelo de proyectoModelo de proyecto
Modelo de proyecto
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
 
Roadmapping 11
Roadmapping 11Roadmapping 11
Roadmapping 11
 
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
Libroinvestigacindemercados 130630194809-phpapp02
 
20141114 nmbp-preparacion propuestas
20141114 nmbp-preparacion propuestas20141114 nmbp-preparacion propuestas
20141114 nmbp-preparacion propuestas
 
Libroinvestigación de mercados
Libroinvestigación de mercadosLibroinvestigación de mercados
Libroinvestigación de mercados
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
 
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
Presentación Agendas de Innovación (ICI)_2010
 
Internacionalizacion_de_la_empresa.ppt
Internacionalizacion_de_la_empresa.pptInternacionalizacion_de_la_empresa.ppt
Internacionalizacion_de_la_empresa.ppt
 
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
 
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓNCÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
 

Más de cordopolis

Listado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
Listado de agraciados para el Córdoba CF-GetafeListado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
Listado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
cordopolis
 
Bases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
Bases de la convocatoria de ayudas del AyuntamientoBases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
Bases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
cordopolis
 
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de CopaSocios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
cordopolis
 
Agraciados Córdoba-UCAM
Agraciados Córdoba-UCAMAgraciados Córdoba-UCAM
Agraciados Córdoba-UCAM
cordopolis
 
Agraciados
AgraciadosAgraciados
Agraciados
cordopolis
 
Veladores con licencia en Córdoba
Veladores con licencia en CórdobaVeladores con licencia en Córdoba
Veladores con licencia en Córdoba
cordopolis
 
Mapas de zonas inundables
Mapas de zonas inundablesMapas de zonas inundables
Mapas de zonas inundables
cordopolis
 
Fase 3
Fase 3Fase 3
Fase 3
cordopolis
 
Proyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
Proyecto de remodelación de la Feria de CórdobaProyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
Proyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
cordopolis
 
Super sais 2020 historieta 2
Super sais 2020  historieta 2Super sais 2020  historieta 2
Super sais 2020 historieta 2
cordopolis
 
Plan de desescalada - Fase 2
Plan de desescalada - Fase 2Plan de desescalada - Fase 2
Plan de desescalada - Fase 2
cordopolis
 
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirusPlan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
cordopolis
 
Fase 1 de la desescalada
Fase 1 de la desescaladaFase 1 de la desescalada
Fase 1 de la desescalada
cordopolis
 
El plan de desescalada, fase a fase
El plan de desescalada, fase a faseEl plan de desescalada, fase a fase
El plan de desescalada, fase a fase
cordopolis
 
Super sais 2020
Super sais 2020Super sais 2020
Super sais 2020
cordopolis
 
Coronavirus: incidencia por municipios
Coronavirus: incidencia por municipiosCoronavirus: incidencia por municipios
Coronavirus: incidencia por municipios
cordopolis
 
Nuevas calles en Córdoba
Nuevas calles en CórdobaNuevas calles en Córdoba
Nuevas calles en Córdoba
cordopolis
 
Calendario de matrimonios civiles 2021
Calendario de matrimonios civiles 2021Calendario de matrimonios civiles 2021
Calendario de matrimonios civiles 2021
cordopolis
 
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big DataVisitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
cordopolis
 
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SADAuto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
cordopolis
 

Más de cordopolis (20)

Listado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
Listado de agraciados para el Córdoba CF-GetafeListado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
Listado de agraciados para el Córdoba CF-Getafe
 
Bases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
Bases de la convocatoria de ayudas del AyuntamientoBases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
Bases de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento
 
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de CopaSocios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
Socios agraciados para el Córdoba-Albacete de Copa
 
Agraciados Córdoba-UCAM
Agraciados Córdoba-UCAMAgraciados Córdoba-UCAM
Agraciados Córdoba-UCAM
 
Agraciados
AgraciadosAgraciados
Agraciados
 
Veladores con licencia en Córdoba
Veladores con licencia en CórdobaVeladores con licencia en Córdoba
Veladores con licencia en Córdoba
 
Mapas de zonas inundables
Mapas de zonas inundablesMapas de zonas inundables
Mapas de zonas inundables
 
Fase 3
Fase 3Fase 3
Fase 3
 
Proyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
Proyecto de remodelación de la Feria de CórdobaProyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
Proyecto de remodelación de la Feria de Córdoba
 
Super sais 2020 historieta 2
Super sais 2020  historieta 2Super sais 2020  historieta 2
Super sais 2020 historieta 2
 
Plan de desescalada - Fase 2
Plan de desescalada - Fase 2Plan de desescalada - Fase 2
Plan de desescalada - Fase 2
 
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirusPlan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
Plan de choque del Ayuntamiento frente al coronavirus
 
Fase 1 de la desescalada
Fase 1 de la desescaladaFase 1 de la desescalada
Fase 1 de la desescalada
 
El plan de desescalada, fase a fase
El plan de desescalada, fase a faseEl plan de desescalada, fase a fase
El plan de desescalada, fase a fase
 
Super sais 2020
Super sais 2020Super sais 2020
Super sais 2020
 
Coronavirus: incidencia por municipios
Coronavirus: incidencia por municipiosCoronavirus: incidencia por municipios
Coronavirus: incidencia por municipios
 
Nuevas calles en Córdoba
Nuevas calles en CórdobaNuevas calles en Córdoba
Nuevas calles en Córdoba
 
Calendario de matrimonios civiles 2021
Calendario de matrimonios civiles 2021Calendario de matrimonios civiles 2021
Calendario de matrimonios civiles 2021
 
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big DataVisitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
Visitantes a la Magna Nazarena según el Big Data
 
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SADAuto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
Auto Juzgado de lo Mercantil Córdoba CF SAD
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Proyecto de viabilidad de clúster Halal en Córdoba

  • 1. -­‐  ESTUDIO  DE  VIABILIDAD  DEL  CLÚSTER/ PARQUE  EMPRESARIAL  CÓRDOBA  HALAL-­‐     PRESENTACIÓN  DEL  PROYECTO  
  • 2. ÍNDICE   1.-­‐  Introducción        1     2.-­‐  ObjeIvos  del  proyecto        2     3.-­‐  Contenidos  del  proyecto      3   4.-­‐  Principales  conclusiones      4   4.1.-­‐  Viabilidad  Conceptual    4    4.2.-­‐  Viabilidad  de  Mercado    6   4.3.-­‐  Viabilidad  Operacional    9   4.4.-­‐  Viabilidad  Económica    12   4.5.-­‐  Viabilidad  OrganizaIva    22   4.6.-­‐  Sostenibilidad  del  proyecto  23   5.-­‐  Próximos  pasos          25      
  • 3. •  El   “Estudio   de   Viabilidad   del   clúster/parque   empresarial   Córdoba   Halal”   se   presenta  como  la  oportunidad  para  encontrar  una  VENTAJA  COMPETITIVA  capaz   de  funcionar  como  MOTOR  ECONÓMICO  DE  LA  REGIÓN,  así  como  NUEVO  EJE   ECONÓMICO  A  NIVEL  AUTONÓMICO  Y  NACIONAL.     •  Después   de   meses   de   trabajo   en   donde   se   han   realizado   tareas   relaIvas   al   estudio,  análisis  y  diagnosis  de  la  situación  actual  del  mercado  Halal,  así  como  a  la   arIculación   de   las   posibles   estrategias   para   configurar   un   clúster/parque   empresarial   en   un   futuro   próximo,   se   puede   SOSTENER   LA   VIABILIDAD   DEL   PROYECTO   desde   seis   dimensiones   esenciales:   conceptual,   de   mercado,   operacional,  económica,  organizaIva  y  sostenibilidad.   1.  INTRODUCCIÓN       ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   1   Introducción  
  • 4. 2.  OBJETIVOS  DEL  PROYECTO   Introducción   ObjeCvos  del   Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ANALIZAR  LA   VIABILIDAD  DEL   CLÚSTER/ PARQUE   EMPRESARIAL   SI  EL   PROYECTO   ES  VIABLE   LOS  DOS  PRINCIPALES   OBJETIVOS  DEL  PROYECTO   SON:   DISEÑAR:   -­‐  QUÉ   -­‐  CÓMO     -­‐  CUÁNDO   2  
  • 5.   VIABILIDAD   CONCEPTUAL   3.  CONTENIDO  DEL  PROYECTO   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESTUDIO  DE  VIABILIDAD   ¿POR  QUÉ  UN  PARQUE  EMPRESARIAL/CLÚSTER  HALAL?   DiagnósIco:   fortalezas  y   debilidades  de   la  idea  Parque   Empresarial/ Clúster  Halal   Delimitación  del   mercado:   demanda-­‐ oferta,   tendencias  y   competencia   Elaboración  de   una  hoja  de   ruta:   actuaciones   prioritarias  del   proyecto   IdenIficación   necesidades,   presupuesto  y   calendarización   de  la  hoja  de   ruta   Estudio   sistemas  de   gesIón  para  el   diseño  de  una   futura   estructura   organizaIva   Determinación   de  la  proyección   sostenible:     prácIcas  de   gesIón,   organización  y     financiación   1.     VIABILIDAD  DE   MERCADO   2.     VIABILIDAD   OPERACIONAL   3.     VIABILIDAD   ECONÓMICA   4.     VIABILIDAD   ORGANIZATIVA   5.     SOSTENIBILIDAD   DEL  PROYECTO   6.   ¿POR  QUÉ  EN  CÓRDOBA?   3  
  • 6. 4.1.  VIABILIDAD  CONCEPTUAL   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   4     Creación  de   empleo Posicionamiento INTERNACIONALIZACIÓN Mercado  a   explorar Dinamismo   empresarial OPORTUNIDADES     Competencia ISLAMOFOBIA Financiación Débil   impulso   políIco   AMENAZAS     Situación   geoestratégica   Capacidad   de   producción   CÓRDOBA:  REFERENTE   MUSULMÁN   InsItuto   Halal   FORTALEZAS     Dificultad  de   financiación   ESTIGMATIZACIÓN  Y   DESCONOCIMIENTO   Poca   coordinación   políIco-­‐ insItucional   DEBILIDADES  
  • 7. 4.1.  VIABILIDAD  CONCEPTUAL   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   5   -­‐  Es   necesario   la   consecución   de   un   pacto-­‐políCco   insCtucional   capaz   de   agluCnar   a   todos   los   actores  bajo  la  necesidad  consensuada  de  implementar  el  proyecto.     -­‐  Resulta  imprescindible  arIcular  una  sólida  campaña  de  promoción,  markeCng  y  comunicación,   que  influirá  directamente  en  la  difusión,  conocimiento  y  aceptación  del  proyecto.       T E R R I T O R I O   Y   S O S T E N I B I L I D A D   S O C I E D A D   Y   C O N O C I M I E N T O   GOBIERNO,   INSTITUCIONES   Y   ORGANIZACIÓN  E C O N O M Í A   Y   T E J I D O   P R O D U C T I V O       Plan  de   comunicación   y  difusión   Plan   educaCvo  y   formaCvo       Promoción   insCtucional   Líneas  de   financiación       Campaña  de   markeCng  y   comunicación   Aprovechamiento  de   infraestructuras   Definición  área   de  influencia  
  • 8. 4.2.  VIABILIDAD  DE  MERCADO   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   6   UNA  DEMANDA…   …CRECIENTE     Se  espera  un  incremento  de  la  población  musulmana  a   un  ritmo  anual  del  1,5%,  alcanzando  a  nivel  mundial  los  2   mil  millones  en  2030  y  2.4  mil  millones  en  20501.     …EN  EXPANSIÓN   Conformación   de   importantes   nichos   de   consumidores   más  allá  de  los  grupos  musulmanes.     …CON   MAYOR   PODER   ADQUISITIVO   E   IMPORTANTE   CUOTA  DE  MERCADO   El   mercado   Halal   conforma   un   mercado   mundial   cuanIficado  en  torno  a  los  2.3  trillones  de  USD2.   (1)  Proyecciones  realizadas  por  el  Pew  Research  Center.  Mapping  the  Global  Muslim  Popula:on.  The  Pew  Forum  on  Religion  &  Public  Life.     (2)  EsImación  del  mercado  global  de  Halal  (incluye  entre  otros  sectores  la  banca  y  finanzas  islámicas).  Fuente:  Ageron  Internacional.  Datos  del  estudio  de  mercado  Halal  en  Turquía   (2012)  para  ProChile.  
  • 9. 4.2.  VIABILIDAD  DE  MERCADO   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   7   UNA  OFERTA…   …POCO   SIGNIFICATIVA   respecto   a   la   dimensión   de   la   demanda  Halal  a  nivel  nacional   Sólo   237   empresas   cuentan   con   cerIficación   de   garanua   Halal1.     ……ESCASA  en  relación  al  tejido  empresarial  existente   Las   empresas   cerIficadas   representan   sólo   el   0,007%   de   las   más   de   3   millones   de   empresas   que   conforman   el   tejido   empresarial  español2.     …FOCALIZADA  EN  EL  SECTOR  AGROALIMENTARIO   Alrededor  de  un  90%  de  las  empresas  cerIficadas  se  concentra   en   la   industria   agroalimentaria;   sólo   el   10%   restante   respondería   a   sectores   en   auge   como   la   hostelería   y   el   turismo1.   (1)  Fuente:  estadísIcas  aportadas  por  el  InsItuto  Halal  FUENTE:  Registro  de  empresas  con  cerIficación  Halal  -­‐    EMPRESAS  AGRUPADAS  POR  ACTIVIDAD  REVISIÓN  23/10/2014.   (2)  Dato  consolidado  de  volumen  de  empresas  en  España  a  día  1  de  enero  de  2012  (INE-­‐  DIRCE:  demograwa  armonizada  de  empresas):  3.199.617  
  • 10. Distribución  de  la  Oferta  Halal  en  España      TOTAL  NACIONAL  =  ≈237  EMPRESAS  CON  CERTIFICACIÓN   4.2.  VIABILIDAD  DE  MERCADO               Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   8  
  • 11. 4.3.  VIABILIDAD  OPERACIONAL   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos         MACRO-­‐PROGRAMAS         PROGRAMAS         ACCIONES     EL  PLAN  OPERATIVO  ESTÁ  FORMADO  POR:   9   8   16   52  
  • 12. 4.3.  VIABILIDAD  OPERACIONAL   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   10  
  • 13. 4.3.  VIABILIDAD  OPERACIONAL   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   11  
  • 14. 4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   Se   ha   determinado   que   el   monto   presupuestal   para   el   horizonte   de   20   años   será   de   aproximadamente   16.458.300€.   Temporalizando   esta   canIdad   a   corto,   medio  y  largo  plazo,  se  establece  una  progresiva  tendencia   en  posiIvo  de  la  ejecución  del  monto  presupuestal  total:   -­‐  Durante   los   dos   primeros   años   (2015-­‐2016)   se   ejecutará   un   4,07%   del   monto   presupuestal   global,  lo  que  en  términos  absolutos  se  traduce   en  670.700€.   -­‐  Para  los  siguientes  8  años  (2017-­‐2024),  se  prevé   que   se   ejecuten   7.170.600€,   o   lo   que   es   lo   mismo,  un  43,56%  de  los  16.458.300€  previstos   para  el  proyecto  en  su  conjunto.   -­‐  En  el  úlImo  período  contemplado  (2025-­‐2035),   se  terminará  ejecutando  un  52,36%  (8.617.000€   en  cifras  absolutas).     Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   12  
  • 15. 0   200.000   400.000   600.000   800.000   1.000.000   1.200.000   Corto  Plazo   Medio  Plazo   Largo  Plazo   NIVEL  DE  NECESIDADES  FINANCIERAS  ANUALES   4%       (8.617.000  €)       (7.170.600  €)                                                                                          (670.700  €)   43,57%   52,36%   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   13  
  • 16. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos       NECESIDADES  DE  FINANCIACIÓN  EN  EL  CORTO  PLAZO   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   14  
  • 17. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos           NECESIDADES  DE  FINANCIACIÓN  EN  EL  MEDIO  PLAZO   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   15  
  • 18. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos           NECESIDADES  DE  FINANCIACIÓN  EN  EL  LARGO  PLAZO   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   16  
  • 19. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESCENARIO  1:  PROYECCIONES  SOBRE  EL  NÚMERO  DE  EMPRESAS  QUE  DECIDEN  INCURSIONAR  EN  EL  MERCADO  HALAL  Y  NÚMERO   DE  NUEVOS  EMPLEOS  ASOCIADOS  (PERÍODO  2015-­‐2020)     A)  A  NIVEL   NACIONAL   Número  de  empresas  existentes   en  España  que  deciden   incursionar  en  el  mercado  Halal   De  las  419.270  empresas  existentes  en  España  para  los  sectores  donde  se  ha  detectado   demanda  Halal,  si  se  consigue  convencer  a  un  3%  para  que  incursione  en  este  mercado,  se   esIma   que   para   el   año   2020   aproximadamente   12.578   empresas   se   involucrarán   en   el   mercado  Halal.   Número  de  empresas  existentes   que  se  involucran  en  el  mercado   Halal  y  que  deciden  implantarse   en  Córdoba   Suponiendo  que  de  estas  12.578  empresas  que  ahora  se  dirigen  al  mercado  Halal,  un  10%   decide   implantarse   en   Córdoba,   se   puede   proyectar   que   al   2020   un   total   de   1.258   empresas  Halal  habrán  trasladado  su  acIvidad  a  la  ciudad.     Número  de  puestos  de  trabajo   generados   A  parIr  del  número  medio  de  trabajadores  que  se  emplean  en  cada  sector  (raIo  medio   extraído  de  los  niveles  de  afiliación),  el  aumento  de  1.258    empresas  Halal  que  se  implantan   en   Córdoba   implicará   un   total   de   5.808   nuevos   puestos   de   trabajo   entre   el   período   2015-­‐2020.   B)  A  NIVEL   AUTONÓMICO   Número  de  empresas  existentes   en  Andalucía  que  deciden   incursionar  en  el  mercado  Halal   De  las  55.584  empresas  existentes  en  Andalucía  para  los  sectores  donde  se  ha  detectado   demanda  Halal,  si  se  consigue  convencer  a  un  3%  para  que  incursione  en  este  mercado,  se   esIma  que  alrededor  de  1.668  empresas  se  involucrarán  en  el  mercado  Halal  hasta  el  año   2020.   Número  de  empresas  existentes   en  Andalucía  que  se  involucran   en  el  mercado  Halal  y  que   deciden  implantarse  en  Córdoba   Suponiendo   que   de   estas   1.668   empresas,   un   10%   decide   implantarse   en   Córdoba,   se   puede  proyectar  que  al  2020  un  total  de  167  empresas  Halal  habrán  trasladado  su  acIvidad   a  la  ciudad.   Número  de  puestos  de  trabajo   generados   A  parIr  del  número  medio  de  trabajadores  que  se  emplean  en  cada  sector  (raIo  medio   extraído  de  los  niveles  de  afiliación),  el  aumento  de  167    empresas  Halal  que  se  implantan   en  Córdoba  implicará  un  total  de  763  nuevos  puestos  de  trabajo  para  la  ciudad  entre  el   período  2015-­‐2020.   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   17  
  • 20. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESCENARIO   2:   PROYECCIONES   SOBRE   EL   NÚMERO   DE   EMPRESAS   DE   NUEVA   CREACIÓN   QUE   DECIDEN   INCURSIONAR   EN   EL   MERCADO  HALAL  Y  NÚMERO  DE  NUEVOS  EMPLEOS  ASOCIADOS  (PERÍODO  2015-­‐2020)     A  NIVEL   NACIONAL   Número  de  empresas  de   nueva  creación  que  deciden   incursionar  en  el  mercado   Halal   De  las  48.000  empresas  que  de  forma  aproximada  se  crean  anualmente  en  España   para  los  sectores  donde  se  ha  detectado  demanda  Halal,  si  se  consigue  convencer  a   un  1,5%  para  que  incursione  en  este  mercado,  se  esIma  que  para  el  año  2020  un   total  de  717  nuevas  empresas  se  habrán  involucrado  en  el  mercado  Halal.     Número  de  empresas  de   nueva  creación  que  se   involucran  en  el  mercado   Halal  y  que  deciden   implantarse  en  Córdoba   Suponiendo  que  de  estas  717  empresas,  un  10%  decide  implantarse  en  Córdoba,   se   puede   proyectar   que   al   2020   un   total   de   72   nuevas   empresas   Halal   habrán   trasladado  su  acIvidad  a  la  ciudad.     Número  de  puestos  de   trabajo  generados   A  parIr  del  número  medio  de  trabajadores  que  se  emplean  en  cada  sector  (raIo   medio  extraído  de  los  niveles  de  afiliación),  el  aumento  de  72  nuevas    empresas   Halal  que  se  implantan  en  Córdoba  implicará  un  total  de  301  nuevos  puestos  de   trabajo  entre  el  período  2015-­‐2020.   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   18  
  • 21. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESCENARIO  3:  PROYECCIONES  SOBRE  EL  NÚMERO  TOTAL  DE  EMPRESAS  QUE  DECIDEN  INCURSIONAR  EN  EL  MERCADO  HALAL  Y   UBICARSE   EN   EL   CLÚSTER/PARQUE   EMPRESARIAL   CÓRDOBA   HALAL,   Y   NÚMERO   TOTAL   DE   NUEVOS   EMPLEOS   ASOCIADOS   (PERÍODO  2015-­‐2020)     A  NIVEL   NACIONAL   Número  TOTAL  de  empresas   (existentes  +  de  nueva   creación)  que  deciden   incursionar  en  el  mercado   Halal   Para  el  año  2020  se  esIma  que  habrá  un  total  de  1.329  empresas  existentes  y  de   nueva  creación  (1.258  y  72  respecIvamente)  que,  como  resultado  de  las  acciones   vinculadas  al  despliegue  y  desarrollo  del  Clúster/Parque  empresarial  Córdoba  Halal,   decidan  incursionarse  en  este  mercado  y  ubicarse  en  sus  instalaciones.   Número  total  de  puestos  de   trabajo  generados   Se  calcula  que,  producto  del  incremento  de  empresas  proyectado,  para  el  año  2020   se  habrán  generado  un  total  de  6.109  puestos  de  trabajo  (5.808  derivados  de  las   empresas   existentes   y   alrededor   de   300   asociados   a   las   empresas   de   nueva   creación).   4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   19  
  • 22. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESCENARIO  4:  PROYECCIONES  SOBRE  EL  INCREMENTO  EN  EL  VOLUMEN  DE  NEGOCIO  COMO  RESULTADO  DE  LA  INCURSIÓN  EN  EL   MERCADO  HALAL  (PERÍODO  2015-­‐2020)     A  NIVEL   NACIONAL   Incremento  en  el  volumen  de   negocio   Si  se  toma  como  referencia  el  volumen  de  negocio  que  anualmente  se  mueve  en   los   sectores   para   los   que   se   ha   idenIficado   la   existencia   de   demanda   Halal,   y   suponiendo  que  la  incursión  por  parte  de  las  empresas  que  integran  cada  sector  va   a  implicar  un  incremento  anual  del  5%  en  la  cifra  de  negocio  entre  los  años  2015  y   2020,  puede  esperarse  un  aumento  aproximado  de  139.604.620€  al  año  asociado   a  este  mercado.       En  términos  acumulados  para  el  período  2015-­‐2020,  esto  se  traduce  en  un  total   de  alrededor  698.023.100€.       4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   20  
  • 23. Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   ESCENARIO  5:  PROYECCIONES  SOBRE  EL  INCREMENTO  DEL  FLUJO  TURÍSTICO  EN  CÓRDOBA  ENTRE  2015  Y  2020     A  NIVEL   NACIONAL   INCREMENTO  FLUJO   TURÍSTICO   De  los  aproximadamente  819.494  visitantes  que  anualmente  recibe  Córdoba  (dato   de   referencia   de   2012),   puede   esperarse   que,   como   resultado   del   desarrollo   del   turismo  Halal  y  todo  lo  relacionado  con  el  Clúster/Parque  empresarial,  este  número   se  incremente  en  más  de  un  millón  de  visitantes  adicionales  entre  los  años  2015  y   2020,  alrededor  de  204.054  nuevos  visitantes  al  año.       Si  a  este  flujo  turísIco  (que  ahora  aparece  como  consecuencia  directa  e  indirecta   de   la   incursión   en   el   mercado   Halal   y   de   la   capacidad   de   atracción   y   sinergias   generadas  por  el  clúster/parque  empresarial),  se  le  añade  el  nivel  de  turistas  que   pueden  preverse  normalmente  (el  raIo  medio  existente  hasta  el  momento  sobre  el   que  se  han  basado  las  esImaciones  realizadas),  se  obIene  una  proyección  de  más   5  millones  de  turistas  en  conjunto  para  el  periodo  2015-­‐2020  (5.117.740).     Tomando  en  consideración  el  nivel  de  gasto  medio  y  de  estancia  por  días  de  los   viajeros,   el   aumento   adicional   en   el   flujo   turísIco   asociado   al   desarrollo   del   proyecto  entre  el  2015  y  2020  (204.054  visitantes  al  año),  junto  con  el  volumen  de   turistas  que  normalmente  recibe  la  ciudad  (tomando  de  referencia  el  nivel  del  año   2012)   generarán   más   de   85   millones   de   euros   al   año   (85.129.716€).   En   valores   acumulados  entre  2015  y  2020  puede  esperarse  que  esta  cifra  se  sitúe  en  torno  a   los  400  millones  de  euros.  (425.648.579,6€  para  este  período  en  cuesIón).         4.4.  VIABILIDAD  ECONÓMICA   21  
  • 24. 4.5.  VIABILIDAD  ORGANIZATIVA   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   22  
  • 25. 4.6.  SOSTENIBILIDAD  DEL  PROYECTO   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos     Una   de   las   condiciones   imprescindibles   para   garanIzar   el   desarrollo   del   proyecto   es   la   configuración  de  un  sistema  que  asegure  su  sostenibilidad  a  medio  y  largo  plazo,  tanto  desde  el   punto  de  vista  operaCvo  como  desde  el  punto  de  vista  financiero.  Para  cumplir  estas  premisas  se   han  idenIficado  los  siguientes  aspectos:   1.  PACTO  POLÍTICO,  INSTITUCIONAL  Y  ORGANIZACIONAL:  El  compromiso  de  todos  los   grupos  políIcos,  así  como  de  todos  los  stakeholders  idenIficados  del  proyecto  debido   a  su  naturaleza  de  estratégico.  Asimismo,  la  necesidad  de  conformar  un  ente  gestor   que  se  responsabilice  de  materializar  aquellas  acciones  más  inmediatas  vinculadas  a  la   puesta  en  marcha  del  proyecto  de  clúster  Córdoba  Halal.     2.  ASEGURAR  UN  SISTEMA  DE  FINANCIACIÓN  SOSTENIBLE.  Para  el  cual  se  han  idenCficado   recursos  financieros  procedentes  tanto  de  fondos  públicos  como  privados   23  
  • 26. 4.6.  SOSTENIBILIDAD  DEL  PROYECTO   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos  Pasos   24  
  • 27. 5.  PRÓXIMOS  PASOS   Introducción   ObjeIvos  del  Proyecto   Contenido  del   Proyecto   Principales   Conclusiones   Próximos     pasos     ACCIONES  INMEDIATAS:   1.  PACTO:  Pacto  políCco  e  insCtucional     2.   Elaboración   de   un   Plan   Estratégico   para   el   clúster/parque   empresarial   Córdoba   Halal,  para  formar  parte  de  las  AEI’s  y  acceder  a  la  financiación     3.  Elaboración  de  la  marca  Córdoba  Halal  o  aquella  que  se  considere  oportuna   4.  Elaboración  de  materiales  promocionales  para  la  atracción  de  socios,  así  como  de   posibles  inversores  y  sponsors  del  proyecto     5.  ConsCtución  legal  del  ente  gestor   25