SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN
Índice
ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN
¿Qué es una empresa MULTINACIONAL?
Aquella que opera en dos ó más países.
Objetivo: maximización de beneficios como grupo.
Realiza actividades que CREAN VALOR.
ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN
Motivaciones:
Reducción de costes
 Conseguir el tamaño mínimo eficiente
 Disminución del riesgo global
 Explotar recursos y capacidades
Presiones:
Estandarización y homogeneización de productos
Normativa
Adaptación de los recursos humanos
Mano de obra barata
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
Existen TRES TIPOS de estrategias a seguir:
I. Estrategia Global
II. Estrategia Multipaís
III. Estrategia Transnacional
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTRATEGIA GLOBAL:
Objetivo: Reducir costes antes que la adaptación local.
Se consigue a través de:
Economías de escala: productos estandarizados
Transferencia de habilidades
Coordinación entre países
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTRATEGIA MULTIPAÍS:
Objetivo: Diferenciar la oferta y adaptarla a los mercados
locales. La relación con el resto de países: vía dividendos.
FACTORES:
Adaptación
Local
Idioma y
Cultura
Nivel de
Renta
Normativa
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTRATEGIA TRANSNACIONAL:
Objetivo: Hacer que cada negocio individual actúe
localmente y piense globalmente.
Es una combinación de las dos estrategias anteriores.
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Para llevar a cabo la Estrategia de Internacionalización
podemos usar TRES MÉTODOS:
•Exportación
•Sistemas Contractuales
•Inversión Directa
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
Método sencillo y tradicional de acceso a mercados internacionales.
Producción: lugar de origen / Producto: puede sufrir alguna variación.
Tipos: Directa e Indirecta
No Recomendable Recomendable
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
SISTEMAS CONTRACTUALES
Método en el que no se aporta capital
Se transmiten derechos a cambio de una contraprestación monetaria
Se lleva a cabo mediante la búsqueda de un socio local “aliado”
FÓRMULAS MÁS COMUNES:
 Franquicias
 Licencias
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
INVERSIÓN DIRECTA
Método más arriesgado.
Se aporta capital, por lo que se comprometen más fondos.
Existe un mayor control sobre las actividades.
Tipos:
1.Compartida(Joint Venture) ó en Solitario
2.Nueva filial ó Adquisición de empresa existente
0
1
2
3
4
5
Compromiso
Compromiso
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Autora: Yolanda Secaduras López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalAudias Torres Coronel
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasUTPL UTPL
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
JuanjosMuoz12
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresakrol1501
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Andrea Ivonne
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
karen21293
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoJoel G. Kuan
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
Jesus Alberto
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
nandacolina
 
Safari a la Estrategia
Safari a la EstrategiaSafari a la Estrategia
Safari a la Estrategia
Elmer Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptxS1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresa
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Safari a la Estrategia
Safari a la EstrategiaSafari a la Estrategia
Safari a la Estrategia
 

Similar a Estrategia de Internacionalización.

ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
samanthapacheco14
 
T8 Estategias de globalización - ensayo
T8   Estategias de globalización -  ensayoT8   Estategias de globalización -  ensayo
T8 Estategias de globalización - ensayo
Rob Tejada
 
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdfS1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
LuanaArletteClavijo
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
mparra90
 
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambioEstrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
GruSoonyi
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptxESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
AnthonyValenciaCasti1
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Migdalia Rodriguez Riera
 
planeacion estrategica.ppt
planeacion estrategica.pptplaneacion estrategica.ppt
planeacion estrategica.ppt
ZharickPaolaPatioGam
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
MartinToledoRuiz1
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
Eduardo Alberto Díaz
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
PUCE SD
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
BCN Business Angels
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategiaEliaberet
 
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
David Cardona
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 

Similar a Estrategia de Internacionalización. (20)

ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
 
T8 Estategias de globalización - ensayo
T8   Estategias de globalización -  ensayoT8   Estategias de globalización -  ensayo
T8 Estategias de globalización - ensayo
 
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdfS1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
S1 - Introducción a la estrategia de negocios globales.pdf
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
 
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambioEstrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptxESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
 
planeacion estrategica.ppt
planeacion estrategica.pptplaneacion estrategica.ppt
planeacion estrategica.ppt
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategia
 
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 

Estrategia de Internacionalización.

  • 3. ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN ¿Qué es una empresa MULTINACIONAL? Aquella que opera en dos ó más países. Objetivo: maximización de beneficios como grupo. Realiza actividades que CREAN VALOR.
  • 4. ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN Motivaciones: Reducción de costes  Conseguir el tamaño mínimo eficiente  Disminución del riesgo global  Explotar recursos y capacidades Presiones: Estandarización y homogeneización de productos Normativa Adaptación de los recursos humanos Mano de obra barata
  • 5. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN Existen TRES TIPOS de estrategias a seguir: I. Estrategia Global II. Estrategia Multipaís III. Estrategia Transnacional
  • 6. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA GLOBAL: Objetivo: Reducir costes antes que la adaptación local. Se consigue a través de: Economías de escala: productos estandarizados Transferencia de habilidades Coordinación entre países
  • 7. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA MULTIPAÍS: Objetivo: Diferenciar la oferta y adaptarla a los mercados locales. La relación con el resto de países: vía dividendos. FACTORES: Adaptación Local Idioma y Cultura Nivel de Renta Normativa
  • 8. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA TRANSNACIONAL: Objetivo: Hacer que cada negocio individual actúe localmente y piense globalmente. Es una combinación de las dos estrategias anteriores.
  • 9. FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN Para llevar a cabo la Estrategia de Internacionalización podemos usar TRES MÉTODOS: •Exportación •Sistemas Contractuales •Inversión Directa
  • 10. FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EXPORTACIÓN Método sencillo y tradicional de acceso a mercados internacionales. Producción: lugar de origen / Producto: puede sufrir alguna variación. Tipos: Directa e Indirecta No Recomendable Recomendable
  • 11. FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN SISTEMAS CONTRACTUALES Método en el que no se aporta capital Se transmiten derechos a cambio de una contraprestación monetaria Se lleva a cabo mediante la búsqueda de un socio local “aliado” FÓRMULAS MÁS COMUNES:  Franquicias  Licencias
  • 12. FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN INVERSIÓN DIRECTA Método más arriesgado. Se aporta capital, por lo que se comprometen más fondos. Existe un mayor control sobre las actividades. Tipos: 1.Compartida(Joint Venture) ó en Solitario 2.Nueva filial ó Adquisición de empresa existente