SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Aldea Casa de las Misiones I
Turismo ll - l
Tutor:
Orlando Alarcón
Participantes:
Daimelys Machado
Dileisqui Herrera
Genesis Peña
Rosmaury Urbina
CAPÍTULO I CAPÍTULO II
INTERACCIÓN COMUNITARIA
RESEÑA HISTÓRICA
CARACTERISTICAS
FISÍCAS
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
VIAS DE ACCESO
Y
TRANSPORTE
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
JUSTIFICACIÓN
Estructura
INTRODUCCIÓN
Ha sido visto
Interviene
Particularmente
Diversas formas de expresión
Cantidad creativa de hacer
Favorable posición geográfica
Fenómeno con identidad propia
Características Merecen ser tomadas en
cuenta
Interacción Comunitaria
Ubicación Nombre
Atiende Cuenta
1307 alumnos
2 turnos
40 secciones
40 maestras
3 psicopedagogas
1 coordinador
1 música -teatro
9 administrativos
18 aseadoras
23 madres
colaboradoras
Reseña Histórica
Fundada
Nombrada
Reconocida
Mandato
Empezó
Directiva
Año 1915
1992 - Patrimonio Histórico
1er Centro Histórico de
Enseñanza
Dr. Antonio Trejo Calderón
9 de Mayo de 1953
Isabel Merchán
Yainey Troya
Características Físicas
Infraestructura
deteriorada
Alrededores
Posee 18 aulas Cancha
Tiene bebederos Área del comedor
Vivero improvisadoTecho
Sistema de acantilados
Ubicación Geográfica
Vías de acceso y transporte
Punto de referencia Plaza Bolívar de Ocumare del
Tuy
Tomar Calle Falcón
Caminar
2 cuadras hacia el norte
siguiendo la misma calle.
Población Edad Cantidad
Niños 6 a13 años 640
Niñas 6 a13 575
Adultos 25 a 60 85
Población Estudiantil
Fortalezas
- Facilidad de transporte.
- Acceso inmediato a centros
médicos.
- Acceso inmediato a centros de
conexión a internet.
- Cantinas.
- Sala de computación.
Oportunidades
- Areas verdes.
- Cancha deportiva.
- Area de comedor.
- Simoncito cercano.
Debilidades
- No tienen acceso de agua
potable.
- Estructura descuidada.
- Falta de insumos para primeros
auxilios.
Amenazas
- Inseguridad.
- Botadero de basura de las
residencias adyacentes.
Matriz FODA
Planteamiento del Problema
¿Qué conocimientos traen los niños sobre la recreación
escolar?
¿Cuáles son los conocimientos impartidos a los niños sobre la
ecología?
¿Cómo será el diseño de un programa recreacional para
ayudar la recreación y el conocimiento ecológico?
Con el desarrollo de puertos, aeropuertos y hotelería
abrieron paso al Turismo
Venezuela puede tener mayor explotación del
turismo
Carencia de escenarios recreativos
Objetivos de la investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
•Diagnosticar los conocimientos de los niños sobre la recreación.
•Describir que conocimientos tienen los niños sobre la ecología.
•Diseñar un programa de recreación para que los niños puedan mejorar
sus conocimientos sobre la ecología.
Proponer un programa recreacional para mejorar la recreación y el
conocimiento ecológico, dirigido a los niños de 4to grado de la
Escuela Básica Bolivariana Miranda, ubicada en Ocumare del Tuy,
Estado Bolivariano de Miranda.
JUSTIFICACIÓN
La recreación juega un papel importante en la vida
de los niños.
La escuela carece de lugares donde se pueda
observar flora e incluso fauna.
Mediante la recreación se permite que los niños
se acerquen a su entorno natural.
Las relaciones entre el turismo y la recreación son
muchas y variadas.
¡ GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daipositivas de artistica
Daipositivas de artisticaDaipositivas de artistica
Daipositivas de artistica
jorgecruz8c
 
2 los bienes culturales
2 los bienes culturales2 los bienes culturales
2 los bienes culturales
UNEFM
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
oaer
 
Actividades en ludico educativo ♥
Actividades en ludico educativo ♥Actividades en ludico educativo ♥
Actividades en ludico educativo ♥
marithza1998
 
2. como esnseñar geografía en educación básica
2. como esnseñar geografía en educación básica2. como esnseñar geografía en educación básica
2. como esnseñar geografía en educación básica
Kassandra Sandoval
 
Análisis de tendencias pedagógicas diplomado innovatic villapinzón magda lil...
Análisis de tendencias pedagógicas  diplomado innovatic villapinzón magda lil...Análisis de tendencias pedagógicas  diplomado innovatic villapinzón magda lil...
Análisis de tendencias pedagógicas diplomado innovatic villapinzón magda lil...
Magda Liliana Torres Fernández
 
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundariaYeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Pablo Novelo
 

La actualidad más candente (7)

Daipositivas de artistica
Daipositivas de artisticaDaipositivas de artistica
Daipositivas de artistica
 
2 los bienes culturales
2 los bienes culturales2 los bienes culturales
2 los bienes culturales
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
 
Actividades en ludico educativo ♥
Actividades en ludico educativo ♥Actividades en ludico educativo ♥
Actividades en ludico educativo ♥
 
2. como esnseñar geografía en educación básica
2. como esnseñar geografía en educación básica2. como esnseñar geografía en educación básica
2. como esnseñar geografía en educación básica
 
Análisis de tendencias pedagógicas diplomado innovatic villapinzón magda lil...
Análisis de tendencias pedagógicas  diplomado innovatic villapinzón magda lil...Análisis de tendencias pedagógicas  diplomado innovatic villapinzón magda lil...
Análisis de tendencias pedagógicas diplomado innovatic villapinzón magda lil...
 
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundariaYeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
 

Similar a proyecto ecológico

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Marilin_Rojas
 
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Edgar Flores
 
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Leslie Vela
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
KarolinaJimenez5
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
anytzam
 
Diversisficación curricular
Diversisficación curricularDiversisficación curricular
Diversisficación curricular
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
yenymartinez26
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
María Isabel Puerto Fernández
 
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y  e d u c a c i ó nCu lt u r a y  e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
luisa_upn
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
maestrosigloxxi
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
ENSUMOR
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Servicio comunitario turismo
Servicio comunitario turismoServicio comunitario turismo
Servicio comunitario turismo
jjcm09
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte

Similar a proyecto ecológico (20)

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
 
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Diversisficación curricular
Diversisficación curricularDiversisficación curricular
Diversisficación curricular
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
 
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y  e d u c a c i ó nCu lt u r a y  e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Servicio comunitario turismo
Servicio comunitario turismoServicio comunitario turismo
Servicio comunitario turismo
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte
U.d el arte
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

proyecto ecológico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Casa de las Misiones I Turismo ll - l Tutor: Orlando Alarcón Participantes: Daimelys Machado Dileisqui Herrera Genesis Peña Rosmaury Urbina
  • 2. CAPÍTULO I CAPÍTULO II INTERACCIÓN COMUNITARIA RESEÑA HISTÓRICA CARACTERISTICAS FISÍCAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA VIAS DE ACCESO Y TRANSPORTE PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS JUSTIFICACIÓN Estructura
  • 3. INTRODUCCIÓN Ha sido visto Interviene Particularmente Diversas formas de expresión Cantidad creativa de hacer Favorable posición geográfica Fenómeno con identidad propia Características Merecen ser tomadas en cuenta
  • 4. Interacción Comunitaria Ubicación Nombre Atiende Cuenta 1307 alumnos 2 turnos 40 secciones 40 maestras 3 psicopedagogas 1 coordinador 1 música -teatro 9 administrativos 18 aseadoras 23 madres colaboradoras
  • 5. Reseña Histórica Fundada Nombrada Reconocida Mandato Empezó Directiva Año 1915 1992 - Patrimonio Histórico 1er Centro Histórico de Enseñanza Dr. Antonio Trejo Calderón 9 de Mayo de 1953 Isabel Merchán Yainey Troya
  • 6. Características Físicas Infraestructura deteriorada Alrededores Posee 18 aulas Cancha Tiene bebederos Área del comedor Vivero improvisadoTecho Sistema de acantilados
  • 7. Ubicación Geográfica Vías de acceso y transporte Punto de referencia Plaza Bolívar de Ocumare del Tuy Tomar Calle Falcón Caminar 2 cuadras hacia el norte siguiendo la misma calle.
  • 8. Población Edad Cantidad Niños 6 a13 años 640 Niñas 6 a13 575 Adultos 25 a 60 85 Población Estudiantil
  • 9. Fortalezas - Facilidad de transporte. - Acceso inmediato a centros médicos. - Acceso inmediato a centros de conexión a internet. - Cantinas. - Sala de computación. Oportunidades - Areas verdes. - Cancha deportiva. - Area de comedor. - Simoncito cercano. Debilidades - No tienen acceso de agua potable. - Estructura descuidada. - Falta de insumos para primeros auxilios. Amenazas - Inseguridad. - Botadero de basura de las residencias adyacentes. Matriz FODA
  • 10. Planteamiento del Problema ¿Qué conocimientos traen los niños sobre la recreación escolar? ¿Cuáles son los conocimientos impartidos a los niños sobre la ecología? ¿Cómo será el diseño de un programa recreacional para ayudar la recreación y el conocimiento ecológico? Con el desarrollo de puertos, aeropuertos y hotelería abrieron paso al Turismo Venezuela puede tener mayor explotación del turismo Carencia de escenarios recreativos
  • 11. Objetivos de la investigación Objetivo General Objetivos Específicos •Diagnosticar los conocimientos de los niños sobre la recreación. •Describir que conocimientos tienen los niños sobre la ecología. •Diseñar un programa de recreación para que los niños puedan mejorar sus conocimientos sobre la ecología. Proponer un programa recreacional para mejorar la recreación y el conocimiento ecológico, dirigido a los niños de 4to grado de la Escuela Básica Bolivariana Miranda, ubicada en Ocumare del Tuy, Estado Bolivariano de Miranda.
  • 12. JUSTIFICACIÓN La recreación juega un papel importante en la vida de los niños. La escuela carece de lugares donde se pueda observar flora e incluso fauna. Mediante la recreación se permite que los niños se acerquen a su entorno natural. Las relaciones entre el turismo y la recreación son muchas y variadas.