SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
          La Universidad Católica de Loja



ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION




               ECUACIONES DIFERENCIALES




   Tema: Propagación de un virus informático en salas de
                       cómputo.



Integrantes:


  • Henry Guarnizo
  • Oswaldo Alvarado H.



Tutor: Ing. Germania Rodríguez



                    Loja – Noviembre del 2009
TEMA:




                   PROPAGACIÓN DE UN VIRUS INFORMÁTICO




JUSTIFICACION:




       Con la finalidad de presentar un modelo matemático referente a la Propagación
de virus en las salas de cómputo de la Universidad, planteamos el tema del siguiente
proyecto. En el cuál se pretende determinar, en base a datos reales, un modelo que
permita conocer cuál será el número de computadores infectados con algún virus con el
fin de tener una idea sobre un modelo de propagación de un virus como lo pretende este
caso de estudio.




OBJETIVO:


   •   Desarrollar un modelo matemático que nos permita determinar el número de
       computadoras infectadas por un virus informático en un tiempo determinado.




MARCO TEÓRICO:

Un virus informático

       Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la
computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador,
aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser
molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse, no se
replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático,
depende de un software para propagarse, son muy dañinos y algunos contienen
además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma
hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil.

       El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se
ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la
memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse.

       El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados
para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado
y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.



ESTRATEGIAS:




   1. Levantamiento de la Información:




       Proyecto realizado en horas “pico”, de 10:00 a 12:00 en las Salas de Computo
       del edificio de la UPSI, en el momento de que una de las Salas se encuentra
       disponible.


               A continuación un cuadro que indica la información recogida durante
       dos semanas en las horas mencionadas, con el objetivo de determinar el
       número de computadoras infectadas con un virus:
SEMANA I


                      Día       # computadoras infectadas
                     Lunes                 3
                    Martes                   5
                   Miércoles                 4
                    Jueves                   5
                    Viernes                  6



                                SEMANA II


                      Día       # computadoras infectadas
                     Lunes                 4
                    Martes                   3
                   Miércoles                 5
                    Jueves                   2
                    Viernes                  1




2. Planteamiento del modelo:




   Las computadoras del campus, en un momento dado (t = 0), 1 computadora
se encuentran infectadas por un virus. Si suponemos que el virus se propaga por
medio de pen drives con una tasa de crecimiento respecto del tiempo Q (t); y en t
= 1h (1 hora) el número de computadoras infectadas es 5/3 Q0(t), determinar el
tiempo necesario para que se cuadripliquen el número de computadoras
infectadas en la sala.
3. Desarrollo del modelo matemático:




             (1)

Si



                 Reemplazo en (1)




           (2)



Si



                 Reemplazo en (2)




             .

       =
Si




                   //




     4. Automatizar el resultado del modelo matemático mediante un programa:




        Para nuestra formula final:




        Donde Q2 es el número de computadoras infectadas, para un número inicial
        de Q0 computadoras infectadas y en un tiempo de n (número 4 en la fórmula)
        horas.
Hemos     desarrollado    una aplicación   en   LabVIEW; a continuación
      presentamos el    diagrama de bloque para la realización del proyecto en
      LabView:




      Donde Q0 y n son las variables de entrada, q2 representa la salida, y la


      formula                                    dentro de la estructura, es nuestra
      ecuación final, en la cual vamos a reemplazar los valores; obteniendo la salida
      q2.




Interfaz del programa LabView
Interfaz del programa MatLab:




   5. Prospectiva de las predicciones:




      Un virus de computadora, se propaga en nuestro campus universitario por
   medio de la red, o por medio de las personas, las cuales al insertan los pendrive
en las computadoras, van creando una cadena de propagación entre la gente y
entre los equipos de cómputo.




6. Análisis y conclusiones:




•   Se logro desarrollar un modelo matemático, el cual nos permite determinar el
    número de computadoras infectadas por un virus informático en un tiempo
    dado.
•   A mayor número de horas, las computadoras que son infectadas aumentan
    considerablemente.




7. Bibliografía:




       •    ZILL Dennis, Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones de
            Modelado, Editorial THOMSON, Séptima Edición. ISBN:
            970-686-121-1




    Enlaces web


       •    http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico


       •    http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-
            informatico.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
Miguel Mosciaro Mejía
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calorExpocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Octavio Perez Rivadeneira
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
antonio guevara
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
hendrickp
 
Informe proyecto ecuaciones diferenciales
Informe proyecto ecuaciones diferencialesInforme proyecto ecuaciones diferenciales
Informe proyecto ecuaciones diferencialesjack_corvil
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
UNEFA
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
Eliana Acurio Mendez
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
lluis31
 
señales y circuitos
señales y circuitosseñales y circuitos
señales y circuitos
Jorge Luis Jaramillo
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
La Transformada De Laplace
La Transformada De LaplaceLa Transformada De Laplace
La Transformada De Laplace
Dianitolis
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingenieríaAplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
francisco2030
 
Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos
Raí Lopez Jimenez
 
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplaceTeoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
Oswaldoguanipa1
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
Michelle Diaz
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calorExpocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
 
Informe proyecto ecuaciones diferenciales
Informe proyecto ecuaciones diferencialesInforme proyecto ecuaciones diferenciales
Informe proyecto ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
 
señales y circuitos
señales y circuitosseñales y circuitos
señales y circuitos
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
La Transformada De Laplace
La Transformada De LaplaceLa Transformada De Laplace
La Transformada De Laplace
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingenieríaAplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
 
Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos
 
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplaceTeoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 

Destacado

APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
Maynor Mendoza
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Misael Linares
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
juliocesarmontoya
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Emerson Perú
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Joe Arroyo Suárez
 
Proyecto De Ecuaciones
Proyecto De EcuacionesProyecto De Ecuaciones
Proyecto De Ecuaciones
oswaldoalvarado
 
Proyecto De Ecuaciones
Proyecto De EcuacionesProyecto De Ecuaciones
Proyecto De Ecuaciones
oswaldoalvarado
 
Clase 2 ca 2011 03-31
Clase 2 ca 2011 03-31Clase 2 ca 2011 03-31
Clase 2 ca 2011 03-31
Purocalculo
 
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013Sillabus glay sept f2012- febrer 2013
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013GLAY CEDEÑO
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dbrizeidaandrade
 
Ley de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonLey de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonFernanda Rivera
 
1 4 Variables Separables
1 4 Variables Separables1 4 Variables Separables
1 4 Variables Separables
Fernando Felix Solis Cortes
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind andabril
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Dayson Oñate
 
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieriaaplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
Darwin Alata Espinoza
 
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009Byron Ochoa
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesvictormanuelmar
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...juliohernandezprieto
 

Destacado (20)

APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
 
Proyecto De Ecuaciones
Proyecto De EcuacionesProyecto De Ecuaciones
Proyecto De Ecuaciones
 
Proyecto De Ecuaciones
Proyecto De EcuacionesProyecto De Ecuaciones
Proyecto De Ecuaciones
 
Clase 2 ca 2011 03-31
Clase 2 ca 2011 03-31Clase 2 ca 2011 03-31
Clase 2 ca 2011 03-31
 
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013Sillabus glay sept f2012- febrer 2013
Sillabus glay sept f2012- febrer 2013
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =d
 
Ley de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonLey de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newton
 
1 4 Variables Separables
1 4 Variables Separables1 4 Variables Separables
1 4 Variables Separables
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
 
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieriaaplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
 
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009
Proyecto Ecuaciones Diferenciales 2009
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
 

Similar a Proyecto Ecuaciones Diferenciales

Modelos Matemáticos
Modelos MatemáticosModelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
juan_j_condolo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
cecifragoso
 
Virus cuántico
Virus cuánticoVirus cuántico
Virus cuántico
Jose I. Nadal Vidal
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
wilsongutierrez2015
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Maria Helena Arguello
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Maria Helena Arguello
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
LIMARAL
 
Virus
VirusVirus
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdiana_nevis
 
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
karlaaaj01
 
Virus de-computadora cristian eugenio.com
Virus de-computadora cristian eugenio.comVirus de-computadora cristian eugenio.com
Virus de-computadora cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
karen_herrera
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
Dani As
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
Joze1407
 
Los virus
Los virusLos virus

Similar a Proyecto Ecuaciones Diferenciales (20)

Modelos Matemáticos
Modelos MatemáticosModelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Informe Del Proyecto
Informe Del ProyectoInforme Del Proyecto
Informe Del Proyecto
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Trab. inv
Trab. invTrab. inv
Trab. inv
 
Virus cuántico
Virus cuánticoVirus cuántico
Virus cuántico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
 
Virus de-computadora cristian eugenio.com
Virus de-computadora cristian eugenio.comVirus de-computadora cristian eugenio.com
Virus de-computadora cristian eugenio.com
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto Ecuaciones Diferenciales

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION ECUACIONES DIFERENCIALES Tema: Propagación de un virus informático en salas de cómputo. Integrantes: • Henry Guarnizo • Oswaldo Alvarado H. Tutor: Ing. Germania Rodríguez Loja – Noviembre del 2009
  • 2. TEMA: PROPAGACIÓN DE UN VIRUS INFORMÁTICO JUSTIFICACION: Con la finalidad de presentar un modelo matemático referente a la Propagación de virus en las salas de cómputo de la Universidad, planteamos el tema del siguiente proyecto. En el cuál se pretende determinar, en base a datos reales, un modelo que permita conocer cuál será el número de computadores infectados con algún virus con el fin de tener una idea sobre un modelo de propagación de un virus como lo pretende este caso de estudio. OBJETIVO: • Desarrollar un modelo matemático que nos permita determinar el número de computadoras infectadas por un virus informático en un tiempo determinado. MARCO TEÓRICO: Un virus informático Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, depende de un software para propagarse, son muy dañinos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. ESTRATEGIAS: 1. Levantamiento de la Información: Proyecto realizado en horas “pico”, de 10:00 a 12:00 en las Salas de Computo del edificio de la UPSI, en el momento de que una de las Salas se encuentra disponible. A continuación un cuadro que indica la información recogida durante dos semanas en las horas mencionadas, con el objetivo de determinar el número de computadoras infectadas con un virus:
  • 4. SEMANA I Día # computadoras infectadas Lunes 3 Martes 5 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 SEMANA II Día # computadoras infectadas Lunes 4 Martes 3 Miércoles 5 Jueves 2 Viernes 1 2. Planteamiento del modelo: Las computadoras del campus, en un momento dado (t = 0), 1 computadora se encuentran infectadas por un virus. Si suponemos que el virus se propaga por medio de pen drives con una tasa de crecimiento respecto del tiempo Q (t); y en t = 1h (1 hora) el número de computadoras infectadas es 5/3 Q0(t), determinar el tiempo necesario para que se cuadripliquen el número de computadoras infectadas en la sala.
  • 5. 3. Desarrollo del modelo matemático: (1) Si Reemplazo en (1) (2) Si Reemplazo en (2) . =
  • 6. Si // 4. Automatizar el resultado del modelo matemático mediante un programa: Para nuestra formula final: Donde Q2 es el número de computadoras infectadas, para un número inicial de Q0 computadoras infectadas y en un tiempo de n (número 4 en la fórmula) horas.
  • 7. Hemos desarrollado una aplicación en LabVIEW; a continuación presentamos el diagrama de bloque para la realización del proyecto en LabView: Donde Q0 y n son las variables de entrada, q2 representa la salida, y la formula dentro de la estructura, es nuestra ecuación final, en la cual vamos a reemplazar los valores; obteniendo la salida q2. Interfaz del programa LabView
  • 8. Interfaz del programa MatLab: 5. Prospectiva de las predicciones: Un virus de computadora, se propaga en nuestro campus universitario por medio de la red, o por medio de las personas, las cuales al insertan los pendrive
  • 9. en las computadoras, van creando una cadena de propagación entre la gente y entre los equipos de cómputo. 6. Análisis y conclusiones: • Se logro desarrollar un modelo matemático, el cual nos permite determinar el número de computadoras infectadas por un virus informático en un tiempo dado. • A mayor número de horas, las computadoras que son infectadas aumentan considerablemente. 7. Bibliografía: • ZILL Dennis, Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones de Modelado, Editorial THOMSON, Séptima Edición. ISBN: 970-686-121-1 Enlaces web • http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico • http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus- informatico.shtml