SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS

EDAD: 7 AÑOS
GRADO ESCOLAR: 2 ° DE PRIMARIA

LUGAR EN LA FAMILIA: LA ULTIMA

TIPO DE FAMILIA: DISFUNCIONAL




VIVE CON: SU TIO DE 25 AÑOS, EL OTRO DE 12 AÑOS DE
EDAD, SU “MAMA” Y SU “ABUELITA”
   TIENE MUCHO QUE VER EN LA EDUCACIÓN DE ESTA NIÑA.
   NO CUENTA CON UNA FIGURA PATERNAL, LA CUAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL BUEN
    DESARROLLO ESCOLAR, SOCIAL Y PSICOLÓGICO DE ESTA NIÑA.


   SU ABUELITA SOLO LLEGO AL GRADO ESCOLAR DE PRIMARIA ;
   SU TIO Y SU MAMÁ SOLO TERMINARON LA SECUNDARIA.


   SU MAMÁ, POR LAS NOCHES TRABAJA, EN EL DIA DUERME UN RATO Y ES LA QUE APORTA
    ECONOMIA AL HOGAR. NO SE SIENTA CON SU HIJA A ESTUDIAR.


   SU TIO MAS GRANDE NO HACE NADA POR LA NIÑA.



   ¿COMO ES EN LA ESCUELA?
   EN LA ESCUELA LA NIÑA ES MUY DISTRAÍDA.
Entorno


•Su entorno social aparte de su familia( abuela, mamá, tíos ) es
su escuela y la familia de su abuelita que frecuentan .

• Si no salen, sólo se la pasan viendo televisión la mayor parte del
día.
   ALIMENTACION




* SU “MAMA” INSCRIBIÓ A LA NIÑA Y A SU TÍO AL COMEDOR COMUNITARIO
ES AHÍ DONDE COMEN POR LA TARDE.
* POR LA MAÑANA SU “MAMA” LES DA EL ALMUERZO.
MUY RARA VEZ CENAN.
* LA NIÑA A SU EDAD LE DA LECHE NIDO.
* SU MAMA NO LE INSISTE EN COMER.
TIPO DE INTELIGENCIA

           operaciones concretas

   Puede reflexionar y comprender de forma
    lógica las cosas y va disminuyendo el
    pensamiento mágico. Es capaz de ponerse en
    el punto de vista del otro.
TIPO DE PROBLEMA:


 problemas

    La niña no cuenta con las figuras paternas.
    La abuelita se hace pasar por la mamá.
    Problemas de lenguaje:
    A su edad que tiene, no habla correctamente.
    No sabe leer bien.
    No escribe correctamente.
    Mas o menos sabe, sumar, restar y multiplicar.
    No lleva una buena alimentación.
EJERCICIOS REALIZADOS
EJERCICIOS

DICTADO            ESCRITURA DE LA NIÑA
         LIBRO              LIBO
         AZUL               ASU
         ZAPATO             SAPALO
         TAMBOR             TOTO
         TAMAL              TAMA
         RAMA               RMAO
         HOJA               OSA
         OSO                OSO
         MAMÁ               MAMÁ
         PAPÁ               PAPÁ
         HIJA               I
EJERCICIOS

ESCRITO                  TRANSCRIPCIÓN

   Ana va a la tienda      XanavaalatIenda
    por chocolates.          porchocolates
   David juega             Davidjuegacaicas.
    canicas.
SUMA Y MULTIPLICACIÓN



   8+1=11
   5+4=9
   2X2=4
ESTRATEGIAS Y
PROPUESTAS
PROPUESTAS
   El lenguaje es la principal
    herramienta que posee el ser
    humano para interactuar con
    otros, y todo el proceso de
    enseñanza-aprendizaje está
    basado precisamente en eso,
    en la interacción.

   Hablar frecuentemente con la
    niña de forma clara y
    concreta.
   No juntar ni suprimir las
    palabras.
PROPUESTAS
   Hacer las oportunas
    correcciones mediante
    la conversación normal,
    ya que a la niña no le
    podemos decir que lo
    dice    mal,     nosotros
    repetimos su frase
    diciendo       bien     la
    palabra.
   Reforzar su esfuerzo
    por intentar decir bien
    las palabras aunque al
    principio lo diga mal.
El lenguaje según Piaget
El lenguaje egocéntrico.   El lenguaje socializado.
LENGUAJE
                           Categorías del lenguaje
El lenguaje egocéntrico.   egocéntrico

 El niño al hablar,       1.   Repetición o
  no se preocupa de             Ecolalia
  su interlocutor.
 No se preocupa           2.   El monólogo
  de si alguien lo
  esta escuchando.
                           3.   El monólogo dual
 Habla de si
                                o colectivo
  mismo.
LENGUAJE
                           Categorías del lenguaje
El lenguaje socializado.   socializado

   El niño se             1.   Información
    caracteriza por el          adaptada
    dominio de la
    información y su
    comunicación.          2.   Crítica
   El niño tiene un
    verdadero dialogo.     3.   Ordenes y
   El niño interactúa          peticiones
    más con el
    interlocutor.
ESTRATEGIAS Y
PROPUESTAS
                                No es enseñar cualquier cosa
Enseñar es señalar algo a
                                es mostrar lo que se
alguien.                        desconoce.

 En el caso de la niña lo que            A que ayudaría esto
    se trataría de hacer.
                                   La verdadera madre se vaya
                                   comunicando con su hija, de
  Hablar con la verdadera           esta forma la niña va sentir
 madre para que tome el rol            un apoyo de alguien
 como hermana mayor que             También la niña tendría con
         aconseje.                 quien platicar, esto le ayudaría
                                     a mejorar su vocabulario.
                                   (conocería nueva expresiones
                                         para comunicarse)
En el ámbito escolar, le
      ayudaría en los
     conocimientos y
        habilidades.
Ya que la madre tomando el
    rol como hermana,
 La motivaría hacer alguien
         en la vida.


                                 Todo esto serviría para
                              transmitir, ideas, estrategias,
                              que le pueden ayudara a un
                                       proceso de
                                 desarrollo (maduración)
JUEGOS

IMPORTANCIA

   Socialmente el niño se
    desarrolla participando
    en juegos con
    compañeros de su
    misma edad,
    respetando reglas,
    originando el espíritu
    de participación y
    cooperación que se
    hará notar también
    dentro del ambiente
    familiar.
JUEGOS
Juegos

   Enseñarle canciones,
    poesías, adivinanzas,
    cuentos, etc. esto le
    ayudará bastante,
    también podríamos
    incluir ejercicios para
    el control de
    respiración y soplo.
   Ej.: inflar
    globos, hacer
    burbujas, pelota de
    pimpón etc.
JUEGOS

Juego de dado.
JUEGOS
JUEGOS
ALIMENTACIÓN

Darle una buena alimentación
CONCLUSIÓN
En conclusión, no todos los niños adquieren las
mismas habilidades a la misma edad. Hay algunos a
los que les lleva un poco más de tiempo que a otros.
Los padres deben estar atentos a cómo evolucionan
en estos aspectos sus hijos. A veces, se producen
retrocesos en el desarrollo evolutivo del niño debido a
circunstancias externas: como en el caso de esta niña.
Estos desajustes suelen ser transitorios y se resuelven
al cabo del tiempo. Pero a veces, se continúan
presentando y puede ser indicativo de algún problema
en su desarrollo, y tal vez se deba consultar con un
especialista en la materia.
Para el buen desarrollo del niño, hay que tomar en
cuenta varios factores y siempre empezando
desde la familia porque es de ésta, de donde se
adquiere el mayor desarrollo social, mental,
psicológico, cognitivo, de personalidad y físico.
Tanto los padres como los educadores deben de
estar más al pendiente de los niños; en el caso de
los padres, pasar mas tiempo con ellos. Ayudarles
a que aprendan a desarrollar sus conocimientos.
Los padres no deben olvidar que siguen siendo
niños, y que el juego todavía es una necesidad
para completar su desarrollo.
INTEGRANTES:
 Diana Fragoso
Alejandro Salazar
   Flora García
     Gustavo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
nelly castillo castillo
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
IMAGEMV
 
Caja de herramientas emociones
Caja de herramientas emocionesCaja de herramientas emociones
Caja de herramientas emociones
UNMSM
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 
Afecto aprendizaje
Afecto aprendizajeAfecto aprendizaje
Afecto aprendizajelisabeth1601
 
Análisis programas infantiles
Análisis programas infantilesAnálisis programas infantiles
Análisis programas infantilesMariaFer290712
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de televisionPaula Oviedo
 
Cuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendoCuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendo
LISETHCAROLINACRUZSI
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilMayra Alarcon
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
esclaesmeralda
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Daniela Rodriguez
 
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTILAutonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTILlizaurz
 
Kinder
KinderKinder
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020anavicenter
 
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordosAlfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
RossyPalmaM Palma M
 
MADURAR JUGANDO
MADURAR JUGANDOMADURAR JUGANDO
MADURAR JUGANDO
andreapatricia_r
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica aurags1
 

La actualidad más candente (19)

Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
 
Caja de herramientas emociones
Caja de herramientas emocionesCaja de herramientas emociones
Caja de herramientas emociones
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
Afecto aprendizaje
Afecto aprendizajeAfecto aprendizaje
Afecto aprendizaje
 
Análisis programas infantiles
Análisis programas infantilesAnálisis programas infantiles
Análisis programas infantiles
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de television
 
Cuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendoCuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendo
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.
 
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTILAutonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
 
Kinder
KinderKinder
Kinder
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordosAlfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
Alfabetizacion temprana-en-ninos-sordos
 
MADURAR JUGANDO
MADURAR JUGANDOMADURAR JUGANDO
MADURAR JUGANDO
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Inves acción ejemplo
Inves acción ejemploInves acción ejemplo
Inves acción ejemplo
 

Similar a Proyecto final equipo1

Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
FRANCISCO TAVARA
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosgabypf91
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
Eva Díaz Sánchez
 
Estimula lenguaje
Estimula lenguajeEstimula lenguaje
Estimula lenguajeofrancoa
 
NALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMASNALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMAShazaid04
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
NUESTROOVA
 
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
yurys2015
 
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
Rosa Rod
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesyahiss
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesyahiss
 

Similar a Proyecto final equipo1 (20)

Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Juguetes 1
Juguetes   1Juguetes   1
Juguetes 1
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
 
Estimula lenguaje
Estimula lenguajeEstimula lenguaje
Estimula lenguaje
 
NALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMASNALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMAS
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Medio menor 1
Medio menor 1Medio menor 1
Medio menor 1
 
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
 
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto final equipo1

  • 1. DATOS EDAD: 7 AÑOS GRADO ESCOLAR: 2 ° DE PRIMARIA LUGAR EN LA FAMILIA: LA ULTIMA TIPO DE FAMILIA: DISFUNCIONAL VIVE CON: SU TIO DE 25 AÑOS, EL OTRO DE 12 AÑOS DE EDAD, SU “MAMA” Y SU “ABUELITA”
  • 2. TIENE MUCHO QUE VER EN LA EDUCACIÓN DE ESTA NIÑA.  NO CUENTA CON UNA FIGURA PATERNAL, LA CUAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL BUEN DESARROLLO ESCOLAR, SOCIAL Y PSICOLÓGICO DE ESTA NIÑA.  SU ABUELITA SOLO LLEGO AL GRADO ESCOLAR DE PRIMARIA ;  SU TIO Y SU MAMÁ SOLO TERMINARON LA SECUNDARIA.  SU MAMÁ, POR LAS NOCHES TRABAJA, EN EL DIA DUERME UN RATO Y ES LA QUE APORTA ECONOMIA AL HOGAR. NO SE SIENTA CON SU HIJA A ESTUDIAR.  SU TIO MAS GRANDE NO HACE NADA POR LA NIÑA.  ¿COMO ES EN LA ESCUELA?  EN LA ESCUELA LA NIÑA ES MUY DISTRAÍDA.
  • 3. Entorno •Su entorno social aparte de su familia( abuela, mamá, tíos ) es su escuela y la familia de su abuelita que frecuentan . • Si no salen, sólo se la pasan viendo televisión la mayor parte del día.
  • 4. ALIMENTACION * SU “MAMA” INSCRIBIÓ A LA NIÑA Y A SU TÍO AL COMEDOR COMUNITARIO ES AHÍ DONDE COMEN POR LA TARDE. * POR LA MAÑANA SU “MAMA” LES DA EL ALMUERZO. MUY RARA VEZ CENAN. * LA NIÑA A SU EDAD LE DA LECHE NIDO. * SU MAMA NO LE INSISTE EN COMER.
  • 5. TIPO DE INTELIGENCIA operaciones concretas  Puede reflexionar y comprender de forma lógica las cosas y va disminuyendo el pensamiento mágico. Es capaz de ponerse en el punto de vista del otro.
  • 6. TIPO DE PROBLEMA: problemas  La niña no cuenta con las figuras paternas.  La abuelita se hace pasar por la mamá.  Problemas de lenguaje:  A su edad que tiene, no habla correctamente.  No sabe leer bien.  No escribe correctamente.  Mas o menos sabe, sumar, restar y multiplicar.  No lleva una buena alimentación.
  • 8. EJERCICIOS DICTADO ESCRITURA DE LA NIÑA  LIBRO  LIBO  AZUL  ASU  ZAPATO  SAPALO  TAMBOR  TOTO  TAMAL  TAMA  RAMA  RMAO  HOJA  OSA  OSO  OSO  MAMÁ  MAMÁ  PAPÁ  PAPÁ  HIJA  I
  • 9. EJERCICIOS ESCRITO TRANSCRIPCIÓN  Ana va a la tienda  XanavaalatIenda por chocolates. porchocolates  David juega  Davidjuegacaicas. canicas. SUMA Y MULTIPLICACIÓN  8+1=11  5+4=9  2X2=4
  • 10. ESTRATEGIAS Y PROPUESTAS PROPUESTAS  El lenguaje es la principal herramienta que posee el ser humano para interactuar con otros, y todo el proceso de enseñanza-aprendizaje está basado precisamente en eso, en la interacción.  Hablar frecuentemente con la niña de forma clara y concreta.  No juntar ni suprimir las palabras.
  • 11. PROPUESTAS  Hacer las oportunas correcciones mediante la conversación normal, ya que a la niña no le podemos decir que lo dice mal, nosotros repetimos su frase diciendo bien la palabra.  Reforzar su esfuerzo por intentar decir bien las palabras aunque al principio lo diga mal.
  • 12. El lenguaje según Piaget El lenguaje egocéntrico. El lenguaje socializado.
  • 13. LENGUAJE Categorías del lenguaje El lenguaje egocéntrico. egocéntrico  El niño al hablar, 1. Repetición o no se preocupa de Ecolalia su interlocutor.  No se preocupa 2. El monólogo de si alguien lo esta escuchando. 3. El monólogo dual  Habla de si o colectivo mismo.
  • 14. LENGUAJE Categorías del lenguaje El lenguaje socializado. socializado  El niño se 1. Información caracteriza por el adaptada dominio de la información y su comunicación. 2. Crítica  El niño tiene un verdadero dialogo. 3. Ordenes y  El niño interactúa peticiones más con el interlocutor.
  • 15. ESTRATEGIAS Y PROPUESTAS No es enseñar cualquier cosa Enseñar es señalar algo a es mostrar lo que se alguien. desconoce. En el caso de la niña lo que A que ayudaría esto se trataría de hacer. La verdadera madre se vaya comunicando con su hija, de Hablar con la verdadera esta forma la niña va sentir madre para que tome el rol un apoyo de alguien como hermana mayor que También la niña tendría con aconseje. quien platicar, esto le ayudaría a mejorar su vocabulario. (conocería nueva expresiones para comunicarse)
  • 16. En el ámbito escolar, le ayudaría en los conocimientos y habilidades. Ya que la madre tomando el rol como hermana, La motivaría hacer alguien en la vida. Todo esto serviría para transmitir, ideas, estrategias, que le pueden ayudara a un proceso de desarrollo (maduración)
  • 17. JUEGOS IMPORTANCIA  Socialmente el niño se desarrolla participando en juegos con compañeros de su misma edad, respetando reglas, originando el espíritu de participación y cooperación que se hará notar también dentro del ambiente familiar.
  • 18. JUEGOS Juegos  Enseñarle canciones, poesías, adivinanzas, cuentos, etc. esto le ayudará bastante, también podríamos incluir ejercicios para el control de respiración y soplo.  Ej.: inflar globos, hacer burbujas, pelota de pimpón etc.
  • 23. CONCLUSIÓN En conclusión, no todos los niños adquieren las mismas habilidades a la misma edad. Hay algunos a los que les lleva un poco más de tiempo que a otros. Los padres deben estar atentos a cómo evolucionan en estos aspectos sus hijos. A veces, se producen retrocesos en el desarrollo evolutivo del niño debido a circunstancias externas: como en el caso de esta niña. Estos desajustes suelen ser transitorios y se resuelven al cabo del tiempo. Pero a veces, se continúan presentando y puede ser indicativo de algún problema en su desarrollo, y tal vez se deba consultar con un especialista en la materia.
  • 24. Para el buen desarrollo del niño, hay que tomar en cuenta varios factores y siempre empezando desde la familia porque es de ésta, de donde se adquiere el mayor desarrollo social, mental, psicológico, cognitivo, de personalidad y físico. Tanto los padres como los educadores deben de estar más al pendiente de los niños; en el caso de los padres, pasar mas tiempo con ellos. Ayudarles a que aprendan a desarrollar sus conocimientos. Los padres no deben olvidar que siguen siendo niños, y que el juego todavía es una necesidad para completar su desarrollo.
  • 25. INTEGRANTES: Diana Fragoso Alejandro Salazar Flora García Gustavo