SlideShare una empresa de Scribd logo
 Proteger a los niños y jóvenes vulnerados en
sus derechos y cuyas necesidades básicas se
encuentran insatisfechas, mediante la
orientación, los espacios, los medios para que
puedan desarrollarse integralmente y adquirir
las habilidades sociales, cognitivas,
emocionales, físicas y transcendentales que les
permitan afrontar su vida diaria con mayores
recursos e ir construyendo su proyecto de vida.
 En el 2020 la fundación proyecto de vida será
una organización líder ene le desarrollo de
programas que promueven el desarrollo
integral, el bienestar humano y social de los
niños y jóvenes, que se encuentra en
situaciones de alto riesgo. Además, prestara los
servicios de consultoría a otras ONG y
entidades gubernamentales sobre políticas
concernientes a la niñez y juventud de
Colombia.
 Definición:
El altruismo se entiende como la ayuda que
prestamos a otras personas de manera
voluntaria e intencional, sin pedir nada a
cambio. Esta conducta está motivada por las
reacciones emocionales que generan en
nosotras y nosotros de empatía y simpatía.
http://psicologiamotivacional.com/el-altruismo/
Beneficiado
Es la capacidad de involucrase con el entorno y
hacer parte de este una simbiosis que les permita
a ambos disponer del otro.
 La obediencia es, de acuerdo con el
psicólogo social Serge Moscovici, una forma
de influencia social en la cual “el individuo
modifica su conducta a fin de someterse a
las órdenes directas de una autoridad
legítima”.
http://historiaybiografias.com/psi3/
 Cambio en el comportamiento o creencias
para estar de acuerdo don otros.
http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/psico-social/06.pdf
 los profesores les enseñan a los jóvenes
que asisten a diario a la fundación todo lo
que saben esperando recibir así mismo
respeto y evolución el la vida de cada uno
de ellos.
 Proceso por medio del cual un mensaje
induce cambios en las creencias, actitudes o
comportamientos de la persona.
http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/psico-social/07.pdf
 Perdida de sentido de individualidad de una
persona y la reducción de las restricciones
normales contra la conducta inadecuada.
 Creencias que asocian a determinados
grupos de personas con ciertas
características.
 A través de lo analizado podemos concluir
que en cualquier fenómeno social se verán
aspectos de la psicología como los vistos
anteriormente, y nos damos cuenta que
nunca veremos o conoceremos a una
persona con altruismo puro; ya que si lo
hace de la mínima manera desinteresada
será porque lo hace sentir bien de una u otra
forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
RafaeRobles
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
ErickaMonroy3
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
Nadialupita
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
maricelaelizabeth777
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Herrera Paulina
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
Luis Hernando Rincon Uribe
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
gabygabrielag
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
la entrevista de orientacion vocavional
la entrevista de orientacion vocavionalla entrevista de orientacion vocavional
la entrevista de orientacion vocavional
Michelle Dominguez
 
Mapa conceptual de Psicologia Social
Mapa conceptual de Psicologia SocialMapa conceptual de Psicologia Social
Mapa conceptual de Psicologia Social
Fradeicy Vargas
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
Hdavid24
 
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente HumanistaEnfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
guest7c7573
 
Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcoholTerapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Mariola Mora Egea
 
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdfLibro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
juanpichardo11
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
 
la entrevista de orientacion vocavional
la entrevista de orientacion vocavionalla entrevista de orientacion vocavional
la entrevista de orientacion vocavional
 
Mapa conceptual de Psicologia Social
Mapa conceptual de Psicologia SocialMapa conceptual de Psicologia Social
Mapa conceptual de Psicologia Social
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente HumanistaEnfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
 
Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2
 
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcoholTerapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
 
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdfLibro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
Libro Psicopatología clínica. Adaptado al DSM-5 (2da edición) (8).pdf
 

Similar a Proyecto final (psicología social)

Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101
Erica Avila Caicedo
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Angelasofia23
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
bfmvelisa
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
marilynfrancolino
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
font Fawn
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
ericson64
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentación
psicoartemovimiento
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
psicoartemovimiento
 
Presentacion 2 psicologia social
Presentacion 2 psicologia socialPresentacion 2 psicologia social
Presentacion 2 psicologia social
NUVIA GUERRERO
 
02. El desarrollo socioafectivo
02. El desarrollo socioafectivo02. El desarrollo socioafectivo
02. El desarrollo socioafectivo
MaraGarca303
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
EvelynESurezMoreno
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
Yesscg13
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
nixeliz
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
nixeliz
 

Similar a Proyecto final (psicología social) (20)

Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentación
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
 
Presentacion 2 psicologia social
Presentacion 2 psicologia socialPresentacion 2 psicologia social
Presentacion 2 psicologia social
 
02. El desarrollo socioafectivo
02. El desarrollo socioafectivo02. El desarrollo socioafectivo
02. El desarrollo socioafectivo
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Proyecto final (psicología social)

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Proteger a los niños y jóvenes vulnerados en sus derechos y cuyas necesidades básicas se encuentran insatisfechas, mediante la orientación, los espacios, los medios para que puedan desarrollarse integralmente y adquirir las habilidades sociales, cognitivas, emocionales, físicas y transcendentales que les permitan afrontar su vida diaria con mayores recursos e ir construyendo su proyecto de vida.
  • 4.  En el 2020 la fundación proyecto de vida será una organización líder ene le desarrollo de programas que promueven el desarrollo integral, el bienestar humano y social de los niños y jóvenes, que se encuentra en situaciones de alto riesgo. Además, prestara los servicios de consultoría a otras ONG y entidades gubernamentales sobre políticas concernientes a la niñez y juventud de Colombia.
  • 5.  Definición: El altruismo se entiende como la ayuda que prestamos a otras personas de manera voluntaria e intencional, sin pedir nada a cambio. Esta conducta está motivada por las reacciones emocionales que generan en nosotras y nosotros de empatía y simpatía. http://psicologiamotivacional.com/el-altruismo/
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Es la capacidad de involucrase con el entorno y hacer parte de este una simbiosis que les permita a ambos disponer del otro.
  • 13.  La obediencia es, de acuerdo con el psicólogo social Serge Moscovici, una forma de influencia social en la cual “el individuo modifica su conducta a fin de someterse a las órdenes directas de una autoridad legítima”. http://historiaybiografias.com/psi3/
  • 14.  Cambio en el comportamiento o creencias para estar de acuerdo don otros. http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/psico-social/06.pdf
  • 15.  los profesores les enseñan a los jóvenes que asisten a diario a la fundación todo lo que saben esperando recibir así mismo respeto y evolución el la vida de cada uno de ellos.
  • 16.  Proceso por medio del cual un mensaje induce cambios en las creencias, actitudes o comportamientos de la persona. http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/psico-social/07.pdf
  • 17.  Perdida de sentido de individualidad de una persona y la reducción de las restricciones normales contra la conducta inadecuada.
  • 18.  Creencias que asocian a determinados grupos de personas con ciertas características.
  • 19.  A través de lo analizado podemos concluir que en cualquier fenómeno social se verán aspectos de la psicología como los vistos anteriormente, y nos damos cuenta que nunca veremos o conoceremos a una persona con altruismo puro; ya que si lo hace de la mínima manera desinteresada será porque lo hace sentir bien de una u otra forma.