SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA
PROBLEMAS DE BÚSQUEDA
EXHAUSTIVA POR CONSTRUCCIÓN
DE SOLUCIONES
INTEGRANTES:
ARROBA CARLA
BUNCI LESLY
CHAVEZ CRISTIAN
HERRERA JACKELINE
KINGS ROXANA
Los problemas de búsqueda exhaustiva contienen en su enunciado información
implícita a pesar de presentar datos que únicamente ayudan a construir la
solución al problema, para lo cual esa información implícita debe ser
descifrada por el estudiante mediante el razonamiento lógico.
El proceso que conlleva la construcción de la solución al problema se lo realiza
mediante una estrategia específica que facilita la comprensión del problema
planteado y en base a los datos que contiene el enunciado del problema.

La solución de estos problemas, permiten visualizar la globalidad de alternativas
que existen para dar solución al problema y esta depende del uso correcto de
las estrategias y métodos de solución que existen de acuerdo a la complejidad
del problema, lo cual nos permite llegar a la respuesta concreta y correcta que
satisfagan los requerimientos e interrogantes del problema.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Presencia de la falta de conocimientos previos de los estudiantes durante el
procedimiento de enseñanza sobre la resolución de los ejercicios de búsqueda
exhaustiva por construcción de soluciones.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar y aplicar las estrategias o métodos específicos para la resolución de los
problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones que permitan
desarrollar y facilitar la resolución de los problemas propuestos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer el concepto de cada uno de los términos relacionados al tema para facilitar la
comprensión de los problemas de búsqueda exhaustiva.
- Identificar las características que poseen los problemas de búsqueda exhaustiva para
la aplicación de estrategias adecuadas de acuerdo a la situación del problema.
- Resolver los ejercicios propuestos mediante la aplicación de estrategias basadas en
construcciones de soluciones de esa manera obtener los resultados correctos.
La intención del proyecto es hacer entender a los estudiantes que siempre
existe una solución para cada problema que se presenta ya sean problemas
cotidianos dados durante el transcurso de la vida o problemas matemáticos de
tipo numérico o lógico.
El proyecto está basado principalmente en la solución de problemas de
búsqueda exhaustiva el cual tiene como objetivo construir la respuesta de un
problema desarrollando procesos específicos que dependerán de la situación,
siendo este el hecho, se dará a conocer la estrategia adecuada a emplearse
con la que se procederá para el correcto seguimiento del proceso con el cual
se logrará obtener la refutación del problema al que se enfrenta durante el
aprendizaje de la materia y su práctica.
Los problemas estudiados durante todo el módulo han presentado diferentes
estrategias que han permitido la resolución de los mismos, sin embargo es
necesario que las personas alcancemos un alto nivel de razonamiento que
se base no solo en la aplicación de estrategias para obtener resultados, sino
que mediante esas estrategias, sea el estudiante quien se encargue de
construir la solución requerida.
La búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones generalmente depende
de las características y parámetros del enunciado del problema que sirven
como datos para aplicar la estrategia mencionada, que tiene como objetivo
construir soluciones de acuerdo a la situación del problema.

La gran mayoría de estos problemas requieren de la búsqueda de información
que se encuentra incluida en el enunciado del problema y que son la base
para plantear las condiciones que existen para llegar a la respuesta de la
interrogante a resolver.
•
•
•
•
•

Se deben resolver utilizando estrategias.
Agotar todas las posibles soluciones.
Carecen de información suficiente.
Se puede realizar una representación a partir del enunciado.
Una vez realizada la búsqueda, las soluciones son cien porciento
confiables.
• Se puede inferir en los datos y llegar a la respuesta
Su estrategia es el sondeo sistemático
No es aplicable para todos los ejercicios
Estos ejercicios no requieren la búsqueda de ternas.
La construcción de las respuestas, es mediante un previo procedimiento.
Permite establecer varias respuestas, visualizando las posibles soluciones al
ejercicio planteado.
Grupo de números, que pueden dar una posible solución al ejercicio, y
varían según el enunciado.
2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA
POR CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES
2.1.1 Identificación de información implícita
Por lo general el enunciado del problema posee la información necesaria para
alcanzar nuestros objetivos de resolución, esta información pueden ser
números, letras y condiciones que permitan construir una respuesta.

2.1.2 Identificación de condiciones
Números
Letras
2.1.3 RECURSOS
FIGURAS GEOMÉTRICAS
EJEMPLOS:

OPERACIONES MATÉMATICAS
2.1.4 ALTERNATIVAS
2.1.5 GUÍAS DE SOLUCIÓN
Las guías de resolución en este caso son pistas que facilitan la resolución del
ejercicio dado y específicamente en cuanto se refieren a ejercicios de identificar
los valores que corresponden a letras para que la operación sea correcta y entre
ellas tenemos:
1.Cuando se suman dos números iguales en la primera columna de la derecha el
resultado de la suma es un número par.
2.Cuando se suman dos números iguales en otras columnas diferentes a la primera
de la derecha, el resultado de la suma es un número par si la suma de la
comuna de la derecha es menor de 10 y es un número impar si la suma de la
columna de la derecha es igual o mayor a 10.
3.Si en una columna los dos sumandos son iguales entre sí y también son iguales al
resultado hay dos posibilidades sino se lleva de la columna anterior es 0 + 0= 0
y si se lleva 1 de la columna anterior, es 1+9+9= 9 y llevo 1 para la columna de
la izquierda.
4.Si el resultado de la suma tiene una cifra más que el número de columnas, el
número de la izquierda es 1.
5.A medida que voy identificando números o relaciones entre ellos puedo ir
construyendo una tabla que me ayuda a descartar posibles soluciones que
tengan para dos letras diferentes un mismo valor numérico.
EJERCICIO
1.-Identificamos las estrategias y métodos de solución específicos resolver los
problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones que
facilitaron la comprensión del tema.
2.-La búsqueda exhaustiva es una estrategia que permite visualizar las posibles
alternativas de solución debido a la complejidad de los problemas, y
mediante ello construir la solución correcta que se ajuste a la situación de
cada problema.
3.-Los problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones nos
permiten encontrar la información implícita dentro del enunciado del
problema, y de esta manera desarrollar habilidades del pensamiento que
facilitan la compresión de problemas.
Debemos aplicar los métodos o estrategias para resolución de problemas y en
este caso debemos tomar en cuenta que la estrategia de búsqueda
exhaustiva por construcción de soluciones es aplicable para aquellos
problemas que no presentan información clara y concreta para solución del
problema y por ende nos obliga a buscar alternativas que faciliten la
construcción de la solución al problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
lisset neyra
 
Interpolación y aproximación polinomial
Interpolación y aproximación polinomialInterpolación y aproximación polinomial
Interpolación y aproximación polinomial
SistemadeEstudiosMed
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
morenito9001
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos
morenito9001
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte
 
Documento Vision
Documento VisionDocumento Vision
Documento Vision
Rosita Falen
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
Maria Reyes
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
Matemática Periodo Cincuenta
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
Kike Prieto
 
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONESTEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
edvinogo
 
Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
Omar Eduardo García Gutiérrez
 
Metodos numéricos, códigos en Matlab
Metodos numéricos, códigos en MatlabMetodos numéricos, códigos en Matlab
Metodos numéricos, códigos en Matlab
Bryan José Sarango
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
ortari2014
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
Bryan Espinoza
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
Javier Maita
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
William Javier Saldaña Carrillo
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
Abraham Aj
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Marcos Barboza
 
Patrones Grasp
Patrones GraspPatrones Grasp
Patrones Grasp
Mariano Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
 
Interpolación y aproximación polinomial
Interpolación y aproximación polinomialInterpolación y aproximación polinomial
Interpolación y aproximación polinomial
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
 
Documento Vision
Documento VisionDocumento Vision
Documento Vision
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
 
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONESTEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
 
Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
 
Metodos numéricos, códigos en Matlab
Metodos numéricos, códigos en MatlabMetodos numéricos, códigos en Matlab
Metodos numéricos, códigos en Matlab
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
Patrones Grasp
Patrones GraspPatrones Grasp
Patrones Grasp
 

Destacado

UNIDAD V
UNIDAD VUNIDAD V
UNIDAD V
Kerly Lucin
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
UTMACH
 
Unidad III Formulación de Problemas
Unidad III Formulación de ProblemasUnidad III Formulación de Problemas
Unidad III Formulación de Problemas
CARLACASTILLOPARRA
 
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMASEJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
CARLACASTILLOPARRA
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Tamara Gabriela
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLEPROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
Eduardo Samaniego
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
chicabonsay
 

Destacado (7)

UNIDAD V
UNIDAD VUNIDAD V
UNIDAD V
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Unidad III Formulación de Problemas
Unidad III Formulación de ProblemasUnidad III Formulación de Problemas
Unidad III Formulación de Problemas
 
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMASEJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
EJERCICIOS FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLEPROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 

Similar a Proyecto formulacion estratégica de problemas leccion 12 y 13

Leccion 12 y 13
Leccion 12 y 13Leccion 12 y 13
Leccion 12 y 13
Paola Azuero
 
Proyecto pollo
Proyecto polloProyecto pollo
Proyecto pollo
sarabia198
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
sarabia198
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
sarabia198
 
Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...
Universidad Tecnica de Machala
 
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Universidad Tecnica de Machala
 
portafolio alberto
portafolio albertoportafolio alberto
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
Yaneth García Sánchez
 
Proyecto Formulación Estrategica de Problemas
Proyecto  Formulación Estrategica de ProblemasProyecto  Formulación Estrategica de Problemas
Proyecto Formulación Estrategica de Problemas
Daniela Arevalo
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
slidesharerola
 
2a
2a2a
Taller matemático
Taller matemáticoTaller matemático
Taller matemático
jeancalderon3
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptxPRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
martarico195
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
MAJJITTOS
 
Anexos razonamiento complejo
Anexos razonamiento complejoAnexos razonamiento complejo
Anexos razonamiento complejo
EPO 123
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Lizbeth Ulloa
 
Formulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de ProblemasFormulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de Problemas
Maitee Q Maigua
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas
Factores a considerar_secuencias_didacticasFactores a considerar_secuencias_didacticas
Factores a considerar_secuencias_didacticas
femmejolie28
 

Similar a Proyecto formulacion estratégica de problemas leccion 12 y 13 (20)

Leccion 12 y 13
Leccion 12 y 13Leccion 12 y 13
Leccion 12 y 13
 
Proyecto pollo
Proyecto polloProyecto pollo
Proyecto pollo
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...
 
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
 
portafolio alberto
portafolio albertoportafolio alberto
portafolio alberto
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
 
Proyecto Formulación Estrategica de Problemas
Proyecto  Formulación Estrategica de ProblemasProyecto  Formulación Estrategica de Problemas
Proyecto Formulación Estrategica de Problemas
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
2a
2a2a
2a
 
Taller matemático
Taller matemáticoTaller matemático
Taller matemático
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptxPRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
PRESENTACION GENERAL DEL METODO DE SCHOENFELD.pptx
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Anexos razonamiento complejo
Anexos razonamiento complejoAnexos razonamiento complejo
Anexos razonamiento complejo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Formulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de ProblemasFormulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de Problemas
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas
Factores a considerar_secuencias_didacticasFactores a considerar_secuencias_didacticas
Factores a considerar_secuencias_didacticas
 

Proyecto formulacion estratégica de problemas leccion 12 y 13

  • 1. PROYECTO DE AULA PROBLEMAS DE BÚSQUEDA EXHAUSTIVA POR CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES INTEGRANTES: ARROBA CARLA BUNCI LESLY CHAVEZ CRISTIAN HERRERA JACKELINE KINGS ROXANA
  • 2. Los problemas de búsqueda exhaustiva contienen en su enunciado información implícita a pesar de presentar datos que únicamente ayudan a construir la solución al problema, para lo cual esa información implícita debe ser descifrada por el estudiante mediante el razonamiento lógico. El proceso que conlleva la construcción de la solución al problema se lo realiza mediante una estrategia específica que facilita la comprensión del problema planteado y en base a los datos que contiene el enunciado del problema. La solución de estos problemas, permiten visualizar la globalidad de alternativas que existen para dar solución al problema y esta depende del uso correcto de las estrategias y métodos de solución que existen de acuerdo a la complejidad del problema, lo cual nos permite llegar a la respuesta concreta y correcta que satisfagan los requerimientos e interrogantes del problema.
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Presencia de la falta de conocimientos previos de los estudiantes durante el procedimiento de enseñanza sobre la resolución de los ejercicios de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones. OBJETIVO GENERAL: Identificar y aplicar las estrategias o métodos específicos para la resolución de los problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones que permitan desarrollar y facilitar la resolución de los problemas propuestos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Conocer el concepto de cada uno de los términos relacionados al tema para facilitar la comprensión de los problemas de búsqueda exhaustiva. - Identificar las características que poseen los problemas de búsqueda exhaustiva para la aplicación de estrategias adecuadas de acuerdo a la situación del problema. - Resolver los ejercicios propuestos mediante la aplicación de estrategias basadas en construcciones de soluciones de esa manera obtener los resultados correctos.
  • 4. La intención del proyecto es hacer entender a los estudiantes que siempre existe una solución para cada problema que se presenta ya sean problemas cotidianos dados durante el transcurso de la vida o problemas matemáticos de tipo numérico o lógico. El proyecto está basado principalmente en la solución de problemas de búsqueda exhaustiva el cual tiene como objetivo construir la respuesta de un problema desarrollando procesos específicos que dependerán de la situación, siendo este el hecho, se dará a conocer la estrategia adecuada a emplearse con la que se procederá para el correcto seguimiento del proceso con el cual se logrará obtener la refutación del problema al que se enfrenta durante el aprendizaje de la materia y su práctica.
  • 5. Los problemas estudiados durante todo el módulo han presentado diferentes estrategias que han permitido la resolución de los mismos, sin embargo es necesario que las personas alcancemos un alto nivel de razonamiento que se base no solo en la aplicación de estrategias para obtener resultados, sino que mediante esas estrategias, sea el estudiante quien se encargue de construir la solución requerida. La búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones generalmente depende de las características y parámetros del enunciado del problema que sirven como datos para aplicar la estrategia mencionada, que tiene como objetivo construir soluciones de acuerdo a la situación del problema. La gran mayoría de estos problemas requieren de la búsqueda de información que se encuentra incluida en el enunciado del problema y que son la base para plantear las condiciones que existen para llegar a la respuesta de la interrogante a resolver.
  • 6. • • • • • Se deben resolver utilizando estrategias. Agotar todas las posibles soluciones. Carecen de información suficiente. Se puede realizar una representación a partir del enunciado. Una vez realizada la búsqueda, las soluciones son cien porciento confiables. • Se puede inferir en los datos y llegar a la respuesta
  • 7. Su estrategia es el sondeo sistemático No es aplicable para todos los ejercicios Estos ejercicios no requieren la búsqueda de ternas.
  • 8. La construcción de las respuestas, es mediante un previo procedimiento. Permite establecer varias respuestas, visualizando las posibles soluciones al ejercicio planteado.
  • 9. Grupo de números, que pueden dar una posible solución al ejercicio, y varían según el enunciado.
  • 10. 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA POR CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES 2.1.1 Identificación de información implícita Por lo general el enunciado del problema posee la información necesaria para alcanzar nuestros objetivos de resolución, esta información pueden ser números, letras y condiciones que permitan construir una respuesta. 2.1.2 Identificación de condiciones Números Letras
  • 12. 2.1.4 ALTERNATIVAS 2.1.5 GUÍAS DE SOLUCIÓN Las guías de resolución en este caso son pistas que facilitan la resolución del ejercicio dado y específicamente en cuanto se refieren a ejercicios de identificar los valores que corresponden a letras para que la operación sea correcta y entre ellas tenemos: 1.Cuando se suman dos números iguales en la primera columna de la derecha el resultado de la suma es un número par. 2.Cuando se suman dos números iguales en otras columnas diferentes a la primera de la derecha, el resultado de la suma es un número par si la suma de la comuna de la derecha es menor de 10 y es un número impar si la suma de la columna de la derecha es igual o mayor a 10. 3.Si en una columna los dos sumandos son iguales entre sí y también son iguales al resultado hay dos posibilidades sino se lleva de la columna anterior es 0 + 0= 0 y si se lleva 1 de la columna anterior, es 1+9+9= 9 y llevo 1 para la columna de la izquierda. 4.Si el resultado de la suma tiene una cifra más que el número de columnas, el número de la izquierda es 1. 5.A medida que voy identificando números o relaciones entre ellos puedo ir construyendo una tabla que me ayuda a descartar posibles soluciones que tengan para dos letras diferentes un mismo valor numérico.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. 1.-Identificamos las estrategias y métodos de solución específicos resolver los problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones que facilitaron la comprensión del tema. 2.-La búsqueda exhaustiva es una estrategia que permite visualizar las posibles alternativas de solución debido a la complejidad de los problemas, y mediante ello construir la solución correcta que se ajuste a la situación de cada problema. 3.-Los problemas de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones nos permiten encontrar la información implícita dentro del enunciado del problema, y de esta manera desarrollar habilidades del pensamiento que facilitan la compresión de problemas.
  • 30. Debemos aplicar los métodos o estrategias para resolución de problemas y en este caso debemos tomar en cuenta que la estrategia de búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones es aplicable para aquellos problemas que no presentan información clara y concreta para solución del problema y por ende nos obliga a buscar alternativas que faciliten la construcción de la solución al problema.