SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ciencias naturales 
 Matemáticas 
 competencias ciudadanas y sociales.
 Educación ambiental 
 Estadística 
 Geometría
• Autores: DIEGO MURILLAS DE LA CUESTA, MARGARITA 
RAQUEL PAREDES SALAZAR 
• Teléfonos de contacto: 3152856879 - 3105050346 
• Correos Electrónicos: diegomurillasdelacuesta@gmail.com. 
margaritparedes@gmail.com. 
• Departamento: Valle del cauca 
• Municipio(s): Guacarí 
• Sedes Educativas: Satélite Pedro Vicente Abadía 
• Radicados: 4845 
• Estudiantes: 20 ESTUDIANES DEL GRADO OCTAVO
Corregimiento Santa Rosa de Tapias , piso térmico 1100 msnm, 
se encuentra al Oriente de Guacari y sur del departamento del 
Valle del cauca.
ALTO IMPACTO ECOLOGICO DEL SUELO EN EL 
CORREGIMIENTO DE SANTA ROSA DE TAPIAS
En el suelo se cimenta la producción agrícola y pecuaria 
contribuyendo en buena parte al equilibrio ecológico, no 
obstante las actividades humanas atentan contra su 
estabilidad constituyéndose en causa principal del 
calentamiento global.
En el Valle del cauca la estabilidad ambiental se ha visto 
vulnerada por el manejo 
inadecuado de algunas prácticas de cultivo, en cuyo deterioro 
actúan factores diversos en magnitud e impacto dada la especial 
connotación implícita que tiene el hombre de ser capaz de 
dimensionar y prevenir todas las consecuencias que se derivan 
del aprovechamiento de los recursos naturales, sobre todo si se 
comprende que todo tipo de explotación que se haga de los 
recursos disponibles tendrá un impacto negativo en la 
naturaleza y no se convierta en foco de contaminación y 
deterioro del medio ambiente.
GENERAL 
 Identificar los recursos naturales y su importancia en la 
estabilidad de los ecosistemas. 
ESPECIFICOS 
 Explicar la función biológica del suelo y su importancia en el 
equilibrio ecológico. 
 Reconocer el suelo como depósitos de nutrientes. 
 Identificar el suelo como fuente de materia orgánica e 
inorgánica.
El estudiante desarrolla habilidades y competencias basado en la 
comprensión y análisis de una situación problema.
 Explico la función del suelo como depósito de nutrientes. 
 Interpreto y comparo resultados de estudios con información estadística 
provenientes de medios de comunicación.-matemáticas. 
 Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el 
nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor. 
(Conocimientos y competencias integradoras) - competencia ciudadana. 
 Utilizo diversas formas de expresión, para dar a conocer los resultados de 
mi investigación.-sociales. 
 Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y 
escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas.
 Secuencia didácticas en ciencias naturales – Educación 
Básica Secundaria , Ciencias-Secundaria. 
 Video-Beam digital. 
 Cámara fotográfica digital.
 http://conteni2.educarex.es/mats/14376/conteni 
do/
 Suelo. 
 Composición. 
 Nutrientes. 
 Ciclos biológicos. 
 Propiedades(físicas y químicas). 
 Análisis estadístico a partir material orgánico e 
inorgánico. 
 Producción, aporte social y económico en contexto.
SECUENCIAS DIDACTICAS EN CIENCIAS NATURALES Y 
MATEMATICAS – EDUCACION MEDIA MINEDUCACION. 
SECUENCIA DIDACTICA EN CIENCIAS NATURALES – 
EDUCACION BASICA SECUNDARIA MINEDUCACION.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EXPLORACION DE IDEAS A PARTIR DE LA PREGUNTA: 
 PRIMERA SEMANA 
¿Cómo podemos identificar si hay distintos tipos de suelo? 
 SEGUNDA SEMANA 
Observación con lupa o microscopio de diferentes muestras 
de suelos 
Recolectados.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20
CristinaRochin
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
Juanito Robyncito
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.
puerto-triunfo
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Manuel9161
 
PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21
CristinaRochin
 
Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
Elisa Achiarri
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
jar2015
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
Fundepi
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
tefigonzalez87
 
Objetivosprimaria
ObjetivosprimariaObjetivosprimaria
Objetivosprimaria
Carmen CP
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
lorenatatianariverap
 
Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.
mceci2014
 
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográficoPropuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
Daniel Fernando Alcalde
 
Balance de la practica docente
Balance de la practica docenteBalance de la practica docente
Balance de la practica docente
lobly
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
Aguss Gerazzi
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
Leobaldo Palacio
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
Guillermo Temelo
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Karla Ortega
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
Guillermo Temelo
 

La actualidad más candente (20)

PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21
 
Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
 
Objetivosprimaria
ObjetivosprimariaObjetivosprimaria
Objetivosprimaria
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
 
Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.
 
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográficoPropuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
Propuesta pedagógica para el acercamiento al concepto de espacio geográfico
 
Balance de la practica docente
Balance de la practica docenteBalance de la practica docente
Balance de la practica docente
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
 

Destacado

Nota de clase estad1
Nota de clase estad1Nota de clase estad1
Nota de clase estad1
Obstetricia Unvime
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Andrea MG
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
Tatiana Alvarez
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
meryrossana
 
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
Arauco 2030
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
medioambientepenalolen
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Antonio Cano-Orellana
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Edgar Romero Tintaya
 
Estadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombiaEstadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombia
javalencia
 
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
cnddhh
 
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto congaAnálisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
Paul Davila
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Behemot16
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
orlaquim
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
rosi2011
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasugaMatriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
Centrofusagasuga
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 

Destacado (20)

Nota de clase estad1
Nota de clase estad1Nota de clase estad1
Nota de clase estad1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
 
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
Evaluación Ambiental de Proyectos y Estaciones de monitoreo de Calidad del Ai...
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
 
Estadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombiaEstadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombia
 
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
 
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto congaAnálisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
Análisis del estudio de impacto ambiental del proyecto conga
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasugaMatriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
Matriz de aspectos e impactos c.a.e fusagasuga
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 

Similar a Proyecto Impacto del Suelo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Areli Lazaro
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marynsol
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Rurales naturales.
Rurales naturales.Rurales naturales.
Rurales naturales.
guestc280c1
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
EquipoLEPRI
 
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
Daniel Cortez
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
jaimecastromozo
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens
 
Gestor de proyectos docentic 1-5
Gestor de proyectos docentic 1-5Gestor de proyectos docentic 1-5
Gestor de proyectos docentic 1-5
dayana ayala
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
hdanpars2
 
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdfSESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
CARLOSALBERTOSANCHEZ105994
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTESGENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
RAULCALDERONB
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Planificador de proyectos agost margarita
Planificador de proyectos agost margaritaPlanificador de proyectos agost margarita
Planificador de proyectos agost margarita
QUEREMAL
 
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
Daisy Miranda
 
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
cmatias79
 
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Pat Ceccone
 
Portafolio 461 f
Portafolio 461 fPortafolio 461 f
Portafolio 461 f
samuelesteban0214
 
461 f
461 f461 f

Similar a Proyecto Impacto del Suelo (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Rurales naturales.
Rurales naturales.Rurales naturales.
Rurales naturales.
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
 
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Gestor de proyectos docentic 1-5
Gestor de proyectos docentic 1-5Gestor de proyectos docentic 1-5
Gestor de proyectos docentic 1-5
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
 
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdfSESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
SESION 44-PERSONAL SOCIAL-25 NOVIEMBRE.pdf
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
 
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTESGENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
 
Planificador de proyectos agost margarita
Planificador de proyectos agost margaritaPlanificador de proyectos agost margarita
Planificador de proyectos agost margarita
 
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
 
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
Geografía y tic 2 aula 014 casin matias mejoras
 
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
 
Portafolio 461 f
Portafolio 461 fPortafolio 461 f
Portafolio 461 f
 
461 f
461 f461 f
461 f
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Proyecto Impacto del Suelo

  • 1.
  • 2.  Ciencias naturales  Matemáticas  competencias ciudadanas y sociales.
  • 3.  Educación ambiental  Estadística  Geometría
  • 4. • Autores: DIEGO MURILLAS DE LA CUESTA, MARGARITA RAQUEL PAREDES SALAZAR • Teléfonos de contacto: 3152856879 - 3105050346 • Correos Electrónicos: diegomurillasdelacuesta@gmail.com. margaritparedes@gmail.com. • Departamento: Valle del cauca • Municipio(s): Guacarí • Sedes Educativas: Satélite Pedro Vicente Abadía • Radicados: 4845 • Estudiantes: 20 ESTUDIANES DEL GRADO OCTAVO
  • 5. Corregimiento Santa Rosa de Tapias , piso térmico 1100 msnm, se encuentra al Oriente de Guacari y sur del departamento del Valle del cauca.
  • 6. ALTO IMPACTO ECOLOGICO DEL SUELO EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ROSA DE TAPIAS
  • 7. En el suelo se cimenta la producción agrícola y pecuaria contribuyendo en buena parte al equilibrio ecológico, no obstante las actividades humanas atentan contra su estabilidad constituyéndose en causa principal del calentamiento global.
  • 8. En el Valle del cauca la estabilidad ambiental se ha visto vulnerada por el manejo inadecuado de algunas prácticas de cultivo, en cuyo deterioro actúan factores diversos en magnitud e impacto dada la especial connotación implícita que tiene el hombre de ser capaz de dimensionar y prevenir todas las consecuencias que se derivan del aprovechamiento de los recursos naturales, sobre todo si se comprende que todo tipo de explotación que se haga de los recursos disponibles tendrá un impacto negativo en la naturaleza y no se convierta en foco de contaminación y deterioro del medio ambiente.
  • 9. GENERAL  Identificar los recursos naturales y su importancia en la estabilidad de los ecosistemas. ESPECIFICOS  Explicar la función biológica del suelo y su importancia en el equilibrio ecológico.  Reconocer el suelo como depósitos de nutrientes.  Identificar el suelo como fuente de materia orgánica e inorgánica.
  • 10. El estudiante desarrolla habilidades y competencias basado en la comprensión y análisis de una situación problema.
  • 11.  Explico la función del suelo como depósito de nutrientes.  Interpreto y comparo resultados de estudios con información estadística provenientes de medios de comunicación.-matemáticas.  Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor. (Conocimientos y competencias integradoras) - competencia ciudadana.  Utilizo diversas formas de expresión, para dar a conocer los resultados de mi investigación.-sociales.  Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas.
  • 12.  Secuencia didácticas en ciencias naturales – Educación Básica Secundaria , Ciencias-Secundaria.  Video-Beam digital.  Cámara fotográfica digital.
  • 14.  Suelo.  Composición.  Nutrientes.  Ciclos biológicos.  Propiedades(físicas y químicas).  Análisis estadístico a partir material orgánico e inorgánico.  Producción, aporte social y económico en contexto.
  • 15. SECUENCIAS DIDACTICAS EN CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS – EDUCACION MEDIA MINEDUCACION. SECUENCIA DIDACTICA EN CIENCIAS NATURALES – EDUCACION BASICA SECUNDARIA MINEDUCACION.
  • 17. EXPLORACION DE IDEAS A PARTIR DE LA PREGUNTA:  PRIMERA SEMANA ¿Cómo podemos identificar si hay distintos tipos de suelo?  SEGUNDA SEMANA Observación con lupa o microscopio de diferentes muestras de suelos Recolectados.