SlideShare una empresa de Scribd logo
Adultos mayores en la brecha digital
Una Tesis Presentada Para Presentación de Proyecto Informática
Hernán Castro & Javier Rocha
Febrero 2015.
2
Tabla de Contenidos
Capítulo 1 Introducción e información general
Antecedentes del proyecto
Proyectos relacionados
Descripcion del problema
Objetivo estrategico que impacto
Objetivo especifico del proyecto
3
Capítulo 1
Introducción e información general
Antecedentes del Proyecto:
Esta idea como tal no ha sido utilizada o practicada en algún otro lugar,
Hay una idea similar aqui en Colombia en los portales interactivos de los
municipios que consiste en ayudar a las personas adultas mayores pero con
cursos dictados por un profesor o tutor con modalidad presencial, esta se basa
en guiar a los adultos mayores para que aprendan a utilizar varios programas o
aplicaciones en los computadores.
Luego distintos softwares han hecho esta tarea más fácil para que aquellas
personas logren navegar en la red.
Innovaciones no solo con software sino que han experimentado con hardware
con productos como teclados y algunos objetos informáticos que han hecho la
tarea mas facil.
Proyectos relacionados: En México varias organizaciones realizan la
investigación y el estudio y están armando tanto software como otros métodos
para la solución del problema.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Estadísticas
sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en los
hogares. México: Autor, pp. 8-17.
Descripción del problema:
Hoy en día las tecnologías avanzan y avanzan cada día más, los adultos
mayores tienen un grado de dificultad al afrontar estas tecnologías perdida de la
memoria, problemas al entender y reaccionar rápidamente, problemas físicos,
4
entre otros. Ahora el nivel de interés de los adultos mayores, los diseños de
estas tecnologías van para jóvenes y además los planes de cuotas para pagar el
articulo son en muchas ocasiones demasiadas altas para el bolsillo de un adulto
mayor.
Objetivo estratégico que impacto:
Colaborar y guiar al adulto mayor en este mundo de la tecnología y brindarle la
ayuda necesaria.
Los adultos mayores necesitan de la brecha digital para orientarse al momento
de usar la web y necesitan una guía para que no tengan lio en navegar en sus
redes sociales.
Objetivo específico del proyecto:
Hacer que los adultos mayores aprendan a usar adecuadamente la tecnología y
sepan cómo resolver problemas diarios al solucionarlos.
El adulto mayor ya que no necesita usar software especializado para realizar
trabajo alguno usa esta herramienta para disfrutarla y alegrar el rato chateando
con sus familiares, subir fotos, ver videos en fin necesitan una herramienta más
interactiva.
Esto lo hacemos para que el adulto mayor se incline por usar estas tecnologías
como pasatiempo y pasar un rato agradable.
5
Encuesta (respuestas)
Bibliografía:
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Estadísticas sobre
disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en los hogares.
Usamos esta página web para orientarnos y ubicarnos. Pero Porque? ubicarnos, Facil
de como podemos colaborar al adulto mayor en esta necesidad de disfrutar estas redes
de entretenimiento y asi lograr también a ellos ubicarlos en estas plataformas
tecnológicas.
México: Autor, pp. 8-17.
http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num3/articulos/informatica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitalesOPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitalesCYSCE S.A.
 
Los flamingos
Los flamingosLos flamingos
Los flamingosold_yami
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad CampalFelicidad Campal
 
La biblioteca a través de las redes sociales
La biblioteca a través de las redes socialesLa biblioteca a través de las redes sociales
La biblioteca a través de las redes socialesJuan Kattan
 
Normativas del consejo nacional de estancias infantile
Normativas del consejo nacional de estancias infantileNormativas del consejo nacional de estancias infantile
Normativas del consejo nacional de estancias infantileJulio Cesar Silverio
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempreJos Alvarez
 
Informe segundo trimestre
Informe segundo  trimestreInforme segundo  trimestre
Informe segundo trimestreLigova
 
5 formas de buscar información
5 formas de buscar información5 formas de buscar información
5 formas de buscar informaciónmilsenlr
 
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Yoni Mesa Amador
 
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1RossyPalmaM Palma M
 
TIC y Educación Inclusiva
TIC y Educación InclusivaTIC y Educación Inclusiva
TIC y Educación Inclusivakaaticm3
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATAMARAGS83
 
La biblioteca pública
La biblioteca públicaLa biblioteca pública
La biblioteca públicaaguedaandreo
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónUniversia Perú
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Karla Prado Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizajeInfografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
 
OPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitalesOPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitales
 
Los flamingos
Los flamingosLos flamingos
Los flamingos
 
Grabaciones Sonoras Presentacion
Grabaciones Sonoras PresentacionGrabaciones Sonoras Presentacion
Grabaciones Sonoras Presentacion
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
 
La biblioteca a través de las redes sociales
La biblioteca a través de las redes socialesLa biblioteca a través de las redes sociales
La biblioteca a través de las redes sociales
 
Normativas del consejo nacional de estancias infantile
Normativas del consejo nacional de estancias infantileNormativas del consejo nacional de estancias infantile
Normativas del consejo nacional de estancias infantile
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempre
 
Informe segundo trimestre
Informe segundo  trimestreInforme segundo  trimestre
Informe segundo trimestre
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
5 formas de buscar información
5 formas de buscar información5 formas de buscar información
5 formas de buscar información
 
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
 
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
 
TIC y Educación Inclusiva
TIC y Educación InclusivaTIC y Educación Inclusiva
TIC y Educación Inclusiva
 
Actividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la informaciónActividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la información
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
La biblioteca pública
La biblioteca públicaLa biblioteca pública
La biblioteca pública
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de información
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
 

Similar a Proyecto informatica, Adulto mayor en la brecha digital

Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...ConectaDEL
 
Subir el deber
Subir el deberSubir el deber
Subir el deberquiendice
 
Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)425983
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Alejandro Reyes
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicLeslie H
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseJoce10
 
Parcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enriqueParcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enriqueEnrique Lopez
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsasedeanjosucre
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCarlos Navas
 

Similar a Proyecto informatica, Adulto mayor en la brecha digital (20)

Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
 
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalpptEquipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
 
Subir el deber
Subir el deberSubir el deber
Subir el deber
 
Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura pdf
Lectura pdfLectura pdf
Lectura pdf
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de Tic
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
 
que es un tic`s
que es un tic`sque es un tic`s
que es un tic`s
 
Que son las ti cs
Que son las ti csQue son las ti cs
Que son las ti cs
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo jose
 
Parcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enriqueParcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enrique
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
 
Propuesta CTC 2010
Propuesta CTC 2010Propuesta CTC 2010
Propuesta CTC 2010
 

Último

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 

Último (12)

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 

Proyecto informatica, Adulto mayor en la brecha digital

  • 1. Adultos mayores en la brecha digital Una Tesis Presentada Para Presentación de Proyecto Informática Hernán Castro & Javier Rocha Febrero 2015.
  • 2. 2 Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general Antecedentes del proyecto Proyectos relacionados Descripcion del problema Objetivo estrategico que impacto Objetivo especifico del proyecto
  • 3. 3 Capítulo 1 Introducción e información general Antecedentes del Proyecto: Esta idea como tal no ha sido utilizada o practicada en algún otro lugar, Hay una idea similar aqui en Colombia en los portales interactivos de los municipios que consiste en ayudar a las personas adultas mayores pero con cursos dictados por un profesor o tutor con modalidad presencial, esta se basa en guiar a los adultos mayores para que aprendan a utilizar varios programas o aplicaciones en los computadores. Luego distintos softwares han hecho esta tarea más fácil para que aquellas personas logren navegar en la red. Innovaciones no solo con software sino que han experimentado con hardware con productos como teclados y algunos objetos informáticos que han hecho la tarea mas facil. Proyectos relacionados: En México varias organizaciones realizan la investigación y el estudio y están armando tanto software como otros métodos para la solución del problema. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en los hogares. México: Autor, pp. 8-17. Descripción del problema: Hoy en día las tecnologías avanzan y avanzan cada día más, los adultos mayores tienen un grado de dificultad al afrontar estas tecnologías perdida de la memoria, problemas al entender y reaccionar rápidamente, problemas físicos,
  • 4. 4 entre otros. Ahora el nivel de interés de los adultos mayores, los diseños de estas tecnologías van para jóvenes y además los planes de cuotas para pagar el articulo son en muchas ocasiones demasiadas altas para el bolsillo de un adulto mayor. Objetivo estratégico que impacto: Colaborar y guiar al adulto mayor en este mundo de la tecnología y brindarle la ayuda necesaria. Los adultos mayores necesitan de la brecha digital para orientarse al momento de usar la web y necesitan una guía para que no tengan lio en navegar en sus redes sociales. Objetivo específico del proyecto: Hacer que los adultos mayores aprendan a usar adecuadamente la tecnología y sepan cómo resolver problemas diarios al solucionarlos. El adulto mayor ya que no necesita usar software especializado para realizar trabajo alguno usa esta herramienta para disfrutarla y alegrar el rato chateando con sus familiares, subir fotos, ver videos en fin necesitan una herramienta más interactiva. Esto lo hacemos para que el adulto mayor se incline por usar estas tecnologías como pasatiempo y pasar un rato agradable.
  • 5. 5 Encuesta (respuestas) Bibliografía: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en los hogares. Usamos esta página web para orientarnos y ubicarnos. Pero Porque? ubicarnos, Facil de como podemos colaborar al adulto mayor en esta necesidad de disfrutar estas redes de entretenimiento y asi lograr también a ellos ubicarlos en estas plataformas tecnológicas. México: Autor, pp. 8-17. http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num3/articulos/informatica/