SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos
         Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje




                                Proyecto integrador

                     Mis materiales didácticos para el
                       tema Estilos de aprendizaje

                                           Por:
                                  Pedro Guerrero Fuentes




 Colima, Col. Febrero de 2013
  Colima, Col. Febrero de 2013                                                          1
Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos
        Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje


  III. INDICE:
   III. INDICE:




   II. Propósito……………………………………………………………….. 3

   III. Descripción del producto………………………………………. 4

      A. Materiales en plataforma Moodle……………………... 5




                                                                                          2
Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos
        Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje


  I. PROPÓSITO:
   I. PROPÓSITO:


  El presente producto tiene la intención de demostrar
  los conocimientos, habilidades adquiridas a los largo
  del módulo 4 respecto a la elaboración de materiales
  didácticos para entornos virtuales de aprendizaje.

  El tema base que sirvió para contextualizar los
  materiales diseñados fue ¨Estilos de aprendizaje¨, que
  pertenece a un bloque que se desarrolla en la
  Maestría en Educación Básica de la Universidad
  Pedagógica Nacional.

                                                                                        3
Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos
        Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje


  II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
   II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

  El producto si diseño para ofrecer interactividad con quien
  los explore. La idea básica es presentar la Unidad didáctica y
  los materiales que se diseñaron para el trabajo con los
  estudiantes como si estuviera integrada a la plataforma
  Moodle, en este sentido se describen las actividades y se
  integran los recursos a través de hipervínculos.

  El material inicia con el botón entrar a la plataforma y de allí
  se presenta la unidad didáctica, las actividades que tendrán
  que realizar los estudiantes y los materiales necesarios para
  cumplir con las mismas. Cabe señalar que tanto el audio
  como los textos se integran el la misma carpeta comprimida
  y el video se colgó en el portal de You Tube p..             4
5
Del 4 al 10 de febrero
El primer tema tiene como objetivo que los docentes conozcan
los diferentes modelos teóricos respecto a los estilos de
aprendizaje propuestos por diversos autores con el fin de
contar con elementos que permitan realizar un análisis crítico
de la práctica docente enfocado a la mejora continua.

Sin duda será un tema que permitirá aprender para fortalecer
nuestra práctica profesional. ¡Adelante participantes!

 Conviene que al inicio del trabajo conozcas la unidad didáctica de
 la semana.
            Unidad didáctica de la semana
                                                                      6
•Foro 1




Actividad 1. Al iniciar cada tema es importante conocer cuál será el
objetivo del mismo, qué temas se van a tratar y qué productos se
solicitarán, en este sentido como primera actividad escucha es audio
¨Empecemos el tema¨ describe el encuadre de trabajo.
 
Recursos de aprendizaje:

          Audio: ¨Empecemos el tema¨

Actividad 2. Como sabemos, el rescate de conocimientos previos es
básico, en este sentido lo primero que haremos es participar en el foro
1 1. ¿Qué son los estilos de aprendizaje desde nuestra experiencia?
Recuerden es necesario respetar el protocolo de comunicación
(ortografía y coherencia de ideas) y que deben subir su aportación y
comentar mínimamente a tres compañeros.

Herramientas de comunicación:

          Foro 1
                                                                          7
Actividad 3. Después de haber compartido lo que pensamos de los
estilos de aprendizaje consultaremos referentes teóricos, para ello
realiza lo siguiente:
a). Lee el texto ¨Estilos de aprendizaje¨. En el proceso de lectura guíate con las
siguientes preguntas: ¿Qué conceptos de estilos de aprendizaje se manejan?,
¿Cuáles son los tipos de estilos de aprendizaje? y ¿Qué implicaciones tienen
en la práctica docente?
b). Observa el video: Estilos de aprendizaje y educación, para el análisis usa
las mismas preguntas que del inciso a.
c). Elabora un escrito de máximo 2 cuartillas en Word en donde sintetices el
análisis de la lectura.
d). Sube tu producto en el espacio de tareas.
Recursos de aprendizaje:

           ¨Estilos de aprendizaje¨

            ¨Estilos de aprendizaje y educación¨

Herramientas de comunicación:

             Tarea 1                                                                 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
pablo gutierrez marmol
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
maormen
 
Conversatorio CNTE2021 18-08-2021
Conversatorio CNTE2021   18-08-2021Conversatorio CNTE2021   18-08-2021
Conversatorio CNTE2021 18-08-2021
Norman René Trujillo Zapata
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Yaneiry
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitales
cumbalj
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 
Bloque Académico Yicelis Báez
Bloque Académico Yicelis  BáezBloque Académico Yicelis  Báez
Bloque Académico Yicelis Báez
yicelislibet
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
hermelinda gavilan huaman
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Presentacion portfolio
Presentacion portfolioPresentacion portfolio
Presentacion portfolio
Cecilia Bangher
 
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Crisleiny   tarea de tecnologia educativaCrisleiny   tarea de tecnologia educativa
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Y Perez
 
Sílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digital
oratoria1
 

La actualidad más candente (17)

Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
Conversatorio CNTE2021 18-08-2021
Conversatorio CNTE2021   18-08-2021Conversatorio CNTE2021   18-08-2021
Conversatorio CNTE2021 18-08-2021
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitales
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 
Bloque Académico Yicelis Báez
Bloque Académico Yicelis  BáezBloque Académico Yicelis  Báez
Bloque Académico Yicelis Báez
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Presentacion portfolio
Presentacion portfolioPresentacion portfolio
Presentacion portfolio
 
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Crisleiny   tarea de tecnologia educativaCrisleiny   tarea de tecnologia educativa
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
 
Sílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digital
 

Destacado

Planeación didáctica UVM
Planeación didáctica UVMPlaneación didáctica UVM
Planeación didáctica UVM
Lilia G. Torres Fernández
 
Historia UVM
Historia UVMHistoria UVM
Historia UVM
Roberto Juárez
 
Plan 3 estadistica
Plan 3 estadisticaPlan 3 estadistica
Plan 3 estadistica
Pancho Arteaga
 
Lectura
LecturaLectura
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente
maguiconnie
 
Plan 2 estadistica
Plan 2 estadisticaPlan 2 estadistica
Plan 2 estadistica
Pancho Arteaga
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Angel Vasquez
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
UVM
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Fernando Ordoñez
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
Lizet Samaniego
 
Desarrollo de la Unidad Didactica
Desarrollo de la Unidad DidacticaDesarrollo de la Unidad Didactica
Desarrollo de la Unidad Didactica
Javier Ramírez Diez
 
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdfTrabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
Abdul Machi
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
Pancho Arteaga
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
Adalberto
 
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primariaEjemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
Margarita
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
bannia_raquel
 

Destacado (19)

Planeación didáctica UVM
Planeación didáctica UVMPlaneación didáctica UVM
Planeación didáctica UVM
 
Historia UVM
Historia UVMHistoria UVM
Historia UVM
 
Plan 3 estadistica
Plan 3 estadisticaPlan 3 estadistica
Plan 3 estadistica
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente
 
Plan 2 estadistica
Plan 2 estadisticaPlan 2 estadistica
Plan 2 estadistica
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Desarrollo de la Unidad Didactica
Desarrollo de la Unidad DidacticaDesarrollo de la Unidad Didactica
Desarrollo de la Unidad Didactica
 
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdfTrabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
Trabajo final-ambientes-de-aprendizaje en pdf
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
 
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primariaEjemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
Ejemplo de Unidad didáctica Matemáticas 2º primaria
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 

Similar a Proyecto integrador

Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
aura berenice colon fernandez
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
lusdielka hernandez
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Carmen Elizabeth Adon Sterling
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
yoenia martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
yoenia martinez
 
S3 lectura 2
S3 lectura 2S3 lectura 2
Elteclas.com
Elteclas.comElteclas.com
Elteclas.com
gfrances
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
lizandraConstanzaLor
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
veronica quezada baez
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
Miki Ghinis
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0
AlvaroPB
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
Edutiva
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Yessenia Alexander
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
osieljordani
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
MarbeliBaldayaqueRic
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elrelatodelcuento
 

Similar a Proyecto integrador (20)

Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
S3 lectura 2
S3 lectura 2S3 lectura 2
S3 lectura 2
 
Elteclas.com
Elteclas.comElteclas.com
Elteclas.com
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Proyecto integrador

  • 1. Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje Proyecto integrador Mis materiales didácticos para el tema Estilos de aprendizaje Por: Pedro Guerrero Fuentes Colima, Col. Febrero de 2013 Colima, Col. Febrero de 2013 1
  • 2. Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje III. INDICE: III. INDICE: II. Propósito……………………………………………………………….. 3 III. Descripción del producto………………………………………. 4 A. Materiales en plataforma Moodle……………………... 5 2
  • 3. Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje I. PROPÓSITO: I. PROPÓSITO: El presente producto tiene la intención de demostrar los conocimientos, habilidades adquiridas a los largo del módulo 4 respecto a la elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje. El tema base que sirvió para contextualizar los materiales diseñados fue ¨Estilos de aprendizaje¨, que pertenece a un bloque que se desarrolla en la Maestría en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional. 3
  • 4. Especialidad: Diseño de Entornos Virtuales para la formación de Jóvenes y Adultos Módulo 4: Elaboración de materiales didácticos para entornos virtuales de aprendizaje II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El producto si diseño para ofrecer interactividad con quien los explore. La idea básica es presentar la Unidad didáctica y los materiales que se diseñaron para el trabajo con los estudiantes como si estuviera integrada a la plataforma Moodle, en este sentido se describen las actividades y se integran los recursos a través de hipervínculos. El material inicia con el botón entrar a la plataforma y de allí se presenta la unidad didáctica, las actividades que tendrán que realizar los estudiantes y los materiales necesarios para cumplir con las mismas. Cabe señalar que tanto el audio como los textos se integran el la misma carpeta comprimida y el video se colgó en el portal de You Tube p.. 4
  • 5. 5
  • 6. Del 4 al 10 de febrero El primer tema tiene como objetivo que los docentes conozcan los diferentes modelos teóricos respecto a los estilos de aprendizaje propuestos por diversos autores con el fin de contar con elementos que permitan realizar un análisis crítico de la práctica docente enfocado a la mejora continua. Sin duda será un tema que permitirá aprender para fortalecer nuestra práctica profesional. ¡Adelante participantes! Conviene que al inicio del trabajo conozcas la unidad didáctica de la semana. Unidad didáctica de la semana 6
  • 7. •Foro 1 Actividad 1. Al iniciar cada tema es importante conocer cuál será el objetivo del mismo, qué temas se van a tratar y qué productos se solicitarán, en este sentido como primera actividad escucha es audio ¨Empecemos el tema¨ describe el encuadre de trabajo.   Recursos de aprendizaje: Audio: ¨Empecemos el tema¨ Actividad 2. Como sabemos, el rescate de conocimientos previos es básico, en este sentido lo primero que haremos es participar en el foro 1 1. ¿Qué son los estilos de aprendizaje desde nuestra experiencia? Recuerden es necesario respetar el protocolo de comunicación (ortografía y coherencia de ideas) y que deben subir su aportación y comentar mínimamente a tres compañeros. Herramientas de comunicación: Foro 1 7
  • 8. Actividad 3. Después de haber compartido lo que pensamos de los estilos de aprendizaje consultaremos referentes teóricos, para ello realiza lo siguiente: a). Lee el texto ¨Estilos de aprendizaje¨. En el proceso de lectura guíate con las siguientes preguntas: ¿Qué conceptos de estilos de aprendizaje se manejan?, ¿Cuáles son los tipos de estilos de aprendizaje? y ¿Qué implicaciones tienen en la práctica docente? b). Observa el video: Estilos de aprendizaje y educación, para el análisis usa las mismas preguntas que del inciso a. c). Elabora un escrito de máximo 2 cuartillas en Word en donde sintetices el análisis de la lectura. d). Sube tu producto en el espacio de tareas. Recursos de aprendizaje: ¨Estilos de aprendizaje¨ ¨Estilos de aprendizaje y educación¨ Herramientas de comunicación: Tarea 1 8