SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una
clase invertida
 Contenido
Presentación
Objetivo
Descripción del tema
 Recursos y materiales didácticos para una clase
invertida
Presentación:
 La era digital es compleja y requiere una educación
flexible que potencie nuevas competencias, se trata de
que permita sacar lo mejor de uno mismo y dote de las
herramientas necesarias para desenvolverse en una
época de cambios continuos y vertiginosos. Faltan
expertos en big data y ya estamos asumiendo que los
universitarios deberán aprender a crear sus propios
puestos de trabajo: son dos ejemplos.
Objetivo:
 Elegir y generar recursos de los que se dispone en
internet, para facilitar el aprendizaje en diferentes
etapas de la enseñanza, con la finalidad de que
pueda incorporarlos progresivamente a su práctica
docente.
Se espera que un WebQuest tenga al menos las
siguientes partes: una introducción clara, su cinta
que proporcione la información necesaria para
iniciar la actividad; una tarea central interesante y
concreta; una colección de recursos (sitios web
fundamentalmente) donde encontrar la
información necesaria; una descripción paso a paso
del proceso que se utilizará para la tarea, pautas
para organizar la información adquirida (preguntas
que deben ser contestadas, etc.).
1
1
En el Web Quest la parte fundamental para los
alumnos; es la evaluación del trabajo de los alumnos
y como cierre una conclusión, que repase lo que han
aprendido los alumnos y cómo puede ser aplicado en
otros temas.
Algunos modelos para realizar WebQuests proponen
en este punto la dirección o guía que el docente
pueda brindar a sus estudiantes para explicarles la
forma de administrar su tiempo a lo largo del
desarrollo de la Tarea.
1
1
En la obtención de los recursos educativos podemos
acudir a las páginas de:
http://eduteka.icesi.edu.co/
http://educalab.es/recursos
http://www.theflippedclassroom.es/recursos-
educativos/
En la estructura de una unidad de aprendizaje se debe
detallar el número y nombre de la unidad de
aprendizaje, se debe redactar una breve presentación
que haga referencia al contenido específico de la
unidad, ubicando la temática que se abordará y su
importancia.
Es recomendable que cada introducción se relacione
con la temática de los tópicos vistos en la unidad
a detallar, así como un objetivo particular.
.
2
2
Se deben detallar los subtemas de la unidad del temario
del programa de estudios donde contiene toda esa
información, la presentación de la temática para ello, debe
hacer uso de sus conocimientos, deben presentarse videos
didácticos que ofrezcan de manera directa y didáctica,
todos o la mayor parte de los contenidos correspondiente
a la unidad de aprendizaje en la que esté trabajando.
Por último se recomienda un foro de aprendizaje que
permita la interacción con al menos 6
preguntas detonadoras
2
2
En la presentación de la temática podemos usar
recursos como:
https://issuu.com/
https://es.scribd.com/
https://prezi.com/
https://www.slideshare.net/
2
En la presentación de la temática en vídeo podemos
usar recursos como:
https://www.youtube.com
https://vimeo.com/
http://www.dailymotion.com/mx
2
 Librosvivos.net. (s.f.). Webquest. 14/05/2017, de
Librosvivos.net ,recuperado de:
https://drive.google.com/file/d/0B6Vl7gGiMlXHU
DFpN243WWE5OUk/view
 my.sharepoint.com. (s.f.). Estructura de unidad de
aprendizaje. 14/05/2017, recuperado de:
https://ugmnortemy.sharepoint.com/personal/mvil
lazcan_ugm_edu_mx/_layouts/15/guestaccess.aspx?
docid=1b9716a79abc5482b9f7b93131e8baef3&authke
y=ARVgCVglxJ-igYCc3tenyxE
1
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
UNAB VIRTUAL
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Propuesta formacion monica
Propuesta formacion monicaPropuesta formacion monica
Propuesta formacion monica
monikfernandezrendon
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
enseñanza asistida por ordenador
enseñanza asistida por ordenadorenseñanza asistida por ordenador
enseñanza asistida por ordenador
QUIMBERLY GIANINNA C. I.
 
Uso de las tics en los cursos libres
Uso de las tics en los cursos libresUso de las tics en los cursos libres
Uso de las tics en los cursos libres
Mafe Padilla
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)
fapon
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Taller 8 clase invertida
Taller 8 clase invertidaTaller 8 clase invertida
Taller 8 clase invertida
silverblm
 

La actualidad más candente (14)

Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
 
Propuesta formacion monica
Propuesta formacion monicaPropuesta formacion monica
Propuesta formacion monica
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
enseñanza asistida por ordenador
enseñanza asistida por ordenadorenseñanza asistida por ordenador
enseñanza asistida por ordenador
 
Uso de las tics en los cursos libres
Uso de las tics en los cursos libresUso de las tics en los cursos libres
Uso de las tics en los cursos libres
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Guia de clase.
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Taller 8 clase invertida
Taller 8 clase invertidaTaller 8 clase invertida
Taller 8 clase invertida
 

Similar a Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida

Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
Leonardo Calvo Calvo
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiagoPowert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
khiabeth17
 
Materialea y recursos didacticos en niños.pptx
Materialea y recursos didacticos en niños.pptxMaterialea y recursos didacticos en niños.pptx
Materialea y recursos didacticos en niños.pptx
felixjose25
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
25517697
2551769725517697
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
25521939
2552193925521939
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
andres castillo
 
10031857
1003185710031857
10031857
andres castillo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativo
Yaniel1010
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
pamelacardenasc
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
pamelacardenasc
 
4578212
45782124578212
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 

Similar a Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida (20)

Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiagoPowert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
Powert point de que es un modulo educativo ileis j santiago
 
Materialea y recursos didacticos en niños.pptx
Materialea y recursos didacticos en niños.pptxMaterialea y recursos didacticos en niños.pptx
Materialea y recursos didacticos en niños.pptx
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
25517697
2551769725517697
25517697
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
25521939
2552193925521939
25521939
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
 
10031857
1003185710031857
10031857
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativo
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
 
4578212
45782124578212
4578212
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida

  • 1. Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
  • 3.  Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
  • 4. Presentación:  La era digital es compleja y requiere una educación flexible que potencie nuevas competencias, se trata de que permita sacar lo mejor de uno mismo y dote de las herramientas necesarias para desenvolverse en una época de cambios continuos y vertiginosos. Faltan expertos en big data y ya estamos asumiendo que los universitarios deberán aprender a crear sus propios puestos de trabajo: son dos ejemplos.
  • 5. Objetivo:  Elegir y generar recursos de los que se dispone en internet, para facilitar el aprendizaje en diferentes etapas de la enseñanza, con la finalidad de que pueda incorporarlos progresivamente a su práctica docente.
  • 6. Se espera que un WebQuest tenga al menos las siguientes partes: una introducción clara, su cinta que proporcione la información necesaria para iniciar la actividad; una tarea central interesante y concreta; una colección de recursos (sitios web fundamentalmente) donde encontrar la información necesaria; una descripción paso a paso del proceso que se utilizará para la tarea, pautas para organizar la información adquirida (preguntas que deben ser contestadas, etc.). 1 1
  • 7. En el Web Quest la parte fundamental para los alumnos; es la evaluación del trabajo de los alumnos y como cierre una conclusión, que repase lo que han aprendido los alumnos y cómo puede ser aplicado en otros temas. Algunos modelos para realizar WebQuests proponen en este punto la dirección o guía que el docente pueda brindar a sus estudiantes para explicarles la forma de administrar su tiempo a lo largo del desarrollo de la Tarea. 1 1
  • 8. En la obtención de los recursos educativos podemos acudir a las páginas de: http://eduteka.icesi.edu.co/ http://educalab.es/recursos http://www.theflippedclassroom.es/recursos- educativos/
  • 9. En la estructura de una unidad de aprendizaje se debe detallar el número y nombre de la unidad de aprendizaje, se debe redactar una breve presentación que haga referencia al contenido específico de la unidad, ubicando la temática que se abordará y su importancia. Es recomendable que cada introducción se relacione con la temática de los tópicos vistos en la unidad a detallar, así como un objetivo particular. . 2 2
  • 10. Se deben detallar los subtemas de la unidad del temario del programa de estudios donde contiene toda esa información, la presentación de la temática para ello, debe hacer uso de sus conocimientos, deben presentarse videos didácticos que ofrezcan de manera directa y didáctica, todos o la mayor parte de los contenidos correspondiente a la unidad de aprendizaje en la que esté trabajando. Por último se recomienda un foro de aprendizaje que permita la interacción con al menos 6 preguntas detonadoras 2 2
  • 11. En la presentación de la temática podemos usar recursos como: https://issuu.com/ https://es.scribd.com/ https://prezi.com/ https://www.slideshare.net/ 2
  • 12. En la presentación de la temática en vídeo podemos usar recursos como: https://www.youtube.com https://vimeo.com/ http://www.dailymotion.com/mx 2
  • 13.  Librosvivos.net. (s.f.). Webquest. 14/05/2017, de Librosvivos.net ,recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B6Vl7gGiMlXHU DFpN243WWE5OUk/view  my.sharepoint.com. (s.f.). Estructura de unidad de aprendizaje. 14/05/2017, recuperado de: https://ugmnortemy.sharepoint.com/personal/mvil lazcan_ugm_edu_mx/_layouts/15/guestaccess.aspx? docid=1b9716a79abc5482b9f7b93131e8baef3&authke y=ARVgCVglxJ-igYCc3tenyxE 1 2