SlideShare una empresa de Scribd logo
*

Reciclaje de aceite de cocina usado, convirtiéndolo
 en jabón mediante el proceso de saponificación.
*


Titulo: Reciclaje de aceite de cocina usado,
convirtiéndolo en jabón mediante el proceso de
saponificación.

Autor (es): Prof. Jesús D. Ayala

Contacto: jdanielayala28@hotmail.com,
Twitter; @ayaladan
*
Sabemos la importancia de reciclar, reutilizando ciertos
tipos de residuos podemos fabricar nuevos productos como
el biodiesel, abonos, pinturas, jabón, etc.
Teniendo conocimiento de la cantidad de aceite de cocina
que consumen los hogares y lo perjudicial que puede ser a
el medio ambiente, se decidió en colaboración con los
estudiantes de XII; Ñ, O, P, Q del I.P.T. Colón, reciclar el
aceite de cocina viejo (usado), convirtiéndolo en jabón,
por medio de un proceso llamado saponificación, el cual es
un tipo de reacción química estudiada por los alumnos de
este grado, debido que el producto es un jabón normal el
mismo puede ser donado a familias de escasos recursos y/o
utilizado en el centro educativo como jabón de tocador.
*



Biología   Matemáticas
*
1.Reciclar el aceite de cocina utilizado en los hogares.
2.Proteger el medio ambiente de los desechos
residuales creados por los aceites.




*
1.Contribuir en la protección y conservación del medio ambiente.
2.Demostrar a los estudiantes como se dan las reacciones químicas
de saponificación.
3.Crear jabones para el uso domestico o comercial.
*
*




Se utilizaran las aplicaciones; Microsoft Word,
Windows Media Player, Microsoft Powerpoint.
*
    1. http://www.vivealnatural.com/3/post/2011/06
       /antibacteriales-naturales-para-tu-hogar.html
    2. http://www.aprenderesgratis.com/como-
       hacer-jabon.htm
    3. http://tabloide.eurofull.com/shop/detallenot.a
       sp?notid=69
    4. http://www.economiadelaenergia.com/2011/0
       7/hacer-jabon-con-aceite-domestico-usado/
    5. http://www.comohacer.org/casa-
       jardin/hogar/como-hacer-jabon-a27.asp
    6. http://www.economiadelaenergia.com/2011/1
       0/maquina-de-hacer-jabon-con-aceite-
       domestico-usado/
    7. http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detal
       lenot.asp?notid=481
*
Se utilizarán las dos horas de clases que tienen los estudiantes, es
decir dos jornadas de cuarenta (40) minutos, haciendo un total de
ochenta (80) minutos, es necesario esperar dos semanas para ver el
resultado final.


   *

   Eje temático No.4 Materia y energía. (14.Identificación de nuevos
   productos químicos que
   afectan la vida humana).
*
1. Química
2. Reciclaje
3. Contaminación
4. Jabón
5. Reacción química
6. Saponificación
7. Soda caustica
8. Balanza
9. Vaso químico
*
    Preocupados por la cantidad de aceite usado que se
    arroja a diario en nuestros sumideros y sabiendo lo dañino
    que pueden llegar a ser estos productos para nuestros ríos
    y mares si no se les da el debido procedimiento de
    eliminación, se a concretado la idea de reciclar el “aceite
    quemado “convirtiéndolo en un producto amigable con el
    ambiente y de uso cotidiano como lo es el jabón de
    tocador ambiental, el cual que entre sus diversos usos es
    biodegradable y de bajo costo lo cual lo convierte en una
    opción rentable y viable.
*

¿Es la contaminación ambiental
  un problema actualmente?
*
1.¿Es muy dañino el aceite de cocina
  degradado?
2.¿Cómo hacemos con nuestro aceite ya
  usado?
3.¿Eso del reciclaje que es?
4.¿Entonces el jabón seria un producto
  reciclado?
5.¿Qué es el proceso de saponificación?
*
        Al culminar este proyecto estamos seguros que nuestros
        estudiantes tendrán la capacidad de convertir un
        producto de desecho en uno totalmente reutilizable por
        medio del reciclaje y en el camino aprenderán y verán
        como ocurren las reacciones que actualmente estudian en
        el salón de clases, todo esto sin dejar de lado la
        importancia de obtener un producto amigable con el
        ambiente y en su momento hasta comerciable como lo es
        el BIOJABÓN.



Video explicativo para la elaboración de BIOJABÓN


          Powerpoint donde se observa el desarrollo de la actividad de aprendizaje
*


1.Prestar total atención a las clases del profesor sobre reacciones químicas
(saponificación) y conservación ambiental.
2.Buscar información sobre el daño que causan los aceites, el reciclaje y el
proceso de saponificación.
3.Recolectar el aceite casero en recipientes de plástico (evitar que mamá lo
bote).
4.Con los materiales necesarios y el aceite recolectado se procede a realizar la
reacción de saponificación en el laboratorio con supervisión del profesor.
5.Obtenido el jabón el mismo debe ser “curado” o dejarse reposar por dos
semanas para ser utilizado.

 • Se obtendrá un jabón totalmente biodegradable a bajo costo y de material
                                 reciclado.




                Lista de cotejo para los criterios de evaluación
*Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
Aquiles Andred Garces
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Presentación biodiesel
Presentación biodieselPresentación biodiesel
Presentación biodiesel
Jaime Lopez
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
William Matamoros
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
Haydee Melo Javier
 
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERARMétodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERARenriquebio2
 
Cata de cafe
Cata de cafeCata de cafe
Cata de cafe
LuisAngelCerA
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
Stephanie Melo Cruz
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Diego Chiri
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
Stephanie Melo Cruz
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
Osvaldo Quiros
 
Metodo de fuller :)
Metodo de fuller :)Metodo de fuller :)
Metodo de fuller :)
FLOR STEPANY DOMINGUEZ MARIN
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harinaKaren Osorio
 
Proyecto carro solar
Proyecto carro solarProyecto carro solar
Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1
Raul Porras
 
Practica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucarPractica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucar
Diego Rivers
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Presentación biodiesel
Presentación biodieselPresentación biodiesel
Presentación biodiesel
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
 
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERARMétodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
 
Cata de cafe
Cata de cafeCata de cafe
Cata de cafe
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
 
Quimica Verde
Quimica VerdeQuimica Verde
Quimica Verde
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
 
Metodo de fuller :)
Metodo de fuller :)Metodo de fuller :)
Metodo de fuller :)
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
 
Proyecto carro solar
Proyecto carro solarProyecto carro solar
Proyecto carro solar
 
Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1
 
Practica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucarPractica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucar
 

Destacado

SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
Aimee Sangronis
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoRevistadeciencias
 
informe de Saponificacion
informe de Saponificacioninforme de Saponificacion
informe de Saponificacion
arjonabolivar
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
Nestor Melendez Gomez
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonerickrenato
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
itzhelthiflorez
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Nathaniel Orlando Chacin Gonzalez
 
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usado
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usadoCómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usado
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usadosoraya paredes
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
L.B. Cruz Salmerón Acosta
 
Presentacion ua1019mauricio
Presentacion ua1019mauricioPresentacion ua1019mauricio
Presentacion ua1019mauricioidalicolpre
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
Joaherro
 
Presentación jabón casero
Presentación jabón casero Presentación jabón casero
Presentación jabón casero
Jaime Ramirez Armario
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
Jhonás A. Vega
 
Triptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAGTriptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAGTefiit Paredes
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
mike_miky
 

Destacado (20)

SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
 
Saponificación
SaponificaciónSaponificación
Saponificación
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
 
informe de Saponificacion
informe de Saponificacioninforme de Saponificacion
informe de Saponificacion
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
Tesis jabon
Tesis jabonTesis jabon
Tesis jabon
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
 
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usado
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usadoCómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usado
Cómo hacer biodiesel casero con aceite de cocina usado
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Presentacion ua1019mauricio
Presentacion ua1019mauricioPresentacion ua1019mauricio
Presentacion ua1019mauricio
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
 
Presentación jabón casero
Presentación jabón casero Presentación jabón casero
Presentación jabón casero
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
 
Triptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAGTriptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAG
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 

Similar a Proyecto n°1 saponificación

Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
FannyLindaCuriLucas
 
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usadoActividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
María José Ruiz Hidalgo
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
21186
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
BIOPOWER
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
BIOPOWER
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
jabón de aceite de cocina
jabón de aceite de cocina jabón de aceite de cocina
jabón de aceite de cocina
Zatara Gellidus
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Ecoss25
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
joceline itzel
 
632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan
tdolaramoreno
 
Abono A partir de Hierba Mate
Abono A partir de Hierba MateAbono A partir de Hierba Mate
Abono A partir de Hierba Mate
AREQUIPE!
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
dann_molinaayd
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 
Sumando acciones frente al cambio climatico
Sumando acciones frente al cambio climaticoSumando acciones frente al cambio climatico
Sumando acciones frente al cambio climatico
informaticacuitlahuac
 
Presentacion ua1019
Presentacion ua1019Presentacion ua1019
Presentacion ua1019idalicolpre
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
Mauricio Vasquez Gonzalez
 

Similar a Proyecto n°1 saponificación (20)

Guiahogares
GuiahogaresGuiahogares
Guiahogares
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
 
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usadoActividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
 
jabón de aceite de cocina
jabón de aceite de cocina jabón de aceite de cocina
jabón de aceite de cocina
 
Planteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, finalPlanteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, final
 
Biocolon
BiocolonBiocolon
Biocolon
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
 
632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan
 
Abono A partir de Hierba Mate
Abono A partir de Hierba MateAbono A partir de Hierba Mate
Abono A partir de Hierba Mate
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 
Sumando acciones frente al cambio climatico
Sumando acciones frente al cambio climaticoSumando acciones frente al cambio climatico
Sumando acciones frente al cambio climatico
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Presentacion ua1019
Presentacion ua1019Presentacion ua1019
Presentacion ua1019
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
 

Proyecto n°1 saponificación

  • 1. * Reciclaje de aceite de cocina usado, convirtiéndolo en jabón mediante el proceso de saponificación.
  • 2. * Titulo: Reciclaje de aceite de cocina usado, convirtiéndolo en jabón mediante el proceso de saponificación. Autor (es): Prof. Jesús D. Ayala Contacto: jdanielayala28@hotmail.com, Twitter; @ayaladan
  • 3. * Sabemos la importancia de reciclar, reutilizando ciertos tipos de residuos podemos fabricar nuevos productos como el biodiesel, abonos, pinturas, jabón, etc. Teniendo conocimiento de la cantidad de aceite de cocina que consumen los hogares y lo perjudicial que puede ser a el medio ambiente, se decidió en colaboración con los estudiantes de XII; Ñ, O, P, Q del I.P.T. Colón, reciclar el aceite de cocina viejo (usado), convirtiéndolo en jabón, por medio de un proceso llamado saponificación, el cual es un tipo de reacción química estudiada por los alumnos de este grado, debido que el producto es un jabón normal el mismo puede ser donado a familias de escasos recursos y/o utilizado en el centro educativo como jabón de tocador.
  • 4. * Biología Matemáticas
  • 5.
  • 6. * 1.Reciclar el aceite de cocina utilizado en los hogares. 2.Proteger el medio ambiente de los desechos residuales creados por los aceites. * 1.Contribuir en la protección y conservación del medio ambiente. 2.Demostrar a los estudiantes como se dan las reacciones químicas de saponificación. 3.Crear jabones para el uso domestico o comercial.
  • 7. *
  • 8. * Se utilizaran las aplicaciones; Microsoft Word, Windows Media Player, Microsoft Powerpoint.
  • 9. * 1. http://www.vivealnatural.com/3/post/2011/06 /antibacteriales-naturales-para-tu-hogar.html 2. http://www.aprenderesgratis.com/como- hacer-jabon.htm 3. http://tabloide.eurofull.com/shop/detallenot.a sp?notid=69 4. http://www.economiadelaenergia.com/2011/0 7/hacer-jabon-con-aceite-domestico-usado/ 5. http://www.comohacer.org/casa- jardin/hogar/como-hacer-jabon-a27.asp 6. http://www.economiadelaenergia.com/2011/1 0/maquina-de-hacer-jabon-con-aceite- domestico-usado/ 7. http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detal lenot.asp?notid=481
  • 10. * Se utilizarán las dos horas de clases que tienen los estudiantes, es decir dos jornadas de cuarenta (40) minutos, haciendo un total de ochenta (80) minutos, es necesario esperar dos semanas para ver el resultado final. * Eje temático No.4 Materia y energía. (14.Identificación de nuevos productos químicos que afectan la vida humana).
  • 11. * 1. Química 2. Reciclaje 3. Contaminación 4. Jabón 5. Reacción química 6. Saponificación 7. Soda caustica 8. Balanza 9. Vaso químico
  • 12.
  • 13. * Preocupados por la cantidad de aceite usado que se arroja a diario en nuestros sumideros y sabiendo lo dañino que pueden llegar a ser estos productos para nuestros ríos y mares si no se les da el debido procedimiento de eliminación, se a concretado la idea de reciclar el “aceite quemado “convirtiéndolo en un producto amigable con el ambiente y de uso cotidiano como lo es el jabón de tocador ambiental, el cual que entre sus diversos usos es biodegradable y de bajo costo lo cual lo convierte en una opción rentable y viable.
  • 14. * ¿Es la contaminación ambiental un problema actualmente?
  • 15. * 1.¿Es muy dañino el aceite de cocina degradado? 2.¿Cómo hacemos con nuestro aceite ya usado? 3.¿Eso del reciclaje que es? 4.¿Entonces el jabón seria un producto reciclado? 5.¿Qué es el proceso de saponificación?
  • 16. * Al culminar este proyecto estamos seguros que nuestros estudiantes tendrán la capacidad de convertir un producto de desecho en uno totalmente reutilizable por medio del reciclaje y en el camino aprenderán y verán como ocurren las reacciones que actualmente estudian en el salón de clases, todo esto sin dejar de lado la importancia de obtener un producto amigable con el ambiente y en su momento hasta comerciable como lo es el BIOJABÓN. Video explicativo para la elaboración de BIOJABÓN Powerpoint donde se observa el desarrollo de la actividad de aprendizaje
  • 17. * 1.Prestar total atención a las clases del profesor sobre reacciones químicas (saponificación) y conservación ambiental. 2.Buscar información sobre el daño que causan los aceites, el reciclaje y el proceso de saponificación. 3.Recolectar el aceite casero en recipientes de plástico (evitar que mamá lo bote). 4.Con los materiales necesarios y el aceite recolectado se procede a realizar la reacción de saponificación en el laboratorio con supervisión del profesor. 5.Obtenido el jabón el mismo debe ser “curado” o dejarse reposar por dos semanas para ser utilizado. • Se obtendrá un jabón totalmente biodegradable a bajo costo y de material reciclado. Lista de cotejo para los criterios de evaluación