SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
1
Proyecto
Paola Gómez
Ci: 29.851.726
Sección: 1402
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
2 2
— Alcance: la repercusión total del proyecto, cuántas personas trabajan en su ejecución, el interés o el impacto total de
los resultados, etc.
— Tiempo: el periodo de tiempo desde la fase inicial de diagnóstico de viabilidad hasta la evaluación de resultados.
Además, pueden existir pequeños bloques que dividan al proyecto, como son las iteraciones, muy usadas en la técnica
Scrum.
— Organización y priorización de actividades: el cálculo del flujo de trabajo que seguiremos para la consecución de
objetivos. Las prioridades que daremos a las actividades, su orden de realización.
— Coste: la gestión del coste de un proyecto nos permitirá obtener la viabilidad del mismo. Gracias al análisis de costo
beneficio, puedes estudiar el retorno la inversión, no sólo financiero, sino medioambiental y aspectos sociales. Apps
como Sinnaps, puedes planificar costes, mientras tu equipo imputa los gastos reales. De esta manera, tu balance será más
fácil de hacer, eficaz y a tiempo real. De ellos, podrás obtener de manera automática informes de proyecto.
— Comunicación: una de las piedras angulares de cualquier tipo de proyecto. Muchas veces se la subestima, y es
cuando se cae en errores que pueden llevar el proyecto al fracaso más absoluto.
— Gestión de stakeholders: todos los interesados del proyecto esperan conseguir determinados objetivos. Gestionar su
comunicación e intereses, y plasmarlos en la planificación no es fácil.
— Asignación de tareas al equipo: una vez tenemos claro, cómo organizar un equipo de trabajo, el siguiente paso será
la asignación de actividades a cada uno de los miembros.
— Calidad de resultados: responden a unos requisitos especificados por el cliente o el dueño de proyecto.
Se entiende por proyecto a una planificación consistente en un conjunto de
actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas, con el fin
expreso de alcanzar resultados específicos en el marco de las limitaciones
impuestas por factores previos condicionantes: un presupuesto un lapso
de tiempo o una serie de calidades establecidas.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
3
TIPOS DE PROYECTOS
3
Proyectos
productivos
o privados.
• Aquellos que tienen como fin ulterior la rentabilidad es decir, la obtención de lucro. Suelen ser
presentados en el ámbito empresarial, del emprendimiento o industrial.
Proyectos
públicos o
sociales.
• son los que demandan mayor planificación o cuyas tareas son numerosas y requieren de una
organización distinta a la de un proyecto simple. El tren de alta velocidad en La Meca es un buen
ejemplo.
Proyectos
comunitarios.
• Aquellos comprometidos con el mejoramiento en aspectos puntuales de una comunidad determinada,
por lo general pequeña, tanto urbana como rural, a través de la satisfacción de sus necesidades.
Proyectos de
vida.
• sus Aquellos que se centran en los deseos de vida de un individuo y sus probabilidades reales de
conseguir la autorrealización.
Proyectos de
investigación.
• Aquellos cuyo objetivo es la documentación o adquisición de fuentes y materiales en torno a una tema
elegido, tal y como sucede en las Ad.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
4
Pasos de un proyecto
4
Los proyectos se componen de cuatro etapas:
Diagnóstico: Se evalúa la necesidad y oportunidad del
proyecto en su rango particular de acción, para determinar
en qué condiciones debería darse y qué etapas
involucrará, etc.
Diseño: Se debaten las opciones, tácticas y estrategias
.que pueden conducir al éxito, es decir, a cumplir con
el objetivo. Se evalúa la factibilidad del proyecto, su
relevancia y sus necesidades puntuales.
Ejecución. La puesta en práctica de lo establecido en el
proyecto.
Evaluación. Se revisan las conclusiones del proyecto,
los resultados arrojados tras su pesquisa. Es una etapa de
control y de información sustentada en la idea del
mejoramiento y acumulación de factores de éxito a lo
largo del tiempo.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
5 5
PROYECTO COMO ESTRATEGIA CENTRAL DE
FORMACIÓN
Los proyectos, se plantean por la necesidad de mejorar la
realidad en la cual vivimos o nos encontramos insertos, pueden
ser variados en cuanto a objetivos y metodología pero en común
son un planteamiento de acciones a realizar para alcanzar
objetivos previamente compuestos; es decir los proyectos surgen
para satisfacer necesidades, desarrollar capacidades, resolver
problemas dentro de un contexto, introducir procesos de cambio
aprovechar oportunidades y superar debilidades y amenazas.
PERFIL DEL CONTADOR PÚBLICO (T.S.U.)
Se extrae del Proyecto del PNFCP el perfil del egresado
a efectos de su discusión, permitiendo que el participante
internalice el rol a desempeñar en su función profesional,
con el que valore la importancia y trascendencia del
proyecto en su formación.
PERFILES DE FORMACIÓN EN EL PNFCP.
El egresado del Programa Nacional de Formación en
Contaduría Pública es un ciudadano que detecta y
soluciona problemas propios de su ámbito de actuación,
mediante la creatividad, análisis y comprensión
organizacional dentro del marco legal vigente, que le
permita integrarse con conciencia al desarrollo
socioeconómico, político, sustentable y sostenible,
acompañado por una alta motivación, utilizando de
forma oportuna las vías de consulta colectiva, el trabajo
en grupo y los métodos de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSIONBREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
Daniela Uzcategui
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadodayanagonzalez20
 
Preguntas pmbok
Preguntas pmbok Preguntas pmbok
Preguntas pmbok
Aude Lennis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
alejandraescalonadia
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
Yoel Fuenmayor
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosLeidy Mazo Gonzales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Ayuntamiento de Ingenio Concejalía de Juventud
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectojesusandresmorales2
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
Diosi Salazar
 
Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)
carlozanosax
 
Ensayo manuel trejo proyecto de inversión
Ensayo manuel trejo proyecto de inversiónEnsayo manuel trejo proyecto de inversión
Ensayo manuel trejo proyecto de inversión
mantrej87
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Jessenia Realpe
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tiposduberlisg
 

La actualidad más candente (20)

BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSIONBREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Preguntas pmbok
Preguntas pmbok Preguntas pmbok
Preguntas pmbok
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo proyectos
Ensayo proyectosEnsayo proyectos
Ensayo proyectos
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyecto
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
 
Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)
 
Ensayo manuel trejo proyecto de inversión
Ensayo manuel trejo proyecto de inversiónEnsayo manuel trejo proyecto de inversión
Ensayo manuel trejo proyecto de inversión
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
 

Similar a Proyecto paola

Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Luis Garcia
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
MaraJosSnchez24
 
Proyecto - proyecto educativo
Proyecto - proyecto educativoProyecto - proyecto educativo
Proyecto - proyecto educativo
Veronikita Porras
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
Sergi Leandro Torres Araya
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos
fco5728
 
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Andy Juan Sarango Veliz
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
RODRIGUEZARISPERENAN
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantmajonarvaez1
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
SeguridadCaz
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
Bram ES
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS MANUEL GARCIA
 

Similar a Proyecto paola (20)

Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Fafaffafappfapapapapa
FafaffafappfapapapapaFafaffafappfapapapapa
Fafaffafappfapapapapa
 
Proyecto - proyecto educativo
Proyecto - proyecto educativoProyecto - proyecto educativo
Proyecto - proyecto educativo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gant
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 

Más de paolagomez229

Ejercicio de caja chica y conciliacion bancaria
Ejercicio de caja chica y conciliacion bancariaEjercicio de caja chica y conciliacion bancaria
Ejercicio de caja chica y conciliacion bancaria
paolagomez229
 
Cuadro comparativo paola
Cuadro comparativo paolaCuadro comparativo paola
Cuadro comparativo paola
paolagomez229
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
paolagomez229
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
paolagomez229
 
Paola 0405
Paola 0405Paola 0405
Paola 0405
paolagomez229
 
Conjuntos de numeros
Conjuntos de numerosConjuntos de numeros
Conjuntos de numeros
paolagomez229
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
paolagomez229
 

Más de paolagomez229 (7)

Ejercicio de caja chica y conciliacion bancaria
Ejercicio de caja chica y conciliacion bancariaEjercicio de caja chica y conciliacion bancaria
Ejercicio de caja chica y conciliacion bancaria
 
Cuadro comparativo paola
Cuadro comparativo paolaCuadro comparativo paola
Cuadro comparativo paola
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Paola 0405
Paola 0405Paola 0405
Paola 0405
 
Conjuntos de numeros
Conjuntos de numerosConjuntos de numeros
Conjuntos de numeros
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto paola

  • 1. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 1 Proyecto Paola Gómez Ci: 29.851.726 Sección: 1402
  • 2. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 2 2 — Alcance: la repercusión total del proyecto, cuántas personas trabajan en su ejecución, el interés o el impacto total de los resultados, etc. — Tiempo: el periodo de tiempo desde la fase inicial de diagnóstico de viabilidad hasta la evaluación de resultados. Además, pueden existir pequeños bloques que dividan al proyecto, como son las iteraciones, muy usadas en la técnica Scrum. — Organización y priorización de actividades: el cálculo del flujo de trabajo que seguiremos para la consecución de objetivos. Las prioridades que daremos a las actividades, su orden de realización. — Coste: la gestión del coste de un proyecto nos permitirá obtener la viabilidad del mismo. Gracias al análisis de costo beneficio, puedes estudiar el retorno la inversión, no sólo financiero, sino medioambiental y aspectos sociales. Apps como Sinnaps, puedes planificar costes, mientras tu equipo imputa los gastos reales. De esta manera, tu balance será más fácil de hacer, eficaz y a tiempo real. De ellos, podrás obtener de manera automática informes de proyecto. — Comunicación: una de las piedras angulares de cualquier tipo de proyecto. Muchas veces se la subestima, y es cuando se cae en errores que pueden llevar el proyecto al fracaso más absoluto. — Gestión de stakeholders: todos los interesados del proyecto esperan conseguir determinados objetivos. Gestionar su comunicación e intereses, y plasmarlos en la planificación no es fácil. — Asignación de tareas al equipo: una vez tenemos claro, cómo organizar un equipo de trabajo, el siguiente paso será la asignación de actividades a cada uno de los miembros. — Calidad de resultados: responden a unos requisitos especificados por el cliente o el dueño de proyecto. Se entiende por proyecto a una planificación consistente en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas, con el fin expreso de alcanzar resultados específicos en el marco de las limitaciones impuestas por factores previos condicionantes: un presupuesto un lapso de tiempo o una serie de calidades establecidas.
  • 3. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 3 TIPOS DE PROYECTOS 3 Proyectos productivos o privados. • Aquellos que tienen como fin ulterior la rentabilidad es decir, la obtención de lucro. Suelen ser presentados en el ámbito empresarial, del emprendimiento o industrial. Proyectos públicos o sociales. • son los que demandan mayor planificación o cuyas tareas son numerosas y requieren de una organización distinta a la de un proyecto simple. El tren de alta velocidad en La Meca es un buen ejemplo. Proyectos comunitarios. • Aquellos comprometidos con el mejoramiento en aspectos puntuales de una comunidad determinada, por lo general pequeña, tanto urbana como rural, a través de la satisfacción de sus necesidades. Proyectos de vida. • sus Aquellos que se centran en los deseos de vida de un individuo y sus probabilidades reales de conseguir la autorrealización. Proyectos de investigación. • Aquellos cuyo objetivo es la documentación o adquisición de fuentes y materiales en torno a una tema elegido, tal y como sucede en las Ad.
  • 4. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 4 Pasos de un proyecto 4 Los proyectos se componen de cuatro etapas: Diagnóstico: Se evalúa la necesidad y oportunidad del proyecto en su rango particular de acción, para determinar en qué condiciones debería darse y qué etapas involucrará, etc. Diseño: Se debaten las opciones, tácticas y estrategias .que pueden conducir al éxito, es decir, a cumplir con el objetivo. Se evalúa la factibilidad del proyecto, su relevancia y sus necesidades puntuales. Ejecución. La puesta en práctica de lo establecido en el proyecto. Evaluación. Se revisan las conclusiones del proyecto, los resultados arrojados tras su pesquisa. Es una etapa de control y de información sustentada en la idea del mejoramiento y acumulación de factores de éxito a lo largo del tiempo.
  • 5. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 5 5 PROYECTO COMO ESTRATEGIA CENTRAL DE FORMACIÓN Los proyectos, se plantean por la necesidad de mejorar la realidad en la cual vivimos o nos encontramos insertos, pueden ser variados en cuanto a objetivos y metodología pero en común son un planteamiento de acciones a realizar para alcanzar objetivos previamente compuestos; es decir los proyectos surgen para satisfacer necesidades, desarrollar capacidades, resolver problemas dentro de un contexto, introducir procesos de cambio aprovechar oportunidades y superar debilidades y amenazas. PERFIL DEL CONTADOR PÚBLICO (T.S.U.) Se extrae del Proyecto del PNFCP el perfil del egresado a efectos de su discusión, permitiendo que el participante internalice el rol a desempeñar en su función profesional, con el que valore la importancia y trascendencia del proyecto en su formación. PERFILES DE FORMACIÓN EN EL PNFCP. El egresado del Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública es un ciudadano que detecta y soluciona problemas propios de su ámbito de actuación, mediante la creatividad, análisis y comprensión organizacional dentro del marco legal vigente, que le permita integrarse con conciencia al desarrollo socioeconómico, político, sustentable y sostenible, acompañado por una alta motivación, utilizando de forma oportuna las vías de consulta colectiva, el trabajo en grupo y los métodos de investigación.