SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DEL PROYECTO
UNO DE LOS ELEMENTOS
CLAVE EN LA ELABORACIÓN
DE UN PROYECTO ES LA
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS,
ES DECIR, DETERMINAR
CUÁLES SON LAS METAS
QUE QUEREMOS ALCANZAR
CON ÉL.
LOS OBJETIVOS NOS MARCAN EL CAMINO A
SEGUIR, SON LOS QUE NOS GUÍAN EN TODO
EL PROYECTO. GRACIAS A ELLOS PODEMOS
PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR Y LOS SIGUIENTES PASOS A
DAR.
EN CUALQUIER TIPO DE PROYECTO, LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS ES
UNO DE LOS PASOS MÁS COMPLEJOS. SABER CÓMO EXPRESAR LAS
METAS A ALCANZAR NO ES TAN SENCILLO COMO EN UN PRINCIPIO
PARECE. PARA UNA ADECUADA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE
OBJETIVOS ES FUNDAMENTAL CONOCER A FONDO LOS TIPOS DE
OBJETIVOS QUE EXISTEN Y SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES.
¿TODAVÍA NO LAS CONOCES?
¡PUES ES EL MOMENTO DE SABER MÁS!
LO PRIMERO QUE TIENES QUE SABER PARA COMENZAR A
DEFINIR LOS OBJETIVOS DE TU PROYECTO, ES QUE ESTOS DEBEN
ESCRIBIRSE EN INDICATIVO. LO QUE PRETENDES ES ALCANZAR
UNA META, NO REALIZAR UNA ACCIÓN CONCRETA, POR ESO
TUS PROYECTOS DEBEN INDICARLO DE LA MANERA CORRECTA.
VERBOS COMO CONSTRUIR, DESARROLLAR, POTENCIAR O
ALCANZAR, SON ALGUNOS EJEMPLOS QUE PUEDES UTILIZAR.
OBJETIVOS GENERALES. SE TRATA DE AQUELLOS
OBJETIVOS QUE SE QUIEREN ALCANZAR
CUANDO FINALICE UNA ETAPA O EL PROYECTO.
SE TRATA DE OBJETIVOS A LARGO PLAZO, ES
DECIR, A CONSEGUIR EN UN TRIMESTRE, UN
SEMESTRE, UN AÑO, O DIEZ AÑOS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
ESTE TIPO DE OBJETIVOS SON MÁS CONCRETOS. SEÑALAN
PEQUEÑAS METAS QUE SE TIENEN QUE CONSEGUIR PARA
PODER ALCANZAR LOS OBJETIVOS GENERALES. POR PONER
UN EJEMPLO PRÁCTICO Y SENCILLO CON EL QUE SEGURO QUE
LO ENTIENDES: PARA QUE UNA PERSONA LLEGUE A CORRER
(OBJETIVO GENERAL).
ANTES DEBE HABER SUPERADO OTROS OBJETIVOS MÁS
CONCRETOS Y ESPECÍFICOS, COMO SOSTENERSE DE PIE, DAR
PASOS SUJETO A ALGÚN OBJETO, ANDAR, CAMINAR CON
SOLTURA, TROTAR Y POR ULTIMO YA ALCANZARÁ EL OBJETIVO
DE CORRER. ¿LO VES AHORA? ESTOS OBJETIVOS SON
CONSIDERADOS COMO OBJETIVOS A CORTO O MEDIO PLAZO.
SU TEMPORALIZACIÓN DEPENDERÁ DE LA DURACIÓN DEL
PROYECTO.
TODO PROYECTO DEBERÍA TENER EN
CUENTA ESTOS DOS TIPOS DE OBJETIVOS
PARA COMPROBAR QUE SU PROYECTO
ES VIABLE Y ASEGURAR SU ÉXITO.
A LA HORA DE SELECCIONAR LOS OBJETIVOS DE TU PROYECTO
TIENES QUE TENER EN CUENTA QUE REÚNAN LOS SIGUIENTES
CRITERIOS:
 MEDIBLES. LOS OBJETIVOS TIENES QUE PODERSE MEDIR, HAN
DE SER CUANTIFICABLES PARA SABER EN QUÉ GRADO SE
HAN ALCANZADO O NO. DESECHA TODOS AQUELLOS
OBJETIVOS QUE NO PUEDAN SER MEDIDOS, PUES NO
PODRÁS EVALUAR SI LO HAS CONSEGUIDO Y EN QUÉ
MEDIDA.
REALISTAS. OTRO CRITERIO ESENCIAL A LA HORA DE
SELECCIONAR TUS OBJETIVOS ES QUE SEAN REALISTAS, NADA
IMPOSIBLE DE CONSEGUIR. PARA ELLO, TIENES QUE TENER
PRESENTE SI CUENTAS CON LOS RECURSOS Y CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA LLEVARLO A CABO. SI TE PROPONES
OBJETIVOS IMPOSIBLES DE ALCANZAR, EL FRACASO DE TU
PROYECTO ESTARÁ ASEGURADO. LO MEJOR ES COMENZAR CON
UNOS OBJETIVOS EXIGENTES PERO ALCANZABLES.
LIMITADOS EN EL TIEMPO. RECUERDA QUE TIENES
UN TIEMPO CONCRETO PARA ALCANZARLOS, POR
LO QUE A LA HORA DE SELECCIONARLOS, TIENES
QUE TENER PRESENTE ESE TIEMPO. QUIZÁ LOS
OBJETIVOS QUE TE PROPONGAS NO SE PUEDAN
CONSEGUIR DENTRO DEL PLAZO DETERMINADO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.
UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOFreddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
frrg23
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Foda
FodaFoda
Foda
lililbel
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.Daniel Vulasich
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Bersy Andreina Garcia
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio EconomicoJFMayorgaJ
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
Dulcem25
 
Como construir objetivo general y especificos
Como construir objetivo general y especificosComo construir objetivo general y especificos
Como construir objetivo general y especificos
NixonEiguana
 
Funciones del panel de control
Funciones del panel de controlFunciones del panel de control
Funciones del panel de controlJesse López
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 

La actualidad más candente (20)

Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Mag parte x guia de evaluacion control interno
Mag parte x  guia de evaluacion control internoMag parte x  guia de evaluacion control interno
Mag parte x guia de evaluacion control interno
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
 
Como construir objetivo general y especificos
Como construir objetivo general y especificosComo construir objetivo general y especificos
Como construir objetivo general y especificos
 
Funciones del panel de control
Funciones del panel de controlFunciones del panel de control
Funciones del panel de control
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 

Similar a UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendozaTaller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Dayanna Mendoza
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
diego gonzalez
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectovale2310
 
Proyecto de Mentorización Villarrasa
Proyecto de Mentorización VillarrasaProyecto de Mentorización Villarrasa
Proyecto de Mentorización Villarrasa
Francisco Javier Martin (Guadalinfo Villarrasa)
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Guadalinfo
 
Project 1 pamela correa , gabriela bueno
Project 1 pamela correa , gabriela buenoProject 1 pamela correa , gabriela bueno
Project 1 pamela correa , gabriela bueno
pamejoss
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Consuelo Perez
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptxEXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
KonyCordova
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
mrpm25
 
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01Juan Delgado
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Julio Ramirez
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
tatiana torres
 
Resúmen décimo grupo
Resúmen décimo grupoResúmen décimo grupo
Resúmen décimo grupo
tatiana torres
 
Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosEduardo R. Diaz Madero
 
metodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptxmetodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptx
MariliLlamuco
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personal
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
Enrique Medina
 

Similar a UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO. (20)

Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendozaTaller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Proyecto de Mentorización Villarrasa
Proyecto de Mentorización VillarrasaProyecto de Mentorización Villarrasa
Proyecto de Mentorización Villarrasa
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
Project 1 pamela correa , gabriela bueno
Project 1 pamela correa , gabriela buenoProject 1 pamela correa , gabriela bueno
Project 1 pamela correa , gabriela bueno
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptxEXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01
Pasosparacrearunproyectoexitoso 121122113902-phpapp01
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Resúmen décimo grupo
Resúmen décimo grupoResúmen décimo grupo
Resúmen décimo grupo
 
Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectos
 
metodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptxmetodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptx
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personal
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

UNIDAD VI OBJETIVOS DEL PROYECTO.

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. UNO DE LOS ELEMENTOS CLAVE EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ES LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS, ES DECIR, DETERMINAR CUÁLES SON LAS METAS QUE QUEREMOS ALCANZAR CON ÉL.
  • 10. LOS OBJETIVOS NOS MARCAN EL CAMINO A SEGUIR, SON LOS QUE NOS GUÍAN EN TODO EL PROYECTO. GRACIAS A ELLOS PODEMOS PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR Y LOS SIGUIENTES PASOS A DAR.
  • 11. EN CUALQUIER TIPO DE PROYECTO, LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS ES UNO DE LOS PASOS MÁS COMPLEJOS. SABER CÓMO EXPRESAR LAS METAS A ALCANZAR NO ES TAN SENCILLO COMO EN UN PRINCIPIO PARECE. PARA UNA ADECUADA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE OBJETIVOS ES FUNDAMENTAL CONOCER A FONDO LOS TIPOS DE OBJETIVOS QUE EXISTEN Y SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES. ¿TODAVÍA NO LAS CONOCES? ¡PUES ES EL MOMENTO DE SABER MÁS!
  • 12. LO PRIMERO QUE TIENES QUE SABER PARA COMENZAR A DEFINIR LOS OBJETIVOS DE TU PROYECTO, ES QUE ESTOS DEBEN ESCRIBIRSE EN INDICATIVO. LO QUE PRETENDES ES ALCANZAR UNA META, NO REALIZAR UNA ACCIÓN CONCRETA, POR ESO TUS PROYECTOS DEBEN INDICARLO DE LA MANERA CORRECTA. VERBOS COMO CONSTRUIR, DESARROLLAR, POTENCIAR O ALCANZAR, SON ALGUNOS EJEMPLOS QUE PUEDES UTILIZAR.
  • 13. OBJETIVOS GENERALES. SE TRATA DE AQUELLOS OBJETIVOS QUE SE QUIEREN ALCANZAR CUANDO FINALICE UNA ETAPA O EL PROYECTO. SE TRATA DE OBJETIVOS A LARGO PLAZO, ES DECIR, A CONSEGUIR EN UN TRIMESTRE, UN SEMESTRE, UN AÑO, O DIEZ AÑOS.
  • 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ESTE TIPO DE OBJETIVOS SON MÁS CONCRETOS. SEÑALAN PEQUEÑAS METAS QUE SE TIENEN QUE CONSEGUIR PARA PODER ALCANZAR LOS OBJETIVOS GENERALES. POR PONER UN EJEMPLO PRÁCTICO Y SENCILLO CON EL QUE SEGURO QUE LO ENTIENDES: PARA QUE UNA PERSONA LLEGUE A CORRER (OBJETIVO GENERAL).
  • 15.
  • 16. ANTES DEBE HABER SUPERADO OTROS OBJETIVOS MÁS CONCRETOS Y ESPECÍFICOS, COMO SOSTENERSE DE PIE, DAR PASOS SUJETO A ALGÚN OBJETO, ANDAR, CAMINAR CON SOLTURA, TROTAR Y POR ULTIMO YA ALCANZARÁ EL OBJETIVO DE CORRER. ¿LO VES AHORA? ESTOS OBJETIVOS SON CONSIDERADOS COMO OBJETIVOS A CORTO O MEDIO PLAZO. SU TEMPORALIZACIÓN DEPENDERÁ DE LA DURACIÓN DEL PROYECTO.
  • 17. TODO PROYECTO DEBERÍA TENER EN CUENTA ESTOS DOS TIPOS DE OBJETIVOS PARA COMPROBAR QUE SU PROYECTO ES VIABLE Y ASEGURAR SU ÉXITO.
  • 18. A LA HORA DE SELECCIONAR LOS OBJETIVOS DE TU PROYECTO TIENES QUE TENER EN CUENTA QUE REÚNAN LOS SIGUIENTES CRITERIOS:  MEDIBLES. LOS OBJETIVOS TIENES QUE PODERSE MEDIR, HAN DE SER CUANTIFICABLES PARA SABER EN QUÉ GRADO SE HAN ALCANZADO O NO. DESECHA TODOS AQUELLOS OBJETIVOS QUE NO PUEDAN SER MEDIDOS, PUES NO PODRÁS EVALUAR SI LO HAS CONSEGUIDO Y EN QUÉ MEDIDA.
  • 19. REALISTAS. OTRO CRITERIO ESENCIAL A LA HORA DE SELECCIONAR TUS OBJETIVOS ES QUE SEAN REALISTAS, NADA IMPOSIBLE DE CONSEGUIR. PARA ELLO, TIENES QUE TENER PRESENTE SI CUENTAS CON LOS RECURSOS Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA LLEVARLO A CABO. SI TE PROPONES OBJETIVOS IMPOSIBLES DE ALCANZAR, EL FRACASO DE TU PROYECTO ESTARÁ ASEGURADO. LO MEJOR ES COMENZAR CON UNOS OBJETIVOS EXIGENTES PERO ALCANZABLES.
  • 20. LIMITADOS EN EL TIEMPO. RECUERDA QUE TIENES UN TIEMPO CONCRETO PARA ALCANZARLOS, POR LO QUE A LA HORA DE SELECCIONARLOS, TIENES QUE TENER PRESENTE ESE TIEMPO. QUIZÁ LOS OBJETIVOS QUE TE PROPONGAS NO SE PUEDAN CONSEGUIR DENTRO DEL PLAZO DETERMINADO.