SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO URTXINTXA
ÍNDICE
   ¿Qué es?

   Características

   Objetivos

   ¿A quién está dirigido?

   El proyecto Urtxintxa y sus personajes

   Muestra del CD-ROM del proyecto Urtxintxa
¿QUÉ ES?
   Un proyecto educativo creado por Elkar.
                                                 Globalización
   Se caracteriza por dos criterios
                                              Constructivismo

                                       Escucha
                                 Provoca conflictos para crear nuevas
                                    ideas y ayudar a desarrollar su
   Urtxintxa ante el niño                   pensamiento
                                  Valora sus ideas

                                 Aprovecha la escuela como lugar de
                                encuentro, participación, comunicación
                                         y experimentación.
CARACTERÍSTICAS
   1. Proyecto que trata al niño en su integridad.

     Basado en el desarrollo de las capacidades.
     Aprendizaje significativo y búsqueda de alumnado
      activo.
     Respetuoso con la diversidad.
     Comprometido con la educación en valores y actitudes.
CARACTERÍSTICAS
   2. Hecho para toda Euskal Herria.

     Programa para educar con un currículo unificado y
      euskaldun a niños de origen euskaldun o no.
     Da importancia a la dimensión vasca del currículum.
     Recoge referencias de todos los países y asegura la
      presencia de los dialectos vascos.
     Partiendo de la condición de vasco hacia la cultura
      universal.
CARACTERÍSTICAS
   3. Diseño unificado y eficaz.

     Descripción curricular unificada para la Educación
      Obligatoria.
     Explicita las intenciones educativas.
OBJETIVOS
   Mejorar el proyecto educativo facilitando el nivel de
    comprensión del diseño curricular y la coherencia
    vertical.

   Reforzar el compromiso con los contenidos
    transversales.

   Cultivar nuevas vías de respuesta a la diversidad.

   Integrar diversos factores del plurilingüismo.

   Desarrollar el paradigma constructivo de la lectura y
    escritura.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
   Niños del Segundo Ciclo de Educación Infantil
    (3-6 años).

   Niños que necesiten iniciarse en el euskera.
EL PROYECTO URTXINTXA Y SUS PERSONAJES
   Ttantto (3 años)




   Txirritx (4 años)




   Xango (5 años)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitosJardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitos
FDBP
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
Berenice Mendoza
 
Proyecto tartessos
Proyecto tartessosProyecto tartessos
Proyecto tartessos
Isabel Contreras Murillo
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Clarita Castrejon
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Susy Landa
 
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
Ana Carrizo
 
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURADIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
Gloria_Ortiz
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
maideruche
 
Ok miña y ticha
Ok miña y tichaOk miña y ticha
Ok miña y ticha
Maria Tobon
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
Berenice Mendoza
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Lorentxu Perez
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Yessica María Guaman Celi
 
Powe poinnnnnttttt
Powe poinnnnntttttPowe poinnnnnttttt
Powe poinnnnnttttt
karenalina
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
La formac..
La formac..La formac..
La formac..
marsai
 
Google maps en el aula
Google maps en el aulaGoogle maps en el aula
Google maps en el aula
Pilar Etxebarria
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Dn Angel
 
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
quarsofiacpe
 

La actualidad más candente (18)

Jardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitosJardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitos
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
Proyecto tartessos
Proyecto tartessosProyecto tartessos
Proyecto tartessos
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
 
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURADIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Ok miña y ticha
Ok miña y tichaOk miña y ticha
Ok miña y ticha
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Powe poinnnnnttttt
Powe poinnnnntttttPowe poinnnnnttttt
Powe poinnnnnttttt
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
La formac..
La formac..La formac..
La formac..
 
Google maps en el aula
Google maps en el aulaGoogle maps en el aula
Google maps en el aula
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
 

Destacado

urtxintxa proiektua
urtxintxa proiektuaurtxintxa proiektua
urtxintxa proiektua
idurre tolosa
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
samuelsamm
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
lorenafdez01
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
INFOD
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
Gloria Hernandez Dolz
 
Medios de transportepptx copia
Medios de transportepptx   copiaMedios de transportepptx   copia
Medios de transportepptx copia
ValeAlvarez22
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transportes
Olga Sánchez
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
soniagrizq
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
soniagrizq
 
Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
soniagrizq
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
soniagrizq
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
soniagrizq
 

Destacado (13)

urtxintxa proiektua
urtxintxa proiektuaurtxintxa proiektua
urtxintxa proiektua
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Medios de transportepptx copia
Medios de transportepptx   copiaMedios de transportepptx   copia
Medios de transportepptx copia
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transportes
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
 
Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 

Similar a Proyecto urtxintxa

PROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINAPROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINA
crisitasalas
 
Desiderata Dossier
Desiderata  DossierDesiderata  Dossier
Desiderata Dossier
Arantza Gracia
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
Nombre Apellidos
 
Proyecto zero universidad de harvard
Proyecto zero universidad de harvardProyecto zero universidad de harvard
Proyecto zero universidad de harvard
www:crimhisto@net63.net
 
Proyectozerouniversidaddeharvard
Proyectozerouniversidaddeharvard Proyectozerouniversidaddeharvard
Proyectozerouniversidaddeharvard
Benedick Vidal
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y VisualLa Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
El maestro es un creador
El maestro es un creadorEl maestro es un creador
El maestro es un creador
Isabel-Alicia
 
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Palomitic
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
rpiquin
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
formalacoria
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
dalguerri
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
cricesito
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
Beatriz Alvarez Agudo
 
Grupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectosGrupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectos
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Anika_gregorio
 
Proyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura CreativaProyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura Creativa
K'iin láak' ka'an
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chih
nancyrios
 
Dcn
DcnDcn

Similar a Proyecto urtxintxa (20)

PROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINAPROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINA
 
Desiderata Dossier
Desiderata  DossierDesiderata  Dossier
Desiderata Dossier
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
 
Proyecto zero universidad de harvard
Proyecto zero universidad de harvardProyecto zero universidad de harvard
Proyecto zero universidad de harvard
 
Proyectozerouniversidaddeharvard
Proyectozerouniversidaddeharvard Proyectozerouniversidaddeharvard
Proyectozerouniversidaddeharvard
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y VisualLa Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
El maestro es un creador
El maestro es un creadorEl maestro es un creador
El maestro es un creador
 
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Grupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectosGrupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectos
 
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
 
Proyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura CreativaProyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura Creativa
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chih
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 

Más de lamalei010

Fitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinaFitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinalamalei010
 
Fitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinaFitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinalamalei010
 
Fitxa teknika
Fitxa teknikaFitxa teknika
Fitxa teknika
lamalei010
 
Decálogo de buenas prácticas para educación infantil
Decálogo de buenas prácticas para educación infantilDecálogo de buenas prácticas para educación infantil
Decálogo de buenas prácticas para educación infantil
lamalei010
 
Cuentos interactivos
Cuentos interactivosCuentos interactivos
Cuentos interactivos
lamalei010
 

Más de lamalei010 (6)

Fitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinaFitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuina
 
Fitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuinaFitxa teknikoa eta ipuina
Fitxa teknikoa eta ipuina
 
Fitxa teknika
Fitxa teknikaFitxa teknika
Fitxa teknika
 
ipuina
ipuinaipuina
ipuina
 
Decálogo de buenas prácticas para educación infantil
Decálogo de buenas prácticas para educación infantilDecálogo de buenas prácticas para educación infantil
Decálogo de buenas prácticas para educación infantil
 
Cuentos interactivos
Cuentos interactivosCuentos interactivos
Cuentos interactivos
 

Proyecto urtxintxa

  • 2. ÍNDICE  ¿Qué es?  Características  Objetivos  ¿A quién está dirigido?  El proyecto Urtxintxa y sus personajes  Muestra del CD-ROM del proyecto Urtxintxa
  • 3. ¿QUÉ ES?  Un proyecto educativo creado por Elkar. Globalización  Se caracteriza por dos criterios Constructivismo Escucha Provoca conflictos para crear nuevas ideas y ayudar a desarrollar su  Urtxintxa ante el niño pensamiento Valora sus ideas Aprovecha la escuela como lugar de encuentro, participación, comunicación y experimentación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  1. Proyecto que trata al niño en su integridad.  Basado en el desarrollo de las capacidades.  Aprendizaje significativo y búsqueda de alumnado activo.  Respetuoso con la diversidad.  Comprometido con la educación en valores y actitudes.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  2. Hecho para toda Euskal Herria.  Programa para educar con un currículo unificado y euskaldun a niños de origen euskaldun o no.  Da importancia a la dimensión vasca del currículum.  Recoge referencias de todos los países y asegura la presencia de los dialectos vascos.  Partiendo de la condición de vasco hacia la cultura universal.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  3. Diseño unificado y eficaz.  Descripción curricular unificada para la Educación Obligatoria.  Explicita las intenciones educativas.
  • 7. OBJETIVOS  Mejorar el proyecto educativo facilitando el nivel de comprensión del diseño curricular y la coherencia vertical.  Reforzar el compromiso con los contenidos transversales.  Cultivar nuevas vías de respuesta a la diversidad.  Integrar diversos factores del plurilingüismo.  Desarrollar el paradigma constructivo de la lectura y escritura.
  • 8. ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?  Niños del Segundo Ciclo de Educación Infantil (3-6 años).  Niños que necesiten iniciarse en el euskera.
  • 9. EL PROYECTO URTXINTXA Y SUS PERSONAJES  Ttantto (3 años)  Txirritx (4 años)  Xango (5 años)