SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Nuria López Aceituno
Mª Del Carmen Palomares Moya
Helena Pancorbo García
Silvia Villar Chica
1. JUSTIFICACIÓN.
Acercamiento al
mundo fisco y
natural
Familiarización con
la escritura.
Adquisición de un
léxico variado.
Estación del año
actual.
2. OBJETIVOS.
2.1. Objetivos Generales.
1. Conocer algunas características propias de la Primavera.
2. Descubrir e interactuar con el medio físico y natural que les rodea.
3. Lograr una participación activa del alumnado en el conocimiento del entorno y
de la Primavera.
4. Valorar y reconocer el medio natural y sus elementos más característicos.
2.1.2. Objetivos específicos.
1. Ser capaces de formar, completar, repasar y escribir palabras.
2. Iniciar la escritura de poemas cortos.
3. Reconocer un objeto y su nombre a través de la visualización del mismo.
4. Memorizar y recitar poemas relacionados con la Primavera.
5. Ser capaces de narrar, oralmente, una historia en el orden correcto.
6. Utilizar la escritura para elaborar recetas.
7. Aprender el significado de diversas palabras.
3. CONTENIDOS.
1. Valores de respeto hacia el turno de trabajo y palabra de sus compañeros/as.
2. Conceptos básicos sobre la Primavera.
3. Habilidades para la expresión oral y escrita.
4. Identificación de objetos y palabras.
5. Concepto de cronología: secuenciación de un cuento y la metamorfosis.
6. Representación de textos mediante el dibujo fiel.
7. Habilidad para escuchar, comprender y memorizar textos (poesías).
8. Composición de palabras y colocación, correcta, de letras ausentes.
4. METODOLOGÍA.
Activa,
participativa,
motivadora y
lúdica.
Corrección
entre
compañeros.
Adaptación al
ritmo de
aprendizaje.
Manipulación,
observación,
exploración,
construcción.
Alumnado como
protagonista de
las actividades.
5. TEMPORALIZACIÓN.
Del 14 al 18 de
mayo de 2012.
Cinco sesiones
de 2 a 3 horas
al día cada una.
 1ª SESIÓN- LUNES: “DAMOS LA BIENVENIDA A UNA NUEVA ESTACIÓN, LA
PRIMAVERA”.
Actividad 1: Asamblea inicial.
Descripción: En ella iniciaremos a los niños y las niñas en el tema a tratar mediante
una serie de preguntas.
Actividad 2: “Adivina adivinanza de que letra se trata”.
Descripción: La maestra deberá escoger una letra y dirá algunas palabras que
comiencen por dicha letra y sean familiares para el alumnado. éste deberá adivinar la
letra que es.
Actividad 3: Conocemos y memorizamos la poesía “Doña Primavera”.
Descripción: Lectura de una breve poesía.
Actividad 4: Juego de las palabras móviles.
Descripción: Esta actividad se compone de dos fases; en una de ellas, se formarán
palabras a través de letras móviles; mientras que en la otra, se completarán
palabras escribiendo la letra ausente. La clase se dividirá en cuatro grupos y las
dos pizarras en dos mitades.
2ª SESIÓN- MARTES: “JUGAMOS A ESCRIBIR”.
Actividad 1: Asamblea inicial.
Descripción: Realizaremos una breve asamblea inicial en la que recordaremos de
forma general todo lo que hicimos el día anterior.
Actividad 2: Escribimos la poesía “Doña Primavera”.
Descripción: En esta actividad el alumnado deberá copiar de la pizarra la poesía
trabajada en anteriores actividades. Posteriormente, deberán hacer un dibujo fiel al
contenido de la misma.
Actividad 3: Leo y escribo.
Descripción: El alumnado deberá completar una ficha de trabajo repasando las
palabras punteadas que dan nombre a una imagen. Posteriormente, deberá
reconocer dichas imágenes presentadas arbitrariamente por la profesora,
mencionando el nombre correspondiente.
 3ª SESIÓN- MIÉRCOLES: “LOS INSECTOS QUE APARECEN”.
Actividad 1: Asamblea inicial: Las abejas.
Descripción: Explicación de la elaboración de la miel.
Actividad 2: Lectura del cuento “De la flor a la miel”.
Descripción: Lectura de un cuento cuyo tema es el proceso de fabricación de la miel.
Actividad 3: Secuenciación del cuento.
Descripción: Ordenar las laminas que ilustran el cuento y narrar oralmente el
proceso, según el cuento leído.
Actividad 4: La casa de las palabras.
Descripción: El alumnado deberá formar su palabra-tarjeta, con letras móviles que
estarán ubicadas en la mesa de la profesora, pegándolas en el orden
correspondiente sobre la casa de las palabras. Seguidamente, deberán escribir dicha
palabra en un folio en blanco.
Actividad 5: Asamblea final.
Descripción: Esta asamblea tendrá como objetivo trabajar las palabras aprendidas en
la actividad anterior.
 4ª SESIÓN- JUEVES: SALIDA DIDÁCTICA AL PARQUE “EL CIPRÉS”.
Actividad 1: La Búsqueda.
Descripción: La clase se dividirá en cinco grupos de cinco alumnos/as, disponiendo
cada uno de un libro de trabajo. Deberán buscar los cinco tipos de flores que el libros
les indica y, a continuación, deberán pegarlas en el lugar correspondiente y repasar y
escribir el nombre de éstas.
Actividad 2: La metamorfosis.
Descripción: Explicación del proceso de la metamorfosis. A continuación, las
maestras repartirán un folio en blanco para que individualmente dibujen dicho
proceso (gusanos, huevos, mariposas).
 5ª SESIÓN- VIERNES: LA FIESTA DE LA PRIMAVERA.
Actividad 1: Receta y desayuno.
Descripción: Realizaremos una fiesta de la primavera a través de un rico desayuno.
7. RECURSOS.
7.1. Recursos materiales.
Algunos de ellos son:
Poesía “Doña
Primavera”.
Gusanos de
seda
Casa de las
palabras móviles
Lápices, gomas,
sacapuntas, etc.
CD, folios,
pegamento, etc.
Fruta y utensilios
de cocina
7.2. Recursos humanos.
7.3. Espacios utilizados.
Alumnado de 5
años
Maestras y
maestros
Padres y madres
Parque “El
Ciprés”.
Aula de infantil
8. EVALUACIÓN.
8.1. Métodos de evaluación.
Preguntas acerca de las
actividades realizadas en
clase y/o explicaciones.
Evaluación final con la
ayuda de los objetivos
específicos.
8.2. Criterios de Evaluación.
Proyectolaprimavera 120514093035-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
Beatriz Calvo
 
Secuencia didáctica prezzi
Secuencia didáctica prezziSecuencia didáctica prezzi
Secuencia didáctica prezziBetinaAntonella
 
Planificación n 2 ti_cs
Planificación n 2 ti_csPlanificación n 2 ti_cs
Planificación n 2 ti_cs
Ale Correa
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
AnaMara883998
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)adivinameesta87
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
pilar alvarez
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicasFlorencia Soto
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
AlmaChristyaezVargas
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
Secuencia prezi
Secuencia preziSecuencia prezi
Secuencia prezi
Maria Belen Oro
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
 
Secuencia didáctica prezzi
Secuencia didáctica prezziSecuencia didáctica prezzi
Secuencia didáctica prezzi
 
Planificación n 2 ti_cs
Planificación n 2 ti_csPlanificación n 2 ti_cs
Planificación n 2 ti_cs
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
 
Ficha canción para vestirse
Ficha canción para vestirseFicha canción para vestirse
Ficha canción para vestirse
 
Itinerario didactico
Itinerario didacticoItinerario didactico
Itinerario didactico
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Unidad Didáctica El Invierno
Unidad Didáctica El InviernoUnidad Didáctica El Invierno
Unidad Didáctica El Invierno
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
Secuencia prezi
Secuencia preziSecuencia prezi
Secuencia prezi
 

Destacado

El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial
El domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicialEl domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicial
El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial
DEISI ALAMA
 
Nt2 módulo 4 matemática
Nt2 módulo 4  matemáticaNt2 módulo 4  matemática
Nt2 módulo 4 matemáticaAndrea Leal
 
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelinCuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
Juan Ruiz Acevedo
 
Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.
León H. Valenzuela G
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012craentre2rios
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
Control de-asistencia-infantil
Control de-asistencia-infantilControl de-asistencia-infantil
Control de-asistencia-infantil
gemma hernandez gomez
 
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
gemma hernandez gomez
 
Libro comprension-lectora
Libro comprension-lectoraLibro comprension-lectora
Libro comprension-lectoraAndrea Leal
 
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágicoCuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Yoli Llamedo
 
Unidad 2 la calle y el otoño. Belinda
Unidad 2 la calle y el otoño. BelindaUnidad 2 la calle y el otoño. Belinda
Unidad 2 la calle y el otoño. Belinda
Belinda Haro Castilla
 
Libro alumno
Libro alumnoLibro alumno
Libro alumno
León H. Valenzuela G
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
surandino
 

Destacado (17)

El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial
El domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicialEl domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicial
El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial
 
Nombres de todos los animales0
Nombres de todos los animales0Nombres de todos los animales0
Nombres de todos los animales0
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Nt2 módulo 4 matemática
Nt2 módulo 4  matemáticaNt2 módulo 4  matemática
Nt2 módulo 4 matemática
 
Carta a un cónyuge con dudas
Carta a un cónyuge con dudasCarta a un cónyuge con dudas
Carta a un cónyuge con dudas
 
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelinCuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
Cuento la princesa que creía en los cuentos de hadas_jaquelin
 
Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Control de-asistencia-infantil
Control de-asistencia-infantilControl de-asistencia-infantil
Control de-asistencia-infantil
 
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
El abecedario-aprendemos-las-las-letras-y-las-sílabas.
 
Libro comprension-lectora
Libro comprension-lectoraLibro comprension-lectora
Libro comprension-lectora
 
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágicoCuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
 
Unidad 2 la calle y el otoño. Belinda
Unidad 2 la calle y el otoño. BelindaUnidad 2 la calle y el otoño. Belinda
Unidad 2 la calle y el otoño. Belinda
 
Libro alumno
Libro alumnoLibro alumno
Libro alumno
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
 
Segundo nivel
Segundo nivelSegundo nivel
Segundo nivel
 

Similar a Proyectolaprimavera 120514093035-phpapp01

Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
María José Aguilera
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
María José Aguilera
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
NohemiRivas3
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
OscarFernndezRomero2
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
NohemiRivas3
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºIEdi
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
Guadalupe Melendez
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
AnaBrito129307
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
Loreto Martinez
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
Aniela Padilla
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
sebastian
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiMartitaeisa
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
Sabina Ponce
 
Plan de clase lenguaje 5 claudia
Plan de clase lenguaje 5 claudiaPlan de clase lenguaje 5 claudia
Plan de clase lenguaje 5 claudia
Claudia Gisèle Cruzat Contreras
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 

Similar a Proyectolaprimavera 120514093035-phpapp01 (20)

Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
 
Español terminada, 1
Español terminada, 1Español terminada, 1
Español terminada, 1
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
 
Plan de clase lenguaje 5 claudia
Plan de clase lenguaje 5 claudiaPlan de clase lenguaje 5 claudia
Plan de clase lenguaje 5 claudia
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Proyectolaprimavera 120514093035-phpapp01

  • 1. REALIZADO POR: Nuria López Aceituno Mª Del Carmen Palomares Moya Helena Pancorbo García Silvia Villar Chica
  • 2. 1. JUSTIFICACIÓN. Acercamiento al mundo fisco y natural Familiarización con la escritura. Adquisición de un léxico variado. Estación del año actual.
  • 3. 2. OBJETIVOS. 2.1. Objetivos Generales. 1. Conocer algunas características propias de la Primavera. 2. Descubrir e interactuar con el medio físico y natural que les rodea. 3. Lograr una participación activa del alumnado en el conocimiento del entorno y de la Primavera. 4. Valorar y reconocer el medio natural y sus elementos más característicos.
  • 4. 2.1.2. Objetivos específicos. 1. Ser capaces de formar, completar, repasar y escribir palabras. 2. Iniciar la escritura de poemas cortos. 3. Reconocer un objeto y su nombre a través de la visualización del mismo. 4. Memorizar y recitar poemas relacionados con la Primavera. 5. Ser capaces de narrar, oralmente, una historia en el orden correcto. 6. Utilizar la escritura para elaborar recetas. 7. Aprender el significado de diversas palabras.
  • 5. 3. CONTENIDOS. 1. Valores de respeto hacia el turno de trabajo y palabra de sus compañeros/as. 2. Conceptos básicos sobre la Primavera. 3. Habilidades para la expresión oral y escrita. 4. Identificación de objetos y palabras. 5. Concepto de cronología: secuenciación de un cuento y la metamorfosis. 6. Representación de textos mediante el dibujo fiel. 7. Habilidad para escuchar, comprender y memorizar textos (poesías). 8. Composición de palabras y colocación, correcta, de letras ausentes.
  • 6. 4. METODOLOGÍA. Activa, participativa, motivadora y lúdica. Corrección entre compañeros. Adaptación al ritmo de aprendizaje. Manipulación, observación, exploración, construcción. Alumnado como protagonista de las actividades.
  • 7. 5. TEMPORALIZACIÓN. Del 14 al 18 de mayo de 2012. Cinco sesiones de 2 a 3 horas al día cada una.
  • 8.
  • 9.  1ª SESIÓN- LUNES: “DAMOS LA BIENVENIDA A UNA NUEVA ESTACIÓN, LA PRIMAVERA”. Actividad 1: Asamblea inicial. Descripción: En ella iniciaremos a los niños y las niñas en el tema a tratar mediante una serie de preguntas. Actividad 2: “Adivina adivinanza de que letra se trata”. Descripción: La maestra deberá escoger una letra y dirá algunas palabras que comiencen por dicha letra y sean familiares para el alumnado. éste deberá adivinar la letra que es.
  • 10. Actividad 3: Conocemos y memorizamos la poesía “Doña Primavera”. Descripción: Lectura de una breve poesía. Actividad 4: Juego de las palabras móviles. Descripción: Esta actividad se compone de dos fases; en una de ellas, se formarán palabras a través de letras móviles; mientras que en la otra, se completarán palabras escribiendo la letra ausente. La clase se dividirá en cuatro grupos y las dos pizarras en dos mitades.
  • 11. 2ª SESIÓN- MARTES: “JUGAMOS A ESCRIBIR”. Actividad 1: Asamblea inicial. Descripción: Realizaremos una breve asamblea inicial en la que recordaremos de forma general todo lo que hicimos el día anterior. Actividad 2: Escribimos la poesía “Doña Primavera”. Descripción: En esta actividad el alumnado deberá copiar de la pizarra la poesía trabajada en anteriores actividades. Posteriormente, deberán hacer un dibujo fiel al contenido de la misma.
  • 12. Actividad 3: Leo y escribo. Descripción: El alumnado deberá completar una ficha de trabajo repasando las palabras punteadas que dan nombre a una imagen. Posteriormente, deberá reconocer dichas imágenes presentadas arbitrariamente por la profesora, mencionando el nombre correspondiente.
  • 13.  3ª SESIÓN- MIÉRCOLES: “LOS INSECTOS QUE APARECEN”. Actividad 1: Asamblea inicial: Las abejas. Descripción: Explicación de la elaboración de la miel. Actividad 2: Lectura del cuento “De la flor a la miel”. Descripción: Lectura de un cuento cuyo tema es el proceso de fabricación de la miel. Actividad 3: Secuenciación del cuento. Descripción: Ordenar las laminas que ilustran el cuento y narrar oralmente el proceso, según el cuento leído.
  • 14. Actividad 4: La casa de las palabras. Descripción: El alumnado deberá formar su palabra-tarjeta, con letras móviles que estarán ubicadas en la mesa de la profesora, pegándolas en el orden correspondiente sobre la casa de las palabras. Seguidamente, deberán escribir dicha palabra en un folio en blanco. Actividad 5: Asamblea final. Descripción: Esta asamblea tendrá como objetivo trabajar las palabras aprendidas en la actividad anterior.
  • 15.  4ª SESIÓN- JUEVES: SALIDA DIDÁCTICA AL PARQUE “EL CIPRÉS”. Actividad 1: La Búsqueda. Descripción: La clase se dividirá en cinco grupos de cinco alumnos/as, disponiendo cada uno de un libro de trabajo. Deberán buscar los cinco tipos de flores que el libros les indica y, a continuación, deberán pegarlas en el lugar correspondiente y repasar y escribir el nombre de éstas. Actividad 2: La metamorfosis. Descripción: Explicación del proceso de la metamorfosis. A continuación, las maestras repartirán un folio en blanco para que individualmente dibujen dicho proceso (gusanos, huevos, mariposas).
  • 16.  5ª SESIÓN- VIERNES: LA FIESTA DE LA PRIMAVERA. Actividad 1: Receta y desayuno. Descripción: Realizaremos una fiesta de la primavera a través de un rico desayuno.
  • 17. 7. RECURSOS. 7.1. Recursos materiales. Algunos de ellos son: Poesía “Doña Primavera”. Gusanos de seda Casa de las palabras móviles Lápices, gomas, sacapuntas, etc. CD, folios, pegamento, etc. Fruta y utensilios de cocina
  • 18. 7.2. Recursos humanos. 7.3. Espacios utilizados. Alumnado de 5 años Maestras y maestros Padres y madres Parque “El Ciprés”. Aula de infantil
  • 19. 8. EVALUACIÓN. 8.1. Métodos de evaluación. Preguntas acerca de las actividades realizadas en clase y/o explicaciones. Evaluación final con la ayuda de los objetivos específicos.
  • 20. 8.2. Criterios de Evaluación.