SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos Económicos de México en el siglo XX
Presidente/s, que abarcó Características
Presidencialismo
(1824-1917)
 Lázaro Cárdenas
 Se da la expropiación petrolera y ferrocarrilera
 Se busca que el gobierno mexicano tome el control de los
recursos naturales del país, tal como lo decía la
constitución de 1917
 Las condiciones laborales de los trabajadores petroleros
eran tan severas en 1934, que en 1935 se crea el
sindicato de trabajadores petroleros de México.
 En 1937 estalla una huelga en todo el sector petrolero
 Las empresas se niegan a pagar a sus trabajadores
 El 18 de marzo de 1938 Lázaro Cárdenas decreta
públicamente la expropiación de todas las empresas
petroleras
Sustitución de
importaciones
(1934-1940)  Manuel Ávila
Camacho
 Consistió en cerrar las fronteras para fomentar la
industrialización interna
 Favorecimiento de la industria mexicana
 Cobro de aranceles a productos extranjeros
 No hay competencia
 El crecimiento económico se ve favorecido gracias a la
segunda guerra mundial
Milagro mexicano
(1940-1970)
 Miguel Alemán
Valdéz
 Adolf Ruiz Cortines
 Adolfo López Mateos
 Gustavo Díaz Ordaz
 Crecimiento promedio del 7%
 Estabilidad de los precios
 Construcción de carreteras, puertos y conectividad de
electricidad
 Fue el estallido social de 1968
 Sustitución de importaciones
 Consolidación del comercio interno
Desarrollo estabilizador
(1954-1970)
 Surge de un episodio de devaluación del peso el 24 de
abril de 1954, un sábado de gloria.
 La deuda acumulada del gobierno provoca una crisis
económica
 Aprobación del voto de las mujeres
 Comenzaron a surgir guerrillas
 Empeoró la pobreza
 Movimiento ferrocarrilero y el magisterial
 Se consolida la industria eléctrica
 Se crea el ISSTE y la comisión de los libros de texto
gratuitos
 Movimiento estudiantil del 68
Crecimiento compartido
(1970-1982)
 Luis Echeverría
 José López Portillo
 La idea era una correcta distribución de la riqueza, que la
economía beneficiase tanto al obrero como al empresario
 Echeverría empieza a elevar el gasto público, mediante la
creación de obras estatales como aeropuertos,
hospitales, carreteras, etc.
 El gobierno contrata burocracia, es decir, servidores
públicos
 Como consecuencia hay inflación
 Se triplico la deuda externa
Neoliberalismo
(1982-…)
 Miguel de la Madrid
 Carlos Salinas
 Ernesto Zedillo
 Vicente Fox
 Felipe Calderón
 Enrique Peña Nieto
 López Obrador
 Reformas estructurales
 Privatización de empresas y flexibilización de las leyes
 Se da el Tratado de Libre Comercio América del Norte
 Obrerización del país
 Desigualdad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
Carla Ishtar Ávila
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
Fernando Fernandez
 
Presentación trabajo historia
Presentación trabajo historiaPresentación trabajo historia
Presentación trabajo historiaLucre Iocco
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
Nicolás Morales
 
Gobiernos de ibáñez, alessandri y frei
Gobiernos de ibáñez, alessandri y freiGobiernos de ibáñez, alessandri y frei
Gobiernos de ibáñez, alessandri y freiLuisFeliphe Mancilla
 
1930 1943
1930 19431930 1943
1930 1943Hviano
 
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Jibaplatayeros
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines
lptespinosa3
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
bibliocolegiounlpam
 
Revindusimperial
RevindusimperialRevindusimperial
Revindusimperialpebersani
 
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
Laura Rangel
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
Jimeeeee
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
UGHS
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiAlexisSalamaca
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
bechy
 
Capitulo 10 yucayeque
Capitulo 10 yucayequeCapitulo 10 yucayeque
Capitulo 10 yucayeque
LosMacheteros
 
El frente popular y los gobiernos radicales
El frente popular y los gobiernos radicalesEl frente popular y los gobiernos radicales
El frente popular y los gobiernos radicales
mabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
 
Presentación trabajo historia
Presentación trabajo historiaPresentación trabajo historia
Presentación trabajo historia
 
Oncenio leguia
Oncenio leguiaOncenio leguia
Oncenio leguia
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
 
Gobiernos de ibáñez, alessandri y frei
Gobiernos de ibáñez, alessandri y freiGobiernos de ibáñez, alessandri y frei
Gobiernos de ibáñez, alessandri y frei
 
1930 1943
1930 19431930 1943
1930 1943
 
Caida de ibañez
Caida de ibañezCaida de ibañez
Caida de ibañez
 
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
 
Revindusimperial
RevindusimperialRevindusimperial
Revindusimperial
 
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
 
Capitulo 10 yucayeque
Capitulo 10 yucayequeCapitulo 10 yucayeque
Capitulo 10 yucayeque
 
El frente popular y los gobiernos radicales
El frente popular y los gobiernos radicalesEl frente popular y los gobiernos radicales
El frente popular y los gobiernos radicales
 

Similar a Proyectos económicos de méxico en el siglo xx

PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
suhuer
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
suhuer
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
irving belmares
 
HMIII
HMIIIHMIII
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
suhuer
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
Liliana Prez
 
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsxEstado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
LinoMojicaJoseAngel
 
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdfEstado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
JosOrtegaRuiz
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
UNADM
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado.
Nicole Sotelo
 
2a Version 1938 2008
2a Version 1938 20082a Version 1938 2008
2a Version 1938 2008suhuer
 
2a Version 1938 2008
2a Version 1938 20082a Version 1938 2008
2a Version 1938 2008
guestffeef4
 
1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico
suhuer
 
1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXicosuhuer
 
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos socialesESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
Moishef HerCo
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Lizet CR
 

Similar a Proyectos económicos de méxico en el siglo xx (20)

PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
 
HMIII
HMIIIHMIII
HMIII
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
 
Linea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de México
 
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsxEstado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
 
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdfEstado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado.
 
2a Version 1938 2008
2a Version 1938 20082a Version 1938 2008
2a Version 1938 2008
 
2a Version 1938 2008
2a Version 1938 20082a Version 1938 2008
2a Version 1938 2008
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico
 
1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico1938 2008 MéXico
1938 2008 MéXico
 
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos socialesESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 

Más de Lola Lolo

Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
Lola Lolo
 
Cambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQCambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQ
Lola Lolo
 
El desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernosEl desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernos
Lola Lolo
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Lola Lolo
 
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados UnidosInfografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Lola Lolo
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
Lola Lolo
 
La organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebroLa organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebro
Lola Lolo
 
Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"
Lola Lolo
 
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalosMedia aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Lola Lolo
 
Inforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución IndustrialInforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución Industrial
Lola Lolo
 
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Lola Lolo
 
Inforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoriaInforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoria
Lola Lolo
 
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicasInfografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
El derecho al trabajo
El derecho al trabajo El derecho al trabajo
El derecho al trabajo
Lola Lolo
 
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Lola Lolo
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Lola Lolo
 
Infografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxicoInfografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxico
Lola Lolo
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
Lola Lolo
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Lola Lolo
 

Más de Lola Lolo (20)

Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
 
Cambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQCambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQ
 
El desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernosEl desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernos
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados UnidosInfografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
 
La organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebroLa organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebro
 
Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"
 
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalosMedia aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
 
Inforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución IndustrialInforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución Industrial
 
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)
 
Inforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoriaInforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoria
 
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicasInfografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicas
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
 
El derecho al trabajo
El derecho al trabajo El derecho al trabajo
El derecho al trabajo
 
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
 
Infografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxicoInfografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxico
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Proyectos económicos de méxico en el siglo xx

  • 1. Proyectos Económicos de México en el siglo XX Presidente/s, que abarcó Características Presidencialismo (1824-1917)  Lázaro Cárdenas  Se da la expropiación petrolera y ferrocarrilera  Se busca que el gobierno mexicano tome el control de los recursos naturales del país, tal como lo decía la constitución de 1917  Las condiciones laborales de los trabajadores petroleros eran tan severas en 1934, que en 1935 se crea el sindicato de trabajadores petroleros de México.  En 1937 estalla una huelga en todo el sector petrolero  Las empresas se niegan a pagar a sus trabajadores  El 18 de marzo de 1938 Lázaro Cárdenas decreta públicamente la expropiación de todas las empresas petroleras Sustitución de importaciones (1934-1940)  Manuel Ávila Camacho  Consistió en cerrar las fronteras para fomentar la industrialización interna  Favorecimiento de la industria mexicana  Cobro de aranceles a productos extranjeros  No hay competencia  El crecimiento económico se ve favorecido gracias a la segunda guerra mundial Milagro mexicano (1940-1970)  Miguel Alemán Valdéz  Adolf Ruiz Cortines  Adolfo López Mateos  Gustavo Díaz Ordaz  Crecimiento promedio del 7%  Estabilidad de los precios  Construcción de carreteras, puertos y conectividad de electricidad  Fue el estallido social de 1968  Sustitución de importaciones  Consolidación del comercio interno Desarrollo estabilizador (1954-1970)  Surge de un episodio de devaluación del peso el 24 de abril de 1954, un sábado de gloria.  La deuda acumulada del gobierno provoca una crisis económica  Aprobación del voto de las mujeres  Comenzaron a surgir guerrillas  Empeoró la pobreza
  • 2.  Movimiento ferrocarrilero y el magisterial  Se consolida la industria eléctrica  Se crea el ISSTE y la comisión de los libros de texto gratuitos  Movimiento estudiantil del 68 Crecimiento compartido (1970-1982)  Luis Echeverría  José López Portillo  La idea era una correcta distribución de la riqueza, que la economía beneficiase tanto al obrero como al empresario  Echeverría empieza a elevar el gasto público, mediante la creación de obras estatales como aeropuertos, hospitales, carreteras, etc.  El gobierno contrata burocracia, es decir, servidores públicos  Como consecuencia hay inflación  Se triplico la deuda externa Neoliberalismo (1982-…)  Miguel de la Madrid  Carlos Salinas  Ernesto Zedillo  Vicente Fox  Felipe Calderón  Enrique Peña Nieto  López Obrador  Reformas estructurales  Privatización de empresas y flexibilización de las leyes  Se da el Tratado de Libre Comercio América del Norte  Obrerización del país  Desigualdad social