SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
RIOBAMBA –
ECUADOR Julio de 2019
Carlos León
Francisco Ríos
Daniel Viñan
Daniel Ríos
REALIZADO POR:
 Proyectos Escolares
 Normativa
 ¿Qué son los Proyectos Escolares?
 Objetivo
 Campo de acción
 Beneficios
 Interdisciplinariedad
 Estructura e implementación
 Facilitadores
 Ferias de Proyectos Escolares
Los proyectos escolares son espacios de aprendizaje
interactivos que buscan desarrollar tanto las habilidades
cognitivas, como las socioemocionales, es decir, contribuir al
desarrollo integral del estudiante como lo establece la
Constitución en el Art. 27, y la Ley Orgánica de Educación
Intercultural (LOEI) en el Art. 2; literal x; y en el Art. 7; literal b.
Normativa
Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016:
Los proyectos escolares (que inicialmente se llamaban clubes) se desarrollarán
durante dos horas semanales para los subniveles de Educación General Básica
Elemental y Media, y para Superior tres horas, vigente mediante el Acuerdo
Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016. En las instituciones educativas
del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, los proyectos escolares (antes
llamados asignatura “optativa”), se desarrollarán durante 2 horas semanales
asignadas en la carga horaria de la malla curricular, para el nivel de Educación
General Básica, según consta en el Acuerdo Nº 0311-13 del 27 de agosto de 2013.
Normativa
El Acuerdo Ministerial en distribución de las horas:
“En este contexto y para fortalecer la formación integral en los estudiantes, se determina que en
el año escolar 2018- 2019 del Régimen Sierra – Amazonía las instituciones educativas como
parte de su carga horaria consignada a Proyectos Escolares en Educación General Básica,
destinen una hora pedagógica semanal a Desarrollo Humano Integral para contribuir a la
prevención de violencia dentro de la comunidad educativa”.
La nueva distribución:
1 hora para subniveles de Educación General Básico Elemental y Media
2 horas para superior
¿Qué son los Proyectos Escolares?
Espacios
académicos
Interactivo
Trabajo en
equipo
Metodología
de
aprendizaje
Trabajo
cooperado
problemáticas Producto
final
Fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y
adolescentes, a través de
espacios interdisciplinarios denominados Proyectos
Escolares, para potencializar sus habilidades emocionales,
sociales y cognitivas.
Objetivo
Los proyectos escolares se enmarcan en el campo de acción
científico y "deberán estar encaminados a obtener como
resultado un producto interdisciplinario relacionado con los
intereses de los estudiantes, que evidencie los conocimientos y
destrezas obtenidas a lo largo del año lectivo, y
transversalmente fomente valores, colaboración,
emprendimiento y creatividad. Las áreas que servirán como eje
para la formulación de estos proyectos son Ciencias Naturales
y Ciencias Sociales”.
Campo de acción
CAMPOS DE ACCIÓN
Beneficios
Interdisciplinariedad
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESCOLAR
Inicio del
Proyecto
• Establecimiento de objetivos, retos,
productos y evaluación
• Búsqueda de apoyos y recursos
• Planificación del proyecto
Desarrollo del
Proyecto
• Implementación (documentación)
• Seguimiento (reuniones de reflexión y
valoración)
Finalización del
Proyecto
• Cierre del Proyecto (Evaluación del
proyecto y del aprendizaje,
celebración de final del trabajo)
• Registro (archivar documentación:
posible réplica, continuidad,
sostenibilidad)
• Difusión (alumnado, profesorado,
comunidad)
Estructura
Implementación
Socialización con el personal docente
Socialización con estudiantes y
representantes legales
Definición y conformación de grupos por
proyecto escolar
Elaboración y presentación del plan de
proyecto escolar
Desarrollo y ejecución del producto del
proyecto escolar
Evaluación del proyecto
escolar
Pasos a seguir
DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PRODUCTO
DEL PROYECTO ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES
Todas las personas que se desempeñen como facilitadores deberán tener
conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas al campo científico,
experiencia, y demostrar experiencia en trabajo con niñas, niños y
adolescentes.
Actuarán como facilitadores:
1. Docentes y personal administrativo de la institución educativa.
2. Servidores de instituciones públicas con las cuales el Ministerio de
Educación haya establecido convenios.
3. Un profesional específicamente contratado para desarrollar los proyectos
bajo el proceso de gestión distrital.
Facilitadores
Difusión (alumnado, profesorado, comunidad)
Feria Nacional de Proyectos Escolares
Las Ferias de Proyectos Escolares constituyen un encuentro de la comunidad
educativa, con apoyo de las entidades públicas y privadas, donde los estudiantes
comparten proyectos que promueven la motivación y potencian la creatividad e
innovación, el trabajo colaborativo con carácter investigativo-formativo.
Segunda Feria Nacional de Proyectos Escolares,
Régimen Sierra-Amazonía 2019-2020,
Finales de mayo 2019
Ferias Institucionales, enero2019
Ferias Distritales, mediados de febrero 2019
Ferias Zonales, hasta 2da semana de abril 2019
Proyecto eescolar34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_iiAgricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
johnasc
 
Proyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudioProyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudio
aquilesbailosi
 
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTAINGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
Emisora Camacho Saavedra
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
Pedro Luis Fernandez Rodriguez
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalkiipoh
 
Acuerdo 20 11-19 nem
Acuerdo 20 11-19 nemAcuerdo 20 11-19 nem
Acuerdo 20 11-19 nem
CeciliaDeLaTorre2
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
SupervisinMedio
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
johnasc
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
rigo taquez
 

La actualidad más candente (12)

Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_iiAgricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
 
Proyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudioProyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudio
 
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTAINGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
INGENIO Y CREATIVIDAD HAYDECISTA
 
Presentación pec
Presentación  pecPresentación  pec
Presentación pec
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Acuerdo 20 11-19 nem
Acuerdo 20 11-19 nemAcuerdo 20 11-19 nem
Acuerdo 20 11-19 nem
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
 
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Similar a Proyecto eescolar34

Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Karla Altamirano
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Fernando Chito
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
Nathaly Orozco
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
Janeth C
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Fanny Daquilema
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
SANGABRIEL002
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
LyndaMendoza2
 
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdfPresentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
Daniela897657
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2tagorin
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracáruta22cpe
 
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetanoPlantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
IEM SEDE
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
HisbelForeroDottor
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
klaudia
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15
almiranteinfantil
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdfPresentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
FranciscoSurez27
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
fjgn1972
 
Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
Música Lledó
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 

Similar a Proyecto eescolar34 (20)

Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
 
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdfPresentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 14_09_2022.pdf
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracá
 
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetanoPlantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdfPresentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
Presentación de Formación Docente Resumen 15_09_2022 (1).pdf
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
 
Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 

Más de Carlos Leon

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Carlos Leon
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
Carlos Leon
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Carlos Leon
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
Carlos Leon
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
Carlos Leon
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
Carlos Leon
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
Carlos Leon
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
Carlos Leon
 
Sadfd
SadfdSadfd
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
Carlos Leon
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Carlos Leon
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Carlos Leon
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Carlos Leon
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Carlos Leon
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
Carlos Leon
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Carlos Leon
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Carlos Leon
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
Carlos Leon
 
Grupo
GrupoGrupo
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
Carlos Leon
 

Más de Carlos Leon (20)

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
 
Sadfd
SadfdSadfd
Sadfd
 
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Proyecto eescolar34

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE AULA RIOBAMBA – ECUADOR Julio de 2019 Carlos León Francisco Ríos Daniel Viñan Daniel Ríos REALIZADO POR:
  • 2.  Proyectos Escolares  Normativa  ¿Qué son los Proyectos Escolares?  Objetivo  Campo de acción  Beneficios  Interdisciplinariedad  Estructura e implementación  Facilitadores  Ferias de Proyectos Escolares
  • 3. Los proyectos escolares son espacios de aprendizaje interactivos que buscan desarrollar tanto las habilidades cognitivas, como las socioemocionales, es decir, contribuir al desarrollo integral del estudiante como lo establece la Constitución en el Art. 27, y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Art. 2; literal x; y en el Art. 7; literal b. Normativa
  • 4. Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016: Los proyectos escolares (que inicialmente se llamaban clubes) se desarrollarán durante dos horas semanales para los subniveles de Educación General Básica Elemental y Media, y para Superior tres horas, vigente mediante el Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016. En las instituciones educativas del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, los proyectos escolares (antes llamados asignatura “optativa”), se desarrollarán durante 2 horas semanales asignadas en la carga horaria de la malla curricular, para el nivel de Educación General Básica, según consta en el Acuerdo Nº 0311-13 del 27 de agosto de 2013. Normativa El Acuerdo Ministerial en distribución de las horas: “En este contexto y para fortalecer la formación integral en los estudiantes, se determina que en el año escolar 2018- 2019 del Régimen Sierra – Amazonía las instituciones educativas como parte de su carga horaria consignada a Proyectos Escolares en Educación General Básica, destinen una hora pedagógica semanal a Desarrollo Humano Integral para contribuir a la prevención de violencia dentro de la comunidad educativa”. La nueva distribución: 1 hora para subniveles de Educación General Básico Elemental y Media 2 horas para superior
  • 5. ¿Qué son los Proyectos Escolares? Espacios académicos Interactivo Trabajo en equipo Metodología de aprendizaje Trabajo cooperado problemáticas Producto final
  • 6. Fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, a través de espacios interdisciplinarios denominados Proyectos Escolares, para potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas. Objetivo
  • 7. Los proyectos escolares se enmarcan en el campo de acción científico y "deberán estar encaminados a obtener como resultado un producto interdisciplinario relacionado con los intereses de los estudiantes, que evidencie los conocimientos y destrezas obtenidas a lo largo del año lectivo, y transversalmente fomente valores, colaboración, emprendimiento y creatividad. Las áreas que servirán como eje para la formulación de estos proyectos son Ciencias Naturales y Ciencias Sociales”. Campo de acción
  • 9.
  • 13. Inicio del Proyecto • Establecimiento de objetivos, retos, productos y evaluación • Búsqueda de apoyos y recursos • Planificación del proyecto Desarrollo del Proyecto • Implementación (documentación) • Seguimiento (reuniones de reflexión y valoración) Finalización del Proyecto • Cierre del Proyecto (Evaluación del proyecto y del aprendizaje, celebración de final del trabajo) • Registro (archivar documentación: posible réplica, continuidad, sostenibilidad) • Difusión (alumnado, profesorado, comunidad) Estructura
  • 14. Implementación Socialización con el personal docente Socialización con estudiantes y representantes legales Definición y conformación de grupos por proyecto escolar Elaboración y presentación del plan de proyecto escolar Desarrollo y ejecución del producto del proyecto escolar Evaluación del proyecto escolar Pasos a seguir
  • 15. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO ESCOLAR
  • 17. Todas las personas que se desempeñen como facilitadores deberán tener conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas al campo científico, experiencia, y demostrar experiencia en trabajo con niñas, niños y adolescentes. Actuarán como facilitadores: 1. Docentes y personal administrativo de la institución educativa. 2. Servidores de instituciones públicas con las cuales el Ministerio de Educación haya establecido convenios. 3. Un profesional específicamente contratado para desarrollar los proyectos bajo el proceso de gestión distrital. Facilitadores
  • 18. Difusión (alumnado, profesorado, comunidad) Feria Nacional de Proyectos Escolares Las Ferias de Proyectos Escolares constituyen un encuentro de la comunidad educativa, con apoyo de las entidades públicas y privadas, donde los estudiantes comparten proyectos que promueven la motivación y potencian la creatividad e innovación, el trabajo colaborativo con carácter investigativo-formativo. Segunda Feria Nacional de Proyectos Escolares, Régimen Sierra-Amazonía 2019-2020, Finales de mayo 2019 Ferias Institucionales, enero2019 Ferias Distritales, mediados de febrero 2019 Ferias Zonales, hasta 2da semana de abril 2019