SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN PRUEBA A
                          CIEGAS



OBJETIVO: Analizar el nivel de reconocimiento, del consumidor
         de un producto, frente a la marca de este mismo .
ESTRATEGIA DE LA
INVESTIGACIÓN
   Para esta investigación se busco identificar si el
    consumidor reconoce la marca al probar el producto
    brindándole 3 muestras del mismo producto

   De acuerdo a un número de personas encuestadas,
    determinamos          cuantitativamente       aspectos
    importantes, para el objetivo de la investigación,
    pero     adicionalmente      indagamos   sobre     una
    característica del producto que elegimos, de la cual se
    tienen diversas hipótesis y que en algún momento
    podría     tornarse     relevante   para   estrategias
    publicitarias y técnicas del producto.
PRODUCTO ANALIZADO
    CERVEZA

MARCAS ESCOGIDAS




 Muestra 1     Muestra 2   Muestra 3
FICHA TECNICA
   FECHA: Sabado 17 de 2009
   LUGAR: Academia de Dibujo Profesional


TAMAÑO DE LA MUESTRA
   25 personas (13 Mujeres + 12 hombres)
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
       REALIZADA
PREGUNTAS ANTES DE LA PRUEBA
1. A la hora de comprar cerveza, ¿qué marca prefiere?
 Aguila
 Costeña
 Club Colombia
 Poker
 Corona




  Prefieren “Club Colombia”   Prefieren “Costeña”
2. ¿Qué aspecto determina la compra de la cerveza?
 Sabor
 Costo
 Tamaño
 Imagen
 Marca




La escogen por su sabor      La escogen por su sabor
3. De las siguientes marcas ¿Cuál le parece más
  amarga?
 Aguila
 Costeña
 Club Colombia
 Poker
 Corona




Les parece mas amarga la “poker”   Les parece mas amarga la “poker”
PREGUNTAS DURANTE LA PRUEBA
  4.Identifique entre las siguientes, la marca de la
    muestra
   Aguila
   Costeña
   Club Colombia
   Poker
   Corona
                  MARCA MAS REPRESENTATIVA CON LA QUE RELACIONARON LA MUESTRA
                                     MUJERES             HOMBRES
                  MUESTRA 1           COSTEÑA 30%         COSTEÑA 42%
                  MUESTRA 2             AGUILA POKER       AGUILA 34%
                                         CLUB 30%C/U
                  MUESTRA 3               CLUB               CLUB
                                      COLOMBIA32%        COLOMBIA 50%

Los hombres acertaron en su mayoría en la muestra 2 identificándola como águila
DEDSPUES DE LA PRUEBA
5. ¿Cuál de las anteriores muestras le gusto más?




Les gusto mas la “Aguila” y la “poker”   Les gusto mas la “Poker”
6. ¿Cuál de las anteriores muestras le pareció mas
 amarga?




Les paresio mas amarga la “club   Les parecio mas amarga la “club
colombia”                         colombia”
CONCLUSIONES
   La muestra No. 1 era la cerveza marca Club
    Colombia, pero las consumidoras en su mayoría no
    lograron identificar la marca, pues el 39% de las
    mujeres encuestadas al probar la cerveza coincidió en
    mencionar que era marca Poker y solo un 8%
    acertaron al decir que era Club Colombia.

   En comparación con lo anterior los hombres
    estuvieron un poco más cerca de identificar la
    cerveza como club, sin embargo la mayor parte
    manifestó la muestra como marca costeña.

   La cerveza Aguila cuya identificación ante los
    encuestados era, muestra No. 2, fue reconocida por
    en un 30% de las mujeres, el mismo porcentaje que
    menciono que era Poker y Aguila.
   Los hombres en cambio, en su mayoría confundieron la marca
    de la cerveza diciendo que era Club Colombia.

   Aunque los hombres tuvieron un acercamiento mayor que las
    mujeres con identificación real de la marca Poker. En su
    mayoría tanto ellas, como ellos clasificaron la muestra 3 como
    marca Club Colombia.

   Determinamos por lo anterior que diferente a lo que
    manifestaron en que el sabor determina la compra de la
    cerveza, los encuestados en su mayoría no logran identificar
    la marca real de la cerveza que están probando.

   La cerveza que dicen preferir las mujeres al comprar es la de
    marca Club Colombia, pero al escoger la muestra que más les
    gusto, determinaron en igual cantidad de porcentaje que las
    muestras 2 y 3 que pertenecen a las marcas Poker y Aguila.
   Los hombres manifestaron preferir la Costeña (marca
    que no teníamos en la prueba) un porcentaje seguido
    prefiere la Poker, pero igualmente no coincidieron al
    mencionar la muestra que más les gusto, ya que fue
    Club Colombia en este caso la elegida es decir la
    muestra No. 1

   En cuanto el aspecto que mencionamos en un
    principio nos pareció relevante preguntar; fue el de el
    sabor amargo de la cerveza, ya que según lo que
    determino la investigación tanto los hombres, como
    las mujeres tienen de alguna manera errado el
    concepto de que la Poker es la cerveza más amarga,
    pues al probar las cervezas, la mayoría menciono que
    les pareció más amarga la muestra 1, la cual era la
    cerveza Club Colombia. Esto indudablemente es
    factor determinante para la imagen del producto y
    seguramente negativo, ya que la percepción de los
    consumidores es equivocada al sabor real.
INTEGRANTES
 Monica Porras
 Beatris Londoño
 Diana Martinez
 Beyibeth Pedroza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeDanny Mejia
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
Ramiro Mazzeo
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Isa Digital
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
Radicy4design
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
kevyn007
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
Diana Vaquero
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Jesus III Juarez Cruz
 
3 la investigación de mercados y los se
3 la investigación de mercados y los se3 la investigación de mercados y los se
3 la investigación de mercados y los seBernardo Amezcua
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
Logos Academy
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
Nicolás Ortiz Esaine
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
 
Starbucks1
Starbucks1Starbucks1
Starbucks1
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
 
Insights de tres productos
Insights de tres productosInsights de tres productos
Insights de tres productos
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
3 la investigación de mercados y los se
3 la investigación de mercados y los se3 la investigación de mercados y los se
3 la investigación de mercados y los se
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
 

Destacado

Prueba a ciegas de productos
Prueba a ciegas de productosPrueba a ciegas de productos
Prueba a ciegas de productos
ana maria
 
Los test de producto
Los test de productoLos test de producto
Los test de productoUTP
 
Prueba De Producto
Prueba De ProductoPrueba De Producto
Prueba De Producto
Margarita Rodriguez
 
Prueba A Ciegas
Prueba A CiegasPrueba A Ciegas
Prueba A Ciegas
fabian841201
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalccid6
 
Prueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas MermeladaPrueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas Mermeladaestella69
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Prueba de Concepto
Prueba de ConceptoPrueba de Concepto
Prueba de Concepto
Pedro Bermudez Talavera
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Prueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas MermeladaPrueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas Mermeladaestella69
 
PRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGASPRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGASmonice895
 
PRUEBA A CIEGAS BMCC
PRUEBA A CIEGAS BMCCPRUEBA A CIEGAS BMCC
PRUEBA A CIEGAS BMCC
Marcela Ochoa
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadpretalca
 
Cerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CEROCerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CERO
Gustavo Agudelo
 
Prueba a ciegas
Prueba a ciegasPrueba a ciegas
Prueba a ciegas
Rudimental_
 
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidadLineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
Kenneth Chavarría Valverde
 
Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.Julito Hierro López
 
Introduccion de un producto
Introduccion de un productoIntroduccion de un producto
Introduccion de un producto
Carmen Margarita Cevallos Cruzati
 

Destacado (20)

Prueba a ciegas de productos
Prueba a ciegas de productosPrueba a ciegas de productos
Prueba a ciegas de productos
 
Los test de producto
Los test de productoLos test de producto
Los test de producto
 
Prueba De Producto
Prueba De ProductoPrueba De Producto
Prueba De Producto
 
Prueba A Ciegas
Prueba A CiegasPrueba A Ciegas
Prueba A Ciegas
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focal
 
Prueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas MermeladaPrueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas Mermelada
 
PRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGASPRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGAS
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Prueba de Concepto
Prueba de ConceptoPrueba de Concepto
Prueba de Concepto
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Prueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas MermeladaPrueba A Ciegas Mermelada
Prueba A Ciegas Mermelada
 
PRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGASPRUEBA A CIEGAS
PRUEBA A CIEGAS
 
PRUEBA A CIEGAS BMCC
PRUEBA A CIEGAS BMCCPRUEBA A CIEGAS BMCC
PRUEBA A CIEGAS BMCC
 
El vehículo
El vehículoEl vehículo
El vehículo
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Cerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CEROCerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CERO
 
Prueba a ciegas
Prueba a ciegasPrueba a ciegas
Prueba a ciegas
 
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidadLineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
Lineamientos para elaborar entrevistas a profundidad
 
Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.
 
Introduccion de un producto
Introduccion de un productoIntroduccion de un producto
Introduccion de un producto
 

Más de monice895

Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciamonice895
 
Middle Trend Moda
Middle Trend ModaMiddle Trend Moda
Middle Trend Modamonice895
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazonmonice895
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazonmonice895
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazonmonice895
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazonmonice895
 
Mistery Shopping
Mistery ShoppingMistery Shopping
Mistery Shoppingmonice895
 

Más de monice895 (9)

Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Middle Trend Moda
Middle Trend ModaMiddle Trend Moda
Middle Trend Moda
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazon
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazon
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazon
 
Crm Del Corazon
Crm Del CorazonCrm Del Corazon
Crm Del Corazon
 
Mistery Shopping
Mistery ShoppingMistery Shopping
Mistery Shopping
 
TRACKING
TRACKINGTRACKING
TRACKING
 

Prueba A Ciegas

  • 1. INVESTIGACIÓN PRUEBA A CIEGAS OBJETIVO: Analizar el nivel de reconocimiento, del consumidor de un producto, frente a la marca de este mismo .
  • 2. ESTRATEGIA DE LA INVESTIGACIÓN  Para esta investigación se busco identificar si el consumidor reconoce la marca al probar el producto brindándole 3 muestras del mismo producto  De acuerdo a un número de personas encuestadas, determinamos cuantitativamente aspectos importantes, para el objetivo de la investigación, pero adicionalmente indagamos sobre una característica del producto que elegimos, de la cual se tienen diversas hipótesis y que en algún momento podría tornarse relevante para estrategias publicitarias y técnicas del producto.
  • 3. PRODUCTO ANALIZADO  CERVEZA MARCAS ESCOGIDAS Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3
  • 4. FICHA TECNICA  FECHA: Sabado 17 de 2009  LUGAR: Academia de Dibujo Profesional TAMAÑO DE LA MUESTRA  25 personas (13 Mujeres + 12 hombres)
  • 5. RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA
  • 6. PREGUNTAS ANTES DE LA PRUEBA 1. A la hora de comprar cerveza, ¿qué marca prefiere?  Aguila  Costeña  Club Colombia  Poker  Corona Prefieren “Club Colombia” Prefieren “Costeña”
  • 7. 2. ¿Qué aspecto determina la compra de la cerveza?  Sabor  Costo  Tamaño  Imagen  Marca La escogen por su sabor La escogen por su sabor
  • 8. 3. De las siguientes marcas ¿Cuál le parece más amarga?  Aguila  Costeña  Club Colombia  Poker  Corona Les parece mas amarga la “poker” Les parece mas amarga la “poker”
  • 9. PREGUNTAS DURANTE LA PRUEBA 4.Identifique entre las siguientes, la marca de la muestra  Aguila  Costeña  Club Colombia  Poker  Corona MARCA MAS REPRESENTATIVA CON LA QUE RELACIONARON LA MUESTRA MUJERES HOMBRES MUESTRA 1 COSTEÑA 30% COSTEÑA 42% MUESTRA 2 AGUILA POKER AGUILA 34% CLUB 30%C/U MUESTRA 3 CLUB CLUB COLOMBIA32% COLOMBIA 50% Los hombres acertaron en su mayoría en la muestra 2 identificándola como águila
  • 10. DEDSPUES DE LA PRUEBA 5. ¿Cuál de las anteriores muestras le gusto más? Les gusto mas la “Aguila” y la “poker” Les gusto mas la “Poker”
  • 11. 6. ¿Cuál de las anteriores muestras le pareció mas amarga? Les paresio mas amarga la “club Les parecio mas amarga la “club colombia” colombia”
  • 12. CONCLUSIONES  La muestra No. 1 era la cerveza marca Club Colombia, pero las consumidoras en su mayoría no lograron identificar la marca, pues el 39% de las mujeres encuestadas al probar la cerveza coincidió en mencionar que era marca Poker y solo un 8% acertaron al decir que era Club Colombia.  En comparación con lo anterior los hombres estuvieron un poco más cerca de identificar la cerveza como club, sin embargo la mayor parte manifestó la muestra como marca costeña.  La cerveza Aguila cuya identificación ante los encuestados era, muestra No. 2, fue reconocida por en un 30% de las mujeres, el mismo porcentaje que menciono que era Poker y Aguila.
  • 13. Los hombres en cambio, en su mayoría confundieron la marca de la cerveza diciendo que era Club Colombia.  Aunque los hombres tuvieron un acercamiento mayor que las mujeres con identificación real de la marca Poker. En su mayoría tanto ellas, como ellos clasificaron la muestra 3 como marca Club Colombia.  Determinamos por lo anterior que diferente a lo que manifestaron en que el sabor determina la compra de la cerveza, los encuestados en su mayoría no logran identificar la marca real de la cerveza que están probando.  La cerveza que dicen preferir las mujeres al comprar es la de marca Club Colombia, pero al escoger la muestra que más les gusto, determinaron en igual cantidad de porcentaje que las muestras 2 y 3 que pertenecen a las marcas Poker y Aguila.
  • 14. Los hombres manifestaron preferir la Costeña (marca que no teníamos en la prueba) un porcentaje seguido prefiere la Poker, pero igualmente no coincidieron al mencionar la muestra que más les gusto, ya que fue Club Colombia en este caso la elegida es decir la muestra No. 1  En cuanto el aspecto que mencionamos en un principio nos pareció relevante preguntar; fue el de el sabor amargo de la cerveza, ya que según lo que determino la investigación tanto los hombres, como las mujeres tienen de alguna manera errado el concepto de que la Poker es la cerveza más amarga, pues al probar las cervezas, la mayoría menciono que les pareció más amarga la muestra 1, la cual era la cerveza Club Colombia. Esto indudablemente es factor determinante para la imagen del producto y seguramente negativo, ya que la percepción de los consumidores es equivocada al sabor real.
  • 15. INTEGRANTES  Monica Porras  Beatris Londoño  Diana Martinez  Beyibeth Pedroza