SlideShare una empresa de Scribd logo
LERM A CELAYA ALEJANDRA
GU ZM A N ORT IZ A NA LILIA
PRUEBAS DE HIPÓTESIS
Conceptos
 Hipótesis nula: H0, es la cuestión que se examina.
Puede ser una teoría según la cual se cree que es
verdad o la base para el argumento.
 Hipótesis alternativa: H1 es la inversa de la
hipótesis. Es la declaración que se acepta cuando se
rechaza la hipótesis nula.
 P-valor: mide la factibilidad de H0. Entre menor
sea su valor mas fuerte será la evidencia contra H0.
Consideraciones generales
 “Regla del 5%”, indica que Ho se rechazara si nuestro P-valor
es menor a 0.05.
 Cuando se habla de estadístico de prueba se habla de un
puntaje z o un puntaje t que a su vez se relaciona con P-valor.
 Si Ho especifica un solo valor para , se considera una prueba
de dos colas.
 Si Ho especifica que  es mayor o igual que, o menor igual a
un valor, será una prueba de una cola.
 Una muestra la consideraremos grande cuando (n>30). Se
utiliza la tabla de valores de z.
 Una muestra la consideraremos pequeña cuando (n<30). Se
utiliza la tabla de valores de t.
 Entre mayor sea el P-valor, es mas factible Ho, pero nunca se
puede tener la certeza de que Ho es verdadera.
Media con muestras grandes
 Datos:
n=numero de muestras (n>30)
= media poblacional
Ho= hipótesis nula
H1= hipótesis alternativa
=desviación estándar poblacional
P-valor= valor de probabilidad
(asociado a z)
 Formulas:
 Consideraciones:
 Si  es desconocida se puede
aproximar con s.
Media con muestras pequeñas
 Datos:
n=numero de muestras (n<30)
X=media muestral
= media poblacional
Ho= hipótesis nula
H1= hipótesis alternativa
s=desviación estándar muestral
P-valor= valor de probabilidad
(asociado a t)
=grados de libertad (n-1)
 Formulas:
 Consideraciones:
 Si se conoce , el
estadístico de prueba se
cambiara a z. Es decir,
como si fuera una
“muestra grande”.
Proporción poblacional con muestras grandes
 Datos:
X= numero de éxitos
n=tamaño de la muestra
p= probabilidad
=proporción muestral
 Consideraciones:
 Sea X el numero de éxitos en n
ensayos independientes, cada uno
con probabilidad de éxito p.
 Calcular el P-valor constituye un
área bajo la curva normal que
depende de H1.
 Formulas:
Proporción poblacional con muestras pequeñas
Diferencia de dos medias con muestras grandes
 Datos:
 Consideraciones:
 Para probar la hipótesis
nula:
 Si las desviaciones son
desconocidas se pueden
aproximar con las
desviaciones muéstrales s.
 Formulas:
Diferencia de dos proporciones con muestras
grandes
 Datos:
 Formulas:
 Consideraciones:
 Para probar la hipótesis nula ,
de manera general:
 Para probar la hipótesis nula:
Diferencia de datos apareados
 Datos:
n=numero de muestras
tabla con los datos, y las
diferencias de los datos
entre si.
SD =desviación estándar
 Formulas:
 Si es muestra grande
se utilizara z.
 Consideraciones:
 Para probar la hipótesis nula ,
de manera general:
 Para probar la hipótesis nula,
se calculara el P-valor:
 Recordar que los grados de
libertad son (n-1). (Para t)
Ji cuadrada
 Datos:
k=numero de resultados
Oi= números observados
E i=números esperados de
los ensayos
 Formulas:
El estadístico Ji cuadrada es:
 Consideraciones:
 Entre mayor sea el valor X2, mas
fuerte es la evidencia contra H0.
 Los grados de libertad son k-1.
 El uso de la distribución Ji es
adecuado siempre que todos los
valores esperados sean mayores
o iguales a 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
Shanira Condori Flores
 
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
Jonatan Gabriel Linares
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Olga Lima
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxSaskia Ayala
 
1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis
zooneerborre
 
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFBPRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)Luis Angel Vanegas
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
María Isabel Bautista
 
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesisTema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Universidad Nacional Autónoma de México
 
U2 pru hipot ap
U2 pru hipot apU2 pru hipot ap
Guía de prueba de hipótesis
Guía de prueba de hipótesisGuía de prueba de hipótesis
Guía de prueba de hipótesis
Pedro González
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Edwin Perez
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)Luis Angel Vanegas
 
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacionalPrueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacionalemmanuelgf
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesiseraperez
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
 
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptx
 
1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFBPRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Bioestadística. LolaFFB
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
 
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesisTema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
 
U2 pru hipot ap
U2 pru hipot apU2 pru hipot ap
U2 pru hipot ap
 
Guía de prueba de hipótesis
Guía de prueba de hipótesisGuía de prueba de hipótesis
Guía de prueba de hipótesis
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
 
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacionalPrueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 

Destacado

Hipótesis de la Investigación
Hipótesis de la InvestigaciónHipótesis de la Investigación
Hipótesis de la Investigación
jydiazg
 
Hipotesis alternativa
Hipotesis alternativaHipotesis alternativa
Hipotesis alternativa
Samy Andaluz
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisalimacni
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraAlejandro Ruiz
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
EPYCC.ORG
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 

Destacado (10)

Hipótesis de la Investigación
Hipótesis de la InvestigaciónHipótesis de la Investigación
Hipótesis de la Investigación
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Hipotesis alternativa
Hipotesis alternativaHipotesis alternativa
Hipotesis alternativa
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesis
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Semana 5,6, estadistica ii
Semana 5,6, estadistica iiSemana 5,6, estadistica ii
Semana 5,6, estadistica ii
 

Similar a Pruebas de hipótesis

Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
Sandra de Jerez
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Ariel Saenz
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis IHector Funes
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaABJ1990
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
Metodos_Cuantitativos
 
Contraste de hipótesis
Contraste de hipótesisContraste de hipótesis
Contraste de hipótesis
Sergio Contador
 
Formulacion de hipotesis_estadistica
Formulacion de hipotesis_estadisticaFormulacion de hipotesis_estadistica
Formulacion de hipotesis_estadistica
Carlos Contreras
 
Pruebas de Hipótesis 1.docx
Pruebas de Hipótesis 1.docxPruebas de Hipótesis 1.docx
Pruebas de Hipótesis 1.docx
LuzDelenny
 
Prueba de hipotesis para una muestra anexo
Prueba de hipotesis para una muestra anexoPrueba de hipotesis para una muestra anexo
Prueba de hipotesis para una muestra anexo
Estadistica_Descriptiva
 
Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3Laksmi Rodriguez
 
Biometria clase 7
Biometria clase 7Biometria clase 7
Biometria clase 7
Javiera Saavedra
 
Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2
Alejandra0766
 
FELIX CASTRO GARCIA
FELIX CASTRO GARCIAFELIX CASTRO GARCIA
FELIX CASTRO GARCIA
FELIX Castro Garcia
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
AnaGabriela89
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisUANL
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
Carlos Cáceres
 

Similar a Pruebas de hipótesis (20)

Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesisEstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis I
 
Analisis de datos.
Analisis de datos.Analisis de datos.
Analisis de datos.
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadistica
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
 
Contraste de hipótesis
Contraste de hipótesisContraste de hipótesis
Contraste de hipótesis
 
Formulacion de hipotesis_estadistica
Formulacion de hipotesis_estadisticaFormulacion de hipotesis_estadistica
Formulacion de hipotesis_estadistica
 
Pruebas de Hipótesis 1.docx
Pruebas de Hipótesis 1.docxPruebas de Hipótesis 1.docx
Pruebas de Hipótesis 1.docx
 
Prueba de hipotesis para una muestra anexo
Prueba de hipotesis para una muestra anexoPrueba de hipotesis para una muestra anexo
Prueba de hipotesis para una muestra anexo
 
Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3
 
Biometria clase 7
Biometria clase 7Biometria clase 7
Biometria clase 7
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2
 
FELIX CASTRO GARCIA
FELIX CASTRO GARCIAFELIX CASTRO GARCIA
FELIX CASTRO GARCIA
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
 

Más de AnaGO111

Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
AnaGO111
 
Unidad 4 mecanismos
Unidad 4 mecanismosUnidad 4 mecanismos
Unidad 4 mecanismos
AnaGO111
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
AnaGO111
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
AnaGO111
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
AnaGO111
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnaGO111
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
AnaGO111
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
AnaGO111
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
AnaGO111
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
AnaGO111
 

Más de AnaGO111 (10)

Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
 
Unidad 4 mecanismos
Unidad 4 mecanismosUnidad 4 mecanismos
Unidad 4 mecanismos
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Pruebas de hipótesis

  • 1. LERM A CELAYA ALEJANDRA GU ZM A N ORT IZ A NA LILIA PRUEBAS DE HIPÓTESIS
  • 2. Conceptos  Hipótesis nula: H0, es la cuestión que se examina. Puede ser una teoría según la cual se cree que es verdad o la base para el argumento.  Hipótesis alternativa: H1 es la inversa de la hipótesis. Es la declaración que se acepta cuando se rechaza la hipótesis nula.  P-valor: mide la factibilidad de H0. Entre menor sea su valor mas fuerte será la evidencia contra H0.
  • 3. Consideraciones generales  “Regla del 5%”, indica que Ho se rechazara si nuestro P-valor es menor a 0.05.  Cuando se habla de estadístico de prueba se habla de un puntaje z o un puntaje t que a su vez se relaciona con P-valor.  Si Ho especifica un solo valor para , se considera una prueba de dos colas.  Si Ho especifica que  es mayor o igual que, o menor igual a un valor, será una prueba de una cola.  Una muestra la consideraremos grande cuando (n>30). Se utiliza la tabla de valores de z.  Una muestra la consideraremos pequeña cuando (n<30). Se utiliza la tabla de valores de t.  Entre mayor sea el P-valor, es mas factible Ho, pero nunca se puede tener la certeza de que Ho es verdadera.
  • 4. Media con muestras grandes  Datos: n=numero de muestras (n>30) = media poblacional Ho= hipótesis nula H1= hipótesis alternativa =desviación estándar poblacional P-valor= valor de probabilidad (asociado a z)  Formulas:  Consideraciones:  Si  es desconocida se puede aproximar con s.
  • 5. Media con muestras pequeñas  Datos: n=numero de muestras (n<30) X=media muestral = media poblacional Ho= hipótesis nula H1= hipótesis alternativa s=desviación estándar muestral P-valor= valor de probabilidad (asociado a t) =grados de libertad (n-1)  Formulas:  Consideraciones:  Si se conoce , el estadístico de prueba se cambiara a z. Es decir, como si fuera una “muestra grande”.
  • 6. Proporción poblacional con muestras grandes  Datos: X= numero de éxitos n=tamaño de la muestra p= probabilidad =proporción muestral  Consideraciones:  Sea X el numero de éxitos en n ensayos independientes, cada uno con probabilidad de éxito p.  Calcular el P-valor constituye un área bajo la curva normal que depende de H1.  Formulas:
  • 7. Proporción poblacional con muestras pequeñas
  • 8. Diferencia de dos medias con muestras grandes  Datos:  Consideraciones:  Para probar la hipótesis nula:  Si las desviaciones son desconocidas se pueden aproximar con las desviaciones muéstrales s.  Formulas:
  • 9. Diferencia de dos proporciones con muestras grandes  Datos:  Formulas:  Consideraciones:  Para probar la hipótesis nula , de manera general:  Para probar la hipótesis nula:
  • 10. Diferencia de datos apareados  Datos: n=numero de muestras tabla con los datos, y las diferencias de los datos entre si. SD =desviación estándar  Formulas:  Si es muestra grande se utilizara z.  Consideraciones:  Para probar la hipótesis nula , de manera general:  Para probar la hipótesis nula, se calculara el P-valor:  Recordar que los grados de libertad son (n-1). (Para t)
  • 11. Ji cuadrada  Datos: k=numero de resultados Oi= números observados E i=números esperados de los ensayos  Formulas: El estadístico Ji cuadrada es:  Consideraciones:  Entre mayor sea el valor X2, mas fuerte es la evidencia contra H0.  Los grados de libertad son k-1.  El uso de la distribución Ji es adecuado siempre que todos los valores esperados sean mayores o iguales a 5.