SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE UNA PRUEBA OBJETIVA
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
PRUEBA DE ANATOMÍA
Nombres y Apellidos:_____________________________________________
Curso:___________ Paralelo:___________ Fecha:____________________
 Instrucciones Generales:
 Lea detenidamente el cuestionario.
 Inicie dando respuesta a las preguntas que más conoce.
 Utilice su mejor caligrafía.
 Recuerde que dispone del tiempo suficiente.
 El mejor de los éxitos.
1.- En el paréntesis escriba la letra V si es verdadero y la F si es falso.
1.1.- La Anatomía estudia la función de los órganos del cuerpo humano ( )
1.2.- La célula es la unidad básica de los seres vivos ( )
1.3.- El corazón se constituye en el eje central del A. Circulatorio ( )
1.4.- El número total de huesos del cráneo es de 14 ( )
1.5.- La neurona es la célula básica del sistema nervioso ( )
2.- Conteste:
2.1.- Cuál es el nombre del hueso movible de la cara?
…………..............................................................................................
2.2.- Qué elementos constituyen el sistema endócrino?
……….................................................................................................
2.3.- Cómo se llama el hueso más grande del cuerpo humano?
.............................................................................................................
2.4.- Nombre de las articulaciones que carecen de movimiento?
.............................................................................................................
2.5.- Cómo se llama la glándula sexual masculina?
.............................................................................................................
3.- Complete:
1 1
MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
3.1.- La sangre esta constituida por una sustancia líquida llamada…………...
y una sólida denominada……………........................................................
3.2.- El movimiento cardiaco de la sístole implica…………………….mientras
que la diástole significa……………………….
3.3.- El S.N. simpático……………………… las funciones orgánicas; mientras
que el S.N. parasimpático………………….las funciones orgánicas.
3.4.- El encéfalo esta ubicado en………………………………………………….
3.5.- Las hormonas del sistema endócrino son depositadas en……………….
4.- En orden, conteste los siguientes aspectos:
4.1.- Regiones del cuerpo humano:
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
4.2.- Órganos del aparato respiratorio:
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
4.3.- Nivel organizativo de los seres vivos:
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
4.4.- Fases de la respuesta sexual humana:
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
2 2
MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
4.5.- Fases del desarrollo humano en la etapa prenatal:
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
 …………………………………
5.- En los puntos suspensivos escriba el número correcto.
5.1.- Los huesos y las regiones del cuerpo humano
Huesos Regiones
……….. Occipital 1. Muslo
……….. Húmero 2. Cabeza
……….. Fémur 3. Brazo
……….. Esternon 4. Tórax
5. Pierna
5.2.- Las glándulas endócrinas y su ubicación:
Glándulas Endócrinas Ubicación
……….. Hipófisis 1. Sobre los riñones
……….. Tiroides 2. Anexa a la tiroides
……….. Paratiroides 3. Silla turca del hueso esfenoides
……….. Suprarrenales 4. Entre los 2 hemisferios cerebrales
5. Parte media del cuello
5.3.- Hormonas y su fisiología:
Hormonas Fisiología
……….. Somatotropa 1. Caracteres sexuales secundarios: varón
……….. Oxicitocina 2. Crecimiento del individuo
……….. Testosterona 3. Contracciones musculares uterinas
4.Regula la cantidad de azúcar en la sangre
5.4.- La ubicación y los músculos:
Ubicación Músculos
……….. Parte anterior del brazo 1.Pectorales
……….. Parte posterior de la pierna 2. Tríceps
……….. Parte lateral I.D. del cuello 3. Bíceps
………..Parte antero superior del tórax 4. Esterno cleidomastoideo
5. Gemelos
3 3
MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
5.5.- Ciencias auxiliares de la anatomía y su campo de estudio:
Ciencias Campo de estudio
……….. Artrología 1. Músculos
……….. Miología 2. Células
……….. Citología 3. Tejidos
4. Articulaciones
6.- Seleccione la respuesta correcta utilizando un círculo:
6.1.- Dónde está ubicada la médula espinal?
a) Cavidad craneal
b) Conducto raquídeo
c) Cavidad bucal
d) Cavidad orbitaria
6.2.- En qué región topográfica del abdomen se encuentra el hígado?
a) Epigastrio
b) Hipocondrio derecho
c) Flanco izquierdo
d) Fosa iliaca derecha
6.3.- La sinapsis es:
a) La unión de dos gametos
b) Sustancia elaborada por las neuronas
c) Comunicación entre neuronas para trasportar el estímulo
d) Es una parte de la neurona
6.4.- Cuál de los siguientes términos equivale a glóbulos rojos?
a) Leucocitos
b) Trombocitos
c) Hematíes
d) Fagocitosis
6.5.- Cuál de los siguientes términos corresponde al gameto femenino?
a) Ovarios
b) Gónadas
c) Ovulo
d) Estrógenos
GRACIAS
FIRMA
4 4
MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La CelulaCarlos Aguiar
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Valery Castro
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°FELIX HERNANDEZ
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenesluismarlmg
 
Guía sistemas del cuerpo quinto básico
Guía sistemas del cuerpo quinto básicoGuía sistemas del cuerpo quinto básico
Guía sistemas del cuerpo quinto básicoEvelyn Fornells
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxCAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefany
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefanyDeber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefany
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefanyCarmen Narcisa Cano León
 
Ficha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celulaFicha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celulabellaalacon
 
Informe de junta de supletorios
Informe de junta de supletoriosInforme de junta de supletorios
Informe de junta de supletoriosandradetaramuel
 
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria Milagros Rodríguez
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaEvelyn Galdames
 
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnnDestrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnnArturo mathanza
 
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido sis...
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido  sis...Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido  sis...
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido sis...Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxLuciaFernandes32
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxssuser3df60c
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 
Pca 5 grado
Pca  5 gradoPca  5 grado
Pca 5 grado
 
Guía sistemas del cuerpo quinto básico
Guía sistemas del cuerpo quinto básicoGuía sistemas del cuerpo quinto básico
Guía sistemas del cuerpo quinto básico
 
Pca ccnn segundo
Pca ccnn segundoPca ccnn segundo
Pca ccnn segundo
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
 
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefany
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefanyDeber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefany
Deber%20# elaborar 20 preguntas con base estructurada.docx stefany
 
C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)
 
Ficha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celulaFicha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celula
 
2do biología 1
2do biología 12do biología 1
2do biología 1
 
Informe de junta de supletorios
Informe de junta de supletoriosInforme de junta de supletorios
Informe de junta de supletorios
 
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnnDestrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
 
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido sis...
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido  sis...Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido  sis...
Estrategias metodológicas que contribuyen al aprendizaje en el contenido sis...
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
 

Destacado

Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Adalberto
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva0939628455
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcJocet_81
 
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertadGuía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertadLaboratoriodeciencias Altazor
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsOrlando Lopez
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasGreat Ayuda
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°León H. Valenzuela G
 

Destacado (12)

Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
 
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertadGuía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
 
Prueba primero basico
Prueba primero basicoPrueba primero basico
Prueba primero basico
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 

Similar a Prueba objetiva de anatomia

Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarMiriam Valle
 
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...profesoraudp
 
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basicoNº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basicoprofesoraudp
 
Examen normal y adaptado
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptadosamoreyano
 
Pares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales   quien quiere ser millonarioPares craneales   quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonariosandrabriji
 
Guía clase 10 evaluación
Guía clase 10 evaluaciónGuía clase 10 evaluación
Guía clase 10 evaluacióndayanajesus
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2María Pizarro
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01connyrecabal
 
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)KarinRojasSalgado
 

Similar a Prueba objetiva de anatomia (20)

Ii bimestre
Ii bimestreIi bimestre
Ii bimestre
 
S.nervioso y_endocrino
 S.nervioso y_endocrino S.nervioso y_endocrino
S.nervioso y_endocrino
 
Prueba de 2. ciencias n1
Prueba de 2. ciencias n1Prueba de 2. ciencias n1
Prueba de 2. ciencias n1
 
Celula. aci
Celula. aciCelula. aci
Celula. aci
 
Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenar
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
 
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basicoNº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
 
Examen normal y adaptado
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptado
 
Monografía miriam
Monografía miriamMonografía miriam
Monografía miriam
 
Diseccion lombriz
Diseccion lombrizDiseccion lombriz
Diseccion lombriz
 
Pares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales   quien quiere ser millonarioPares craneales   quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonario
 
Guía clase 10 evaluación
Guía clase 10 evaluaciónGuía clase 10 evaluación
Guía clase 10 evaluación
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo n°9
Ensayo n°9 Ensayo n°9
Ensayo n°9
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
ED DPCC
ED DPCCED DPCC
ED DPCC
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)
Guia 1 los_sentidos_del_cuerpo_humano_96338_20210504_20180314_105239 (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Prueba objetiva de anatomia

  • 1. ELABORACIÓN DE UNA PRUEBA OBJETIVA COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “PEDRO VICENTE MALDONADO” PRUEBA DE ANATOMÍA Nombres y Apellidos:_____________________________________________ Curso:___________ Paralelo:___________ Fecha:____________________  Instrucciones Generales:  Lea detenidamente el cuestionario.  Inicie dando respuesta a las preguntas que más conoce.  Utilice su mejor caligrafía.  Recuerde que dispone del tiempo suficiente.  El mejor de los éxitos. 1.- En el paréntesis escriba la letra V si es verdadero y la F si es falso. 1.1.- La Anatomía estudia la función de los órganos del cuerpo humano ( ) 1.2.- La célula es la unidad básica de los seres vivos ( ) 1.3.- El corazón se constituye en el eje central del A. Circulatorio ( ) 1.4.- El número total de huesos del cráneo es de 14 ( ) 1.5.- La neurona es la célula básica del sistema nervioso ( ) 2.- Conteste: 2.1.- Cuál es el nombre del hueso movible de la cara? ………….............................................................................................. 2.2.- Qué elementos constituyen el sistema endócrino? ………................................................................................................. 2.3.- Cómo se llama el hueso más grande del cuerpo humano? ............................................................................................................. 2.4.- Nombre de las articulaciones que carecen de movimiento? ............................................................................................................. 2.5.- Cómo se llama la glándula sexual masculina? ............................................................................................................. 3.- Complete: 1 1 MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
  • 2. 3.1.- La sangre esta constituida por una sustancia líquida llamada…………... y una sólida denominada……………........................................................ 3.2.- El movimiento cardiaco de la sístole implica…………………….mientras que la diástole significa………………………. 3.3.- El S.N. simpático……………………… las funciones orgánicas; mientras que el S.N. parasimpático………………….las funciones orgánicas. 3.4.- El encéfalo esta ubicado en…………………………………………………. 3.5.- Las hormonas del sistema endócrino son depositadas en………………. 4.- En orden, conteste los siguientes aspectos: 4.1.- Regiones del cuerpo humano:  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  ………………………………… 4.2.- Órganos del aparato respiratorio:  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  ………………………………… 4.3.- Nivel organizativo de los seres vivos:  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  ………………………………… 4.4.- Fases de la respuesta sexual humana:  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  ………………………………… 2 2 MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
  • 3. 4.5.- Fases del desarrollo humano en la etapa prenatal:  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  …………………………………  ………………………………… 5.- En los puntos suspensivos escriba el número correcto. 5.1.- Los huesos y las regiones del cuerpo humano Huesos Regiones ……….. Occipital 1. Muslo ……….. Húmero 2. Cabeza ……….. Fémur 3. Brazo ……….. Esternon 4. Tórax 5. Pierna 5.2.- Las glándulas endócrinas y su ubicación: Glándulas Endócrinas Ubicación ……….. Hipófisis 1. Sobre los riñones ……….. Tiroides 2. Anexa a la tiroides ……….. Paratiroides 3. Silla turca del hueso esfenoides ……….. Suprarrenales 4. Entre los 2 hemisferios cerebrales 5. Parte media del cuello 5.3.- Hormonas y su fisiología: Hormonas Fisiología ……….. Somatotropa 1. Caracteres sexuales secundarios: varón ……….. Oxicitocina 2. Crecimiento del individuo ……….. Testosterona 3. Contracciones musculares uterinas 4.Regula la cantidad de azúcar en la sangre 5.4.- La ubicación y los músculos: Ubicación Músculos ……….. Parte anterior del brazo 1.Pectorales ……….. Parte posterior de la pierna 2. Tríceps ……….. Parte lateral I.D. del cuello 3. Bíceps ………..Parte antero superior del tórax 4. Esterno cleidomastoideo 5. Gemelos 3 3 MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES
  • 4. 5.5.- Ciencias auxiliares de la anatomía y su campo de estudio: Ciencias Campo de estudio ……….. Artrología 1. Músculos ……….. Miología 2. Células ……….. Citología 3. Tejidos 4. Articulaciones 6.- Seleccione la respuesta correcta utilizando un círculo: 6.1.- Dónde está ubicada la médula espinal? a) Cavidad craneal b) Conducto raquídeo c) Cavidad bucal d) Cavidad orbitaria 6.2.- En qué región topográfica del abdomen se encuentra el hígado? a) Epigastrio b) Hipocondrio derecho c) Flanco izquierdo d) Fosa iliaca derecha 6.3.- La sinapsis es: a) La unión de dos gametos b) Sustancia elaborada por las neuronas c) Comunicación entre neuronas para trasportar el estímulo d) Es una parte de la neurona 6.4.- Cuál de los siguientes términos equivale a glóbulos rojos? a) Leucocitos b) Trombocitos c) Hematíes d) Fagocitosis 6.5.- Cuál de los siguientes términos corresponde al gameto femenino? a) Ovarios b) Gónadas c) Ovulo d) Estrógenos GRACIAS FIRMA 4 4 MODULO DE EVALUACION DE LO0S APRENDIZAJES