SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de matemática 8° básico
Nombre: Fecha:
Objetivo: Representar cantidades usando lenguaje algebraico, reducir
términos semejantes en expresiones algebraicas, resolver ecuaciones utilizando
métodos algebraicos.
Instrucciones: Usa solo lápiz grafito para contestar la prueba
Es importante que leas con mucha atención cada pregunta, que pienses y
desarrolles la respuesta antes de contestar.
Si no sabes una respuesta, déjala sin contestar y pasa a la pregunta siguiente. Al
final, si te queda tiempo, puedes volver a las preguntas que hayas dejado sin
responder.
1) Verifica si el valor dado es solución de la ecuación. Para
ello, marca con una X, según corresponda.
Valor Ecuación Sí No
Y = 5 Y + 3 = 8
T = 6 5 x T = 40
X= 19 13 = X - 6
Z = 25 100 : Z = 4
P = 8 6:2 = P:3
C=77 100 – C = 3 11
Q= 14 77 – 21 = 4Q
2) Identifica la operación quedebes realizar en ambosmiembros de
cada ecuación para despejar la incógnita.
a) X + 10 = 22 ____________________
b) 5a = 45 ____________________
c) m – 87 = 87 ____________________
d) 10d + 2d = 15 ____________________
3) Resuelve cada una de las siguientes ecuaciones.
a) X + 12 = 345 b) 34 + 89 = 76 + d
C) 64 = b : 8 d) 36 = T 4
4) Resuelve los siguientes problemas.
a) A la cantidad de dinero que tiene Fernando en el bolsillo se le
sustraen $ 12.500, quedando $ 32.300. ¿cuánto dinero tenía
Fernando en el bolsillo?
b) La ecuación que permite calcular la medida de los ángulos del
triángulo que aparece a continuación es x + 40 + x + 80 + x = 180.
¿Cuál es la medida de los ángulos del triángulo?
X+40
X+80
X
5) Representa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados.
a) Un númerodisminuidoen 4 unidades.
R:_________________________________________________
b) La cuarta parte de un númerodisminuida en cinco unidades.
R: ________________________________________________
c) La mitad deun númeroaumentadaen tres unidades.
R:_________________________________________________
d) El doblede un númeroes ocho.
R:_________________________________________________
6) Reduce los términos semejantes.
a) X + 4 + 2X – X – 5 – 8X
R:__________________________________________________
b) 5m – 12m+ 11mn – 5mn
R:__________________________________________________
c) 6 pq – 2p + 11q + 4p – 7q
R:__________________________________________________
d) 5m + 4 – 7m – 5
R:__________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números primos y compuestos
Números primos y compuestosNúmeros primos y compuestos
Números primos y compuestos
Pamela2306
 
Números y Raíces Complejas
Números y Raíces ComplejasNúmeros y Raíces Complejas
Números y Raíces ComplejasAngel Carreras
 
Cedart semestral mate
Cedart semestral mateCedart semestral mate
Cedart semestral matekevin
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
patricia urbano
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
JENNER HUAMAN
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollarHemaco1960
 
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Ecuaciones con dos incógnitas y SistemasEcuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
FcoJavierMesa
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoCeci Matute
 
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Trabajo práctico ecuaciones e inecuacionesTrabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Noelia Gelabert
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
ITSLP
 
Guía 7 raíz cuadrada
Guía 7   raíz cuadradaGuía 7   raíz cuadrada
Guía 7 raíz cuadradaJaime Liencura
 
Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
JENNER HUAMAN
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
santiagobarberi
 
RM criptoaritmetica
 RM criptoaritmetica RM criptoaritmetica
RM criptoaritmetica
JuanDiego390
 
Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Cuadrado De Un Binomio 2
Cuadrado De Un Binomio 2Cuadrado De Un Binomio 2
Cuadrado De Un Binomio 2guest7c007f
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
marlonpresentacion
 

La actualidad más candente (20)

Números primos y compuestos
Números primos y compuestosNúmeros primos y compuestos
Números primos y compuestos
 
Números y Raíces Complejas
Números y Raíces ComplejasNúmeros y Raíces Complejas
Números y Raíces Complejas
 
Cedart semestral mate
Cedart semestral mateCedart semestral mate
Cedart semestral mate
 
Robles bloque 4
Robles bloque 4Robles bloque 4
Robles bloque 4
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
 
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Ecuaciones con dos incógnitas y SistemasEcuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
 
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Trabajo práctico ecuaciones e inecuacionesTrabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Guía 7 raíz cuadrada
Guía 7   raíz cuadradaGuía 7   raíz cuadrada
Guía 7 raíz cuadrada
 
Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
RM criptoaritmetica
 RM criptoaritmetica RM criptoaritmetica
RM criptoaritmetica
 
Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
 
Cuadrado De Un Binomio 2
Cuadrado De Un Binomio 2Cuadrado De Un Binomio 2
Cuadrado De Un Binomio 2
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 

Similar a Prueba octavo

Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
c-0
 
3º mat..docx
3º mat..docx3º mat..docx
3º mat..docx
ssuser359a71
 
Enteros
EnterosEnteros
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
leticialara10
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
jose borboa
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
Lorena Covarrubias
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
Lorena Covarrubias
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34aradeni
 
Expo
ExpoExpo
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
Smiguelito Solis
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesudearrobavirtual
 
Trababajo recuperacion primero mate
Trababajo recuperacion primero mateTrababajo recuperacion primero mate
Trababajo recuperacion primero mate
Iluicatl Apellidos
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Isha Mtz
 

Similar a Prueba octavo (20)

Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
 
3º mat..docx
3º mat..docx3º mat..docx
3º mat..docx
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
5°5°
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Trababajo recuperacion primero mate
Trababajo recuperacion primero mateTrababajo recuperacion primero mate
Trababajo recuperacion primero mate
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Prueba octavo

  • 1. Prueba de matemática 8° básico Nombre: Fecha: Objetivo: Representar cantidades usando lenguaje algebraico, reducir términos semejantes en expresiones algebraicas, resolver ecuaciones utilizando métodos algebraicos. Instrucciones: Usa solo lápiz grafito para contestar la prueba Es importante que leas con mucha atención cada pregunta, que pienses y desarrolles la respuesta antes de contestar. Si no sabes una respuesta, déjala sin contestar y pasa a la pregunta siguiente. Al final, si te queda tiempo, puedes volver a las preguntas que hayas dejado sin responder. 1) Verifica si el valor dado es solución de la ecuación. Para ello, marca con una X, según corresponda. Valor Ecuación Sí No Y = 5 Y + 3 = 8 T = 6 5 x T = 40 X= 19 13 = X - 6 Z = 25 100 : Z = 4 P = 8 6:2 = P:3 C=77 100 – C = 3 11 Q= 14 77 – 21 = 4Q
  • 2. 2) Identifica la operación quedebes realizar en ambosmiembros de cada ecuación para despejar la incógnita. a) X + 10 = 22 ____________________ b) 5a = 45 ____________________ c) m – 87 = 87 ____________________ d) 10d + 2d = 15 ____________________ 3) Resuelve cada una de las siguientes ecuaciones. a) X + 12 = 345 b) 34 + 89 = 76 + d C) 64 = b : 8 d) 36 = T 4
  • 3. 4) Resuelve los siguientes problemas. a) A la cantidad de dinero que tiene Fernando en el bolsillo se le sustraen $ 12.500, quedando $ 32.300. ¿cuánto dinero tenía Fernando en el bolsillo? b) La ecuación que permite calcular la medida de los ángulos del triángulo que aparece a continuación es x + 40 + x + 80 + x = 180. ¿Cuál es la medida de los ángulos del triángulo? X+40 X+80 X
  • 4. 5) Representa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados. a) Un númerodisminuidoen 4 unidades. R:_________________________________________________ b) La cuarta parte de un númerodisminuida en cinco unidades. R: ________________________________________________ c) La mitad deun númeroaumentadaen tres unidades. R:_________________________________________________ d) El doblede un númeroes ocho. R:_________________________________________________ 6) Reduce los términos semejantes. a) X + 4 + 2X – X – 5 – 8X R:__________________________________________________ b) 5m – 12m+ 11mn – 5mn R:__________________________________________________ c) 6 pq – 2p + 11q + 4p – 7q R:__________________________________________________ d) 5m + 4 – 7m – 5 R:__________________________________________________