SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo de San José                                                                   Fecha:14/03/2012
Departamento de Matemática                                                           Tiempo: 2 horas
Elaborado por: José Luis Morales Reyes                                               Valor: 52 puntos
Nivel: Décimo año                                                                    Porcentaje: 35 %

Nombre:                                                                               Sección: 10-

Puntos obtenidos                         Nota:                            Porcentaje obtenido

Intrucciones generales:      El examen consta de ocho páginas, las cuales están enumeradas y está
compuesto por tres secciones a saber, respuesta breve, selección única y desarrollo. No se permite
el préstamo de materiales durante la ejecución de la prueba. Utilice bolígrafo de tinta azul o negra,
puede trabajar con lápiz y utilizar corrector, pero, en este caso no tiene derecho a reclamos ni apela-
ciones posteriores a la evaluación de su examen. Se permite el uso de calculadora.

I Parte. Respuesta breve.    (Valor 10 puntos. 1 punto c/u)
Considere la gura adjunta; conteste de forma clara y ordenada las preguntas planteadas.




Con base en la gráca anterior para alguna función f , determine

  a) Dominio de f                         f) Una preimagen de 6

  b) Ámbito de f                          g) Un valor de x tal que f (x) = 0

  c) Imagen de 7                          h) Un intervalo donde la función es negativa

  d) Preimagen de 4                        i) Un intervalo donde la función es estrictamente creciente

  e) Imagen de −1                         j) Un intervalo donde la función es constante

                                                  1
II Parte. Selección única.   (Valor 22 puntos. 1 punto c/u)
A continuación se le presentan una serie de enunciados inconclusos; de las cuatro posibilidades de
respuesta A),B),C) y D), que presenta cada ítem, solamente una es correcta. Marque con una (x) la
opción que complete correctamente cada uno de los enunciados.


  1. En la factorización completa de 4x2 (2x − 3) − 2x + 3, uno de los factores es
      A)   4x2
      B)   2x + 1
      C)   2x + 3
      D)   4x2 + 1

  2. En la factorización completa de 4a2 − 4 + 4b − b2 , uno de los factores es
      A)   a−1
      B)   4−b
      C)   2a − 2 − b
      D)   2a − 2 + b
                     x2 − x − 12
  3. La expresión                es equivalente a
                      18 − 2x2
          x−4
      A)
         2(x − 3)
          x−4
      B)
         2(x + 3)
          4−x
      C)
         2(x − 3)
          4−x
      D)
         2(x + 3)
                       2x    x−1
  4. La expresión          −      es equivalente a
                     x2 − x 1 − x
         3−x
      A)
         x−1
         1+x
      B)
         1−x
         x+1
      C)
         x−1
          2
      D)
         x−1


                                                    2
5. La expresión (x2 − y 2 ) ÷ (x−1 − y −1 ) es equivalente a
        −xy
    A)
       x+y
       −(x + y)
    B)
          xy
    C) xy(x + y)
    D) −xy(x + y)
6. Una solución de la ecuación 4(x − 1)2 = 7
       √
    A)  2
       √
         11
    B)
        2
           √
             7
    C) 1 −
            2
             √
               7
    D) 1 +     √
           1+ 7
                                                           2x − 5
7. La suma de las soluciones de la ecuación (x + 2)2 =            + 3 es
                                                             3
       2
    A)
       3
    B) 8
       −10
    C)
         3
    D) 9
8. Sea f la función dada por f (t) = 256t − 8t2 que describe la altura, en centímetros, que alcanza
   un objeto que fue lanzado verticalmente hacia arriba, después de t segundos. ¾Cuál es la máxima
   altura, en centímetros, que alcanza el objeto?
    A)   2048
    B)   8192
    C)   65536
    D)   131072




                                                 3

                                 1
                                 (3a − 10)    = 0,25b
 9. El valor de b en el sistema   5
                                 2a + 4a − 4a = 5 b
                                
                                                 2
     A) 4
     B) 5
        17
     C)
         5
        19
     D)
         4
10. En una granja solo hay gallinas y cerdos. Si el dueño de la granja contó en total 22 cabezas y
    68 patas, ¾cuántas gallinas hay en esa granja?
     A)   3
     B)   10
     C)   11
     D)   12
11. Si f : R → R es una función dada por f (x) = 3 − x, entonces el ámbito de f es
     A)   R
     B)   R+
     C)   ]−∞, 3[
     D)   ]3, +∞[
                                              2
12. Si f es la función dada por f (x) = 2 − , entonces 8 es imagen de
                                              x
        7
     A)
        4
     B) −3
        −1
     C)
         3
        −7
     D)
         4
13. ¾Cuáles de las siguientes proposiciones que se reeren a la función f : Z → Z, dada por
    f (x) = −x2 son verdaderas?

                    I. El ámbito de f es Z−           II. −5 es preimagen de 25
     A)   Ambas
     B)   Ninguna
     C)   Solo la I
     D)   Sola la II

                                                  4
14. Si g es una función dada por g(x) = −3x + 1 y su ámbito es ] − ∞, 4[, entonces el dominio de
    g es

     A)   ] − ∞, −1[
     B)   ] − 1, +∞[
     C)   ] − ∞, −11[
     D)   ] − 11, +∞[
                                           x−5    √
15. Si la función h está dada por h(x) =     2+1
                                                 − 3 x + 3, entonces su dominio máximo es
                                           x
     A)   R
     B)   R − {1}
     C)   [−3, +∞[
     D)   [−3, +∞[−{1}

16. La ecuación de una recta que interseca al punto de coordenadas P (5, −4) y es paralela a la
    recta que contiene los puntos de coordenadas A(4, 0) y B(6, 1) es
     A) y = 2x − 6
     B) y = 6 − 2x
            x + 13
     C) y =
              2
            x − 13
     D) y =
              2
17. La función f , dada por f (x) = −3x2 + 2x + 4 es estrictamente creciente en
                    1
     A) −∞,
                    3
           1
     B)      , +∞
           3
     C) ]−∞, 4[
     D) ]4, +∞[
18. Si el gráco de una función f es el conjunto Gf = {(−1, 2), (0, −3), (1, −2)} entonces el dominio
    de f es
     A)   [−1, 1]
     B)   [−2, 2]
     C)   {−1, 0, 1}
     D)   {−3, −2, 2}


                                                 5
19. Sea f : R → A, dada por f (x) = −3(x − 2)(x + 5). Si f es sobreyectiva, entonces A es igual a
                147
     A) −∞,
                 4
            −3
     B)        , +∞
            2
                −3
     C) −∞,
                 2
            147
     D)         , +∞
             4
20. Sea f una función lineal, y f −1 su función inversa. Si f (2) = 0 y f −1 (3) = 12, entonces el
    criterio de f −1 está dado por
                   3
     A) f −1 (x) =   x+2
                  10
                  10
     B) f −1 (x) = x + 2
                   3
     C) f (x) = 12x − 24
          −1

                   1   47
     D) f −1 (x) = x +
                  12    4
21. Si f es la función dada por f (x) = a−x y f (−2) = 5, entonces f (2) es igual a
        1
     A)
        5
     B) 5
     C) −5
           1
     D) √
            5
                                      2      x
22. La función m, dada por m(x) = log           , se usa para calcular la magnitud m de un terremoto
                                     3       a
    en la escala de Richter, donde x es la energía liberada por el sismo, en joules. Si el terremoto de
    Limón en 1991 liberó aproximadamente 6,3 · 1015 joules de energía y a = 104,4 joules, entonces
    su magnitud fue aproximadamente de          .
     A)   3,8
     B)   4,2
     C)   5,4
     D)   7,6




                                                  6
III Parte. Desarrollo.   (Valor 20 puntos)
Resuelva cada uno de los ejercicios que se le presentan a continuación. Trabaje de manera clara y
ordenada, exprese su respuesta de la manera más simple. Recuerde que TODOS los procedimientos
deben aparecer. Suponga que todas las expresiones están bien denidas en el conjunto de los números
reales.

  1)   Determine el punto de intersección entre las rectas de ecuaciones:
       l1 : 2y − 3x + 4 = 0 y l2 : 3y + 1 − 2x = 0                                       (5 puntos)




  2)   Resuelva el siguiente problema.
       El precio de entrada a un espectáculo privado es de c 1800 y los organizadores deben pagar
                                                           /
       un 10 % de impuestos sobre el cuadrado del número de entradas vendidas. Si la utilidad U (x)
                                                                               x2
       respecto al número de entradas vendidas está dada por U (x) = 1800x −      entonces:
                                                                               10
         a. ¾Cuál es la ganancia máxima que se puede obtener?                           (3 puntos)




        b. ¾Cuántas entradas se deben vender para obtener dichas ganancias?              (2 puntos)




                                                  7
3)   Resuelva las siguientes ecuaciones y dé el conjunto solución.
                       2
         8 · 2x    2x
      a)        = x−2 x                                              (6 puntos)
          32     2    ·4




      b) log(5x + 2) = log(x − 3) + 1                                (4 puntos)




                                                 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario prueba mt 071 2011 ok
Solucionario prueba mt 071  2011 okSolucionario prueba mt 071  2011 ok
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
juanlarasoto
 
Problemas3
Problemas3Problemas3
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PSU Informator
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Lista álgebra
Lista álgebra Lista álgebra
Ejercicios Geometría Analítica
Ejercicios Geometría AnalíticaEjercicios Geometría Analítica
Ejercicios Geometría Analítica
29121969l
 
Tema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºTema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºmatespsd
 
Solucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mepSolucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mep
Diego Badilla
 
Examenes tercero bx m 02 2007
Examenes tercero bx m 02 2007Examenes tercero bx m 02 2007
Examenes tercero bx m 02 2007
MCMurray
 
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Ecuaciones   cuadrática - bicuadrática - de tercer gradoEcuaciones   cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer gradoJose Lupú
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012pcomba
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
MCMurray
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcapuntescbc
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zelaluigidg
 
Problemas2
Problemas2Problemas2

La actualidad más candente (20)

Solucionario prueba mt 071 2011 ok
Solucionario prueba mt 071  2011 okSolucionario prueba mt 071  2011 ok
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
 
Problemas3
Problemas3Problemas3
Problemas3
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
 
Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Lista álgebra
Lista álgebra Lista álgebra
Lista álgebra
 
Ejercicios Geometría Analítica
Ejercicios Geometría AnalíticaEjercicios Geometría Analítica
Ejercicios Geometría Analítica
 
A 15
A 15A 15
A 15
 
Tema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºTema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3º
 
Practica de funciones
Practica de funcionesPractica de funciones
Practica de funciones
 
Solucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mepSolucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mep
 
Examenes tercero bx m 02 2007
Examenes tercero bx m 02 2007Examenes tercero bx m 02 2007
Examenes tercero bx m 02 2007
 
Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)
 
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Ecuaciones   cuadrática - bicuadrática - de tercer gradoEcuaciones   cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbc
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
 
Problemas2
Problemas2Problemas2
Problemas2
 

Destacado

Blog sobre xabi alonso
Blog sobre xabi alonsoBlog sobre xabi alonso
Blog sobre xabi alonsojavierviana1
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
cristia_acosta
 
Taller 3 actividad i
Taller 3 actividad iTaller 3 actividad i
Taller 3 actividad inaudyrlr
 
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"diegoyjosean
 
Facundo quiroga 12
Facundo quiroga 12Facundo quiroga 12
Facundo quiroga 12
graasuncion
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blogsebasyrai
 
Vishing
VishingVishing
Vishing
leidypaez
 
Presentación lore
Presentación lorePresentación lore
Presentación loreLore Lopez
 
Treball reli hindu
Treball reli hinduTreball reli hindu
Treball reli hindu
eduardbrugat
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonioGil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gabriela Torre
 
Educación y formación en la UE
Educación y formación en la UEEducación y formación en la UE
Educación y formación en la UE
Antonio Jesús Rodríguez Martínez
 
jarri
jarrijarri
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemáticalaher75
 

Destacado (20)

Blog sobre xabi alonso
Blog sobre xabi alonsoBlog sobre xabi alonso
Blog sobre xabi alonso
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Taller 3 actividad i
Taller 3 actividad iTaller 3 actividad i
Taller 3 actividad i
 
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"
Tutorial de la práctica 24 "MONTAJE"
 
Relación ser humano naturaleza
Relación ser humano naturalezaRelación ser humano naturaleza
Relación ser humano naturaleza
 
Facundo quiroga 12
Facundo quiroga 12Facundo quiroga 12
Facundo quiroga 12
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blog
 
Vishing
VishingVishing
Vishing
 
Presentación lore
Presentación lorePresentación lore
Presentación lore
 
Treball reli hindu
Treball reli hinduTreball reli hindu
Treball reli hindu
 
Mariana m..
Mariana m..Mariana m..
Mariana m..
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonioGil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
 
Educación y formación en la UE
Educación y formación en la UEEducación y formación en la UE
Educación y formación en la UE
 
jarri
jarrijarri
jarri
 
Ejercicio 888
Ejercicio 888Ejercicio 888
Ejercicio 888
 
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemática
 

Similar a Pruebe sus conocimientos

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
MCMurray
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
James Jara
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
MCMurray
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
John Edquén
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
Quepos
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
Quepos
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examenetyca
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examenetyca
 
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1jorge isaacs
 
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u  ccesa007Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u  ccesa007
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Madurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 wordMadurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 word
Quepos
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
Sandra Felicia
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
Sandra Felicia
 

Similar a Pruebe sus conocimientos (20)

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
 
II examen décimo matem
II examen décimo matemII examen décimo matem
II examen décimo matem
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
 
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u  ccesa007Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u  ccesa007
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Sol06
Sol06Sol06
Sol06
 
Madurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 wordMadurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 word
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Pruebe sus conocimientos

  • 1. Liceo de San José Fecha:14/03/2012 Departamento de Matemática Tiempo: 2 horas Elaborado por: José Luis Morales Reyes Valor: 52 puntos Nivel: Décimo año Porcentaje: 35 % Nombre: Sección: 10- Puntos obtenidos Nota: Porcentaje obtenido Intrucciones generales: El examen consta de ocho páginas, las cuales están enumeradas y está compuesto por tres secciones a saber, respuesta breve, selección única y desarrollo. No se permite el préstamo de materiales durante la ejecución de la prueba. Utilice bolígrafo de tinta azul o negra, puede trabajar con lápiz y utilizar corrector, pero, en este caso no tiene derecho a reclamos ni apela- ciones posteriores a la evaluación de su examen. Se permite el uso de calculadora. I Parte. Respuesta breve. (Valor 10 puntos. 1 punto c/u) Considere la gura adjunta; conteste de forma clara y ordenada las preguntas planteadas. Con base en la gráca anterior para alguna función f , determine a) Dominio de f f) Una preimagen de 6 b) Ámbito de f g) Un valor de x tal que f (x) = 0 c) Imagen de 7 h) Un intervalo donde la función es negativa d) Preimagen de 4 i) Un intervalo donde la función es estrictamente creciente e) Imagen de −1 j) Un intervalo donde la función es constante 1
  • 2. II Parte. Selección única. (Valor 22 puntos. 1 punto c/u) A continuación se le presentan una serie de enunciados inconclusos; de las cuatro posibilidades de respuesta A),B),C) y D), que presenta cada ítem, solamente una es correcta. Marque con una (x) la opción que complete correctamente cada uno de los enunciados. 1. En la factorización completa de 4x2 (2x − 3) − 2x + 3, uno de los factores es A) 4x2 B) 2x + 1 C) 2x + 3 D) 4x2 + 1 2. En la factorización completa de 4a2 − 4 + 4b − b2 , uno de los factores es A) a−1 B) 4−b C) 2a − 2 − b D) 2a − 2 + b x2 − x − 12 3. La expresión es equivalente a 18 − 2x2 x−4 A) 2(x − 3) x−4 B) 2(x + 3) 4−x C) 2(x − 3) 4−x D) 2(x + 3) 2x x−1 4. La expresión − es equivalente a x2 − x 1 − x 3−x A) x−1 1+x B) 1−x x+1 C) x−1 2 D) x−1 2
  • 3. 5. La expresión (x2 − y 2 ) ÷ (x−1 − y −1 ) es equivalente a −xy A) x+y −(x + y) B) xy C) xy(x + y) D) −xy(x + y) 6. Una solución de la ecuación 4(x − 1)2 = 7 √ A) 2 √ 11 B) 2 √ 7 C) 1 − 2 √ 7 D) 1 + √ 1+ 7 2x − 5 7. La suma de las soluciones de la ecuación (x + 2)2 = + 3 es 3 2 A) 3 B) 8 −10 C) 3 D) 9 8. Sea f la función dada por f (t) = 256t − 8t2 que describe la altura, en centímetros, que alcanza un objeto que fue lanzado verticalmente hacia arriba, después de t segundos. ¾Cuál es la máxima altura, en centímetros, que alcanza el objeto? A) 2048 B) 8192 C) 65536 D) 131072 3
  • 4.  1  (3a − 10) = 0,25b 9. El valor de b en el sistema 5  2a + 4a − 4a = 5 b  2 A) 4 B) 5 17 C) 5 19 D) 4 10. En una granja solo hay gallinas y cerdos. Si el dueño de la granja contó en total 22 cabezas y 68 patas, ¾cuántas gallinas hay en esa granja? A) 3 B) 10 C) 11 D) 12 11. Si f : R → R es una función dada por f (x) = 3 − x, entonces el ámbito de f es A) R B) R+ C) ]−∞, 3[ D) ]3, +∞[ 2 12. Si f es la función dada por f (x) = 2 − , entonces 8 es imagen de x 7 A) 4 B) −3 −1 C) 3 −7 D) 4 13. ¾Cuáles de las siguientes proposiciones que se reeren a la función f : Z → Z, dada por f (x) = −x2 son verdaderas? I. El ámbito de f es Z− II. −5 es preimagen de 25 A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Sola la II 4
  • 5. 14. Si g es una función dada por g(x) = −3x + 1 y su ámbito es ] − ∞, 4[, entonces el dominio de g es A) ] − ∞, −1[ B) ] − 1, +∞[ C) ] − ∞, −11[ D) ] − 11, +∞[ x−5 √ 15. Si la función h está dada por h(x) = 2+1 − 3 x + 3, entonces su dominio máximo es x A) R B) R − {1} C) [−3, +∞[ D) [−3, +∞[−{1} 16. La ecuación de una recta que interseca al punto de coordenadas P (5, −4) y es paralela a la recta que contiene los puntos de coordenadas A(4, 0) y B(6, 1) es A) y = 2x − 6 B) y = 6 − 2x x + 13 C) y = 2 x − 13 D) y = 2 17. La función f , dada por f (x) = −3x2 + 2x + 4 es estrictamente creciente en 1 A) −∞, 3 1 B) , +∞ 3 C) ]−∞, 4[ D) ]4, +∞[ 18. Si el gráco de una función f es el conjunto Gf = {(−1, 2), (0, −3), (1, −2)} entonces el dominio de f es A) [−1, 1] B) [−2, 2] C) {−1, 0, 1} D) {−3, −2, 2} 5
  • 6. 19. Sea f : R → A, dada por f (x) = −3(x − 2)(x + 5). Si f es sobreyectiva, entonces A es igual a 147 A) −∞, 4 −3 B) , +∞ 2 −3 C) −∞, 2 147 D) , +∞ 4 20. Sea f una función lineal, y f −1 su función inversa. Si f (2) = 0 y f −1 (3) = 12, entonces el criterio de f −1 está dado por 3 A) f −1 (x) = x+2 10 10 B) f −1 (x) = x + 2 3 C) f (x) = 12x − 24 −1 1 47 D) f −1 (x) = x + 12 4 21. Si f es la función dada por f (x) = a−x y f (−2) = 5, entonces f (2) es igual a 1 A) 5 B) 5 C) −5 1 D) √ 5 2 x 22. La función m, dada por m(x) = log , se usa para calcular la magnitud m de un terremoto 3 a en la escala de Richter, donde x es la energía liberada por el sismo, en joules. Si el terremoto de Limón en 1991 liberó aproximadamente 6,3 · 1015 joules de energía y a = 104,4 joules, entonces su magnitud fue aproximadamente de . A) 3,8 B) 4,2 C) 5,4 D) 7,6 6
  • 7. III Parte. Desarrollo. (Valor 20 puntos) Resuelva cada uno de los ejercicios que se le presentan a continuación. Trabaje de manera clara y ordenada, exprese su respuesta de la manera más simple. Recuerde que TODOS los procedimientos deben aparecer. Suponga que todas las expresiones están bien denidas en el conjunto de los números reales. 1) Determine el punto de intersección entre las rectas de ecuaciones: l1 : 2y − 3x + 4 = 0 y l2 : 3y + 1 − 2x = 0 (5 puntos) 2) Resuelva el siguiente problema. El precio de entrada a un espectáculo privado es de c 1800 y los organizadores deben pagar / un 10 % de impuestos sobre el cuadrado del número de entradas vendidas. Si la utilidad U (x) x2 respecto al número de entradas vendidas está dada por U (x) = 1800x − entonces: 10 a. ¾Cuál es la ganancia máxima que se puede obtener? (3 puntos) b. ¾Cuántas entradas se deben vender para obtener dichas ganancias? (2 puntos) 7
  • 8. 3) Resuelva las siguientes ecuaciones y dé el conjunto solución. 2 8 · 2x 2x a) = x−2 x (6 puntos) 32 2 ·4 b) log(5x + 2) = log(x − 3) + 1 (4 puntos) 8