SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA    SEDE BOGOTÁ
     EJEMPLO DE TIPOS DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL
                    MATEMÁTICAS BÁSICAS

(El examen del 24 de noviembre de 2012 consta de 25 preguntas y tiene una
duración de 2 horas)
Estos ejemplos ilustran los tipos de preguntas que se presentan en el examen
…nal. Se han escogido temas del curso al azar.

1. Considere el universo U como el conjunto de estudiantes de la Universidad
Nacional de Colombia.
    Los subconjuntos R, S y T de U representan
    R: estudiantes de la Sedes de Manizales o Medellín
    S: mayores de 20 años
    T : mujeres
El conjunto (R [ S) T corresponde a
A. las estudiantes que no son mayores de 20 años ni estudian en Manizales o
Medellín.
B. los hombres menores de 20 años que estudian en Manizales o Medellín.
C. las mujeres mayores de 20 años que no estudian en Manizales ni en Medellín.
D. los hombres que son mayores de 20 años o estudian en Manizales o Medellín.

2. De las a…rmaciones:
   i) El producto de dos números irracionales es siempre un irracional.
   ii) La suma de dos números racionales es siempre un número racional.
   es correcto decir que
   A. i) y ii) son verdaderas        B. i) es verdadera y ii) es falsa
   C. i) y ii) son falsas            D. i) es falsa y ii) es verdadera.

3. El conjunto solución de la desigualdad j2x 1j < 3 representa
   A. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1.
   B. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1.
                                              2
   C. los números reales que distan menos de 2 unidades de 1 .
                                              3
                                                            2
   B. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1 .
                                                            2

       1         1     1
4.         +       + 2     es igual a
     2x + 2 3x 3 x       1
            3x 2                    5x + 11
     A.                      B.
        6(x + 1)(x 1)           6(x + 1)(x 1)
            2x 3                     5x + 5
     C.                      D.
        6(x + 1)(x 1)           6(x + 1)(x 1)


                                      1
p 13
5. (Colaboración Medellín) El coe…ciente de x3 en el desarrollo de (3 5 3 x)
es
           13                   13                      13                 13
    A.          310 53    B.         310 53     C.            34 59   D.                   34 59
           3                     3                      9                    9

6. Considere el polinomio p(x) = 5x4 2x3 + x + 6: De los siguentes conjuntos
el único para el que se cumple que sus elementos son algunas de las posibles
raices de p(x) es:
               3            3 5              3                  2 6
    A.     1;         B.               C.      ; 6       D.      ;     .
               5            2 2              2                  3 5

7. Una ventana rectangular de 2 metros de ancho y un metro y medio de alto
está coronada con un semicírculo de todo lo ancho de la ventana. El área total
de la ventana es
    A. 3 + 2        B. 3 +            C. 6 +           D. 6 + 2 :

8. De los siguientes sistemas de ecuaciones el único que no tiene solución es
         2x + y = 10                  2x + y = 10
   A.                         B.
         x 2y = 1                     6x 3y = 30
          2x + y = 10                  2x + y = 10
   C.                          D.
           4x 2y = 1                    2x + y = 9

9. (Colaboración Medellín) A continuación se muestran las grá…cas de las fun-
ciones f y g.




La grá…ca de g se obtiene a partir de la grá…ca de f mediante la transformación

   A. g(x) = jf (x) + 1j 1          B. g(x) = jf (x)          1j + 1
   C. g(x) = jf (x) 1j 1              D. g(x) = jf (x)        1j + 1
                                              p
10. Considere f (x) = x2 +3x+1 y g(x) =           1     x: De las siguientes a…rmaciones
la única falsa es
                          5
    A. Imagen de f =          ;1        B. Dominio de g f = [ 3; 0]
                     p4
       (g f ) ( 1)    2
    C.             =                    D. (f         g) ( 15) < 15
         g( 8)       3

                                          2
11. (Colaboración Medellín) En la …gura el valor de x es
A. 9=5          B. 5         C. 4         D. 9:

                                                                     7                          7
12. (Colaboración Medellín) La expresión cos            10   cos     30      sen   10   sen     30
tiene como valor exacto
                     p                      p                        p
A. 1=2          B.       3=2           C.       2=2          D.           3=2:

13. (Colaboración Medellín) El conjunto solución de la ecuación
                         ln(x + 1)     ln(x       1) = ln x es
     p                         p                             p                            p          p
A. 1; 2              B. 1          2              C. 1 +         2               D. 1 +       2; 1       2 :




                                              3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas De IntegracióN
Formulas De IntegracióNFormulas De IntegracióN
Formulas De IntegracióN
Universidad Veracruzana
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
Angel Carreras
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
smatiasr
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
Ramiro Muñoz
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
antozequiel
 
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
MCMurray
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
Cris Panchi
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoEmiSparaino
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosNayda Cepeda
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
ScarlosAcero
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añopcomba
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
brendarg
 

La actualidad más candente (20)

modelo de examen de matematicas IB
modelo de examen de matematicas IB modelo de examen de matematicas IB
modelo de examen de matematicas IB
 
Formulas De IntegracióN
Formulas De IntegracióNFormulas De IntegracióN
Formulas De IntegracióN
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
 
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreo
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 

Destacado

2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho
2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho
2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nachoFabian Martinez
 
Prueba De Admisión Universidad Nacional
Prueba De Admisión Universidad NacionalPrueba De Admisión Universidad Nacional
Prueba De Admisión Universidad Nacional
nitmos29
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresMiguel Angel Zamora
 
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 b
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 bExamen de matemáticas bii primer grado 2015 b
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 b
Lulu Fernandez
 
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
Faidher Rodriguez
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Prueba admision2010 2
Prueba admision2010 2Prueba admision2010 2
Prueba admision2010 2pasaralau
 
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICASEjercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Edna Rocio Velasco Ahumada
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
laura Avila
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
laura Avila
 
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionEinstein Briceño
 
Examen Resuelto Del Primer Parcial
Examen Resuelto Del Primer ParcialExamen Resuelto Del Primer Parcial
Examen Resuelto Del Primer Parcialguestefcf62a8
 
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencialEjercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
octaviofarfan
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoLalita A.S
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosPavel Tovar Malasquez
 

Destacado (20)

2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho
2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho
2010 1-unal-solucionario-respuestas-examen matematicas-blog-de-la-nacho
 
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad NacionalAnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
 
Examen de admisión 2008 1
Examen de admisión 2008 1Examen de admisión 2008 1
Examen de admisión 2008 1
 
Prueba De Admisión Universidad Nacional
Prueba De Admisión Universidad NacionalPrueba De Admisión Universidad Nacional
Prueba De Admisión Universidad Nacional
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
 
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 b
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 bExamen de matemáticas bii primer grado 2015 b
Examen de matemáticas bii primer grado 2015 b
 
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Prueba admision2010 2
Prueba admision2010 2Prueba admision2010 2
Prueba admision2010 2
 
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICASEjercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicios resueltos: EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
 
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
 
Examen Resuelto Del Primer Parcial
Examen Resuelto Del Primer ParcialExamen Resuelto Del Primer Parcial
Examen Resuelto Del Primer Parcial
 
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencialEjercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 

Similar a Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
MCMurray
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
James Jara
 
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De NivelGua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Alexis Muñoz
 
Examen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edadExamen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edad
MCMurray
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PSU Informator
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
MCMurray
 
Examen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx mExamen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx m
MCMurray
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zelaluigidg
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 MatGermini
 
Examen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mepExamen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mep
James Jara
 
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
MCMurray
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
MCMurray
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
Pamela Huanca Q
 
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PSU Informator
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
MCMurray
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PSU Informator
 

Similar a Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1 (20)

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
 
Pruebe sus conocimientos
Pruebe sus conocimientosPruebe sus conocimientos
Pruebe sus conocimientos
 
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De NivelGua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
 
Examen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edadExamen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edad
 
3.lenguaje algebraico
3.lenguaje algebraico3.lenguaje algebraico
3.lenguaje algebraico
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
 
Examen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx mExamen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx m
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 Mat
 
Examen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mepExamen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mep
 
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
 
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayoPsu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
 
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
 
Pes 7
Pes 7Pes 7
Pes 7
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ EJEMPLO DE TIPOS DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS BÁSICAS (El examen del 24 de noviembre de 2012 consta de 25 preguntas y tiene una duración de 2 horas) Estos ejemplos ilustran los tipos de preguntas que se presentan en el examen …nal. Se han escogido temas del curso al azar. 1. Considere el universo U como el conjunto de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Los subconjuntos R, S y T de U representan R: estudiantes de la Sedes de Manizales o Medellín S: mayores de 20 años T : mujeres El conjunto (R [ S) T corresponde a A. las estudiantes que no son mayores de 20 años ni estudian en Manizales o Medellín. B. los hombres menores de 20 años que estudian en Manizales o Medellín. C. las mujeres mayores de 20 años que no estudian en Manizales ni en Medellín. D. los hombres que son mayores de 20 años o estudian en Manizales o Medellín. 2. De las a…rmaciones: i) El producto de dos números irracionales es siempre un irracional. ii) La suma de dos números racionales es siempre un número racional. es correcto decir que A. i) y ii) son verdaderas B. i) es verdadera y ii) es falsa C. i) y ii) son falsas D. i) es falsa y ii) es verdadera. 3. El conjunto solución de la desigualdad j2x 1j < 3 representa A. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1. B. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1. 2 C. los números reales que distan menos de 2 unidades de 1 . 3 2 B. los números reales que distan menos de 3 unidades de 1 . 2 1 1 1 4. + + 2 es igual a 2x + 2 3x 3 x 1 3x 2 5x + 11 A. B. 6(x + 1)(x 1) 6(x + 1)(x 1) 2x 3 5x + 5 C. D. 6(x + 1)(x 1) 6(x + 1)(x 1) 1
  • 2. p 13 5. (Colaboración Medellín) El coe…ciente de x3 en el desarrollo de (3 5 3 x) es 13 13 13 13 A. 310 53 B. 310 53 C. 34 59 D. 34 59 3 3 9 9 6. Considere el polinomio p(x) = 5x4 2x3 + x + 6: De los siguentes conjuntos el único para el que se cumple que sus elementos son algunas de las posibles raices de p(x) es: 3 3 5 3 2 6 A. 1; B. C. ; 6 D. ; . 5 2 2 2 3 5 7. Una ventana rectangular de 2 metros de ancho y un metro y medio de alto está coronada con un semicírculo de todo lo ancho de la ventana. El área total de la ventana es A. 3 + 2 B. 3 + C. 6 + D. 6 + 2 : 8. De los siguientes sistemas de ecuaciones el único que no tiene solución es 2x + y = 10 2x + y = 10 A. B. x 2y = 1 6x 3y = 30 2x + y = 10 2x + y = 10 C. D. 4x 2y = 1 2x + y = 9 9. (Colaboración Medellín) A continuación se muestran las grá…cas de las fun- ciones f y g. La grá…ca de g se obtiene a partir de la grá…ca de f mediante la transformación A. g(x) = jf (x) + 1j 1 B. g(x) = jf (x) 1j + 1 C. g(x) = jf (x) 1j 1 D. g(x) = jf (x) 1j + 1 p 10. Considere f (x) = x2 +3x+1 y g(x) = 1 x: De las siguientes a…rmaciones la única falsa es 5 A. Imagen de f = ;1 B. Dominio de g f = [ 3; 0] p4 (g f ) ( 1) 2 C. = D. (f g) ( 15) < 15 g( 8) 3 2
  • 3. 11. (Colaboración Medellín) En la …gura el valor de x es A. 9=5 B. 5 C. 4 D. 9: 7 7 12. (Colaboración Medellín) La expresión cos 10 cos 30 sen 10 sen 30 tiene como valor exacto p p p A. 1=2 B. 3=2 C. 2=2 D. 3=2: 13. (Colaboración Medellín) El conjunto solución de la ecuación ln(x + 1) ln(x 1) = ln x es p p p p p A. 1; 2 B. 1 2 C. 1 + 2 D. 1 + 2; 1 2 : 3