SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DE LOS
   NIÑOS DE 2° AÑO MEDIO
          15-16 AÑOS
       “EDAD DE DECIDIR”
    “TEMORES Y ESPERANZAS”
1. Dimensión Autoconocimento
• Busca información de sí, a través de la originalidad, El
  deseo de llamar la atención, por medios, a veces
  superficiales: vestidos, peinados, gestos, actitudes,
  vocabulario, etc.
• En general busca sentirse bien con su físico.
• Inadaptación emocional: cautelas, escrúpulos, inhibiciones,
  ansiedad, desalientos, depresiones pasajeras, etc.
• Tienden a sentirse perjudicados sobre todo por parte de
  padres y adultos.
• Edad de las contradicciones.
• A veces melancolía indefinida que le produce grandes
  decepciones y mucho pesimismo.
2. Dimensión Desarrollo intelectual
• Su pensamiento y su inteligencia han alcanzado ya casi el
  nivel adulto.
• Aumenta cada vez más su capacidad de reflexión abstracta.
• Su nivel de pensamiento general ya se basa
  predominantemente en abstracciones, muchas veces
  desapegadas de experiencias concretas.
• Imaginación tremendamente exaltada.
• Presenta un hipercriticismo frente a argumentos que se le
  dan.
• Generalmente da y razones que están teñidos por la falta
  de experiencia e irrealidad, que al adulto le cuesta
  entender y aceptar.
3. Dimensión Sociabilidad
•   Lucha por independizarse de la familia, de la escuela, de la sociedad.
•   Oposición casi inconsciente a actitudes magistrales y paternalistas. “Crisis
    de la oposición”.
•   Exigen autenticidad, sinceridad, coherencia, disponibilidad y apertura a
    los adultos.
•   Agresividad contra los demás; palabras, injurias, insultos, formas de
    matonaje, ironía, etc.
•   Generalmente hacia los 16- 17 decrece la agresividad.
•   Actitudes algo extremistas.
•   Comienza a tener más conciencia de sus características personales al
    tratar de diferenciarse de los demás.
•   Los demás le sirven de espejo para que ellos se miren y se conozcan.
•   El grupo es clave. Aceptan sus normas y a veces se mimetizan con él.
•   Presentan una lucha interna entre la necesidad de independencia de la
    familia y la necesidad de contar con ella.
4.Dimensión Afectividad y sexualidad
• A esta edad se está consolidando una relación de pareja
  más estable.
• Muchos amigos pueden tener amigos del sexo opuesto,
  diferenciando los afectos que se pueden tener por una
  pareja que por una amiga/o.
• Fantasías muy intensas, asociadas a lo que no viven o a
  las experiencias que desearían tener.
• Muchas veces relatan “experiencias eróticas fabulosas”
  que sólo existen en su mente.
• Las mujeres tiene las primeras proposiciones o
  insinuaciones para tener relaciones sexuales, con el
  pololo.
5. DimensiónInserción social

• Generalmente, y cuando estas los “tocan
  emocionalmente”, conocen realidades y grupos
  sociales muy diferentes a él , que usualmente
  presentan problemas: pobreza, abandono familiar,
  ancianidad desprotegida, drogadictos, etc. Esta
  percepción directa o indirecta, a través de libros o
  películas lo cuestiona fuertemente.
• Comienza a tener mayor conciencia de la trama social
  de necesidades, instituciones u organismos encargados
  de enfrentarlas.
• Tiene una postura crítica frente a todo y plantea
  soluciones fáciles, que para él son muy acertadas.
6. Dimensión Proyecto Vital
• Empieza a tener conocimientos y percepciones más
  apegadas a la realidad.
• Se ve obligado a plantearse las posibles elecciones
  para 3° y 4° EM. En cuanto a asignaturas.
• Las elecciones vocacionales que se plantea todavía
  son muy cambiantes e inseguras.
• Empiezan a primar las habilidades o aptitudes para
  fundamentar las elecciones vocacionales.
• Desde fuera, se empieza a ver mayor concordancia
  con la realidad y las aptitudes presentadas por el
  joven.
7.Dimensión Desarrollo Moral
• En general, busca una motivación racional a sus
  comportamientos.
• No concede mucha importancia a las normas
  tradicionales de la moral sexual. Los remordimientos
  y sentimientos de culpa son frecuentes.
• Critican mucho las incongruencias de los adultos.
• La religiosidad está envuelta por la emotividad y la
  afectividad.
• Crisis religiosa. Abandono de las prácticas religiosas
  que se le imponen.
RESUMEN
• Encerrado en sí mismo, es incapaz de vibrar con los
  sentimientos de los demás , ni siquiera con el grupo
  familiar por el que puede llegar a sentir hasta
  desprecio.
• Adoptas con frecuencia posiciones extremistas que
  le sirven de autoafirmación y compensación.
• Al principio le gusta la soledad, pero luego no la
  soporta. Se entrega a la dependencia total de aquel
  que le comprenda, le atienda y al que él pueda
  confiarse y querer.
• Inseguro, vacilante, tímido, contradictorio, tensiones
  difíciles de superar agravadas por el despertar
  sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
rogaru
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
David Contreras Navarro
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
lizzieqass
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
mediadora
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmann
guest10db8
 
La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.
Betsa Ahee
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
garciaflamenco
 
Sindrome de Peter Pan
Sindrome de Peter PanSindrome de Peter Pan
Sindrome de Peter Pan
Adán Domínguez Cervantes
 
Convivencia y relaciones del joven
Convivencia y relaciones del jovenConvivencia y relaciones del joven
Convivencia y relaciones del joven
Videoconferencias UTPL
 
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlosAmistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
EmilioCollantes81
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
Emagister
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
Brenda Rodriguez Gaspar
 
Desarrollo psicosocial en adolescentes
Desarrollo psicosocial en adolescentesDesarrollo psicosocial en adolescentes
Desarrollo psicosocial en adolescentes
maricruztiradocorral
 
La rebeldía de los adolescentes.
La rebeldía de los adolescentes.La rebeldía de los adolescentes.
La rebeldía de los adolescentes.
Betsa Ahee
 
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
Gianella Díaz
 
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTESLA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
VERIITOOP
 
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 

La actualidad más candente (18)

Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmann
 
La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
Sindrome de Peter Pan
Sindrome de Peter PanSindrome de Peter Pan
Sindrome de Peter Pan
 
Convivencia y relaciones del joven
Convivencia y relaciones del jovenConvivencia y relaciones del joven
Convivencia y relaciones del joven
 
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlosAmistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
Amistadesyenamoramientosegundo 16 carlos
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
Desarrollo psicosocial en adolescentes
Desarrollo psicosocial en adolescentesDesarrollo psicosocial en adolescentes
Desarrollo psicosocial en adolescentes
 
La rebeldía de los adolescentes.
La rebeldía de los adolescentes.La rebeldía de los adolescentes.
La rebeldía de los adolescentes.
 
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
 
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTESLA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
LA REBELDÍA DE LOS ADOLESCENTES
 
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 

Destacado

摩托罗拉Defy刷miui教程
摩托罗拉Defy刷miui教程摩托罗拉Defy刷miui教程
摩托罗拉Defy刷miui教程lenpho
 
Výprodej textilních zásob 2010
Výprodej textilních zásob 2010Výprodej textilních zásob 2010
Výprodej textilních zásob 2010ReklamniPredmety.cz
 
2011 blog 1
2011 blog 12011 blog 1
2011 blog 1HsiuKuan
 
Тренировка Декодера
Тренировка ДекодераТренировка Декодера
Тренировка ДекодераNickolay_Object
 
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. Бурбах
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. БурбахСравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. Бурбах
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. БурбахТаня Быстрова
 
Commercial Portfolio
Commercial PortfolioCommercial Portfolio
Commercial Portfolio
James Ingle
 
конкурс «Eat Your Abc»
конкурс «Eat Your Abc»конкурс «Eat Your Abc»
конкурс «Eat Your Abc»Astafeva
 
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективы
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективыИнженерия органов и тканей: состояние и перспективы
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективы
Valerija Pride (Udalova)
 
身体無法承受的重
身体無法承受的重身体無法承受的重
身体無法承受的重
Mio Chang
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
CONASIN PERU
 
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_complet
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_completUnitat 03 2a_part_geografia_fpgs_complet
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_completescolalapau
 

Destacado (12)

摩托罗拉Defy刷miui教程
摩托罗拉Defy刷miui教程摩托罗拉Defy刷miui教程
摩托罗拉Defy刷miui教程
 
Výprodej textilních zásob 2010
Výprodej textilních zásob 2010Výprodej textilních zásob 2010
Výprodej textilních zásob 2010
 
Achraf afellay
Achraf afellayAchraf afellay
Achraf afellay
 
2011 blog 1
2011 blog 12011 blog 1
2011 blog 1
 
Тренировка Декодера
Тренировка ДекодераТренировка Декодера
Тренировка Декодера
 
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. Бурбах
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. БурбахСравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. Бурбах
Сравнительный анализ западного и восточного автодизайна. А. Бурбах
 
Commercial Portfolio
Commercial PortfolioCommercial Portfolio
Commercial Portfolio
 
конкурс «Eat Your Abc»
конкурс «Eat Your Abc»конкурс «Eat Your Abc»
конкурс «Eat Your Abc»
 
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективы
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективыИнженерия органов и тканей: состояние и перспективы
Инженерия органов и тканей: состояние и перспективы
 
身体無法承受的重
身体無法承受的重身体無法承受的重
身体無法承受的重
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_complet
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_completUnitat 03 2a_part_geografia_fpgs_complet
Unitat 03 2a_part_geografia_fpgs_complet
 

Similar a Psi. evol. 2° medio

Ps. evol. 1° medio
Ps. evol. 1° medioPs. evol. 1° medio
Ps. evol. 1° medio
oscar pinto
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
oscar pinto
 
Ps. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básicoPs. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básico
oscar pinto
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
oscar pinto
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
oscar pinto
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
MelissaDeLaFuente5
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
miguel1199403
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
me quieres ganame, me tienes cuidame, me perdiste jodete
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
bechud
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
LizzethDueasJimenez
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
Trastornos de la personalidad y del control de
Trastornos de la personalidad y del control deTrastornos de la personalidad y del control de
Trastornos de la personalidad y del control de
Edgar Cinuhe Huerta Martinez
 
Psi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básicoPsi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básico
oscar pinto
 
Adoleceencia
AdoleceenciaAdoleceencia
Adoleceencia
obed toledo
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
Grecia Marion
 
Clase 4 : Características de los adolescentes
Clase 4 : Características de los adolescentesClase 4 : Características de los adolescentes
Clase 4 : Características de los adolescentes
Walter Acosta Vallejos
 
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
Ignacio González Sarrió
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
paulavillalobosv
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 

Similar a Psi. evol. 2° medio (20)

Ps. evol. 1° medio
Ps. evol. 1° medioPs. evol. 1° medio
Ps. evol. 1° medio
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 
Ps. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básicoPs. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básico
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
Trastornos de la personalidad y del control de
Trastornos de la personalidad y del control deTrastornos de la personalidad y del control de
Trastornos de la personalidad y del control de
 
Psi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básicoPsi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básico
 
Adoleceencia
AdoleceenciaAdoleceencia
Adoleceencia
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
 
Clase 4 : Características de los adolescentes
Clase 4 : Características de los adolescentesClase 4 : Características de los adolescentes
Clase 4 : Características de los adolescentes
 
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 

Más de oscar pinto

Ps. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medioPs. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medio
oscar pinto
 
Ps. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medioPs. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medio
oscar pinto
 
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medio
oscar pinto
 
Psi. evol.de 4°básico
Psi. evol.de 4°básicoPsi. evol.de 4°básico
Psi. evol.de 4°básico
oscar pinto
 
Ps. evol. 3° básico
Ps. evol. 3° básicoPs. evol. 3° básico
Ps. evol. 3° básico
oscar pinto
 
Ps. evol. 2° básico
Ps. evol. 2° básicoPs. evol. 2° básico
Ps. evol. 2° básico
oscar pinto
 
Ps. evol 1° básico
Ps. evol 1° básicoPs. evol 1° básico
Ps. evol 1° básico
oscar pinto
 
Psi evol. de los niños de kínder y
Psi evol. de los niños de kínder yPsi evol. de los niños de kínder y
Psi evol. de los niños de kínder y
oscar pinto
 

Más de oscar pinto (8)

Ps. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medioPs. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medio
 
Ps. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medioPs. evol. 4°medio
Ps. evol. 4°medio
 
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medio
 
Psi. evol.de 4°básico
Psi. evol.de 4°básicoPsi. evol.de 4°básico
Psi. evol.de 4°básico
 
Ps. evol. 3° básico
Ps. evol. 3° básicoPs. evol. 3° básico
Ps. evol. 3° básico
 
Ps. evol. 2° básico
Ps. evol. 2° básicoPs. evol. 2° básico
Ps. evol. 2° básico
 
Ps. evol 1° básico
Ps. evol 1° básicoPs. evol 1° básico
Ps. evol 1° básico
 
Psi evol. de los niños de kínder y
Psi evol. de los niños de kínder yPsi evol. de los niños de kínder y
Psi evol. de los niños de kínder y
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Psi. evol. 2° medio

  • 1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DE LOS NIÑOS DE 2° AÑO MEDIO 15-16 AÑOS “EDAD DE DECIDIR” “TEMORES Y ESPERANZAS”
  • 2. 1. Dimensión Autoconocimento • Busca información de sí, a través de la originalidad, El deseo de llamar la atención, por medios, a veces superficiales: vestidos, peinados, gestos, actitudes, vocabulario, etc. • En general busca sentirse bien con su físico. • Inadaptación emocional: cautelas, escrúpulos, inhibiciones, ansiedad, desalientos, depresiones pasajeras, etc. • Tienden a sentirse perjudicados sobre todo por parte de padres y adultos. • Edad de las contradicciones. • A veces melancolía indefinida que le produce grandes decepciones y mucho pesimismo.
  • 3. 2. Dimensión Desarrollo intelectual • Su pensamiento y su inteligencia han alcanzado ya casi el nivel adulto. • Aumenta cada vez más su capacidad de reflexión abstracta. • Su nivel de pensamiento general ya se basa predominantemente en abstracciones, muchas veces desapegadas de experiencias concretas. • Imaginación tremendamente exaltada. • Presenta un hipercriticismo frente a argumentos que se le dan. • Generalmente da y razones que están teñidos por la falta de experiencia e irrealidad, que al adulto le cuesta entender y aceptar.
  • 4. 3. Dimensión Sociabilidad • Lucha por independizarse de la familia, de la escuela, de la sociedad. • Oposición casi inconsciente a actitudes magistrales y paternalistas. “Crisis de la oposición”. • Exigen autenticidad, sinceridad, coherencia, disponibilidad y apertura a los adultos. • Agresividad contra los demás; palabras, injurias, insultos, formas de matonaje, ironía, etc. • Generalmente hacia los 16- 17 decrece la agresividad. • Actitudes algo extremistas. • Comienza a tener más conciencia de sus características personales al tratar de diferenciarse de los demás. • Los demás le sirven de espejo para que ellos se miren y se conozcan. • El grupo es clave. Aceptan sus normas y a veces se mimetizan con él. • Presentan una lucha interna entre la necesidad de independencia de la familia y la necesidad de contar con ella.
  • 5. 4.Dimensión Afectividad y sexualidad • A esta edad se está consolidando una relación de pareja más estable. • Muchos amigos pueden tener amigos del sexo opuesto, diferenciando los afectos que se pueden tener por una pareja que por una amiga/o. • Fantasías muy intensas, asociadas a lo que no viven o a las experiencias que desearían tener. • Muchas veces relatan “experiencias eróticas fabulosas” que sólo existen en su mente. • Las mujeres tiene las primeras proposiciones o insinuaciones para tener relaciones sexuales, con el pololo.
  • 6. 5. DimensiónInserción social • Generalmente, y cuando estas los “tocan emocionalmente”, conocen realidades y grupos sociales muy diferentes a él , que usualmente presentan problemas: pobreza, abandono familiar, ancianidad desprotegida, drogadictos, etc. Esta percepción directa o indirecta, a través de libros o películas lo cuestiona fuertemente. • Comienza a tener mayor conciencia de la trama social de necesidades, instituciones u organismos encargados de enfrentarlas. • Tiene una postura crítica frente a todo y plantea soluciones fáciles, que para él son muy acertadas.
  • 7. 6. Dimensión Proyecto Vital • Empieza a tener conocimientos y percepciones más apegadas a la realidad. • Se ve obligado a plantearse las posibles elecciones para 3° y 4° EM. En cuanto a asignaturas. • Las elecciones vocacionales que se plantea todavía son muy cambiantes e inseguras. • Empiezan a primar las habilidades o aptitudes para fundamentar las elecciones vocacionales. • Desde fuera, se empieza a ver mayor concordancia con la realidad y las aptitudes presentadas por el joven.
  • 8. 7.Dimensión Desarrollo Moral • En general, busca una motivación racional a sus comportamientos. • No concede mucha importancia a las normas tradicionales de la moral sexual. Los remordimientos y sentimientos de culpa son frecuentes. • Critican mucho las incongruencias de los adultos. • La religiosidad está envuelta por la emotividad y la afectividad. • Crisis religiosa. Abandono de las prácticas religiosas que se le imponen.
  • 9. RESUMEN • Encerrado en sí mismo, es incapaz de vibrar con los sentimientos de los demás , ni siquiera con el grupo familiar por el que puede llegar a sentir hasta desprecio. • Adoptas con frecuencia posiciones extremistas que le sirven de autoafirmación y compensación. • Al principio le gusta la soledad, pero luego no la soporta. Se entrega a la dependencia total de aquel que le comprenda, le atienda y al que él pueda confiarse y querer. • Inseguro, vacilante, tímido, contradictorio, tensiones difíciles de superar agravadas por el despertar sexual.