SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DEL PLAN DE
     ESTUDIOS


        MATERIA:
   PSICOLOGIA SOCIAL
 DE LAS ORGANIZACIONES
OBJETIVO ESPECIFICO
        #1

CONOCER LOS ORIGENES DE LAS
 APLICACIONES PSICOSOCIALES
   EN LAS ORGANIZACIONES
         LABORALES
CONTENIDOS:

q Acciones     pioneras     en     las
  Investigaciones Laborales;
q Variables     Psicosociales     que
  subyacen    en    las   actividades
  Laborales y Organizacionales.
OBJETIVO ESPECIFICO
         #2
DETERMINAR LA IMPORTANCIA DEL
     PSICOLOGO SOCIAL EN EL
  ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO
        ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS:

q ¿Qué     es   el   Comportamiento
  Organizacional?;
q Disciplinas relacionadas con el
  Comportamiento Organizacional;
q Concepto     de   Organización   -
  Diversidad de formas organizativas
  en la sociedad actual;
q La Conducta Organizacional.
OBJETIVO ESPECIFICO
        #3

CONOCER CÓMO SE INVESTIGA EL
      COMPORTAMIENTO
      ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS:

q Finalidad de la Investigación;
q Evaluación de la Investigación;
q Diseño de Investigación;
q Ambientes de Investigación;
q Clima y Modelos del
  Comportamiento Organizacional.
OBJETIVO ESPECIFICO
        #4

    FAMILIARIZARCE CON
LA CREACION DE UN MODELO DE
      COMPORTAMIENTO
       ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS:
q ¿Qué es un Modelo de Comportamiento
  Organizacional?
q Componentes básicos de un Modelo;
q Componentes del Modelo de
  Comportamiento Organizacional;
q Elaboración de un Modelo de
  Contingencia del Comportamiento
  Organizacional;
q Estudio de casos
OBJETIVO ESPECIFICO
         #5

DETERMINAR EL PAPEL QUE JUEGA
     EL COMPORTAMIENTO
       INDIVIDUAL EN EL
      COMPORTAMIENTO
       ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS:

qPapel de la personalidad;
qAprendizaje Social;
qPercepción Social;
qImplicaciones para el
 Desempeño y la Satisfacción
 Laboral.
OBJETIVO ESPECIFICO
         #6

DISTINGUIR Y VALORAR EL NIVEL
DE INFLUENCIA QUE EJERCEN LOS
 PROCESOS PSICOSOCIALES QUE
        SUBYACEN EN EL
       COMPORTAMIENTO
       ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS:

q Los Valores;
q Las Actitudes;
q Actitudes y Conductas entre los
  empleados;
q Actitudes y Conductas entre los
  Jefes;
q La Motivación Laboral;
q El Clima laboral;
q La Satisfacción en el Empleo.
OBJETIVO ESPECIFICO
        #7

DESTACAR LA IMPORTANCIA DEL
 COMPORTAMIENTO DE GRUPO Y
  DE LA COMUNICACION EN LOS
     PROCESOS DE TOMA DE
          DECISIONES
CONTENIDOS:
q Bases del Comportamiento de
  Grupo;
q La Comunicación en las
  Organizaciones;
q Los procesos de la Toma de
  Decisiones;
q Procesos de Participación Laboral
    q Círculos de Calidad
    q Calidad Total
    q Reingeniería
    q Liderazgos efectivos
    q Empowerment
    q Liderazgos de Excelencia
OBJETIVO ESPECIFICO
        #8

DETERMINAR CUÁLES SON LAS
VARIABLES QUE PROMUEVEN LOS
 CAMBIOS ORGANIZACIONALES
CONTENIDOS:
q Definiciones de Cambio
  Organizacional;
q Resistencia al Cambio;
q El Proceso de Cambio;
q Manejo del Cambio;
q Papel de la Inteligencia Emocional
  en los Liderazgos y en la
  Organización.
TECNICA METODOLOGICA:
± Los   estudiantes harán ponencias
  individuales y de grupos
± Se      desarrollarán     vivenciales
  expositivos dialogados
± Cada tema tendrá un mínimo de
  base bibliográfica. El estudiante
  tendrá      que      aumentar       la
  bibliografía     (investigando     en
  libros, folletos, revistas, internet,
  etc..)
FORMAS DE EVALUACION:

± Se harán evaluaciones por las
 presentaciones individuales y por
 las de grupo. Se tomarán en
 cuenta:
  Los recursos bibliográficos
  La calidad de la forma de la
   presentación
  El dominio del material expuesto
Cont...

± Alfinal del curso el estudiante
 entregará una monografía de un
 tema asignado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mbmariyas
 
Organizaciones tradicionales y actuales.
Organizaciones tradicionales y actuales.Organizaciones tradicionales y actuales.
Organizaciones tradicionales y actuales.
felipe sanchez urrea
 
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUALADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Ursula Arce
 
Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.
Daniel Quinayas
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
susii Diaaz
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
jon_y_2pac
 
Curso adm 187 coaching para la acción
Curso adm 187   coaching para la acciónCurso adm 187   coaching para la acción
Curso adm 187 coaching para la acciónProcasecapacita
 
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
organizacionales
 
Organizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actualesOrganizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actuales
Fernanda Usaquen
 

La actualidad más candente (9)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Organizaciones tradicionales y actuales.
Organizaciones tradicionales y actuales.Organizaciones tradicionales y actuales.
Organizaciones tradicionales y actuales.
 
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUALADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
 
Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Curso adm 187 coaching para la acción
Curso adm 187   coaching para la acciónCurso adm 187   coaching para la acción
Curso adm 187 coaching para la acción
 
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
El psicólogo organizacional en el Servicio Público: Un campo de Desafíos y Po...
 
Organizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actualesOrganizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actuales
 

Destacado

Portada del mapa concep.
Portada del mapa concep.Portada del mapa concep.
Portada del mapa concep.
beksysionche
 
Psicología social y la sociedad 13
Psicología social y la sociedad 13Psicología social y la sociedad 13
Psicología social y la sociedad 13Elizabeth Torres
 
Prueba de ensayo psicología social
Prueba de ensayo psicología socialPrueba de ensayo psicología social
Prueba de ensayo psicología social
Cristina Rodriguez
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la saludJuan Diego
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Andrea Salgado
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
Zarina Aguirre
 
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesLas relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesMPG666
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Mario Contreras
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialSandrali
 
Psicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupoPsicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupofaropaideia
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
Rhina Vasquez
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialnAyblancO
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiabryanal7
 
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONESPSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
Ramon Ruiz
 

Destacado (15)

Portada del mapa concep.
Portada del mapa concep.Portada del mapa concep.
Portada del mapa concep.
 
Psicología social y la sociedad 13
Psicología social y la sociedad 13Psicología social y la sociedad 13
Psicología social y la sociedad 13
 
Prueba de ensayo psicología social
Prueba de ensayo psicología socialPrueba de ensayo psicología social
Prueba de ensayo psicología social
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la salud
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
 
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesLas relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología social
 
Psiclogia
PsiclogiaPsiclogia
Psiclogia
 
Psicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupoPsicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupo
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONESPSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
 

Similar a Psic socorg

SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdfSILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
MgMirthaQuirozAvils
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
Nancy Navas
 
Tarea karla torres
Tarea karla torresTarea karla torres
Tarea karla torres
katopo
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Pablo Ordoñez
 
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Linda Castellón
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Marco Lalama
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
ssuser1c2da7
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalRenzo Santamaría Del Valle
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiGOOGLE
 
tesis
tesistesis
Act 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foroAct 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foro
Zyanya Pérez
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelostiphany1309
 
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad IIMariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela Acevedo
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
Lima - Perú
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera
 
Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
Upaep Online
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
VIDOSSVIDOSS
 

Similar a Psic socorg (20)

SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdfSILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
 
Tarea karla torres
Tarea karla torresTarea karla torres
Tarea karla torres
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
 
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Act 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foroAct 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foro
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
 
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad IIMariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad II
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Psic socorg

  • 1. TEMARIO DEL PLAN DE ESTUDIOS MATERIA: PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES
  • 2. OBJETIVO ESPECIFICO #1 CONOCER LOS ORIGENES DE LAS APLICACIONES PSICOSOCIALES EN LAS ORGANIZACIONES LABORALES
  • 3. CONTENIDOS: q Acciones pioneras en las Investigaciones Laborales; q Variables Psicosociales que subyacen en las actividades Laborales y Organizacionales.
  • 4. OBJETIVO ESPECIFICO #2 DETERMINAR LA IMPORTANCIA DEL PSICOLOGO SOCIAL EN EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 5. CONTENIDOS: q ¿Qué es el Comportamiento Organizacional?; q Disciplinas relacionadas con el Comportamiento Organizacional; q Concepto de Organización - Diversidad de formas organizativas en la sociedad actual; q La Conducta Organizacional.
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO #3 CONOCER CÓMO SE INVESTIGA EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 7. CONTENIDOS: q Finalidad de la Investigación; q Evaluación de la Investigación; q Diseño de Investigación; q Ambientes de Investigación; q Clima y Modelos del Comportamiento Organizacional.
  • 8. OBJETIVO ESPECIFICO #4 FAMILIARIZARCE CON LA CREACION DE UN MODELO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 9. CONTENIDOS: q ¿Qué es un Modelo de Comportamiento Organizacional? q Componentes básicos de un Modelo; q Componentes del Modelo de Comportamiento Organizacional; q Elaboración de un Modelo de Contingencia del Comportamiento Organizacional; q Estudio de casos
  • 10. OBJETIVO ESPECIFICO #5 DETERMINAR EL PAPEL QUE JUEGA EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 11. CONTENIDOS: qPapel de la personalidad; qAprendizaje Social; qPercepción Social; qImplicaciones para el Desempeño y la Satisfacción Laboral.
  • 12. OBJETIVO ESPECIFICO #6 DISTINGUIR Y VALORAR EL NIVEL DE INFLUENCIA QUE EJERCEN LOS PROCESOS PSICOSOCIALES QUE SUBYACEN EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 13. CONTENIDOS: q Los Valores; q Las Actitudes; q Actitudes y Conductas entre los empleados; q Actitudes y Conductas entre los Jefes; q La Motivación Laboral; q El Clima laboral; q La Satisfacción en el Empleo.
  • 14. OBJETIVO ESPECIFICO #7 DESTACAR LA IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO DE GRUPO Y DE LA COMUNICACION EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES
  • 15. CONTENIDOS: q Bases del Comportamiento de Grupo; q La Comunicación en las Organizaciones; q Los procesos de la Toma de Decisiones; q Procesos de Participación Laboral q Círculos de Calidad q Calidad Total q Reingeniería q Liderazgos efectivos q Empowerment q Liderazgos de Excelencia
  • 16. OBJETIVO ESPECIFICO #8 DETERMINAR CUÁLES SON LAS VARIABLES QUE PROMUEVEN LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES
  • 17. CONTENIDOS: q Definiciones de Cambio Organizacional; q Resistencia al Cambio; q El Proceso de Cambio; q Manejo del Cambio; q Papel de la Inteligencia Emocional en los Liderazgos y en la Organización.
  • 18. TECNICA METODOLOGICA: ± Los estudiantes harán ponencias individuales y de grupos ± Se desarrollarán vivenciales expositivos dialogados ± Cada tema tendrá un mínimo de base bibliográfica. El estudiante tendrá que aumentar la bibliografía (investigando en libros, folletos, revistas, internet, etc..)
  • 19. FORMAS DE EVALUACION: ± Se harán evaluaciones por las presentaciones individuales y por las de grupo. Se tomarán en cuenta: Los recursos bibliográficos La calidad de la forma de la presentación El dominio del material expuesto
  • 20. Cont... ± Alfinal del curso el estudiante entregará una monografía de un tema asignado.