SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],MLP Repetición mental Ctos. previos Permanente ilimitada Repaso elaborado Cto. de la MLP Limitada Capacidad 5-9uds  Tº   20” Olvido Construcciones personales Estables y resistentes al Cambio Implícitos Características ,[object Object],[object Object],[object Object],Espontánea Inducida Analógica Concepción Percibimos la Info.  (Gestal) MS Información MT Atención Decaimiento Interferencia M. Semántica m. Episódica M. Procedimental
Aprendizaje Verbal Significativo Ausubel Conocimientos previos Conocimientos   profesorado Organizado y coherente, relación jerárquica Mat. pot. Significativo desde el pto. De vista: Lógico  Psicológico recepción Apr. memoria Apr. significativo descubrimiento La información pasa a Implicación activa Facilita Subordinado Supraordenado Combinado Organizado  en la mente Esquema mental PROFESORADO   ALUMNADO   Relación entre lo nuevo y los Ctos. Prev.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Actividades visibles, manipulables que lleva acabo la persona para aprender, ej. Esquemas, resúmenes  Pto. De vista Constructivista: Es el individuo quien lleva a cabo su aprendizaje. ,[object Object],[object Object],2 Pilares Factores que  influyen mecanismos que nos ayudan a gestionar eficazmente la información   EA   ,[object Object],[object Object],[object Object],Apoyo Estrategia cognitiva Estrategias metacognitivas  Estrategias Deliberadas, Conscientes, Propositivas ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Planificar 2. Seleccionar 3. Regular 4. Evaluar Actuación estratégica: Técnicas de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],Operaciones mentales implicadas en el acto de aprender ,  aquello que hacemos cuando queremos aprender.  Procesos de aprendizaje
METACOGNICIÓN Proceso de reflexión crítica sobre lo que yo hago. Analizar mi propio proceso de pensamiento. Se centra en identificar cual ha sido el proceso de resolución de una tarea, para mejorarlo. Los procesos que se realizan para esta identificación pueden ser variados, dando mayor o menor autonomía al alumno. Análisis y discusión metacognitiva Autointerrogación metacognitiva A través de preguntas Modelamiento metacognitivo Lo verbaliza el profesor Intenta hacer reflexionar al alumno sobre los pasos que ha dado y los motivos por los que ha dado esos pasos. El alumno tiene unos objetivos que debe cumplir y por medio de los procesos de pensamiento va identificándolos y creando un proceso para la consecución de dicho objetivo. Este método obliga al alumno a reflexionar sobre como debe enfrentarse a la tarea y a comunicar el proceso de resolución seguido, para darse cuenta de lo que ha pensado, recordado o imaginado para llegar a esta conclusión.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA Imagen que una tiene de si misma no entra a valorarla. Hace referencia a aspectos cognitivos (lo que pienso de cómo soy). Sentimientos, valoraciones sobre una misma. Hace referencia a una dimensión afectiva (que siento con respecto a como soy). Es la dimensión valorativa del autoconcepto. Déficit de autoestima. Respecto a si mismo: -extremadamente crítico  - evaluación y análisis continuo de lo que hacen - perfeccionismo..., ansiedad - temor excesivo a cometer errores - hipersensibilidad a la crítica - necesidad de aprobación continua Con respecto a los demás: - muy exigentes y muy críticos - malos compañeros de juego - mayores dificultades para hacer amigos ,[object Object],[object Object],[object Object],Caract. de un autoestima negativo: Tendencia a analizar las cosas de forma negativa, Híper generalización, Etiqueta: Ante un pequeño error, elabora una imagen simplificada e irreal del mismo. Filtrado: Solo recuerdo lo  negativo. Pensamientos de Todo/Nada, Personalización, Lectura de la mente, Falacias de control, Razonamiento emocional: si hoy estoy feliz todo me saldrá bien. Autoestima Autoconcepto ,[object Object],[object Object],[object Object],Componentes del autoestima Imagen ideal Comparación Factores que afectan al autoestima
VARIABLES COGNITIVAS Y APRENDIZAJE ESCOLAR P.  Diferencial- Psicométrica: P.  Del procesamiento de la información Busca la diferenciación intelectual. Int.  estática, unidireccional. Estudia los factores de Int. (Uds. Estruct. estáticas). No explica el funcionamiento de la Int. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tª.  Int. Múltiples de Gardner: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tantas int. Como hab. posibles Perspect. Tradicional: Perspect. Actual: Estudia la int.  en el contesto cotidiano, no  solo el académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicion
yerlis zapata
 
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
masteredu2013
 
Aprendizaje constructivista copia
Aprendizaje constructivista   copiaAprendizaje constructivista   copia
Aprendizaje constructivista copia
Rosmary Mendoza
 
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadroCentro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Karen Ramirez
 
Analisis sobre la metacognicion
Analisis sobre la metacognicionAnalisis sobre la metacognicion
Analisis sobre la metacognicion
Raichi Hl
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
fanny
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Madamee
 
4
44
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
stefhany89
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
YOMAIRA2084
 
Tecnicas de estudio deber
Tecnicas de estudio deberTecnicas de estudio deber
Tecnicas de estudio deber
La Aldea de los pitufos
 
MetacognicióN
MetacognicióNMetacognicióN
MetacognicióN
luisa fernanda orozco
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Karlagongora10
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
nuryanis pertuz
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicion
 
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
 
Aprendizaje constructivista copia
Aprendizaje constructivista   copiaAprendizaje constructivista   copia
Aprendizaje constructivista copia
 
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadroCentro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
 
Analisis sobre la metacognicion
Analisis sobre la metacognicionAnalisis sobre la metacognicion
Analisis sobre la metacognicion
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
4
44
4
 
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Antecedentes
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Tecnicas de estudio deber
Tecnicas de estudio deberTecnicas de estudio deber
Tecnicas de estudio deber
 
MetacognicióN
MetacognicióNMetacognicióN
MetacognicióN
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
 

Similar a Psico 2º Cuatrimestre

Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]
Bere Nice
 
12
1212
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
guest29c167
 
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
guest29c167
 
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUALMETODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
WILSON VELASTEGUI
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
innovaed
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
Alessandro Saavedra
 
Metacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizajeMetacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizaje
Indoamérica
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
karen cordova
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
Michele André
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
carlos64
 
INFORME GRUPAL 2.pdf
INFORME GRUPAL 2.pdfINFORME GRUPAL 2.pdf
INFORME GRUPAL 2.pdf
YasminLizbetBonifaci1
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 
Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneas
adriposso
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
assamart
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
monsserrat martinez
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Hayanin San Juan
 

Similar a Psico 2º Cuatrimestre (20)

Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]
 
12
1212
12
 
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
 
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2Tecnicas De Estudio Adistancia 2
Tecnicas De Estudio Adistancia 2
 
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUALMETODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
 
Metacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizajeMetacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
 
INFORME GRUPAL 2.pdf
INFORME GRUPAL 2.pdfINFORME GRUPAL 2.pdf
INFORME GRUPAL 2.pdf
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneas
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Psico 2º Cuatrimestre

  • 1.
  • 2. Aprendizaje Verbal Significativo Ausubel Conocimientos previos Conocimientos profesorado Organizado y coherente, relación jerárquica Mat. pot. Significativo desde el pto. De vista: Lógico Psicológico recepción Apr. memoria Apr. significativo descubrimiento La información pasa a Implicación activa Facilita Subordinado Supraordenado Combinado Organizado en la mente Esquema mental PROFESORADO ALUMNADO Relación entre lo nuevo y los Ctos. Prev.
  • 3.
  • 4. METACOGNICIÓN Proceso de reflexión crítica sobre lo que yo hago. Analizar mi propio proceso de pensamiento. Se centra en identificar cual ha sido el proceso de resolución de una tarea, para mejorarlo. Los procesos que se realizan para esta identificación pueden ser variados, dando mayor o menor autonomía al alumno. Análisis y discusión metacognitiva Autointerrogación metacognitiva A través de preguntas Modelamiento metacognitivo Lo verbaliza el profesor Intenta hacer reflexionar al alumno sobre los pasos que ha dado y los motivos por los que ha dado esos pasos. El alumno tiene unos objetivos que debe cumplir y por medio de los procesos de pensamiento va identificándolos y creando un proceso para la consecución de dicho objetivo. Este método obliga al alumno a reflexionar sobre como debe enfrentarse a la tarea y a comunicar el proceso de resolución seguido, para darse cuenta de lo que ha pensado, recordado o imaginado para llegar a esta conclusión.
  • 5.
  • 6.