SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 1
“La muertes se asienta en
los intestinos”
“La mala digestión es la raíz
de todos los males”
Hipócrates, circa 400 AC
Antecedentes y contexto
SN & SGI
•La cercana relación existente entre
sistema nervioso (SN) y sistema
digestivo (SGI)
• Se reconoce desde bastante tiempo
atrás
• Inclusive en medicina convencional
Antecedentes y contexto
SN & SGI
•Patologías como el síndrome de
intestino irritable (IBS)
• Muestran una alarmante realidad
en su aspecto clínico
• Poniendo de manifiesto la íntima
relación entre SN y SGI
Antecedentes y contexto
SN & SGI
•Se ha reforzado esta visión en los
últimos 15 – 20 años
• La psico-neuro-inmuno-endocrinología
es un ejemplo
•Impacto en aspectos terapéuticos
• Aunque es un proceso lento
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 2
Antecedentes y
contexto
SN & SGI
•La medicina biológica (MB)
• Establece puentes íntersistemas en su
abordaje diagnóstico y terapéutico
• Manifestación práctica de la visión holística
• Nos permitió ponderar mejor la importancia
de esta relación (SN – SGI)
Antecedentes y contexto
SN & SGI
•Investigaciones básicas en
modelos animales
• Favorecieron la comprensión de
los mecanismos subyacentes
• En la interrelación de la red neural y
la red entérica
Antecedentes y contexto
SN & SGI
•Basado en lo obtenido de
estos modelos animales
• Publicación reciente de
artículos que hablan del
potencial rol terapéutico
•Se describe y valida el
concepto de eje vísceras–
cerebro (Gut-Brain Axis)
Gut – Brain Axis
Concepto inicial
Gut – Brain Axis
Evolución del concepto
Gut – Brain Axis
Evolución del concepto
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 3
Gut – Brain Axis
Evolución del concepto
Mayer EA, et al. Modulation of
the brain-gut axis as a
therapeutic approach in
gastrointestinal disease.
Aliment Pharmacol Ther 2006;
24(6): 919 – 933.
Gut – Brain Axis
Componentes
•Interacción entre elementos clave
• Permite la regulación a un lado y otro
del sistema
• Sistema nervioso central (SNC)
• Sistema nervioso autónomo
• Particularmente el nervio vago y la cadena
ganglionar simpática
• Sistema inmune de mucosas (GALT)
• Y….
Gut – Brain Axis
Introducción de la microbiota en el concepto
Collins SM, et al. The interplaybetween the intestinalmicrobiota and
the brain. Nature Rev Microbiol2012; 10: 735 – 742.
Al-Asmakh M, et al. Gut microbial
communities modulating brain
development and function. Gut
Microbes 2012; 3(4): 366 – 373.
Gut – Microbes –
Brain Axis
Concepto actual
Thakur AK, et al. Gut-Microbiota and Mental Health: Current and
Future Perspectives. J PharmacolClin Toxicol2014; 2(1): 1016.
Gut – Microbes – Brain Axis
Concepto actual
•La microbiota como órgano
• Amplio rol funcional y de regulación
entre la partes
• Además hay interrelación con otros
múltiples sistemas
• Impacto potencial en la terapéutica
Gut – Microbes – Brain Axis
Concepto actual
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 4
P. Bercik P, et al. Microbesand the gut-brain axis.
Neurogastroenterol Motil2012; 24: 405 – 413.
•Desde hace décadas en MB
manejamos el concepto de
disbiosis intestinal
• La importancia de mantener una
flora intestinal fermentativa
• En contraposición a la flora
putrefactiva inducida por diversos
factores
• Fundamentalmentealimentarios
Microbiota
Significado para la MB
Dinan TG, Cryan JF. Melancholic microbes: a link
between gut microbiota and depression?
Neurogastroenterol Motil2013; 25: 713–719.
Gut – Microbes –
Brain Axis
Mucho más allá del
tracto digestivo
Grenham S, et al. Brain-gut-microbe communication in
health and disease. Front Physiol2011 ; 2: 94.
Gut – Microbes – Brain Axis
Mucho más allá del tracto digestivo
Tremaroli V, Bäckhed F. Functional interactions between the gut
microbiota and host metabolism. Nature 2012; 489; 242 – 249.
Gut – Microbes – Brain Axis
Mucho más allá del tracto digestivo
Vrieze A, et al. The environment within: how gut microbiota may influence metabolism
and bodycomposition. Diabetologia2010; 53(4): 606 – 613
Gut – Microbes – Brain Axis
Mucho más allá del tracto digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 5
Microbiota
Consecuencias de su disfunción
•Múltiples procesos
patológicos pueden en verse
asociados a disbiosis
• Si bien no se consideraría un
factor causal lineal
• Contribuye de manera directa o
indirecta por su influencia en
numerosos puntos
Sommer F, Bäckhed F. The gut microbiota--
masters of host development and physiology. Nat
RevMicrobiol2013; 11(4): 227 – 238.
Microbiota
Consecuencias de
su disfunción
Microbiota
Cuidado y generación de
flora sana
•La nutrición cumple un
papel determinante
• Factor clave para el sano
desarrollo tanto del SN
como del SGI
• Desde in utero inclusive
• Luego con la lactancia y la
alimentaciónen los
primeros años de vida
Al-Asmakh M, et al. Gut microbial
communities modulating brain
development and function. Gut
Microbes 2012; 3(4): 366 – 373.
Microbiota
Cuidado y generación de
flora sana
•Según sus características
• La nutrición fortalecerá o alterará la
naturaleza de la flora intestinal
• Así como la reactividad inmunológica de
la mucosa intestinal
• Fermentativa vs. putrefactiva
• Inflamaciónvs. tolerancia
Microbiota
Cuidado y generación de flora sana
•Si bien no se ha categorizado
formalmente así
• Se debería considerar una
medida de prevención primaria
• Dadas las implicaciones en
múltiples órganos y sistemas
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 6
Otros factores
Modificación de la microbiota
•Estrés
•Infecciones
•Medicamentos
• Especialmente
antibióticos de amplio
espectro
Microbiota
Factores modificadores
Sommer F, Bäckhed F. The gut microbiota--masters of host development and
physiology. Nat RevMicrobiol2013; 11(4): 227 – 238.
•Prebióticos
• Sustrato metabólico para la microbiota
• Fructo-oligosacáridos, principalmente de
origen vegetal
Microbiota
Cuidado y generación de flora sana
P. Bercik P, et al. Microbesand the gut-brain axis.
Neurogastroenterol Motil2012; 24: 405 – 413.
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 7
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 8
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Pruebas de laboratorio en sangre (Hemograma & VSG)
Caso clínico
Pruebas de laboratorio en
sangre (Química)
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Diagnóstico
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 9
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 10
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Videocolonoscopia digestiva
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 11
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Análisis caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Análisis caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Cryan JF, Dinan TG. Mind-alteringmicroorganisms:the impact of the gut microbiota on
brain and behaviour. Nature Rev Neurosci2012; 13: 701 – 712.
Análisis caso clínico
Depresión & Sistema digestivo
Cryan JF, Dinan TG. Mind-alteringmicroorganisms:the impact of the gut microbiota on
brain and behaviour. Nature Rev Neurosci2012; 13: 701 – 712.
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 12
Veratrum album
Materia medica (Vithoulkas)
http://www.sevko.org/files/Materia_medica_-_Witoulkas.pdf.
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 13
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 14
Caso clínico
RMN contrastada
Caso clínico
TAC de craneo simple
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 15
Foto ejemplo de desinterferencia cicatricial con TNH;
no corresponde a la paciente de este caso clínico
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 16
= Segmento aplicado en este caso clínico
+ = Segmento habitual completo de abdomen Foto ejemplo de TNH segmentaria en abdomen;
no corresponde a la paciente de este caso clínico
= Segmento prvertebral lumbosacro
para Colon, aplicado en este caso clínico
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 17
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 18
Caso clínico
Medición EAV (Dr. O’Byrne Navia)
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 19
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 20
Análisis caso clínico
Cefalea & Sistema digestivo
Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro
Todos los derechos reservados, © 2014 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando CiveiraProyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausiiMicrobiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Pediahome .
 
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Alcibíades Batista González
 
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
José Daniel Núñez Paz
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
Isabel Pinedo
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
Pkña Jazz
 
Disbiosis y síndrome metabólico
Disbiosis y síndrome metabólicoDisbiosis y síndrome metabólico
Disbiosis y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
CIAT
 
Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012
Noemi Elizabeth Dávalos Flores
 
Utilidad de la genetica como ciencia
Utilidad de la genetica como cienciaUtilidad de la genetica como ciencia
Utilidad de la genetica como ciencia
Oscar Garces Torres
 
Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Microbiota y enfermedad cardiovascular
Microbiota y enfermedad cardiovascularMicrobiota y enfermedad cardiovascular
Microbiota y enfermedad cardiovascular
Alejo Díaz Aragón
 
Manipulación genética et
Manipulación genética   etManipulación genética   et
Manipulación genética et
Rocio Milagros Callata
 
Alimentos trangénicos
Alimentos trangénicosAlimentos trangénicos
Alimentos trangénicos
Daniela Penagos Solis
 
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
International Life Sciences Institute México
 
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICOEN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
Rocio Cáqueza
 
Transgenicos 1C
Transgenicos 1CTransgenicos 1C
Transgenicos 1C
cmciessierradeguadarrama
 
Implicaciones éticas de
Implicaciones éticas deImplicaciones éticas de
Implicaciones éticas de
Edwin Javier
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando CiveiraProyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
Proyectos innovadores en Salud Cardiovascular. Fernando Civeira
 
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausiiMicrobiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
 
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
 
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea
 
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
 
Disbiosis y síndrome metabólico
Disbiosis y síndrome metabólicoDisbiosis y síndrome metabólico
Disbiosis y síndrome metabólico
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
 
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
Presentación joe tohme casa abierta ciat 2013
 
Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012
 
Utilidad de la genetica como ciencia
Utilidad de la genetica como cienciaUtilidad de la genetica como ciencia
Utilidad de la genetica como ciencia
 
Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas
 
Microbiota y enfermedad cardiovascular
Microbiota y enfermedad cardiovascularMicrobiota y enfermedad cardiovascular
Microbiota y enfermedad cardiovascular
 
Manipulación genética et
Manipulación genética   etManipulación genética   et
Manipulación genética et
 
Alimentos trangénicos
Alimentos trangénicosAlimentos trangénicos
Alimentos trangénicos
 
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
 
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICOEN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
EN BUSCA DEL MANEJO ADECUADO DEL MATERIAL GENÉTICO
 
Transgenicos 1C
Transgenicos 1CTransgenicos 1C
Transgenicos 1C
 
Implicaciones éticas de
Implicaciones éticas deImplicaciones éticas de
Implicaciones éticas de
 

Similar a Psicobiosis - Puente etiologico entre la red enterica y la red neuronal (O'Byrne De V.)

Intestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebroIntestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebro
Giovanna Tovar Barrientos
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
veronica castolo
 
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANOIMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
fialophora0210
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Los Probióticos
Los ProbióticosLos Probióticos
Los Probióticos
Marco Rivera
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Congreso Bengoa
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
Grupo Frial
 
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
Sandro Casavilca Zambrano
 
flora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptxflora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptx
BenC25
 
flora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptxflora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptx
BenC25
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
DGJ0712
 
Ateneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatríaAteneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatría
clinicosha
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Sofía Flores Ramos
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdfTAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
yugeidisruizlopez
 
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorridoProbióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Monica Daluz
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Bettsy Moraless
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 

Similar a Psicobiosis - Puente etiologico entre la red enterica y la red neuronal (O'Byrne De V.) (20)

Intestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebroIntestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebro
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(.DOC)
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
 
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANOIMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA EN EL CUERPO HUMANO
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
 
Los Probióticos
Los ProbióticosLos Probióticos
Los Probióticos
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
 
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
Patología e investigación traslacional en cáncer banco de tejidos tumorale...
 
flora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptxflora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptx
 
flora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptxflora intestinal - neurologia.pptx
flora intestinal - neurologia.pptx
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
 
Ateneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatríaAteneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatría
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdfTAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
TAREA 2 SERES VIVOS BIOLOGIA.pdf
 
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorridoProbióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Psicobiosis - Puente etiologico entre la red enterica y la red neuronal (O'Byrne De V.)

  • 1. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 1 “La muertes se asienta en los intestinos” “La mala digestión es la raíz de todos los males” Hipócrates, circa 400 AC Antecedentes y contexto SN & SGI •La cercana relación existente entre sistema nervioso (SN) y sistema digestivo (SGI) • Se reconoce desde bastante tiempo atrás • Inclusive en medicina convencional Antecedentes y contexto SN & SGI •Patologías como el síndrome de intestino irritable (IBS) • Muestran una alarmante realidad en su aspecto clínico • Poniendo de manifiesto la íntima relación entre SN y SGI Antecedentes y contexto SN & SGI •Se ha reforzado esta visión en los últimos 15 – 20 años • La psico-neuro-inmuno-endocrinología es un ejemplo •Impacto en aspectos terapéuticos • Aunque es un proceso lento
  • 2. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 2 Antecedentes y contexto SN & SGI •La medicina biológica (MB) • Establece puentes íntersistemas en su abordaje diagnóstico y terapéutico • Manifestación práctica de la visión holística • Nos permitió ponderar mejor la importancia de esta relación (SN – SGI) Antecedentes y contexto SN & SGI •Investigaciones básicas en modelos animales • Favorecieron la comprensión de los mecanismos subyacentes • En la interrelación de la red neural y la red entérica Antecedentes y contexto SN & SGI •Basado en lo obtenido de estos modelos animales • Publicación reciente de artículos que hablan del potencial rol terapéutico •Se describe y valida el concepto de eje vísceras– cerebro (Gut-Brain Axis) Gut – Brain Axis Concepto inicial Gut – Brain Axis Evolución del concepto Gut – Brain Axis Evolución del concepto
  • 3. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 3 Gut – Brain Axis Evolución del concepto Mayer EA, et al. Modulation of the brain-gut axis as a therapeutic approach in gastrointestinal disease. Aliment Pharmacol Ther 2006; 24(6): 919 – 933. Gut – Brain Axis Componentes •Interacción entre elementos clave • Permite la regulación a un lado y otro del sistema • Sistema nervioso central (SNC) • Sistema nervioso autónomo • Particularmente el nervio vago y la cadena ganglionar simpática • Sistema inmune de mucosas (GALT) • Y…. Gut – Brain Axis Introducción de la microbiota en el concepto Collins SM, et al. The interplaybetween the intestinalmicrobiota and the brain. Nature Rev Microbiol2012; 10: 735 – 742. Al-Asmakh M, et al. Gut microbial communities modulating brain development and function. Gut Microbes 2012; 3(4): 366 – 373. Gut – Microbes – Brain Axis Concepto actual Thakur AK, et al. Gut-Microbiota and Mental Health: Current and Future Perspectives. J PharmacolClin Toxicol2014; 2(1): 1016. Gut – Microbes – Brain Axis Concepto actual •La microbiota como órgano • Amplio rol funcional y de regulación entre la partes • Además hay interrelación con otros múltiples sistemas • Impacto potencial en la terapéutica Gut – Microbes – Brain Axis Concepto actual
  • 4. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 4 P. Bercik P, et al. Microbesand the gut-brain axis. Neurogastroenterol Motil2012; 24: 405 – 413. •Desde hace décadas en MB manejamos el concepto de disbiosis intestinal • La importancia de mantener una flora intestinal fermentativa • En contraposición a la flora putrefactiva inducida por diversos factores • Fundamentalmentealimentarios Microbiota Significado para la MB Dinan TG, Cryan JF. Melancholic microbes: a link between gut microbiota and depression? Neurogastroenterol Motil2013; 25: 713–719. Gut – Microbes – Brain Axis Mucho más allá del tracto digestivo Grenham S, et al. Brain-gut-microbe communication in health and disease. Front Physiol2011 ; 2: 94. Gut – Microbes – Brain Axis Mucho más allá del tracto digestivo Tremaroli V, Bäckhed F. Functional interactions between the gut microbiota and host metabolism. Nature 2012; 489; 242 – 249. Gut – Microbes – Brain Axis Mucho más allá del tracto digestivo Vrieze A, et al. The environment within: how gut microbiota may influence metabolism and bodycomposition. Diabetologia2010; 53(4): 606 – 613 Gut – Microbes – Brain Axis Mucho más allá del tracto digestivo
  • 5. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 5 Microbiota Consecuencias de su disfunción •Múltiples procesos patológicos pueden en verse asociados a disbiosis • Si bien no se consideraría un factor causal lineal • Contribuye de manera directa o indirecta por su influencia en numerosos puntos Sommer F, Bäckhed F. The gut microbiota-- masters of host development and physiology. Nat RevMicrobiol2013; 11(4): 227 – 238. Microbiota Consecuencias de su disfunción Microbiota Cuidado y generación de flora sana •La nutrición cumple un papel determinante • Factor clave para el sano desarrollo tanto del SN como del SGI • Desde in utero inclusive • Luego con la lactancia y la alimentaciónen los primeros años de vida Al-Asmakh M, et al. Gut microbial communities modulating brain development and function. Gut Microbes 2012; 3(4): 366 – 373. Microbiota Cuidado y generación de flora sana •Según sus características • La nutrición fortalecerá o alterará la naturaleza de la flora intestinal • Así como la reactividad inmunológica de la mucosa intestinal • Fermentativa vs. putrefactiva • Inflamaciónvs. tolerancia Microbiota Cuidado y generación de flora sana •Si bien no se ha categorizado formalmente así • Se debería considerar una medida de prevención primaria • Dadas las implicaciones en múltiples órganos y sistemas
  • 6. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 6 Otros factores Modificación de la microbiota •Estrés •Infecciones •Medicamentos • Especialmente antibióticos de amplio espectro Microbiota Factores modificadores Sommer F, Bäckhed F. The gut microbiota--masters of host development and physiology. Nat RevMicrobiol2013; 11(4): 227 – 238. •Prebióticos • Sustrato metabólico para la microbiota • Fructo-oligosacáridos, principalmente de origen vegetal Microbiota Cuidado y generación de flora sana P. Bercik P, et al. Microbesand the gut-brain axis. Neurogastroenterol Motil2012; 24: 405 – 413.
  • 7. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 7 Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo
  • 8. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 8 Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Pruebas de laboratorio en sangre (Hemograma & VSG) Caso clínico Pruebas de laboratorio en sangre (Química) Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Diagnóstico Caso clínico Depresión & Sistema digestivo
  • 9. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 9 Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo
  • 10. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 10 Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Videocolonoscopia digestiva Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo
  • 11. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 11 Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Caso clínico Depresión & Sistema digestivo Análisis caso clínico Depresión & Sistema digestivo Análisis caso clínico Depresión & Sistema digestivo Cryan JF, Dinan TG. Mind-alteringmicroorganisms:the impact of the gut microbiota on brain and behaviour. Nature Rev Neurosci2012; 13: 701 – 712. Análisis caso clínico Depresión & Sistema digestivo Cryan JF, Dinan TG. Mind-alteringmicroorganisms:the impact of the gut microbiota on brain and behaviour. Nature Rev Neurosci2012; 13: 701 – 712.
  • 12. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 12 Veratrum album Materia medica (Vithoulkas) http://www.sevko.org/files/Materia_medica_-_Witoulkas.pdf.
  • 13. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 13
  • 14. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 14 Caso clínico RMN contrastada Caso clínico TAC de craneo simple
  • 15. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 15 Foto ejemplo de desinterferencia cicatricial con TNH; no corresponde a la paciente de este caso clínico
  • 16. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 16 = Segmento aplicado en este caso clínico + = Segmento habitual completo de abdomen Foto ejemplo de TNH segmentaria en abdomen; no corresponde a la paciente de este caso clínico = Segmento prvertebral lumbosacro para Colon, aplicado en este caso clínico
  • 17. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 17
  • 18. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 18 Caso clínico Medición EAV (Dr. O’Byrne Navia)
  • 19. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 19
  • 20. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 20 Análisis caso clínico Cefalea & Sistema digestivo
  • 21. Autor: Dr. med. Arturo O’Byrne De Valdenebro Todos los derechos reservados, © 2014 21