SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de biomarcadores
de alimentos funcionales y
su relación con la
nutrigenómica.
Introducción
• El día 27 de septiembre del año 2011, ILSI de México
organizó un taller en el que se analizó la relación de
los biomarcadores de alimentos funcionales con la
nutrigenómica. La siguiente publicación tiene como
finalidad presentar las memorias de dicho taller.
• El evento estuvo compuesto por tres conferencias:
 “Abordajes genómicos en el descubrimiento de biomarcadores
relacionados a la bioactividad y eficacia de nutrientes” por la Dra. Irma
Silva Zolezzi.
 “Análisis de biomarcadores para evaluar la eficacia de los alimentos
funcionales” por el Dr. Peter Van Bladeren
 “La nutrigenómica y la nutrigenética como herramientas para el control
de enfermedades relacionadas con la alimentación” por el Dr. Armando
Tovar y la Dra. Nimbe Torres
Ponentes del evento
Irma Silva-Zolezzi
• Química-Bióloga de la Facultad de Química de la UNAM,
Maestra en Ciencias y Doctora en Biomedicina Molecular del
CINVESTAV, del Instituto Politécnico Nacional.
• Con una excepcional carrera en el área de la genética y la
genómica, tiene amplia experiencia en temas como la
diversidad genómica mexicana; y, es especialista en
genómica funcional.
Dr. Peter Van Bladeren
• El Dr. Van Bladeren es Maestro en Ciencias y Doctor en
Química Orgánica y Toxicología, por la Universidad de
Leiden, de los Países Bajos.
• Es miembro del Consejo del International Food Information
Service (IFIS) y Presidente de la Technology Platform Food
for Life europea.
• Ha sido desde hace varios años un distinguido miembro de
ILSI Internacional, desempeñándose en la actualidad como
su Presidente a nivel mundial.
Dra. Nimbe Torres y Torres
• Licenciada en Ciencias Químicas por la Fac. de
Química de la UNAM; Maestra en Ciencias de la
Nutrición por la Universidad de Wisconsin; y, Dra. por
el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
• Ha sido tres veces ganadora del premio al mejor
trabajo de investigación, otorgado por la Coordinación
de los Institutos Nacionales de Salud.
• Forma parte del Consejo de Administración de ILSI de
México.
“Abordajes genómicos en el descubrimiento
de biomarcadores relacionados a la
bioactividad y eficacia de nutrientes”
• En los últimos 20 años, el Proyecto del Genoma Humano
(PGH) ha sido un motor fundamental para el avance
científico y tecnológico en las ciencias de la vida, la
investigación biomédica y la medicina.
• La Farmacogenómica y la Nutrigenómica son disciplinas que
estudian las interacciones entre factores ambientales,
medicamentos y dieta respectivamente, con los factores
genéticos.
“Análisis de biomarcadores para
evaluar la eficacia de los alimentos
funcionales”
• Las necesidades de la población y los avances en la
nutrición están motivando a los especialistas en salud a
elevar la calidad nutrimental de sus pacientes
• Se está pasando de una “alimentación adecuada” (definida
para satisfacer el hambre con comida segura), a una
“alimentación óptima”
“La nutrigenómica y la nutrigenética como
herramientas para el control de enfermedades
relacionadas con la alimentación”
• La nutrición ha ido evolucionando rápidamente, en el
pasado tuvo gran importancia para evaluar el estado
nutricio de una población.
• Hoy en día, los avances tecnológicos, en conjunto con el
esfuerzo de investigadores y académicos expertos en la
materia, permiten analizar una nueva mirada a la nutrición y
a la importancia que ésta imprime a nivel molecular.
Versión completa (en PDF)
http://ilsi-mexico.org/Publicaciones/PU152.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrigenómica y Cáncer
Nutrigenómica y CáncerNutrigenómica y Cáncer
Nutrigenómica y Cáncer
xchel Viveros Valera
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Esade Creapolis
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
veronica castolo
 
Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica Nutricional
DianaVizcaya1
 
Nutrigenómica y nutrigenética2
Nutrigenómica y nutrigenética2Nutrigenómica y nutrigenética2
Nutrigenómica y nutrigenética2
Ollin Castro
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
Jorge Hdz
 
Genomica nutricional
Genomica nutricionalGenomica nutricional
Genomica nutricional
Jess Venegas
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el DeporteHerramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
Rubi Medina
 
La Nutrigenomica
La Nutrigenomica La Nutrigenomica
La Nutrigenomica
Larissa A. Esquivel
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
Cinthya Jimenez
 
Foro pozuelo
Foro pozueloForo pozuelo
Foro pozuelo
Enrique de la Rosa
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
CIEN Austral
 
Nutrición 1 2014
Nutrición 1  2014Nutrición 1  2014
Nutrición 1 2014
azavaletap
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Anyi Santiago Segovia
 
Nutrigenomica y Cáncer
Nutrigenomica y CáncerNutrigenomica y Cáncer
Nutrigenomica y Cáncer
xchel Viveros Valera
 
Diapositivas nutrigenomica.com
Diapositivas nutrigenomica.comDiapositivas nutrigenomica.com
Diapositivas nutrigenomica.com
LupitaMaximo
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
gabriel astete arriagada
 
Parto por cesaría versus parto vaginal
Parto por cesaría versus parto vaginalParto por cesaría versus parto vaginal
Parto por cesaría versus parto vaginal
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 

La actualidad más candente (20)

Nutrigenómica y Cáncer
Nutrigenómica y CáncerNutrigenómica y Cáncer
Nutrigenómica y Cáncer
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
 
Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica Nutricional
 
Nutrigenómica y nutrigenética2
Nutrigenómica y nutrigenética2Nutrigenómica y nutrigenética2
Nutrigenómica y nutrigenética2
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
 
Genomica nutricional
Genomica nutricionalGenomica nutricional
Genomica nutricional
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el DeporteHerramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
Herramientas de la nutrigenómica y nutrigenética en el Deporte
 
La Nutrigenomica
La Nutrigenomica La Nutrigenomica
La Nutrigenomica
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
 
Foro pozuelo
Foro pozueloForo pozuelo
Foro pozuelo
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
 
Nutrición 1 2014
Nutrición 1  2014Nutrición 1  2014
Nutrición 1 2014
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Nutrigenomica y Cáncer
Nutrigenomica y CáncerNutrigenomica y Cáncer
Nutrigenomica y Cáncer
 
Diapositivas nutrigenomica.com
Diapositivas nutrigenomica.comDiapositivas nutrigenomica.com
Diapositivas nutrigenomica.com
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
 
Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
 
Parto por cesaría versus parto vaginal
Parto por cesaría versus parto vaginalParto por cesaría versus parto vaginal
Parto por cesaría versus parto vaginal
 

Destacado

adicciones siglo xxI
adicciones siglo xxIadicciones siglo xxI
adicciones siglo xxI
quintanajosue9
 
Tolsom Colombia
Tolsom ColombiaTolsom Colombia
Tolsom Colombia
Viral_Doom
 
Alimentación del futuro
Alimentación del futuroAlimentación del futuro
Alimentación del futuro
Sabina1998
 
Efectos de la_comida_rapida_
Efectos de la_comida_rapida_Efectos de la_comida_rapida_
Efectos de la_comida_rapida_
pilloppk
 
Cancer de piel ok
Cancer de piel okCancer de piel ok
Cancer de piel ok
eddynoy velasquez
 
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACOEl ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
Asepta Laboratoires
 
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer EstoCómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
Negocio Life
 
Valoración de la úlcera 3 diagnostico
Valoración de la úlcera 3 diagnosticoValoración de la úlcera 3 diagnostico
Piel, edemas y ganglios linfaticos
Piel, edemas y ganglios linfaticosPiel, edemas y ganglios linfaticos
Piel, edemas y ganglios linfaticos
PABLO
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
gladys mansilla
 
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
celia1957
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
Jhon Jimenez
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Eduardo Agudo Aponte
 
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_bUnidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Ebrocap Ltda
 
Sportsnutrition
SportsnutritionSportsnutrition
Sportsnutrition
lesliebrilly
 
Nutricion Interna
Nutricion InternaNutricion Interna
Nutricion Interna
jisraelhs
 
2do. D Salud y Belleza
2do. D Salud y Belleza2do. D Salud y Belleza
2do. D Salud y Belleza
Josefina_19
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
rdjds
 
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
celia1957
 
Libro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
Libro - Jorge Valera - Alimentos MedicinalesLibro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
Libro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
Nicolás Alzaga Ruiz
 

Destacado (20)

adicciones siglo xxI
adicciones siglo xxIadicciones siglo xxI
adicciones siglo xxI
 
Tolsom Colombia
Tolsom ColombiaTolsom Colombia
Tolsom Colombia
 
Alimentación del futuro
Alimentación del futuroAlimentación del futuro
Alimentación del futuro
 
Efectos de la_comida_rapida_
Efectos de la_comida_rapida_Efectos de la_comida_rapida_
Efectos de la_comida_rapida_
 
Cancer de piel ok
Cancer de piel okCancer de piel ok
Cancer de piel ok
 
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACOEl ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
El ARTE DEL CUIDADO DE LA PIEL y CUERPO- ASEPTA LABORATOIRES MONACO
 
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer EstoCómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
Cómo curar las varices - No compre "Varices Nunca Más" Sin Antes Leer Esto
 
Valoración de la úlcera 3 diagnostico
Valoración de la úlcera 3 diagnosticoValoración de la úlcera 3 diagnostico
Valoración de la úlcera 3 diagnostico
 
Piel, edemas y ganglios linfaticos
Piel, edemas y ganglios linfaticosPiel, edemas y ganglios linfaticos
Piel, edemas y ganglios linfaticos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
15 Alimentos Que Ayudan A Tu Sistema Icomermnune
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_bUnidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_b
 
Sportsnutrition
SportsnutritionSportsnutrition
Sportsnutrition
 
Nutricion Interna
Nutricion InternaNutricion Interna
Nutricion Interna
 
2do. D Salud y Belleza
2do. D Salud y Belleza2do. D Salud y Belleza
2do. D Salud y Belleza
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
 
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
15 Alimentos Que Ayudan a Tu Sistema Imnune
 
Libro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
Libro - Jorge Valera - Alimentos MedicinalesLibro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
Libro - Jorge Valera - Alimentos Medicinales
 

Similar a Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica.

CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdfCarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
Zariella
 
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
Karem Mishell
 
Melanyyyyyyyyyyyyyy
MelanyyyyyyyyyyyyyyMelanyyyyyyyyyyyyyy
Melanyyyyyyyyyyyyyy
melajoa
 
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
NatalyGonzalez68
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
Grupo Frial
 
Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014
Isabel García
 
Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos
ShaddayPerezPerezuit
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Biología 1.pptx
Biología 1.pptxBiología 1.pptx
Biología 1.pptx
DanielaPerez217418
 
Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4
agraria2015
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
lilian aguilar
 
Antropología de la nutrición
Antropología de la nutriciónAntropología de la nutrición
Antropología de la nutrición
karina2175
 
Luis bio1
Luis bio1Luis bio1
Luis bio1
Ostin Jadier
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Ivonne Aucapiña
 
Actividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdfActividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdf
LauraPuentes29
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sandra Varela Torres
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
11Madeleyne
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
11Madeleyne
 

Similar a Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica. (20)

CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdfCarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
CarrilloFarnsO.yForrellatBarriosA..pdf
 
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
 
Melanyyyyyyyyyyyyyy
MelanyyyyyyyyyyyyyyMelanyyyyyyyyyyyyyy
Melanyyyyyyyyyyyyyy
 
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
 
Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014
 
Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Biología 1.pptx
Biología 1.pptxBiología 1.pptx
Biología 1.pptx
 
Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Antropología de la nutrición
Antropología de la nutriciónAntropología de la nutrición
Antropología de la nutrición
 
Luis bio1
Luis bio1Luis bio1
Luis bio1
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
 
Actividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdfActividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdf
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica.

  • 1. Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica.
  • 2. Introducción • El día 27 de septiembre del año 2011, ILSI de México organizó un taller en el que se analizó la relación de los biomarcadores de alimentos funcionales con la nutrigenómica. La siguiente publicación tiene como finalidad presentar las memorias de dicho taller. • El evento estuvo compuesto por tres conferencias:  “Abordajes genómicos en el descubrimiento de biomarcadores relacionados a la bioactividad y eficacia de nutrientes” por la Dra. Irma Silva Zolezzi.  “Análisis de biomarcadores para evaluar la eficacia de los alimentos funcionales” por el Dr. Peter Van Bladeren  “La nutrigenómica y la nutrigenética como herramientas para el control de enfermedades relacionadas con la alimentación” por el Dr. Armando Tovar y la Dra. Nimbe Torres
  • 3. Ponentes del evento Irma Silva-Zolezzi • Química-Bióloga de la Facultad de Química de la UNAM, Maestra en Ciencias y Doctora en Biomedicina Molecular del CINVESTAV, del Instituto Politécnico Nacional. • Con una excepcional carrera en el área de la genética y la genómica, tiene amplia experiencia en temas como la diversidad genómica mexicana; y, es especialista en genómica funcional.
  • 4. Dr. Peter Van Bladeren • El Dr. Van Bladeren es Maestro en Ciencias y Doctor en Química Orgánica y Toxicología, por la Universidad de Leiden, de los Países Bajos. • Es miembro del Consejo del International Food Information Service (IFIS) y Presidente de la Technology Platform Food for Life europea. • Ha sido desde hace varios años un distinguido miembro de ILSI Internacional, desempeñándose en la actualidad como su Presidente a nivel mundial.
  • 5. Dra. Nimbe Torres y Torres • Licenciada en Ciencias Químicas por la Fac. de Química de la UNAM; Maestra en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de Wisconsin; y, Dra. por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. • Ha sido tres veces ganadora del premio al mejor trabajo de investigación, otorgado por la Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud. • Forma parte del Consejo de Administración de ILSI de México.
  • 6. “Abordajes genómicos en el descubrimiento de biomarcadores relacionados a la bioactividad y eficacia de nutrientes” • En los últimos 20 años, el Proyecto del Genoma Humano (PGH) ha sido un motor fundamental para el avance científico y tecnológico en las ciencias de la vida, la investigación biomédica y la medicina. • La Farmacogenómica y la Nutrigenómica son disciplinas que estudian las interacciones entre factores ambientales, medicamentos y dieta respectivamente, con los factores genéticos.
  • 7. “Análisis de biomarcadores para evaluar la eficacia de los alimentos funcionales” • Las necesidades de la población y los avances en la nutrición están motivando a los especialistas en salud a elevar la calidad nutrimental de sus pacientes • Se está pasando de una “alimentación adecuada” (definida para satisfacer el hambre con comida segura), a una “alimentación óptima”
  • 8. “La nutrigenómica y la nutrigenética como herramientas para el control de enfermedades relacionadas con la alimentación” • La nutrición ha ido evolucionando rápidamente, en el pasado tuvo gran importancia para evaluar el estado nutricio de una población. • Hoy en día, los avances tecnológicos, en conjunto con el esfuerzo de investigadores y académicos expertos en la materia, permiten analizar una nueva mirada a la nutrición y a la importancia que ésta imprime a nivel molecular.
  • 9. Versión completa (en PDF) http://ilsi-mexico.org/Publicaciones/PU152.pdf