SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFÁRMACOS EN
GERIATRÍA
Carlos García Yuste
Psiquiatra USM-Carlet
FARMACOLOGÍA GENERAL
(FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL ANCIANO)
ABSORCIÓN:
-REDUCCIÓN DE LA SALIVACIÓN.
-DISMINUCIÓN PH GÁSTRICO.
-ENLENTECIMIENTO DEL VACIADO GÁSTRICO.
-DISMINUCIÓN IRRIGACIÓN INTESTINAL.
-REDUCCIÓN CÉLULAS ABSORTIVAS.
-AUMENTO ABSORCIÓN GÁSTRICA Y REDUCCIÓN DE LA
INTESTINAL.
-POR VÍA IM Ó IV LA ABSORCIÓN ES MÁS RÁPIDA.
FARMACOLOGÍA GENERAL
(FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL ANCIANO)
DISTRIBUCIÓN:
-REDUCCIÓN DE PROT. PLASMÁTICAS Y UNIÓN A LAS MISMAS.
-DISMINUCIÓN DEL AGUA DEL ORGANISMOMENOR VOL.
DISTRIBUCIÓN
-AUMENTO GRASA CORPORALAUMENTO SEMIVIDA FÁRMACOS.
METABOLISMO:
-PÉRDIDA DE MASA HEPÁTICA.
-DISMINUCIÓN FLUJO SANGUÍNEO.
-REDUCCIÓN ACTIVIDAD ENZIMÁTICA MICROSOMAL.
-PROLONGACIÓN SEMIVIDA.
PAUTAS GENERALES
 Monoterapia y monodosis si es posible.
 Intentar utilizar menor dosis eficaz.
 Tener en cuenta la vía de administración.
 Simplificar instrucciones:
- Lenguaje claro y comprensible.
- Por escrito comprobando que lo ha entendido.
 Informar de posibles efectos 2º.
 Tener en cuenta limitaciones físicas( visión, tragar,
cognitivo, etc).
 Conocer interacciones para prevenirlas.
 Tener en cuenta los costes.
 No cambiar varios fármacos a la vez.
ANTIDEPRESIVOS EN
EL ANCIANO.
ANTIDEPRESIVOS EN PACIENTES GERIÁTRICOS
ANTIDEPRESIVOS EN PACIENTES GERIÁTRICOS
BENZODIACEPINAS E
HIPNÓTICOS
BENZODIACEPINAS
HIPNÓTICOS NO BENZODIACEPÍNICOS
INTERVENCIONES FARMACOLOGICAS DEL
INSOMNIO
INTERVENCIONES FARMACOLOGICAS DEL
INSOMNIO
NEUROLÉPTICOS
NEUROLÉPTICOS EN GERIATRÍA
SEDACIÓN DEL PACIENTE CON AGITACIÓN
 1.- Indicaciones:
-Si interfiere seriamente en la evaluación de los tratamientos médico-quirúrgico
-Conducta peligrosa para él u otros.
-Causa al paciente serio estrés personal.
 2.- A ser posible, vía oral. De lo contrario, intramuscular.
 3.- Sedación rápida con haloperidol.
-Vía oral: 30 gotas (3 mg).
-Vía im: ½ amp (2.5 mg)
-Vigilar efectos 2º, principalmente hipotensión, al menos en 1 hora.
 4.- Sedación mantenida:
-Haloperidol, dosis inicial:20-20-30 gotas
-Ajustar dosis según efectos, disminución progresiva y retirada en 5-10 días.
-Vigilar: hipotensión cada 4 h. el 1º día; nivel alerta/conciencia y efectos
extrapiramidales agudos.
 5.- Sedación alternativa: nl. Atípicos.
-Risperidona: 1-4 mg/dHaloperidol, dosis inicial:20-20-30 gotas
-Quetiapina: 50-200 mg/d
-Olanzapina:2.5-7.5 mg/d.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisistaTrastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisista
alan dumrauf
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
PsiclogaLissetCBaque
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
Paula Jimenez
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
Alvaro Alvite
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisisdulcec_16
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptx
amadousla1
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Octavio De León
 
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J. Moreno
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J.  MorenoUnidad 5 presentacion El psicodrama de J.  Moreno
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J. Moreno
Universidad del golfo de México Norte
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
Freelance Research
 
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
diegolcardona321
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
marybeegarcia
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
Flavi Estefani ST
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisistaTrastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisista
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
 
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptx
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
CIE 10 Adicciones
 
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
UTP-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBNRERO 2012)
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
 
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J. Moreno
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J.  MorenoUnidad 5 presentacion El psicodrama de J.  Moreno
Unidad 5 presentacion El psicodrama de J. Moreno
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
 
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
Cap 3. la psicologia del trabajo y de las organizaciones hasta la decada de 1970
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 

Destacado

Prevenir entre todos errores de medicación
Prevenir entre todos errores de medicaciónPrevenir entre todos errores de medicación
Prevenir entre todos errores de medicación
STOP Errores de Medicación
 
10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación
Alfredo Montero
 
1565. bajar de peso con las vendas frías
1565. bajar de peso con las vendas frías1565. bajar de peso con las vendas frías
1565. bajar de peso con las vendas frías
Khalid Hadebuis
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
Centro de Salud El Greco
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatriamadab2011
 
Geriatria wiki
Geriatria wikiGeriatria wiki
Geriatria wiki
mariza09
 
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y erroresRiesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y erroresCecilia Calvo Pita
 
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaAtención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaGalo Mosquera
 
Lesiones usmp
Lesiones usmpLesiones usmp
Lesiones usmpcunyas
 
Tratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y GerontologíaTratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y Gerontología
Cuidador Alzheimer
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaAlec
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorKevin Palacios
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 

Destacado (20)

Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Prevenir entre todos errores de medicación
Prevenir entre todos errores de medicaciónPrevenir entre todos errores de medicación
Prevenir entre todos errores de medicación
 
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianosAntipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
 
10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación
 
Sesion henar def
Sesion henar defSesion henar def
Sesion henar def
 
1565. bajar de peso con las vendas frías
1565. bajar de peso con las vendas frías1565. bajar de peso con las vendas frías
1565. bajar de peso con las vendas frías
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
 
Geriatria utesa..pag.16
Geriatria utesa..pag.16Geriatria utesa..pag.16
Geriatria utesa..pag.16
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Geriatria wiki
Geriatria wikiGeriatria wiki
Geriatria wiki
 
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y erroresRiesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
 
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaAtención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
 
Lesiones usmp
Lesiones usmpLesiones usmp
Lesiones usmp
 
Tratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y GerontologíaTratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y Gerontología
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología Geriátrica
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
 

Similar a Psicofármacos en geriatría

Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapiaAcciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Oswaldo Salazar
 
Farmacologia del aparato_digestivo
Farmacologia del aparato_digestivoFarmacologia del aparato_digestivo
Farmacologia del aparato_digestivo
Gloria Vera
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias zeratul sandoval
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias zeratul sandoval
 
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humanoMetabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
dumozzillo
 
Farmacología Hipertensión
Farmacología Hipertensión  Farmacología Hipertensión
Farmacología Hipertensión
Nataliayus3
 

Similar a Psicofármacos en geriatría (6)

Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapiaAcciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
 
Farmacologia del aparato_digestivo
Farmacologia del aparato_digestivoFarmacologia del aparato_digestivo
Farmacologia del aparato_digestivo
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humanoMetabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
Metabolismo del calcio y el fosforo en el cuerpo humano
 
Farmacología Hipertensión
Farmacología Hipertensión  Farmacología Hipertensión
Farmacología Hipertensión
 

Más de Alberto Pedro Salazar

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
Alberto Pedro Salazar
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
Alberto Pedro Salazar
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
Alberto Pedro Salazar
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
Alberto Pedro Salazar
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
Alberto Pedro Salazar
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
Alberto Pedro Salazar
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
Alberto Pedro Salazar
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Alberto Pedro Salazar
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Alberto Pedro Salazar
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Alberto Pedro Salazar
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaAlberto Pedro Salazar
 

Más de Alberto Pedro Salazar (20)

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
 
no hacer
no hacerno hacer
no hacer
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
 

Psicofármacos en geriatría

  • 1. PSICOFÁRMACOS EN GERIATRÍA Carlos García Yuste Psiquiatra USM-Carlet
  • 2. FARMACOLOGÍA GENERAL (FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL ANCIANO) ABSORCIÓN: -REDUCCIÓN DE LA SALIVACIÓN. -DISMINUCIÓN PH GÁSTRICO. -ENLENTECIMIENTO DEL VACIADO GÁSTRICO. -DISMINUCIÓN IRRIGACIÓN INTESTINAL. -REDUCCIÓN CÉLULAS ABSORTIVAS. -AUMENTO ABSORCIÓN GÁSTRICA Y REDUCCIÓN DE LA INTESTINAL. -POR VÍA IM Ó IV LA ABSORCIÓN ES MÁS RÁPIDA.
  • 3. FARMACOLOGÍA GENERAL (FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL ANCIANO) DISTRIBUCIÓN: -REDUCCIÓN DE PROT. PLASMÁTICAS Y UNIÓN A LAS MISMAS. -DISMINUCIÓN DEL AGUA DEL ORGANISMOMENOR VOL. DISTRIBUCIÓN -AUMENTO GRASA CORPORALAUMENTO SEMIVIDA FÁRMACOS. METABOLISMO: -PÉRDIDA DE MASA HEPÁTICA. -DISMINUCIÓN FLUJO SANGUÍNEO. -REDUCCIÓN ACTIVIDAD ENZIMÁTICA MICROSOMAL. -PROLONGACIÓN SEMIVIDA.
  • 4. PAUTAS GENERALES  Monoterapia y monodosis si es posible.  Intentar utilizar menor dosis eficaz.  Tener en cuenta la vía de administración.  Simplificar instrucciones: - Lenguaje claro y comprensible. - Por escrito comprobando que lo ha entendido.  Informar de posibles efectos 2º.  Tener en cuenta limitaciones físicas( visión, tragar, cognitivo, etc).  Conocer interacciones para prevenirlas.  Tener en cuenta los costes.  No cambiar varios fármacos a la vez.
  • 11.
  • 12.
  • 17. SEDACIÓN DEL PACIENTE CON AGITACIÓN  1.- Indicaciones: -Si interfiere seriamente en la evaluación de los tratamientos médico-quirúrgico -Conducta peligrosa para él u otros. -Causa al paciente serio estrés personal.  2.- A ser posible, vía oral. De lo contrario, intramuscular.  3.- Sedación rápida con haloperidol. -Vía oral: 30 gotas (3 mg). -Vía im: ½ amp (2.5 mg) -Vigilar efectos 2º, principalmente hipotensión, al menos en 1 hora.  4.- Sedación mantenida: -Haloperidol, dosis inicial:20-20-30 gotas -Ajustar dosis según efectos, disminución progresiva y retirada en 5-10 días. -Vigilar: hipotensión cada 4 h. el 1º día; nivel alerta/conciencia y efectos extrapiramidales agudos.  5.- Sedación alternativa: nl. Atípicos. -Risperidona: 1-4 mg/dHaloperidol, dosis inicial:20-20-30 gotas -Quetiapina: 50-200 mg/d -Olanzapina:2.5-7.5 mg/d.