SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del 
desarrollo infantil (0- 
12 años) 
Alejandra Rivera García
MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL 
“Formar profesionales innovadores para 
la educación básica, sustentada en los 
avances de la ciencia y la tecnología de 
manera interactiva, reflexiva y 
propositiva, a través de un trabajo 
colaborativo, con el fin de potenciar 
holísticamente las competencias 
profesionales; en el marco de una cultura 
axiológica que responda con calidad, 
calidez y compromiso a las expectativas 
y retos de la sociedad actual” 
“Somos una Institución de Educación 
Superior formadora de 
Profesionales de la Educación, 
comprometidos con la calidad de los 
procesos de innovación orientados a 
elevar la Capacidad, Competitividad 
académicas y Gestión estratégica y 
prospectiva, que responda a los 
retos, expectativas y desafíos de la 
sociedad hacia la excelencia 
educativa”
Trayecto psicopedagógico 
• El trayecto Psicopedagógico está conformado por 16 cursos que 
contienen actividades de docencia de tipo teórico-práctico, con una 
carga académica de 4 horas a la semana de trabajo presencial, 
con un valor de 4.5 créditos cada uno.
Propósitos formativos y descripción 
general del curso 
• El propósito de este curso es promover en el docente en formación la apropiación y construcción de una 
diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización le permita 
afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemáticas de los educandos de preescolar y 
primaria referidos al ámbito del desarrollo humano y psicológico. 
Por una parte, se pretende que el docente en formación construya marcos de referencia explicativos 
vinculados con diversas teorías psicológicas y perspectivas sociohistóricas del desarrollo humano. Esto 
le permitirá entender diversas hipótesis explicativas (biológico- evolutivas, psicodinámicas, cognitivas, 
socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente 
madurativo, de carácter universal, normativo y ahistórico. Por el contrario, se espera que el participante 
del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos históricos, culturales y disciplinares que 
han derivado en la constitución de la representación de la infancia en el marco de distintas teorías del 
desarrollo. Asimismo, se analizará cómo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones 
educativas pueden influir de forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicológico de los 
individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos grupos de infantes en nuestro país y 
en las posibilidades de intervención educativa desde la actuación del docente y la institución escolar.
Competencias del perfil de egreso a las 
que contribuye este curso. 
Competencia(s) del curso 
1. Genera ambientes formativos para 
propiciar la autonomía y promover el 
desarrollo de conocimientos, habilidades, 
actitudes y valores en los alumnos. 
2.Usa las TIC como herramienta de 
enseñanza y aprendizaje. 
3. Propicia y regula espacios de aprendizaje 
incluyentes para todos los alumnos, con el fin 
de promover la convivencia, el respeto y la 
aceptación. 
Construye marcos explicativos de referencia 
que le permiten comprender, problematizar e 
intervenir en la promoción del desarrollo 
humano infantil de manera ajustada y 
pertinente a las necesidades de los 
educandos provenientes de los contextos 
socioculturales y educativos en donde 
desarrolla su práctica docente, asumiendo 
una perspectiva de diversidad, inclusión, 
equidad y respeto a los derechos de la 
infancia.
El desarrollo 
humano: una 
construcción 
histórica, cultural 
y científica 
Modelos y 
teorías 
psicológicas del 
desarrollo 
humano en la 
infancia 
Situación de la 
infancia en México y 
condicionantes 
sociopolíticos, 
económicos y 
culturales al 
desarrollo humano 
La influencia educativa 
del docente y la 
institución escolar en la 
comprensión y 
promoción del 
desarrollo humano en la 
educación básica 
Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
MargotTejerina
 
Contexto educativo fpd
Contexto educativo fpdContexto educativo fpd
Contexto educativo fpd
neftali morales sampedro
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Claudia Unach
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualvaneepaez
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
Adela Perez del Viso
 
Circular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppiCircular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppi
Clara Guzman
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
carisabl
 
Lidia Fernández
Lidia FernándezLidia Fernández
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curricularesVero Yungán
 
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓNLITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
Jenny HB
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cMari AreVaz
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 
Power recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialPower recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialcarlapreciosa
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2fran
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
 
Contexto educativo fpd
Contexto educativo fpdContexto educativo fpd
Contexto educativo fpd
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Institución fernandez
Institución fernandezInstitución fernandez
Institución fernandez
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Circular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppiCircular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppi
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Lidia Fernández
Lidia FernándezLidia Fernández
Lidia Fernández
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓNLITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Power recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialPower recostruccionismo social
Power recostruccionismo social
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Destacado

Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónSteph Vn
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosmariabitartekoikastetxea
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 mesestitabe03
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesEliana Muñoz
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
Profesora Zuleika Budet
 
El bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 mesesEl bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 mesesresyenned
 
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVOALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
Norma Duran
 
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesel aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
SaraiCA
 
Lge primera infancia
Lge primera infanciaLge primera infancia
Lge primera infancia
TatianaOrtegaUrbina
 
Charla Educación Infantil
Charla Educación InfantilCharla Educación Infantil
Charla Educación Infantilutebo6a
 
La educación inicial
La educación inicial La educación inicial
La educación inicial
Gloria Rojas
 
Infancia temprana
Infancia temprana Infancia temprana
Infancia temprana janita2323
 
Influencias ambientales prenatales
Influencias ambientales prenatalesInfluencias ambientales prenatales
Influencias ambientales prenatales
UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA
 
Sicologia Infantil
Sicologia InfantilSicologia Infantil
Sicologia Infantil
guestfea60060
 

Destacado (20)

Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
 
El bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 mesesEl bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 meses
 
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVOALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesel aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
 
Lge primera infancia
Lge primera infanciaLge primera infancia
Lge primera infancia
 
Charla Educación Infantil
Charla Educación InfantilCharla Educación Infantil
Charla Educación Infantil
 
La educación inicial
La educación inicial La educación inicial
La educación inicial
 
Etapas evolutivas de la niñez
Etapas evolutivas de la niñezEtapas evolutivas de la niñez
Etapas evolutivas de la niñez
 
Infancia temprana
Infancia temprana Infancia temprana
Infancia temprana
 
Influencias ambientales prenatales
Influencias ambientales prenatalesInfluencias ambientales prenatales
Influencias ambientales prenatales
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Sicologia Infantil
Sicologia InfantilSicologia Infantil
Sicologia Infantil
 

Similar a Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso

Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
Emigdio ZC
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Elizeth Santel
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Sandra Díaz
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Joce Sanchez B
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilTadaarsa
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Lauuhetfield
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarIsabel Martínez
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarCarolina Hernandez
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
Edwin Borja
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Giovanni Checa
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICAanitachavez
 

Similar a Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso (20)

Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
 
Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri
Psicologia lepriPsicologia lepri
Psicologia lepri
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso

  • 1. Psicología del desarrollo infantil (0- 12 años) Alejandra Rivera García
  • 2. MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la sociedad actual” “Somos una Institución de Educación Superior formadora de Profesionales de la Educación, comprometidos con la calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”
  • 3. Trayecto psicopedagógico • El trayecto Psicopedagógico está conformado por 16 cursos que contienen actividades de docencia de tipo teórico-práctico, con una carga académica de 4 horas a la semana de trabajo presencial, con un valor de 4.5 créditos cada uno.
  • 4. Propósitos formativos y descripción general del curso • El propósito de este curso es promover en el docente en formación la apropiación y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemáticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al ámbito del desarrollo humano y psicológico. Por una parte, se pretende que el docente en formación construya marcos de referencia explicativos vinculados con diversas teorías psicológicas y perspectivas sociohistóricas del desarrollo humano. Esto le permitirá entender diversas hipótesis explicativas (biológico- evolutivas, psicodinámicas, cognitivas, socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente madurativo, de carácter universal, normativo y ahistórico. Por el contrario, se espera que el participante del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos históricos, culturales y disciplinares que han derivado en la constitución de la representación de la infancia en el marco de distintas teorías del desarrollo. Asimismo, se analizará cómo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones educativas pueden influir de forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicológico de los individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos grupos de infantes en nuestro país y en las posibilidades de intervención educativa desde la actuación del docente y la institución escolar.
  • 5. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye este curso. Competencia(s) del curso 1. Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los alumnos. 2.Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje. 3. Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. Construye marcos explicativos de referencia que le permiten comprender, problematizar e intervenir en la promoción del desarrollo humano infantil de manera ajustada y pertinente a las necesidades de los educandos provenientes de los contextos socioculturales y educativos en donde desarrolla su práctica docente, asumiendo una perspectiva de diversidad, inclusión, equidad y respeto a los derechos de la infancia.
  • 6. El desarrollo humano: una construcción histórica, cultural y científica Modelos y teorías psicológicas del desarrollo humano en la infancia Situación de la infancia en México y condicionantes sociopolíticos, económicos y culturales al desarrollo humano La influencia educativa del docente y la institución escolar en la comprensión y promoción del desarrollo humano en la educación básica Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV