SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA PSICOLOGÍA?
      Es el estudio   científico del
    comportamiento y   los procesos
    mentales.
PRINCIPALES RAMAS DE LA
            PSICOLOGÍA
   Psicología educativa
   Psicología social
   Psicología clínica
   Psicología deportiva
   Psicología forense
   Psicología ambiental
   Psicología escolar
   Psicología industrial
   Psicología de la salud y seguridad ocupacional
   Psicología de la salud
   Psicología de la mujer o el género
RAICES DE LA PSICOLOGIA
   Wilhelm Wundt sentó las bases de la psicología
    en 1879 al abrir su laboratorio experimental en
    Leipzig Alemania.




   Su perspectiva era el Estructuralismo :
       Se concentra en descubrir los componentes mentales
        fundamentales de la percepción, la conciencia, el
        pensamiento, las emociones , entre otros.
RAICES DE LA PSICOLOGIA
 La perspectiva Funcionalista: se centraba en las
  funciones de la actividad mental y el papel del
  comportamiento que permite que la gente se
  adapte a su entorno.
 Se concentró en lo que la mente hace y cómo
  funciona el comportamiento.
RAICES DE LA PSICOLOGIA
   La Psicología Gestalt:
    Se concentra o resalta la organización de la
    percepción.
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA

   Considera el funcionamiento biológico de las
    personas y los animales: cómo están unidas las
    células nerviosas(SNC), cómo influye la herencia
    de ciertas características de los padres y otros
    ancestros en el comportamiento, entre otros.

Esta perspectiva comprende
el estudio de la herencia
y la evolución.
PERSPECTIVA PSICODINAMICA
Sigmund Freud
 6 de mayo de 1856 en República
Checa - 23 de septiembre de 1939,
en Londres, Inglaterra, Reino
Unido
fue un médico neurólogo
austriaco
padre del psicoanálisis y una de
las mayores figuras intelectuales
del siglo XX.
PERSPECTIVA PSICODINAMICA
 Sugiere que las fuerzas y conflictos internos
  inconscientes determinan la personalidad y la
  conducta.
 De acuerdo con Freud , la personalidad tiene tres
  aspectos.
PERSPECTIVA CONDUCTUAL
  Secentra en la conducta observable
  que puede medirse en forma objetiva.
PERSPECTIVA
CONDUCTUAL
   JOHN       WATSON:      primer   psicólogo
    estadounidense importante en defender un
    modelo conductual.
PERSPECTIVA CONDUCTISTA
   Condicionamiento Operante (Skinner)




Una respuesta voluntaria se ve fortalecida o
 debilitada por su asociación con consecuencias +
 o-
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
   Se enfoca en los procesos
    que    permiten     que   el
    individuo conozca, entienda
    y piense acerca del mundo.

   El pensamiento es un
    procesamiento de
    información.

   Jean Piaget
PERSPECTIVA HUMANISTA
   Teoría que afirma que la persona posee la
    capacidad natural para tomar decisiones acerca
    de su vida (libre albedrío) y controlar su
    comportamiento.

   Máximos exponentes:
     Carl Rogers
     Abraham Maslow
¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS Y
CONTROVERSIAS FUNDAMENTALES DE
LA PSICOLOGÍA?
   Se centran en qué:
      parte del comportamiento humano es producto de la
      naturaleza o la crianza,
     de los pensamientos conscientes o inconscientes,
     de las acciones observables o los procesos mentales,
      entre otros.
 Para   finalizar…

  La psicología tiene actualmente un papel
 fundamental      en    nuestra   sociedad,
 aportando     significativamente    herra-
 mientas en pro del beneficio de todo el
 país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaAnais Hartmann
 
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Damián Hernández
 
Factores externos e internos relacionado con el desarrollo
Factores externos e internos relacionado con el desarrolloFactores externos e internos relacionado con el desarrollo
Factores externos e internos relacionado con el desarrolloJina Romero
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajejuan pablo arbelaez
 
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencialMetodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencialGeidys Valdez Liriano
 
Formacion de actitudes
Formacion de actitudesFormacion de actitudes
Formacion de actitudesevelyn
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosLeidys Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
El cerebro y la conducta
El cerebro y la conductaEl cerebro y la conducta
El cerebro y la conducta
 
Factores externos e internos relacionado con el desarrollo
Factores externos e internos relacionado con el desarrolloFactores externos e internos relacionado con el desarrollo
Factores externos e internos relacionado con el desarrollo
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
La Conciencia
La ConcienciaLa Conciencia
La Conciencia
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
 
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencialMetodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
 
Formacion de actitudes
Formacion de actitudesFormacion de actitudes
Formacion de actitudes
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
orientacion vocacional
orientacion vocacionalorientacion vocacional
orientacion vocacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 

Destacado

Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíAfridalunatica
 
IntroduccióN A L A PsicologíA InvestigacióN
IntroduccióN A L A PsicologíA   InvestigacióNIntroduccióN A L A PsicologíA   InvestigacióN
IntroduccióN A L A PsicologíA InvestigacióNorengomoises
 
Perspectivas actuales
Perspectivas actualesPerspectivas actuales
Perspectivas actualesAnaH9113
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoGerardo Viau Mollinedo
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaGenesis Calderon
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductistaGloria Cazares
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologiaamba960
 
Signo, símbolo y significado
Signo, símbolo y significadoSigno, símbolo y significado
Signo, símbolo y significadoDulce Cuellar
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Roxana Sandi Changa
 
Perspectivas De La PsicologíA
Perspectivas De La PsicologíAPerspectivas De La PsicologíA
Perspectivas De La PsicologíAPrepa Ciz
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalGerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (17)

Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
 
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
 
IntroduccióN A L A PsicologíA InvestigacióN
IntroduccióN A L A PsicologíA   InvestigacióNIntroduccióN A L A PsicologíA   InvestigacióN
IntroduccióN A L A PsicologíA InvestigacióN
 
Perspectivas actuales
Perspectivas actualesPerspectivas actuales
Perspectivas actuales
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Signo, símbolo y significado
Signo, símbolo y significadoSigno, símbolo y significado
Signo, símbolo y significado
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
 
Perspectivas De La PsicologíA
Perspectivas De La PsicologíAPerspectivas De La PsicologíA
Perspectivas De La PsicologíA
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 

Similar a Psicología - Aelen

Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - AelenAelen López
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeeSofi835495
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxSosaAyesa
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaSara
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxMariaAcuadePerez
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologiaAnthony Perez
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfJosephCamposBrunquek
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptColegio Almedina
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaandresalvarado198
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaMoises Garcia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como cienciaCaro Rubio
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaJennifer Aponthe
 

Similar a Psicología - Aelen (20)

Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - Aelen
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Psicologia General 2010
Psicologia  General 2010Psicologia  General 2010
Psicologia General 2010
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Concepto de psicología
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Psicología - Aelen

  • 1. ¿QUE ES LA PSICOLOGÍA?  Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.
  • 2. PRINCIPALES RAMAS DE LA PSICOLOGÍA  Psicología educativa  Psicología social  Psicología clínica  Psicología deportiva  Psicología forense  Psicología ambiental  Psicología escolar  Psicología industrial  Psicología de la salud y seguridad ocupacional  Psicología de la salud  Psicología de la mujer o el género
  • 3. RAICES DE LA PSICOLOGIA  Wilhelm Wundt sentó las bases de la psicología en 1879 al abrir su laboratorio experimental en Leipzig Alemania.  Su perspectiva era el Estructuralismo :  Se concentra en descubrir los componentes mentales fundamentales de la percepción, la conciencia, el pensamiento, las emociones , entre otros.
  • 4. RAICES DE LA PSICOLOGIA  La perspectiva Funcionalista: se centraba en las funciones de la actividad mental y el papel del comportamiento que permite que la gente se adapte a su entorno.  Se concentró en lo que la mente hace y cómo funciona el comportamiento.
  • 5. RAICES DE LA PSICOLOGIA  La Psicología Gestalt: Se concentra o resalta la organización de la percepción.
  • 6. PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA  Considera el funcionamiento biológico de las personas y los animales: cómo están unidas las células nerviosas(SNC), cómo influye la herencia de ciertas características de los padres y otros ancestros en el comportamiento, entre otros. Esta perspectiva comprende el estudio de la herencia y la evolución.
  • 7. PERSPECTIVA PSICODINAMICA Sigmund Freud  6 de mayo de 1856 en República Checa - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido fue un médico neurólogo austriaco padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
  • 8. PERSPECTIVA PSICODINAMICA  Sugiere que las fuerzas y conflictos internos inconscientes determinan la personalidad y la conducta.  De acuerdo con Freud , la personalidad tiene tres aspectos.
  • 9. PERSPECTIVA CONDUCTUAL  Secentra en la conducta observable que puede medirse en forma objetiva.
  • 10. PERSPECTIVA CONDUCTUAL  JOHN WATSON: primer psicólogo estadounidense importante en defender un modelo conductual.
  • 11. PERSPECTIVA CONDUCTISTA  Condicionamiento Operante (Skinner) Una respuesta voluntaria se ve fortalecida o debilitada por su asociación con consecuencias + o-
  • 12. PERSPECTIVA COGNOSCITIVA  Se enfoca en los procesos que permiten que el individuo conozca, entienda y piense acerca del mundo.  El pensamiento es un procesamiento de información.  Jean Piaget
  • 13. PERSPECTIVA HUMANISTA  Teoría que afirma que la persona posee la capacidad natural para tomar decisiones acerca de su vida (libre albedrío) y controlar su comportamiento.  Máximos exponentes:  Carl Rogers  Abraham Maslow
  • 14. ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS Y CONTROVERSIAS FUNDAMENTALES DE LA PSICOLOGÍA?  Se centran en qué:  parte del comportamiento humano es producto de la naturaleza o la crianza,  de los pensamientos conscientes o inconscientes,  de las acciones observables o los procesos mentales, entre otros.
  • 15.  Para finalizar… La psicología tiene actualmente un papel fundamental en nuestra sociedad, aportando significativamente herra- mientas en pro del beneficio de todo el país.