SlideShare una empresa de Scribd logo
Su relación se basa en muchos conceptos como
 juicio, raciocinio, soluciones etc. Se fijan para
 aplicarse al aprendizaje, ya que hay 3 tipos de
 lenguajes: el idioma u oído, el pronunciado y el
 visual, los cuales utilizamos a diario para
 enseñanza no solo de niños si no de adultos
 también.
   En el lenguaje oral, cuando hablamos debemos
    preparar la pronunciación de un sonido al mismo
    tiempo que pronunciamos el precedente, o sea la
    pronunciación en voz alta exige una especie de
    preparación anterior.
   La pronunciación de las palabras es un carácter
    general para todos los tipos de lenguaje. Por lo
    cual se considera que el componente
    fundamental del Sistema de Señales son los
    impulsos cinéticos que llegan al analizador motor
    verbal desde los órganos del lenguaje.
   El lenguaje visual permite ampliar las condiciones
    de relación. El lenguaje visual se puede
    manifestar en tres tipos: cuando se lee para sí, en
    voz alta y cuando se escribe
   El pensar es lógica porque opera mediante
    conceptos que siempre responden a una
    motivación que puede darse origen en distintos
    ambientes, natural, social, cultural o en el
    presente.
   También opera en una dirección en busca de una
    conclusión o solución de un problema se presenta
    como una totalidad organizada y coherente en lo
    que abarca sus diversos aspectos elementos y
    etapas.
   El pensamiento no solo se reflejan en el lenguaje,
    si no que lo determina.
   El pensamiento se fija y se conserva atreves del
    lenguaje.
   El pensamiento es la pasión del ser racional, del
    que procura descubrir hasta lo mas mínimo y lo
    convierte en un conocimiento.
   El pensamiento es el limite a la acción
    inconsciente, generada en la mayoría de los
    casos por mensajes errados o mal interpretados.
   Función representativa o referencial: es la orientación
    al contexto o referente, transmite contenidos objetivos
    referidos a la realidad extralingüística .
   Función apelativa o conativa: se centra en el receptor,
    aparece cuando el objetivo de la comunicación es
    provocar una determinada reacción en el oyente.
   Función expresiva o emotiva: es la orientación al
    emisor.
    Función fática: esta orientada al canal.
   Función metalingüística: es la centrada en el código,
    cuando la lengua se toma así misma como referente,
    cuando la lengua habla de la lengua.
   Función poética: es la orientada al mensaje.
Tanto el leguaje y el pensamiento son
 factores muy importantes, ya que el
 pensamiento es de fundamental para
 vivir en sociedad pero el lenguaje es
 de vital importancia por ser la forma
 mas directa de comunicarse, estos
 dos temas poseen mucho interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
tefaupt
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooksEstadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
LESLIE RUEDA AVILA
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaGalo Mosquera
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
Jaqueline Rios
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
María Isabel Luna Pérez
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
AnnaChaqqon
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Johan Ríos
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
JenniferMesaA
 
Juegos
JuegosJuegos
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky1352b
 

La actualidad más candente (20)

teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooksEstadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 

Destacado

Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizajeRelación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizajeoscarceballos
 
Lenguaje, Aprendizaje y Memoria
Lenguaje, Aprendizaje y MemoriaLenguaje, Aprendizaje y Memoria
Lenguaje, Aprendizaje y MemoriaLuis Fernando
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
María del Carmen Fernández Mejía
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y HablaAprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
Pattylancass
 
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
k4rol1n4
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguajelollyp092
 
La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
G&B M.M.O
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOGaavyPadget
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
psicruz
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
Diana Pena Naranjo
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Mariana Gómez
 
Teoría de adquisición del lenguaje
Teoría de adquisición del lenguajeTeoría de adquisición del lenguaje
Teoría de adquisición del lenguajealexander borda borda
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Liliana Henríquez
 

Destacado (20)

Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizajeRelación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
 
Lenguaje, Aprendizaje y Memoria
Lenguaje, Aprendizaje y MemoriaLenguaje, Aprendizaje y Memoria
Lenguaje, Aprendizaje y Memoria
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y HablaAprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
 
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Teoría de adquisición del lenguaje
Teoría de adquisición del lenguajeTeoría de adquisición del lenguaje
Teoría de adquisición del lenguaje
 
Gloria teorias
Gloria teoriasGloria teorias
Gloria teorias
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
 

Similar a Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
Jorge Ganchozo
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
UNIVERSIDAD ESTATAL
 
icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarrainishiitaibarra
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguajeapinedav
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
neydian
 
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
madeleine torres
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
PatriciaAngelaVelizR
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
MartinLopez259
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielpsicruz
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
anapaola_rs
 
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
mariamlorza
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
mariamlorza
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
mariamlorza
 
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docxENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ZahoriB
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 

Similar a Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje (20)

Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
 
icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarra
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Isaelemari
IsaelemariIsaelemari
Isaelemari
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabriel
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
 
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docxENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

  • 1.
  • 2. Su relación se basa en muchos conceptos como juicio, raciocinio, soluciones etc. Se fijan para aplicarse al aprendizaje, ya que hay 3 tipos de lenguajes: el idioma u oído, el pronunciado y el visual, los cuales utilizamos a diario para enseñanza no solo de niños si no de adultos también.
  • 3.
  • 4. En el lenguaje oral, cuando hablamos debemos preparar la pronunciación de un sonido al mismo tiempo que pronunciamos el precedente, o sea la pronunciación en voz alta exige una especie de preparación anterior.
  • 5. La pronunciación de las palabras es un carácter general para todos los tipos de lenguaje. Por lo cual se considera que el componente fundamental del Sistema de Señales son los impulsos cinéticos que llegan al analizador motor verbal desde los órganos del lenguaje.
  • 6. El lenguaje visual permite ampliar las condiciones de relación. El lenguaje visual se puede manifestar en tres tipos: cuando se lee para sí, en voz alta y cuando se escribe
  • 7. El pensar es lógica porque opera mediante conceptos que siempre responden a una motivación que puede darse origen en distintos ambientes, natural, social, cultural o en el presente.  También opera en una dirección en busca de una conclusión o solución de un problema se presenta como una totalidad organizada y coherente en lo que abarca sus diversos aspectos elementos y etapas.
  • 8. El pensamiento no solo se reflejan en el lenguaje, si no que lo determina.  El pensamiento se fija y se conserva atreves del lenguaje.  El pensamiento es la pasión del ser racional, del que procura descubrir hasta lo mas mínimo y lo convierte en un conocimiento.  El pensamiento es el limite a la acción inconsciente, generada en la mayoría de los casos por mensajes errados o mal interpretados.
  • 9. Función representativa o referencial: es la orientación al contexto o referente, transmite contenidos objetivos referidos a la realidad extralingüística .  Función apelativa o conativa: se centra en el receptor, aparece cuando el objetivo de la comunicación es provocar una determinada reacción en el oyente.  Función expresiva o emotiva: es la orientación al emisor.  Función fática: esta orientada al canal.  Función metalingüística: es la centrada en el código, cuando la lengua se toma así misma como referente, cuando la lengua habla de la lengua.  Función poética: es la orientada al mensaje.
  • 10. Tanto el leguaje y el pensamiento son factores muy importantes, ya que el pensamiento es de fundamental para vivir en sociedad pero el lenguaje es de vital importancia por ser la forma mas directa de comunicarse, estos dos temas poseen mucho interés.