SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO
TEMA:
PSICOPATOLOGÍAS CON EJEMPLOS
ESTUDIANTE:
COBEÑA BRAVO BYRON
PROFESORA:
PSI. CLÍ. AMIRA TRUJILLO
CURSO:
8VO “B”
FECHA:
8 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
DEFINICIÓN
Enfermedad degenerativa cerebral
primaria de causa desconocida,
que se inicia por lo general de
manera insidiosa y lenta y
evoluciona progresivamente hacia
una demencia con el paso de los
años. Puede comenzar en la edad
madura o incluso antes, pero la
incidencia es mayor hacia el final
de la vida
CRITERIOS DIAGNÓSTICO
• Deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad
para aprender nueva información o recordar
información aprendida previamente).
2. una (o más) de las siguientes alteraciones
cognoscitivas:
(a) afasia (alteración del lenguaje)
(b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo
actividades motoras, a pesar de que la función motora
está intacta)
(c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de
objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta)
(d) alteración de la ejecución (p. ej., planificación,
organización, secuenciación y abstracción).
DIAGNÓSTICO
• EXAMEN FÍSICOS Y
NEUROLÓGICOS
• ANÁLISIS DE
LABORATORIO
• ANALISIS
NEUROLÓGICO Y DEL
ESTADO MENTAL
• DIAGNÓSTICO POR
IMAGEN DEL CEREBRO
TRATAMIENTO
NE EXISTE CURA PARA
ESTA ENFERMEDAD,
SIN EMBARGO
MEDIANTE ESTOS
TRATAMIENTOS SE
PUEDE MEJORAR
TEMPORALMENTE LOS
SIÍNTOMAS.
• FARMACOLÓGICO
• EJERCICIO FÍSICO
• NEUROPSICOLÓGI
CO
CASO CLÍNICO
MARÍA DE 66 AÑOS DE EDAD ACUDE A
CONSULTA ACOMPAÑADA DE SU HIJA, POR
MOTIVO DE SENTIRSE DESORIENTADA EN LAS
3 ESFERAS : TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA,
ESTO VINOOCURRIENDO HACE 2 AÑOS CON
PEQUEÑOS OLVIDOS, PERO PRONTO SE
CONVIRTIENRON EN UN PROBLEMA.
La demencia vascular es la
consecuencia de infarto cerebral
debida a una enfermedad vascular,
incluida la enfermedad vascular
hipertensiva. Por lo general, los
infartos son pequeños y sus efectos
son acumulativos. Incluye a la
demencia multi-infarto, y se distingue
de la demencia en la enfermedad de
Alzheimer por el modo de comienzo,
las características clínicas y la
evolución. Lo más característico es
que haya antecedentes de ictus
transitorios, con breves trastornos de
conciencia y paresias o pérdidas de
visión fugaces y se presenta en
edades avanzadas.
CRITERIOS DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
Consiste en potenciadores
cognitivos y terapia.
Medicamentos
Rehabilitación neuropsicológica
CASO CLINICO
Enrique de 70 años ha tenido
dificultad para caminar y esto
le ha provocado exageradas
caídas además de debilidad
en brazos y piernas. Además
de perdida de interes de sus
actividades como reuniones
con sus amigos.
Se recurre a esta categoría cuando se satisfacen
las pautas generales para el diagnóstico de
demencia pero no es posible identificar ninguno
de los tipos específicos (F00.0-F02.9).
DEMENCIA SIN
ESPECIFICACIÓN
Se excluye:
Demencia senil con delirium o
síndrome confusional agudo (F05.1)
Senilidad sin especificación (R54)
Se incluye:
Psicosis senil o presenil sin
especificación
Demencia senil o sin especificación
Demencia degenerativa primaria sin
especificación
SÍNDROME AMNÉSICO ORGÁNICOSíndrome caracterizado por un
deterioro reciente de la
memoria reciente y remota,
mientras que la memoria para
hechos inmediatos está
conservada. También está
disminuida la capacidad para
aprender cosas nuevas y
desorientación en el tiempo. La
fabulación puede ser un rasgo
destacado, pero la percepción y
otras funciones cognoscitivas,
incluyendo la inteligencia,
suelen estar conservadas. El
pronóstico depende del curso
de la lesión subyacente
Excluye:
- Amnesia: no especificada,
anterógrada, disociativa
yretrógrada.
- Siíndrome de Korsakov
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
A. ALTERACIÓN DE LA MEMORIA QUE SE
MANIFIESTA POR DETERIORO DE
HECHOS RECIENTES Y DISMINUCION
DE LA CAPACIDAD DE RECORDAR
EXPERIENCIAS PASADAS.
B. AUSENCIA DE: DEFICIT DE LA
MEMORIA INMEDIATA,
OBNUBILACIÓN DE LA
CONCIENCIA Y DETERIORO
INTELECTUAL GLOBAL
C. NO HAY PRUEBAS OBJETIVAS Y/O
ANTECEDENTES DE UNA INJURIA
O ENFERMEDAD CEREBRAL QUE
PUEDE CONSIDERARSE QUE SON
RESPONSABLES DE LAS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL
CRITERIO A.
NOTA DIAGNÓSTICA
Síntomas asociados, incluyendo
fabulaciones, cambios
emocionales y ausencia de
introspección, son puntos útiles
para el diagnóstico, pero no
están presentes de forma
invariable
Caso clínico
Mujer de 45 años, casa y
con 2 hijos. Presenta
problemas de
nerviosismo por las
discusiones con el
esposo y hubo un
aumento de ellos
después de que el
hermano sufriera un
accidente, es asi que
acude a consulta de
atención primaria donde
inicia un tratamiento con
BDZ a los 37 años.
Actualmente refiere
tener muchos olvidos en
sus tareas diarias y que
no recuerda las cosas
Alteración grave de las
capacidades mentales que
resulta en pensamientos
confusos y una consciencia
reducida del entorno. Es mas
común en personas de entre
los 75 y 80 años de edad.
CASO CLÍNICO
Paciente de sexo femenino de 68
años es llevada por familiares a
consulta ya que refiere que desde
hace 4 días viene sintiéndose mu
rara y confusa, pero hace un dia
al levantarse e ir hacia el baño y
mirarse al espejo tuvo una caída
al desconocer su reflejo en el
espejo, además, refiere que en la
casa donde vive no es de ella
Además refiere marcada astenia,
hiporexia y oliguria”
CRITERIOS DIAGNÓSTICO
A. Obnubilación de la
conciencia
B. Trastorno de la cognición
manifiesta por deterioro de
la memoria y
desorientación en tiempo,
lugar o persona.
C. Al menos una de las 3
alteraciones psicométricas:
cambios rápidos,
incremento del tiempo de
reacción, incremento o
disminución del flujo del
discurso.
D. Alteraciones en el sueño
vigilia
E. Los síntomas tienen un
inicio rápido y muestran
fluctuaciones en el
Incluye: agudo o subagudo
- S. cerebral
- S. Confusional
- S. psicoorgánico
- S. Reacción Orgánica
Excluye: Delirium tremens inducido
por alcohol o sin especificación
(F10.4)-
NOTA DIAGNÓSTICA
Alteraciones emocionales, como
depresión, ansiedad o temor,
irritabilidad, euforia o perplejidad,
alteraciones e ideas delirantes
transitorias, son típicas, pero no son
indicaciones específicas para el
diagnóstico
OTROS TRASTORNOS MENTALES DEBIDOS A LESIÓN O
DISFUNCIÓN CEREBRAL O A ENFERMEDAD SOMÁTICATrastornos mentales causados por
alteraciones cerebrales debidas a
enfermedad cerebral primaria, a
enfermedad sistémica o de otra
naturaleza que afecta secundariamente al
cerebro o a una sustancia tóxica exógena
(excluyendo el alcohol y las sustancias
psicotrópas clasificados en F10-F19).
Estos trastornos tienen en común el que
sus rasgos clínicos no permiten por sí
mismos hacer un diagnóstico de
presunción de un trastorno mental
orgánico, como demencia o delirium. Por
el contrario, sus manifestaciones clínicas
se parecen o son idénticas a aquellas de
los trastornos no considerados como
"orgánicos" en el sentido específico.
CRITERIOS DIAGNÓSTICO
G1. Hay pruebas objetivas y/o antecedentes de
enfermedad, lesión o disfunción cerebral, o
trastorno físico sistémico del que se sabe puede
causar disfunción cerebral, incluyendo
alteraciones hormonales y efectos de drogas no
psicoactivas.
G2. Hay una supuesta relación entre el
desarrollo de la enfermedad, lesión o difusión
subyacente y el trastorno mental, los síntomas
pueden retrasar.
G3. Recuperación significativa del trastorno
mental que sigue a la desaparición o mejoría de
la supuesta causa subyacente.
G4. pruebas insuficientes para una causa
alternativa del trastorno mental
Si se cumplen los criterios G1, G2 Y
G4 está justificado un diagnóstico
provisional; si, además, hay pruebas
de G3, el diagnóstico puede darse
por cierto. (CIE 10)
NOTA DIAGNÓSTICA
Con los termino de enfermedad,
lesión o disfunsion cerebral del
criterio G1 no se busca incluir
hallazgos marginales o no
específicos, tales como una leve
dilatación de los ventrículos
cerebrales
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y DEL
COMPORTAMIENTO DEBIDOS A ENFERMEDAD, LESIÓN O
DISFUNCIÓN CEREBRAL
• LA ALTERACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y DEL
COMPORTAMIENTO DEBIDA A UNA ENFERMEDAD, UNA
LESIÓN O UNA DISFUNCIÓN CEREBRAL, PUEDE SER DE
CARÁCTER RESIDUAL CONCOMITANTE CON UNA
ENFERMEDAD DAÑO O DISFUNCIÓN CEREBRAL. EN
ALGUNOS CASOS LAS CARACTERÍSTICAS CONCRETAS DE
LAS MANIFESTACIONES DE ESTOS TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO RESIDUALES
O CONCOMITANTES PUEDEN SUGERIR EL TIPO O
LOCALIZACIÓN DE LA AFECCIÓN CEREBRAL. SIN
EMBARGO, NO DEBE DE SOBREESTIMARSE LA
FIABILIDAD DE ESTE TIPO DE PRESUNCIÓN
DIAGNÓSTICA Y POR LO TANTO DEBERÁ INVESTIGARSE
SIEMPRE DE UN MODO INDEPENDIENTE LA ETIOLOGÍA
SUBYACENTE Y SI APARECE SE ANOTARÁ EL
DIAGNÓSTICO CORRESPONDIENTE.
Manuel tiene 56 años de edad, presentó un
episodio de enfermedad cerebral tras recibir
un fuerte golpe en la cabeza al descubrir
que su esposa le estaba siendo infiel con su
mejor amigo, esto provocó que su
personalidad vaya cambiando
significativamente mostrándose agresivo,
hablaba incohereses. Fue internado en el
hospital por un tiempo pero no siguió
ningún tratamiento, hasta hace un mes que
fue llevado a atención psiquiátrica: el
paciente se mostraba confuso, con parcial
desorientación en tiempo y espacio, en su
discurso negaba tener alucinaciones, pero
evidenciaba amnesia importante de lo
ocurrido durante su enfermedad. Se le
realizaron análisis hemáticos, bioquímicos y
hormonales, encefalograma y tomografía sin
hallazgos positivos, actualmente se muestra
asintomático y en ejercicio plena de sus
TRASTORNO MENTAL ORGÁNICO O
SINTOMÁTICO SIN ESPECIFICACIÓN
INCLUYE:
 PSICOSIS ORGÁNICA SIN ESPECIFICACIÓN
 PSICOSIS SINTOMÁTICO SIN ESPECIFICACIÓN
EXCLUYE:
 PSICOSIS SIN ESPECIFICACIÓN (F29)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y deliriumBobtk6
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Sebastian Quinteros
 
Demencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el AdultoDemencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el Adulto
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y deliriumBobtk6
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.jefersonmancilla
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasBobtk6
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demenciaunidaddocente
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
Andrea Slachevsky
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012oscarmedina61
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
JULISSALISETHSUBELET
 

La actualidad más candente (20)

Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el AdultoDemencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el Adulto
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
¿cómo diagnosticar la demencia en A.P.?
¿cómo diagnosticar la demencia en A.P.?¿cómo diagnosticar la demencia en A.P.?
¿cómo diagnosticar la demencia en A.P.?
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
 
Demencia slideshare
Demencia slideshareDemencia slideshare
Demencia slideshare
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Psicopatologias con ejemplos

exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
MiguelAndresRangel
 
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptxCUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
GabrielaAnglica1
 
Presentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultezPresentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultez
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
Mario Chu Wong
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
Luis Fernando
 
Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios
Autónomo
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Universidad Del Tolima
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
Lulu Medina Moedano
 
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdfDemencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
PamelaRguezH
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
SilviaXiomaraChaguaC
 
Esquizofernia
Esquizofernia Esquizofernia
Esquizofernia
10Lau_
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
Jeninfer Chirino
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivosDelirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Sofía Fossati
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaAlberto_76
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
albarebel
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Cepeda
 

Similar a Psicopatologias con ejemplos (20)

exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
 
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptxCUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
CUIDADOD DE ENFERMERIA EN LA demencia.pptx
 
Presentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultezPresentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultez
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
 
Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
Deterioro Y Demencia
Deterioro Y DemenciaDeterioro Y Demencia
Deterioro Y Demencia
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
 
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdfDemencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
 
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOSDEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS
 
Esquizofernia
Esquizofernia Esquizofernia
Esquizofernia
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
(delirio_y_demencia)
(delirio_y_demencia)(delirio_y_demencia)
(delirio_y_demencia)
 
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivosDelirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Psicopatologias con ejemplos

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO TEMA: PSICOPATOLOGÍAS CON EJEMPLOS ESTUDIANTE: COBEÑA BRAVO BYRON PROFESORA: PSI. CLÍ. AMIRA TRUJILLO CURSO: 8VO “B” FECHA: 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
  • 2. DEFINICIÓN Enfermedad degenerativa cerebral primaria de causa desconocida, que se inicia por lo general de manera insidiosa y lenta y evoluciona progresivamente hacia una demencia con el paso de los años. Puede comenzar en la edad madura o incluso antes, pero la incidencia es mayor hacia el final de la vida CRITERIOS DIAGNÓSTICO • Deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente). 2. una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas: (a) afasia (alteración del lenguaje) (b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar de que la función motora está intacta) (c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta) (d) alteración de la ejecución (p. ej., planificación, organización, secuenciación y abstracción). DIAGNÓSTICO • EXAMEN FÍSICOS Y NEUROLÓGICOS • ANÁLISIS DE LABORATORIO • ANALISIS NEUROLÓGICO Y DEL ESTADO MENTAL • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEL CEREBRO TRATAMIENTO NE EXISTE CURA PARA ESTA ENFERMEDAD, SIN EMBARGO MEDIANTE ESTOS TRATAMIENTOS SE PUEDE MEJORAR TEMPORALMENTE LOS SIÍNTOMAS. • FARMACOLÓGICO • EJERCICIO FÍSICO • NEUROPSICOLÓGI CO CASO CLÍNICO MARÍA DE 66 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA ACOMPAÑADA DE SU HIJA, POR MOTIVO DE SENTIRSE DESORIENTADA EN LAS 3 ESFERAS : TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA, ESTO VINOOCURRIENDO HACE 2 AÑOS CON PEQUEÑOS OLVIDOS, PERO PRONTO SE CONVIRTIENRON EN UN PROBLEMA.
  • 3. La demencia vascular es la consecuencia de infarto cerebral debida a una enfermedad vascular, incluida la enfermedad vascular hipertensiva. Por lo general, los infartos son pequeños y sus efectos son acumulativos. Incluye a la demencia multi-infarto, y se distingue de la demencia en la enfermedad de Alzheimer por el modo de comienzo, las características clínicas y la evolución. Lo más característico es que haya antecedentes de ictus transitorios, con breves trastornos de conciencia y paresias o pérdidas de visión fugaces y se presenta en edades avanzadas. CRITERIOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Consiste en potenciadores cognitivos y terapia. Medicamentos Rehabilitación neuropsicológica CASO CLINICO Enrique de 70 años ha tenido dificultad para caminar y esto le ha provocado exageradas caídas además de debilidad en brazos y piernas. Además de perdida de interes de sus actividades como reuniones con sus amigos.
  • 4. Se recurre a esta categoría cuando se satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de demencia pero no es posible identificar ninguno de los tipos específicos (F00.0-F02.9). DEMENCIA SIN ESPECIFICACIÓN Se excluye: Demencia senil con delirium o síndrome confusional agudo (F05.1) Senilidad sin especificación (R54) Se incluye: Psicosis senil o presenil sin especificación Demencia senil o sin especificación Demencia degenerativa primaria sin especificación
  • 5. SÍNDROME AMNÉSICO ORGÁNICOSíndrome caracterizado por un deterioro reciente de la memoria reciente y remota, mientras que la memoria para hechos inmediatos está conservada. También está disminuida la capacidad para aprender cosas nuevas y desorientación en el tiempo. La fabulación puede ser un rasgo destacado, pero la percepción y otras funciones cognoscitivas, incluyendo la inteligencia, suelen estar conservadas. El pronóstico depende del curso de la lesión subyacente Excluye: - Amnesia: no especificada, anterógrada, disociativa yretrógrada. - Siíndrome de Korsakov CRITERIOS DIAGNÓSTICOS A. ALTERACIÓN DE LA MEMORIA QUE SE MANIFIESTA POR DETERIORO DE HECHOS RECIENTES Y DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE RECORDAR EXPERIENCIAS PASADAS. B. AUSENCIA DE: DEFICIT DE LA MEMORIA INMEDIATA, OBNUBILACIÓN DE LA CONCIENCIA Y DETERIORO INTELECTUAL GLOBAL C. NO HAY PRUEBAS OBJETIVAS Y/O ANTECEDENTES DE UNA INJURIA O ENFERMEDAD CEREBRAL QUE PUEDE CONSIDERARSE QUE SON RESPONSABLES DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL CRITERIO A. NOTA DIAGNÓSTICA Síntomas asociados, incluyendo fabulaciones, cambios emocionales y ausencia de introspección, son puntos útiles para el diagnóstico, pero no están presentes de forma invariable Caso clínico Mujer de 45 años, casa y con 2 hijos. Presenta problemas de nerviosismo por las discusiones con el esposo y hubo un aumento de ellos después de que el hermano sufriera un accidente, es asi que acude a consulta de atención primaria donde inicia un tratamiento con BDZ a los 37 años. Actualmente refiere tener muchos olvidos en sus tareas diarias y que no recuerda las cosas
  • 6. Alteración grave de las capacidades mentales que resulta en pensamientos confusos y una consciencia reducida del entorno. Es mas común en personas de entre los 75 y 80 años de edad. CASO CLÍNICO Paciente de sexo femenino de 68 años es llevada por familiares a consulta ya que refiere que desde hace 4 días viene sintiéndose mu rara y confusa, pero hace un dia al levantarse e ir hacia el baño y mirarse al espejo tuvo una caída al desconocer su reflejo en el espejo, además, refiere que en la casa donde vive no es de ella Además refiere marcada astenia, hiporexia y oliguria” CRITERIOS DIAGNÓSTICO A. Obnubilación de la conciencia B. Trastorno de la cognición manifiesta por deterioro de la memoria y desorientación en tiempo, lugar o persona. C. Al menos una de las 3 alteraciones psicométricas: cambios rápidos, incremento del tiempo de reacción, incremento o disminución del flujo del discurso. D. Alteraciones en el sueño vigilia E. Los síntomas tienen un inicio rápido y muestran fluctuaciones en el Incluye: agudo o subagudo - S. cerebral - S. Confusional - S. psicoorgánico - S. Reacción Orgánica Excluye: Delirium tremens inducido por alcohol o sin especificación (F10.4)- NOTA DIAGNÓSTICA Alteraciones emocionales, como depresión, ansiedad o temor, irritabilidad, euforia o perplejidad, alteraciones e ideas delirantes transitorias, son típicas, pero no son indicaciones específicas para el diagnóstico
  • 7. OTROS TRASTORNOS MENTALES DEBIDOS A LESIÓN O DISFUNCIÓN CEREBRAL O A ENFERMEDAD SOMÁTICATrastornos mentales causados por alteraciones cerebrales debidas a enfermedad cerebral primaria, a enfermedad sistémica o de otra naturaleza que afecta secundariamente al cerebro o a una sustancia tóxica exógena (excluyendo el alcohol y las sustancias psicotrópas clasificados en F10-F19). Estos trastornos tienen en común el que sus rasgos clínicos no permiten por sí mismos hacer un diagnóstico de presunción de un trastorno mental orgánico, como demencia o delirium. Por el contrario, sus manifestaciones clínicas se parecen o son idénticas a aquellas de los trastornos no considerados como "orgánicos" en el sentido específico. CRITERIOS DIAGNÓSTICO G1. Hay pruebas objetivas y/o antecedentes de enfermedad, lesión o disfunción cerebral, o trastorno físico sistémico del que se sabe puede causar disfunción cerebral, incluyendo alteraciones hormonales y efectos de drogas no psicoactivas. G2. Hay una supuesta relación entre el desarrollo de la enfermedad, lesión o difusión subyacente y el trastorno mental, los síntomas pueden retrasar. G3. Recuperación significativa del trastorno mental que sigue a la desaparición o mejoría de la supuesta causa subyacente. G4. pruebas insuficientes para una causa alternativa del trastorno mental Si se cumplen los criterios G1, G2 Y G4 está justificado un diagnóstico provisional; si, además, hay pruebas de G3, el diagnóstico puede darse por cierto. (CIE 10) NOTA DIAGNÓSTICA Con los termino de enfermedad, lesión o disfunsion cerebral del criterio G1 no se busca incluir hallazgos marginales o no específicos, tales como una leve dilatación de los ventrículos cerebrales
  • 8. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS A ENFERMEDAD, LESIÓN O DISFUNCIÓN CEREBRAL • LA ALTERACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDA A UNA ENFERMEDAD, UNA LESIÓN O UNA DISFUNCIÓN CEREBRAL, PUEDE SER DE CARÁCTER RESIDUAL CONCOMITANTE CON UNA ENFERMEDAD DAÑO O DISFUNCIÓN CEREBRAL. EN ALGUNOS CASOS LAS CARACTERÍSTICAS CONCRETAS DE LAS MANIFESTACIONES DE ESTOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO RESIDUALES O CONCOMITANTES PUEDEN SUGERIR EL TIPO O LOCALIZACIÓN DE LA AFECCIÓN CEREBRAL. SIN EMBARGO, NO DEBE DE SOBREESTIMARSE LA FIABILIDAD DE ESTE TIPO DE PRESUNCIÓN DIAGNÓSTICA Y POR LO TANTO DEBERÁ INVESTIGARSE SIEMPRE DE UN MODO INDEPENDIENTE LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE Y SI APARECE SE ANOTARÁ EL DIAGNÓSTICO CORRESPONDIENTE. Manuel tiene 56 años de edad, presentó un episodio de enfermedad cerebral tras recibir un fuerte golpe en la cabeza al descubrir que su esposa le estaba siendo infiel con su mejor amigo, esto provocó que su personalidad vaya cambiando significativamente mostrándose agresivo, hablaba incohereses. Fue internado en el hospital por un tiempo pero no siguió ningún tratamiento, hasta hace un mes que fue llevado a atención psiquiátrica: el paciente se mostraba confuso, con parcial desorientación en tiempo y espacio, en su discurso negaba tener alucinaciones, pero evidenciaba amnesia importante de lo ocurrido durante su enfermedad. Se le realizaron análisis hemáticos, bioquímicos y hormonales, encefalograma y tomografía sin hallazgos positivos, actualmente se muestra asintomático y en ejercicio plena de sus
  • 9. TRASTORNO MENTAL ORGÁNICO O SINTOMÁTICO SIN ESPECIFICACIÓN INCLUYE:  PSICOSIS ORGÁNICA SIN ESPECIFICACIÓN  PSICOSIS SINTOMÁTICO SIN ESPECIFICACIÓN EXCLUYE:  PSICOSIS SIN ESPECIFICACIÓN (F29)