SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Mendoza M. Marzo 2011 PSIQUIATRÍA MÉDICA
Psiquiatría Médica Términos y Campos Relacionados: Psiquiatría De Enlace Psiquiatría De Hospital General Medicina Psicosomática Psiquiatría Del Médicamente Enfermo Psiquiatría Médico-Quirúrgica Medicina Conductual Neuropsiquiatría*
Psiquiatría Médica Algo de Historia: Probablemente antes de los inicios del siglo XX no existía una interfase real entre la (práctica de) la psiquiatría y de la medicina general Indudablemente había un interés en aplicar la psiquiatría a los pacientes con problemas médicos pero se trataba de  un interés bastante personal y no formalizado Se adjudica contribuciones a Benjamin Rush, William Osler, Adolf Meyer, Franklin Ebaugh, y otros como iniciadores de la integración de la psiquiatrìa y la medicina general Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica ¿Que es Psiquiatría De Enlace? Del inglés “consultation-liaison psychiatry” Es una subespecialidad de la psiquiatría que incorpora servicio clínico, enseñanza e investigación en el area en que la psiquiatría y el resto de la medicina se traslapan Lipowski, 1983 - Can J Psychiatry, 28
Psiquiatría Médica Psiquiatría De Enlace En 1929 Henry urgió a todos los hospitales generales a tener médicos psiquiatras en todas las salas médicas (Henry GW. Some modern aspects of psychiatry in general hospital practice. Am J Psychiatry 1929) En 1934 H Flanders Dunbar publicó un influyente artículo sobre la relación entre los factores físicos y mentales en la enfermedad (Dunbar HF. Physical-mental relationships in illness. Am J Psychiatry 1934) Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Ciertamente la relación íntima entre la mente (cabeza, alma y psiquis) y el cuerpo, aunque no fue explícitamente descrita, en la práctica sí fue considerada en las antiguas sociedades primitivas de hace miles de años Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001 Sanar fue siempre la tarea del shaman
Psiquiatría Médica ¿Que es Medicina Psicosomática? El campo de práctica de la Medicina Psicosomática incluye la atención a pacientes con psicopatología encontrados en escenarios de medicina general [de adultos y niños] p.e. servicios de urgencia, de hospitalización y ambulatorios;  mèdicos, quirùrgicos y gineco-obstètricos This document is the product of collaborative work, respectfully submitted by the APA Council on Psychosomatic Medicine, the ABPN Psychosomatic Committee, the Academy of Psychosomatic Medicine (APM) Education Committee, Fellowship Directors & APM Executive Officers.
Psiquiatría Médica ¿Qué No Es Medicina Psicosomática?
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática La Medicina Psicosomática organizada empezó con la publicación de la revista Psychosomatic Medicine en 1939 y con la ulterior fundación de la American Society for Research in Psychosomatic Problems en 1943, rebautizada en 1947 como The American Psychosomatic Society (APS) Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática El uso de la frase “medicina psicosomática” lo inició formalmente Felix Deutsch alrededor de 1922 con su publicación “Der gesunde und der kranke korper in psychoanalytischer betrachtung“ *, en Int Zeit Psa 1922. * La salud y el cuerpo enfermo en el enfoque psicoanalítico Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Schwab, autor del primer texto sobre Psiquiatría de Enlace:  Schwab JJ. Handbook of consultation psychiatry. New York: Appleton-Century-Crofts; 1968 Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica Psq de Enlace, Med Psicosomática y Literatura La medida en que la Psiquiatría de Enlace se ha basado en artículos clásicos de la Medicina Psicosomática ha variado marcadamente con el tiempo, desde nada hasta ¼ de sus referencias La Medicina Psicosomática ha publicado consistentemente artículos de interés para los psiquiatras de enlace  con mas de 90% de los artículos publicados siendo considerados de alta a moderada relevancia para la Psiquiatría de Enlace Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría  (Muchas personas) sufren de enfermedad médica crónica comorbidamente con enfermedad psiquiátrica planteando la necesidad de evaluar, diagnosticar y tratar tales individuos apropiada y obligatoriamente como una prioridad de salud pública American Psychiatric Association 2011
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría  La morbilidad psiquiátrica tiene serias consecuencias en el escenario de la enfermedad médica general porque causa incrementos en la discapacidad funcional y en el costo financiero (del Dx y del Rx), y además mayor morbilidad médica y psiquiátrica American Psychiatric Association 2011
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría  El tratamiento de la enfermedad psiquiátrica en los pacientes con enfermedad médica crónica tiene un impacto significativamente  positivo en la mejoría y resolucion de ambos problemas, el médico y psiquiátrico American Psychiatric Association 2011
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Hay una constante interacción entre los factores orgánicos y funcionales en una enfermedad, siendo difiícil clasificar los casos en simplemente médicos o simplemente psiquiátricos Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica ¿Que Es Medicina Psicosomática? Influencia Fisiológica Influencia Psicológica Influencia Fisiológica Influencia Psicológica Enfermedad Psiquiátrica Enfermedad Física
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los síntomas de los pacientes evolucionan en el tiempo en una relación que es claramente bidireccional Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Fallar en reconocer (y tratar) un desorden psiquiátrico en un niño  físicamente enfermo prolonga y complica innecesariamente el curso del tratamiento Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los desórdenes psiquiatricos en niños físicamente enfermos incluyen aquellas condiciones que existían previamente al inicio de la enfermedad física y a aquellos que se desarrollan como consecuencia directa de la enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los primeros pueden ser clasificados como enfermedad coincidental y los segundos como comorbilidad causal Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los desórdenes no solo afectan el apego médico del niño, su estilo de vida y su adaptación a la enfermedad, sino que muestran un impacto directo sobre la fisiologia y el proceso de la enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Niños diabéticos tienen mayor riesgo de desórdenes depresivos Diabéticos jóvenes con depresión comórbida que no siguen su tratamiento son hospitalizados mas frecuentemente y experimentan mas complicaciones relacionadas con su enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Asmáticos jóvenes frecuentemente sufren de desórdenes depresivos y en niños de residencia urbana los desordenes del humor se asocian con un peor pronóstico Las familias disfuncionales y caóticas exacerban la severidad de la depresión y del asma en el niño Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática The American Board of Psychiatry and Neurology Psychosomatic Medicine Core Competencies Outline I.  Psychosomatic Medicine Patient Care Core Competencies: The application of knowledge in the clinical setting II. Psychosomatic Medicine Medical Knowledge Core Competencies: Fund of knowledge, including conceptual theory & scientific literature III.  Psychosomatic Medicine Interpersonal & Communication Skills Competencies IV. Psychosomatic Medicine Practice-Based Learning & Improvement Competencies:  The ability to apply daily clinical practice to one’s own learning V. Psychosomatic Medicine Professionalism Skills Competencies: Based Practice Skills Competencies VI. Psychosomatic Medicine Systems-Based Practice Skills Competencies This document is the product of collaborative work, respectfully submitted by the APA Council on Psychosomatic Medicine, the ABPN Psychosomatic Committee, the Academy of Psychosomatic Medicine (APM) Education Committee, Fellowship Directors & APM Executive Officers
Psiquiatría Médica Conclusiones: Psiquiatría Mèdica (en contraste a Psiquiatría General): Medicina Psicosomàtica: el campo médico teórico que estudia la relación bidireccional, fisiológica y psicológica, entre la mente y el cuerpo en la enfermedad Psiquiatría De Enlace: La subespecialidad de la Psiquiatrìa que emplea el conocimiento de la Medicina Psicosomàtica como fundamento para aplicarlo a la logìstica de la práctica en la atenciòn al paciente con comorbilidad psiquiàtrica y no psiquiàtrica Psiquiatría Del Hospital General: un escenario donde se practican las anteriores (también se practica en el hospital psiquiátrico)
Psiquiatría Médica Conclusiones: La Unidad Médico-Psiquiátrica (“The Med-Psych Unit” ) Unidad especializada donde se da atención intrahospitalaria conjunta por psiquiatras y otros especialistas (p.e. Neuròlogos, Internistas) a pacientes con comorbilidad médica psiquiátrica y no psiquiátrica Neuropsiquiatría un sub-campo de los anteriores: pacientes con enfermedad estructural cerebral que afecta el estado mental
Psiquiatría Médica Propongo hoy 24 de Marzo del 2011 Fundar La Sociedad Hondureña de Psiquiatría Médica para Promover la expansión del conocimiento médico en el campo de la Psiquiatría Apoyar a la Asociación Hondureña de Psiquiatría Apoyar al Hospital Psiquiátrico Dr Mario Mendoza Apoyar al Programa de Postgrado en Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico Dr Mario Mendoza Promover una mejor atención a los pacientes Asociarla a la Asociación Hondureña de Psiquiatría y a Sociedades Internacionales afines

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasDiego Calva Enríquez
 
Enfermería y salud mental
Enfermería y salud mentalEnfermería y salud mental
Enfermería y salud mental
enfermerostic
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.
Jesús Hernández Aguasanta
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobiasudes
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la saludDenisse Neg
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
Angela Paredes
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaVictor Infante
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicas
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicasManejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicas
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicasmari_tahhan23
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 
Enfermería en salud mental
Enfermería en salud mentalEnfermería en salud mental
Enfermería en salud mental
AndreayAlba
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedadguest606c4
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Jose Martin Aquino Gallegos
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
bercacrod
 

La actualidad más candente (17)

Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
 
Enfermería y salud mental
Enfermería y salud mentalEnfermería y salud mental
Enfermería y salud mental
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobias
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicas
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicasManejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicas
Manejo psicológico a pacientes con enfermedades crónicas
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Enfermería en salud mental
Enfermería en salud mentalEnfermería en salud mental
Enfermería en salud mental
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
 

Destacado

Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoGRUPO D MEDICINA
 
Manejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaManejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaresistomelloso
 
Gpc 22pc depresion adulto
Gpc 22pc depresion adultoGpc 22pc depresion adulto
Gpc 22pc depresion adulto
Carlos Mantilla
 
Protocolo De ActuacióN En DepresióN Copia
Protocolo De ActuacióN En DepresióN   CopiaProtocolo De ActuacióN En DepresióN   Copia
Protocolo De ActuacióN En DepresióN CopiaFrancisco Mata
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Marco Caparo Quiroga
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
Depresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaDepresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaB. Jiménez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Manuel Gamboa
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
Jordy Mauleon Palacios
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Depresion Eef
Depresion EefDepresion Eef
Depresion Eef
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
 
Manejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaManejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primaria
 
Gpc 22pc depresion adulto
Gpc 22pc depresion adultoGpc 22pc depresion adulto
Gpc 22pc depresion adulto
 
Protocolo De ActuacióN En DepresióN Copia
Protocolo De ActuacióN En DepresióN   CopiaProtocolo De ActuacióN En DepresióN   Copia
Protocolo De ActuacióN En DepresióN Copia
 
La depresión en atención primaria
La depresión en atención primariaLa depresión en atención primaria
La depresión en atención primaria
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
Depresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaDepresión en Atención Primaria
Depresión en Atención Primaria
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 

Similar a Psiquiatría Médica

Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
nelsoncutu
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Juan Sandoval Vilchez
 
Ideas.pptx
Ideas.pptxIdeas.pptx
Ideas.pptx
VictorMuoz138594
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
JorgeRovira3
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
MariangelSegura
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
Alvaro Bernal
 
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.pptHistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppthistoria_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
rocioeducacio
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Marluna
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdfAplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
TabiitahEstherRuizSa
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricafiorella
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
josep803527
 
panorama de la psicología clínica y de la.pptx
panorama de la psicología clínica y de la.pptxpanorama de la psicología clínica y de la.pptx
panorama de la psicología clínica y de la.pptx
LuisEnriqueChungaTum
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Paula Jimenez
 
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
ILPFOT
 

Similar a Psiquiatría Médica (20)

Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
 
Ideas.pptx
Ideas.pptxIdeas.pptx
Ideas.pptx
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
1.1 evolución histórica de la enfermedad mental
 
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.pptHistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
 
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppthistoria_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdfAplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
panorama de la psicología clínica y de la.pptx
panorama de la psicología clínica y de la.pptxpanorama de la psicología clínica y de la.pptx
panorama de la psicología clínica y de la.pptx
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
 
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
 

Más de Mario Mendoza M

Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Mario Mendoza M
 
Síndrome De EstréS Posttraumático
Síndrome De EstréS PosttraumáticoSíndrome De EstréS Posttraumático
Síndrome De EstréS PosttraumáticoMario Mendoza M
 
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Mario Mendoza M
 
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la Personalidad
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la PersonalidadDesorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la Personalidad
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la PersonalidadMario Mendoza M
 
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality Disorder
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality DisorderBipolar Disorder Vs Borderline Personality Disorder
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality DisorderMario Mendoza M
 
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Mario Mendoza M
 
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MDSíndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MDMario Mendoza M
 

Más de Mario Mendoza M (8)

Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
 
Psiquiatría Médica
Psiquiatría MédicaPsiquiatría Médica
Psiquiatría Médica
 
Síndrome De EstréS Posttraumático
Síndrome De EstréS PosttraumáticoSíndrome De EstréS Posttraumático
Síndrome De EstréS Posttraumático
 
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
 
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la Personalidad
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la PersonalidadDesorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la Personalidad
Desorden Bipolar Vs Desorden Borderline de la Personalidad
 
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality Disorder
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality DisorderBipolar Disorder Vs Borderline Personality Disorder
Bipolar Disorder Vs Borderline Personality Disorder
 
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
 
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MDSíndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
 

Psiquiatría Médica

  • 1. Mario Mendoza M. Marzo 2011 PSIQUIATRÍA MÉDICA
  • 2. Psiquiatría Médica Términos y Campos Relacionados: Psiquiatría De Enlace Psiquiatría De Hospital General Medicina Psicosomática Psiquiatría Del Médicamente Enfermo Psiquiatría Médico-Quirúrgica Medicina Conductual Neuropsiquiatría*
  • 3. Psiquiatría Médica Algo de Historia: Probablemente antes de los inicios del siglo XX no existía una interfase real entre la (práctica de) la psiquiatría y de la medicina general Indudablemente había un interés en aplicar la psiquiatría a los pacientes con problemas médicos pero se trataba de un interés bastante personal y no formalizado Se adjudica contribuciones a Benjamin Rush, William Osler, Adolf Meyer, Franklin Ebaugh, y otros como iniciadores de la integración de la psiquiatrìa y la medicina general Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 4. Psiquiatría Médica ¿Que es Psiquiatría De Enlace? Del inglés “consultation-liaison psychiatry” Es una subespecialidad de la psiquiatría que incorpora servicio clínico, enseñanza e investigación en el area en que la psiquiatría y el resto de la medicina se traslapan Lipowski, 1983 - Can J Psychiatry, 28
  • 5. Psiquiatría Médica Psiquiatría De Enlace En 1929 Henry urgió a todos los hospitales generales a tener médicos psiquiatras en todas las salas médicas (Henry GW. Some modern aspects of psychiatry in general hospital practice. Am J Psychiatry 1929) En 1934 H Flanders Dunbar publicó un influyente artículo sobre la relación entre los factores físicos y mentales en la enfermedad (Dunbar HF. Physical-mental relationships in illness. Am J Psychiatry 1934) Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 6. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Ciertamente la relación íntima entre la mente (cabeza, alma y psiquis) y el cuerpo, aunque no fue explícitamente descrita, en la práctica sí fue considerada en las antiguas sociedades primitivas de hace miles de años Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001 Sanar fue siempre la tarea del shaman
  • 7. Psiquiatría Médica ¿Que es Medicina Psicosomática? El campo de práctica de la Medicina Psicosomática incluye la atención a pacientes con psicopatología encontrados en escenarios de medicina general [de adultos y niños] p.e. servicios de urgencia, de hospitalización y ambulatorios; mèdicos, quirùrgicos y gineco-obstètricos This document is the product of collaborative work, respectfully submitted by the APA Council on Psychosomatic Medicine, the ABPN Psychosomatic Committee, the Academy of Psychosomatic Medicine (APM) Education Committee, Fellowship Directors & APM Executive Officers.
  • 8. Psiquiatría Médica ¿Qué No Es Medicina Psicosomática?
  • 9. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática La Medicina Psicosomática organizada empezó con la publicación de la revista Psychosomatic Medicine en 1939 y con la ulterior fundación de la American Society for Research in Psychosomatic Problems en 1943, rebautizada en 1947 como The American Psychosomatic Society (APS) Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 10. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática El uso de la frase “medicina psicosomática” lo inició formalmente Felix Deutsch alrededor de 1922 con su publicación “Der gesunde und der kranke korper in psychoanalytischer betrachtung“ *, en Int Zeit Psa 1922. * La salud y el cuerpo enfermo en el enfoque psicoanalítico Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 11. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Schwab, autor del primer texto sobre Psiquiatría de Enlace: Schwab JJ. Handbook of consultation psychiatry. New York: Appleton-Century-Crofts; 1968 Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 12. Psiquiatría Médica Psq de Enlace, Med Psicosomática y Literatura La medida en que la Psiquiatría de Enlace se ha basado en artículos clásicos de la Medicina Psicosomática ha variado marcadamente con el tiempo, desde nada hasta ¼ de sus referencias La Medicina Psicosomática ha publicado consistentemente artículos de interés para los psiquiatras de enlace con mas de 90% de los artículos publicados siendo considerados de alta a moderada relevancia para la Psiquiatría de Enlace Lipsitt DR. Psychosomatic Medicine 2001
  • 13. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría (Muchas personas) sufren de enfermedad médica crónica comorbidamente con enfermedad psiquiátrica planteando la necesidad de evaluar, diagnosticar y tratar tales individuos apropiada y obligatoriamente como una prioridad de salud pública American Psychiatric Association 2011
  • 14. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría La morbilidad psiquiátrica tiene serias consecuencias en el escenario de la enfermedad médica general porque causa incrementos en la discapacidad funcional y en el costo financiero (del Dx y del Rx), y además mayor morbilidad médica y psiquiátrica American Psychiatric Association 2011
  • 15. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática como subespecialidad de la Psiquiatría El tratamiento de la enfermedad psiquiátrica en los pacientes con enfermedad médica crónica tiene un impacto significativamente positivo en la mejoría y resolucion de ambos problemas, el médico y psiquiátrico American Psychiatric Association 2011
  • 16. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Hay una constante interacción entre los factores orgánicos y funcionales en una enfermedad, siendo difiícil clasificar los casos en simplemente médicos o simplemente psiquiátricos Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 17. Psiquiatría Médica ¿Que Es Medicina Psicosomática? Influencia Fisiológica Influencia Psicológica Influencia Fisiológica Influencia Psicológica Enfermedad Psiquiátrica Enfermedad Física
  • 18. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los síntomas de los pacientes evolucionan en el tiempo en una relación que es claramente bidireccional Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 19. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Fallar en reconocer (y tratar) un desorden psiquiátrico en un niño físicamente enfermo prolonga y complica innecesariamente el curso del tratamiento Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 20. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los desórdenes psiquiatricos en niños físicamente enfermos incluyen aquellas condiciones que existían previamente al inicio de la enfermedad física y a aquellos que se desarrollan como consecuencia directa de la enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 21. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los primeros pueden ser clasificados como enfermedad coincidental y los segundos como comorbilidad causal Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 22. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Los desórdenes no solo afectan el apego médico del niño, su estilo de vida y su adaptación a la enfermedad, sino que muestran un impacto directo sobre la fisiologia y el proceso de la enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 23. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Niños diabéticos tienen mayor riesgo de desórdenes depresivos Diabéticos jóvenes con depresión comórbida que no siguen su tratamiento son hospitalizados mas frecuentemente y experimentan mas complicaciones relacionadas con su enfermedad Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 24. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática Comorbilidad de Condiciones Médicas y Psiquiátricas: Relaciones Somatopsíquica y Psicosomática Asmáticos jóvenes frecuentemente sufren de desórdenes depresivos y en niños de residencia urbana los desordenes del humor se asocian con un peor pronóstico Las familias disfuncionales y caóticas exacerban la severidad de la depresión y del asma en el niño Martini DR & Lavigne JV. Psychiatric Aspects of Chronic Physical Disorders. Dulcan’s Textbook of Child and Adolescent Psychiatry.
  • 25. Psiquiatría Médica Medicina Psicosomática The American Board of Psychiatry and Neurology Psychosomatic Medicine Core Competencies Outline I. Psychosomatic Medicine Patient Care Core Competencies: The application of knowledge in the clinical setting II. Psychosomatic Medicine Medical Knowledge Core Competencies: Fund of knowledge, including conceptual theory & scientific literature III. Psychosomatic Medicine Interpersonal & Communication Skills Competencies IV. Psychosomatic Medicine Practice-Based Learning & Improvement Competencies: The ability to apply daily clinical practice to one’s own learning V. Psychosomatic Medicine Professionalism Skills Competencies: Based Practice Skills Competencies VI. Psychosomatic Medicine Systems-Based Practice Skills Competencies This document is the product of collaborative work, respectfully submitted by the APA Council on Psychosomatic Medicine, the ABPN Psychosomatic Committee, the Academy of Psychosomatic Medicine (APM) Education Committee, Fellowship Directors & APM Executive Officers
  • 26. Psiquiatría Médica Conclusiones: Psiquiatría Mèdica (en contraste a Psiquiatría General): Medicina Psicosomàtica: el campo médico teórico que estudia la relación bidireccional, fisiológica y psicológica, entre la mente y el cuerpo en la enfermedad Psiquiatría De Enlace: La subespecialidad de la Psiquiatrìa que emplea el conocimiento de la Medicina Psicosomàtica como fundamento para aplicarlo a la logìstica de la práctica en la atenciòn al paciente con comorbilidad psiquiàtrica y no psiquiàtrica Psiquiatría Del Hospital General: un escenario donde se practican las anteriores (también se practica en el hospital psiquiátrico)
  • 27. Psiquiatría Médica Conclusiones: La Unidad Médico-Psiquiátrica (“The Med-Psych Unit” ) Unidad especializada donde se da atención intrahospitalaria conjunta por psiquiatras y otros especialistas (p.e. Neuròlogos, Internistas) a pacientes con comorbilidad médica psiquiátrica y no psiquiátrica Neuropsiquiatría un sub-campo de los anteriores: pacientes con enfermedad estructural cerebral que afecta el estado mental
  • 28. Psiquiatría Médica Propongo hoy 24 de Marzo del 2011 Fundar La Sociedad Hondureña de Psiquiatría Médica para Promover la expansión del conocimiento médico en el campo de la Psiquiatría Apoyar a la Asociación Hondureña de Psiquiatría Apoyar al Hospital Psiquiátrico Dr Mario Mendoza Apoyar al Programa de Postgrado en Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico Dr Mario Mendoza Promover una mejor atención a los pacientes Asociarla a la Asociación Hondureña de Psiquiatría y a Sociedades Internacionales afines