SlideShare una empresa de Scribd logo
P S O R I A S I S
Enfermedad inflamatoria crónica hiperproliferativa no contagiosa inducida y mantenida
por Linfocitos T ( ALC-T ), que se caracteriza por PLACAS ERITEMATO-ESCAMOSAS.
• > Países de occidente (Europa)
• México 2,000,000
2-3 % Población mundial
• > P. VULGAR
Tipo I - 40 años (70%) – Tipo II
• Predisposición genética
Mujeres = Hombres
 Dermatosis bilateral
 La Psoriasis afecta la piel cabelluda, codos, región lumbar y
rodillas (así como otras regiones)
 La Psoriasis en niños puede relacionarse con ataque agudos
por Estreptococos, de hecho la frecuencia de estreptococos está
aumentada en pacientes con Psoriasis.
 Menos frecuente en palmas y plantas y rara vez en pliegues
axilares e inguinales (Psoriasis Invertida) y el pene.
 La cara es área más respetada.
 Placas de eritema
y escama.
Formas
variadas
Bien limitadas,
bordes definidos
Escama blanquecina,
brillante, aspecto yesoso Signo de la
parafina
 Dejan manchas híper o hipo pigmentadas
 Asintomática
 Puede haber prurito después de exposición ala luz solar o en
lesiones de piel cabelluda
 Forma grave
 FENOMENO DE KOBNER
 Reacción por la que aparecen nuevas lesiones y se desarrollan en
pacientes que ya sufren de enfermedades de la piel en aquellas partes
sanas que han sufrido un traumatismo.
 El traumatismo causado a una zona "normal" de la piel de un
paciente de psoriasis puede por tanto conducir a nuevas lesiones
idénticas a las causadas por la enfermedad.
 Éste es el motivo de que el fenómeno Koebner también se conozca
como "reacción isomórfica" (lo que significa una reacción del mismo
tipo).
:
 Es una característica específica de las lesiones eritroescamosas
de la psoriasis.
 Cuando se elimina mecánicamente una escama, se observa en
primer lugar una segunda escama plateada que genera una
superficie satinada cuando, a su vez, es rascada.
 A los pocos segundos de haber sido eliminada la escama,
aparecen unas gotitas de sangre.
psoriasis
Psoriasis en
placas
Psoriasis en
gotas
Psoriasis
eritrodérmic
a
Psoriasis
pustulosa
Psoriasis
palmo-
plantar
Psoriasis
acral
Psoriasis
invertida
Psoriasis de
cuero
cabelludo
 Pequeños puntos <1 cm localizadas preferentemente en tronco
 Prurito ocasional
 Niños y jóvenes
 Aparición brusca tras padecer infección estreptocócica de vías
respiratorias superiores
 Duración 2-3 meses
 Desaparición espontánea (salvo en casos de brotes recurrentes)
 forma más frecuente
 Placas 1-30 cm: cualquier zona de la piel (rodillas, codos,
región lumbosacra y cuero cabelludo)
 Duración hasta meses o años
 Brotes sucesivos: extensión a tórax y extremidades
 Confluencia de lesiones
 Grandes placas con bordes
 Afectación grandes pliegues cutáneos (axilares,genitocrurales,
interglúteos, submamarios) y ombligo
 Placas eritematosas intensas, uniformes, lisas, brillantes, de
bordes definidos sin escamas
 Ocasionalmente fisura dolorosa en el fondo del pliegue con
riesgo de sobreinfección
 Frecuente coexistencia con psoriasis vulgar
 Brotes de pústulas estériles sobre base eritematosa,
simétricamente en palmas, plantas y talones
 Pústulas grandes
 Escamas y costras marrones
 Callosidades amarillentas fisuras muy dolorosas e invalidantes
 Ocasionalmente dolor torácico medio por osificación del
cartílago entre clavícula-1ª costilla-esternón
Se observan erosiones
puntiformes (signo de
dedal),hiperqueratosis
subungueal,onicolisis y
leuconiquia
 Extraña e infrecuente
 Erupción pustulosa en torno a las uñas (sobre todo manos)
 Extensión proximal
 Destrucción y pérdida de uñas
 En casos muy evolucionados
 Osteolisis falange distal
en cabello se presenta hasta
el limite de implantación.
En lesiones palmo plantares
puede haber fisuras pústulas
y limitación de los
movimientos
 Aguda e infrecuente
 Junto con otros tipos de psoriasis tras factores
desencadenantes
 Placas eritematosas
 Pequeñas pústulas estériles
 Curso ondulante (forma de psoriasis previa / eritrodérmica)
 Afectación estado general - Alteración pruebas
complementarias
 Sin tratamiento correcto
 Puede ser mortal
 Lesiones generalizadas (>90% superficie)
 Afectación sistémica (fiebre, leucocitosis (aumento de los
G.blancos),desequilibrio electrolítico, déficit proteico)
 Aparición tras:
 psoriasis vulgar (zonas de piel sana)
 brote de psoriasis pustulosa
 período de intolerancia al tratamiento
 Dermatitis de contacto
 Impétigo secundario
 Candidosis
 Eritrodermia
 Artropatía
 Queratosis
 Microabscesos de Munro-Sabouraud con neutrofilos
picnoticos
 Pústula espongiforme de Kogoj
 Dermis superficial – vasodilatación e infiltrados
inflamatorios
 Microscopia electrónica: queratinocitos inmaduros y
 # tonofilamentos y desmosomas
 No es necesario
 Artritis – Rx proceso destructivo articular con
erosiones marginales de falanges y periostitis
osificante
 Pitiriasis rosada
 Liquen plano
 Premicosis y micosis fungoide

 Erupciones por fármacos
 Tiña de la cabeza
 Dermatitis de la zona del pañal
 Artritis reumatoide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
Erika Sarita Cueva Trujillo
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Jessica Figueroa
 
Semiologia dermatologica clase 1
Semiologia dermatologica clase 1Semiologia dermatologica clase 1
Semiologia dermatologica clase 1
Valentina Gonzalez
 
Alteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiologAlteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiolog
isabella3196
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
leonelangulo
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
Juan carlos Perozo García
 
Acne
AcneAcne
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
mirvido .
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
joseserranosmith
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
xelaleph
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
edvin rosil
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
bioada3
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
karim
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
elgrupo13
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
Semiolgia De Piel
Semiolgia De PielSemiolgia De Piel
Semiolgia De Piel
Isabel Trevejo
 
Día mundial de la psoriasis.
Día mundial de la psoriasis.Día mundial de la psoriasis.
Día mundial de la psoriasis.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Semiologia dermatologica clase 1
Semiologia dermatologica clase 1Semiologia dermatologica clase 1
Semiologia dermatologica clase 1
 
Alteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiologAlteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiolog
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
Semiolgia De Piel
Semiolgia De PielSemiolgia De Piel
Semiolgia De Piel
 
Día mundial de la psoriasis.
Día mundial de la psoriasis.Día mundial de la psoriasis.
Día mundial de la psoriasis.
 

Destacado

Roseola2
Roseola2Roseola2
Roseola2
maria jimenez
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Laura Tovar
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Roseola infantum
Roseola infantumRoseola infantum
Roseola infantum
Dr. Saad Saleh Al Ani
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
Luis H
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
itzelia_carranza
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Daniel Gimenez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Kathleen Torres
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
surcolombiana
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Powerosa Haku
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Vineetha Menon
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
André Garcia
 
Psoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best PresentationPsoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best Presentation
Dr.Shahidul Islam
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Antonio Orozco
 

Destacado (16)

Roseola2
Roseola2Roseola2
Roseola2
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Roseola infantum
Roseola infantumRoseola infantum
Roseola infantum
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best PresentationPsoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best Presentation
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 

Similar a Psoriasis

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
Исидро Амадор
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
Evelyne72
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Cassy Sc
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Mery Jmz
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
Anny Altamirano
 
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
Bryan Agreda Benites
 
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreicadermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
YeniseiFaustinosGuti
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
erv777
 
COLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptxCOLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptx
samartay
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxkskskskskskskskSemiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
gabrielguerrerovalle
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
CFUK 22
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
Silvana Alfonzo Perez
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 

Similar a Psoriasis (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
(2022 02-22) rojo parece eccema no es (ppt)
 
Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
 
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreicadermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
dermatitis eritematoescamosas ,psoriasis y saborreica
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
 
COLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptxCOLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptx
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxkskskskskskskskSemiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Psoriasis

  • 1.
  • 2. P S O R I A S I S Enfermedad inflamatoria crónica hiperproliferativa no contagiosa inducida y mantenida por Linfocitos T ( ALC-T ), que se caracteriza por PLACAS ERITEMATO-ESCAMOSAS.
  • 3.
  • 4. • > Países de occidente (Europa) • México 2,000,000 2-3 % Población mundial • > P. VULGAR Tipo I - 40 años (70%) – Tipo II • Predisposición genética Mujeres = Hombres
  • 5.
  • 7.  La Psoriasis afecta la piel cabelluda, codos, región lumbar y rodillas (así como otras regiones)  La Psoriasis en niños puede relacionarse con ataque agudos por Estreptococos, de hecho la frecuencia de estreptococos está aumentada en pacientes con Psoriasis.
  • 8.  Menos frecuente en palmas y plantas y rara vez en pliegues axilares e inguinales (Psoriasis Invertida) y el pene.  La cara es área más respetada.
  • 9.  Placas de eritema y escama. Formas variadas Bien limitadas, bordes definidos Escama blanquecina, brillante, aspecto yesoso Signo de la parafina
  • 10.  Dejan manchas híper o hipo pigmentadas  Asintomática  Puede haber prurito después de exposición ala luz solar o en lesiones de piel cabelluda  Forma grave
  • 11.  FENOMENO DE KOBNER  Reacción por la que aparecen nuevas lesiones y se desarrollan en pacientes que ya sufren de enfermedades de la piel en aquellas partes sanas que han sufrido un traumatismo.  El traumatismo causado a una zona "normal" de la piel de un paciente de psoriasis puede por tanto conducir a nuevas lesiones idénticas a las causadas por la enfermedad.  Éste es el motivo de que el fenómeno Koebner también se conozca como "reacción isomórfica" (lo que significa una reacción del mismo tipo).
  • 12. :  Es una característica específica de las lesiones eritroescamosas de la psoriasis.  Cuando se elimina mecánicamente una escama, se observa en primer lugar una segunda escama plateada que genera una superficie satinada cuando, a su vez, es rascada.  A los pocos segundos de haber sido eliminada la escama, aparecen unas gotitas de sangre.
  • 14.
  • 15.  Pequeños puntos <1 cm localizadas preferentemente en tronco  Prurito ocasional  Niños y jóvenes  Aparición brusca tras padecer infección estreptocócica de vías respiratorias superiores  Duración 2-3 meses  Desaparición espontánea (salvo en casos de brotes recurrentes)
  • 16.
  • 17.  forma más frecuente  Placas 1-30 cm: cualquier zona de la piel (rodillas, codos, región lumbosacra y cuero cabelludo)  Duración hasta meses o años  Brotes sucesivos: extensión a tórax y extremidades  Confluencia de lesiones  Grandes placas con bordes
  • 18.
  • 19.  Afectación grandes pliegues cutáneos (axilares,genitocrurales, interglúteos, submamarios) y ombligo  Placas eritematosas intensas, uniformes, lisas, brillantes, de bordes definidos sin escamas  Ocasionalmente fisura dolorosa en el fondo del pliegue con riesgo de sobreinfección  Frecuente coexistencia con psoriasis vulgar
  • 20.
  • 21.  Brotes de pústulas estériles sobre base eritematosa, simétricamente en palmas, plantas y talones  Pústulas grandes  Escamas y costras marrones  Callosidades amarillentas fisuras muy dolorosas e invalidantes  Ocasionalmente dolor torácico medio por osificación del cartílago entre clavícula-1ª costilla-esternón
  • 22. Se observan erosiones puntiformes (signo de dedal),hiperqueratosis subungueal,onicolisis y leuconiquia
  • 23.  Extraña e infrecuente  Erupción pustulosa en torno a las uñas (sobre todo manos)  Extensión proximal  Destrucción y pérdida de uñas  En casos muy evolucionados  Osteolisis falange distal
  • 24. en cabello se presenta hasta el limite de implantación.
  • 25. En lesiones palmo plantares puede haber fisuras pústulas y limitación de los movimientos
  • 26.  Aguda e infrecuente  Junto con otros tipos de psoriasis tras factores desencadenantes  Placas eritematosas  Pequeñas pústulas estériles  Curso ondulante (forma de psoriasis previa / eritrodérmica)  Afectación estado general - Alteración pruebas complementarias  Sin tratamiento correcto  Puede ser mortal
  • 27.
  • 28.  Lesiones generalizadas (>90% superficie)  Afectación sistémica (fiebre, leucocitosis (aumento de los G.blancos),desequilibrio electrolítico, déficit proteico)  Aparición tras:  psoriasis vulgar (zonas de piel sana)  brote de psoriasis pustulosa  período de intolerancia al tratamiento
  • 29.  Dermatitis de contacto  Impétigo secundario  Candidosis  Eritrodermia  Artropatía
  • 30.  Queratosis  Microabscesos de Munro-Sabouraud con neutrofilos picnoticos  Pústula espongiforme de Kogoj  Dermis superficial – vasodilatación e infiltrados inflamatorios  Microscopia electrónica: queratinocitos inmaduros y  # tonofilamentos y desmosomas
  • 31.  No es necesario  Artritis – Rx proceso destructivo articular con erosiones marginales de falanges y periostitis osificante
  • 32.  Pitiriasis rosada  Liquen plano  Premicosis y micosis fungoide   Erupciones por fármacos  Tiña de la cabeza  Dermatitis de la zona del pañal  Artritis reumatoide