SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología Dermatológica Catherine Meneses Mayor Leidy Suarez Malaver
Anamnesis ,[object Object]
Sx cutáneos predominantes. ¿Prurito, ardor, dolor?
Sx sistémicos.
Historia farmacológica.
Historia familiar.
Exposición laboral y a productos químicos.
Viajes recientes.
Historia sexual.,[object Object]
Examen a “ojo desnudo” y con ayuda de lupa.
Debe hacerse a distancia y a cercanía de las lesiones.
Palparlas y frotarlas.
Inspección: Topografía de las lesiones, distribución, formas, tamaño, bordes, contornos, límites, superficie, color y el aspecto [polimorfo, monomorfo, pseudopolimorfo]
Palpación: Profundidad, textura, extensión, fijación a estructuras.,[object Object]
Secundarias: Cuando asientan sobre piel previamente lesionada.
Combinadas: Cuando en una misma enfermedad se asocian las dos anteriores.,[object Object]
Mácula Cambio de coloración sin que haya alteraciones en el relieve, depresión, espesor ni consistencia Alteraciones  a nivel vascular cutáneo o por depósitos de sustancias pigmentarias en la epidermis o en la dermis Máculas pigmentarias Máculas vasculares  Exantema Cuando el eritema cubre grandes zonas de piel Morbiliforme Escarlatiniforme Enantema Localización mucosa del exantema
Máculas vasculares
Máculas pigmentarias
Pápula Elevación circunscripta de la piel Sólida Superficial <0.5 cm de diámetro Resolución espontánea y no deja cicatriz
Liquen plano Urticaria
Placa Similar a la pápula pero de tamaño mayor de 0.5 – 1 cm y con infiltración. Erisipela
Vegetación Proliferación de las papilas dérmicas por encima del nivel de la piel  La verrugosidad es una vegetación con un aumento de la capa córnea. Condilomas acuminados
Nódulo Sólida > 0.5-1 cm  Más palpables que visibles Localización profunda
Tubérculo o nódulo superficial Circunscriptos Dermis Sólida Dejan cicatriz o atrofia secundaria Forúnculo con cordón linfangítico en la pierna
Gomas Una variedad de nódulos Evolución  Crudeza Reblandecimiento Ulceración/evacuación Reparación cicatrizal Escrofulodermia
Tumor Neoformación no inflamatoria Tamaño variable Sólida o de contenido líquido Superficial o profunda Tendencia a persistir y crecer indefinidamente
Carcinoma basocelular Quiste epidérmico en la frente
Vesícula Cavidad de contenido líquido  Seroso, hemorrágico o purulento < 5 mm Multitabicadas y situadas en la epidermis Mecanismo de formación Espongiosis Edema intercelular. Ej: Eccema Las células se hinchan y se separan unas de otras. Ej: Herpes zoster Degeneración balonizante y reticular
Eccema agudo por contacto con metal Herpes zoster en el tronco
Ampolla Cavidad de contenido líquido > 5 mm Mecanismos de formación Despegamiento superficial. Ej: Impétigo Despegamiento profundo. Ej: Dermatitis herpetiforme Acantólisis: Pérdida de las uniones intercelulares. Ej: Pénfigo
Impétigo Pénfigo vulgar Dermatitis herpetiforme de Duhring
Pústula Elevación circunscripta de la piel Contenido purulento desde su inicio Psoriasis pustulosa Farmacodermia pustulosa Farmacodermia pustulosa
Escamas Laminillas de la capa córnea que se desprenden espontáneamente de la superficie cutánea. Ej: Ictiosis
Queratosis Sólida Circunscripta Engrosamiento a expensas de la capa córnea Callosidades  Queratodermia
Lesiones Secundarias Aparecen en evolución de otra lesión primaria. Escamas ,[object Object],[Pus, sangre, suero] Costra
Escara ,[object Object],Fisura o grieta ,[object Object],[object Object]
Pérdida superficial de sustancia.
No deja cicatriz
Pérdida sustancia profunda.
Dermis – hipodermis.
Deja cicatriz.Ulceración
Ulcera ,[object Object]
Producida por el paciente.
Instrumental o traumática.Excoriación
[object Object]
Se arruga con facilidad.Atrofia Esclerosis ,[object Object]
Dificultad para su plegado.
Sin arrugas.
Adhiere a planos profundos.,[object Object]
Denotan rascado.Liquenificación Cicatriz ,[object Object]
Normales.
Viciosas
Queloides,[object Object]
Exámenes complementarios Estudio micológico Citodiagnóstico de Tzanck (para enfermedades ampollares y virales) Biopsia cutánea para estudio histopatológico y de inmunofluorescencia Exámenes de laboratorio general: análisis sanguíneos (evaluación de colegenopatías, procesos infecciosos), hormonales (tiroides, hormonas femeninas y masculinas). Estudios por imágenes: ecografía, Dopplerarteriovenoso, radiografías convencionales Dermatoscopia: para visualizar nevos y otras lesiones pigmentadas Examen con luz de Wood: para visualizar con una intensidad de luz ultravioleta distintas fluorescencias (dermatoficias) y lesiones pigmentadas (melasma) o apigmentadas (vitíligo) Estudio de parches cutáneos: para evaluar pacientes con dermatitis de contacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Christopher Alexis Garcia Diaz
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas ElementalesExploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielaura echeverry
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Semiología de la piel
Semiología  de la pielSemiología  de la piel
Semiología de la piel
Jesus Parra
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínicakidney00
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Ana Valdivia
 
Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos
home
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas ElementalesExploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
Exploración Física De La Piel y Lesiones Cutáneas Elementales
 
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la piel
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Semiología de la piel
Semiología  de la pielSemiología  de la piel
Semiología de la piel
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Semiologia de la mama
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínica
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos
 

Similar a Semiología Dermatológica

(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica
Carlos Salgado Camarena
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
AndresArizzaa
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
JosngelGonzalesZrate
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel11abril90
 
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra EtcheniqueClase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clinica de Heridas Htal Ramos Mejia
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales YelementosdiagnosticosLesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales YelementosdiagnosticosCarlos Posso
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
Liliana Viveros
 
Lesiones de piel
Lesiones de pielLesiones de piel
Lesiones de pieljorge luis
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Mery Jmz
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
Mary Elizabeht Rosales Escobar
 
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Alexandra Henao Díaz
 
Dermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negraDermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negra
Docencia Calvià
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 

Similar a Semiología Dermatológica (20)

(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
 
11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
 
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
3- SEMIOLOGIA DE PIEL.pptx
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra EtcheniqueClase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
 
Patología de la Piel aut
Patología de la Piel autPatología de la Piel aut
Patología de la Piel aut
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales YelementosdiagnosticosLesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
 
Lesiones de piel
Lesiones de pielLesiones de piel
Lesiones de piel
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
 
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
 
4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key
 
Dermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negraDermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negra
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
 

Más de Catherine Meneses

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Catherine Meneses
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
Catherine Meneses
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
Catherine Meneses
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
Catherine Meneses
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
Catherine Meneses
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
Catherine Meneses
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
Catherine Meneses
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
Catherine Meneses
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
Catherine Meneses
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Catherine Meneses
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Catherine Meneses
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Catherine Meneses
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Catherine Meneses
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Catherine Meneses
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Catherine Meneses
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
Catherine Meneses
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Catherine Meneses
 

Más de Catherine Meneses (20)

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Semiología Dermatológica