SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ESTUDIANTE
MARIA JOS COLMENARES LEAL
C.I: 25385461
PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
SAIA C
PROF. ABG. NILDA SINGER
COLOMBIA –BOGOTA.
Antes de explicar cómo funcionan estos diseños y
qué tipos existen, vamos a ver en qué consiste, o
cómo se define, un diseño de investigación. Se
trata de un conjunto de técnicas y métodos que
escoge un investigador para llegar a realizar un
experimento o un proyecto de investigación. Se
trata de una serie de pasos que sirven como guía al
investigador.
¿QUÉ ES EL DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN?
CLASIFICACION
CUALITATIVO: En el cualitativo, en
cambio, se considera la realidad como una
construcción subjetiva, en la que son
posibles muchas construcciones de la
misma realidad; además, en este caso el
sujeto y el objeto de conocimiento son
interdependientes.
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: se lleva a
cabo en los casos en los que es importante que
un investigador tenga conclusiones estadísticas
para recopilar información procesable.
Los números proporcionan una mejor
perspectiva para tomar decisiones de negocios
importantes. El diseño cuantitativo de la
investigación es vital para el crecimiento de
cualquier organización porque cualquier
conclusión basada en números y análisis
resultará ser efectiva para el negocio.
1. Poner a prueba las hipótesis. El
investigador para poner a prueba o
validar las hipótesis debe preguntarse
respecto de la idoneidad de los
diferentes tipos de diseño y de si
estos son válidos para responder a las
preguntas de investigación.
2. Generalización.
3. Control de variables independientes.
CRITERIOS DE SELECCION
•Diseño de Investigación descriptivo: En un diseño de investigación
descriptivo, un investigador sólo está interesado en describir la situación o
caso bajo su estudio de investigación.
Es un diseño basado en la teoría que se crea mediante la recopilación,
análisis y presentación de los datos recopilados. Al implementar un diseño
de investigación en profundidad como este, un investigador puede
proporcionar información sobre el porqué y el cómo de la investigación.
TIPOS DE
INVESTIGACION
•Diseño de Investigación experimental: El diseño de la investigación
experimental se utiliza para establecer una relación entre la causa y el efecto
de una situación. Es un diseño de investigación donde se observa el efecto
causado por la variable independiente sobre la variable dependiente.
Por ejemplo, se monitorea el efecto de una variable independiente como el
precio sobre una variable dependiente como la satisfacción del cliente o la
lealtad a la marca. Se trata de un diseño muy práctico, ya que contribuye a la
resolución de un problema.
Las variables independientes son manipuladas para monitorear el cambio que
tiene en la variable dependiente. Se utiliza a menudo en las ciencias sociales
para observar el comportamiento humano mediante el análisis de dos grupos,
el afecto de un grupo en el otro.
Diseño de investigación correlacional: La investigación correlacional es
una técnica de diseño de investigación no experimental que ayuda a los
investigadores a establecer una relación entre dos variables
estrechamente relacionadas.
Se requieren dos grupos diferentes para llevar a cabo este diseño. No
hay ninguna suposición al evaluar una relación entre dos variables
diferentes y se utilizan técnicas de análisis estadístico para calcular la
relación entre ellas.
La correlación entre dos variables se concluye mediante un coeficiente
de correlación, cuyo valor oscila entre -1 y +1. Si el coeficiente de
correlación es hacia +1, indica una relación positiva entre las variables y
-1 indica una relación negativa entre las dos variables.
Diseño de investigación diagnóstica: En este diseño de investigación,
un investigador se inclina hacia la evaluación de la causa raíz de un tema
específico.
Aquí se evalúan los elementos que contribuyen a una situación
problemática.
Hay tres partes en el diseño de la investigación diagnóstica:
•Inicio del problema
•Diagnóstico
•Solución
Diseño de investigación explicativa: Aquí las ideas y pensamientos del
investigador son clave, ya que dependen principalmente de su inclinación
personal sobre un tema en particular.Se proporciona una explicación sobre
aspectos inexplorados de un tema junto con detalles sobre qué, cómo y por
qué se relacionan con las preguntas de investigacion.
PURA O APLICATIVA: El propósito de
la investigación básica o pura es obtener y
reunir información para construir una base
de conocimientos que se añada a la
información previa existente.
La investigación aplicada, por otra parte,
tiene por objeto resolver un problema o
enfoque específico.
SEGUN SU PROPOSITO O RAZON
-LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: es
considerada como el primer acercamiento
científico a un problema.
- INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA: es aquella
que tiene relación causal; no sólo persigue
describir o acercarse a un problema, sino que
intenta encontrar las causas del mismo.
- INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: es
considerada como la que se encarga de describir
detaladamente acerca del problema para que o
falte ningun a descripcion del tema abordado.
SEGUN SU NIVEL DE
CONOCIMIENTO
-EXPERIMENTAL: se refiere a la manipulación de
variables independientes para analizar su efecto en
el grupo estudiado. En ese caso, la manipulación de
las variables es menor y, por tanto, disminuye el
grado de confiabilidad del estudio.
-DE CAMPO: se refiere a la manipulacion mas
exacta d ela informacion para analizar
detalladamente el tema tratado teniendo una
confiabilidad del 100% y logrando una variable de
mayor confianza.
SEGUN SU ESTRATEGIA
Un estudio longitudinal requiere que un investigador
observe a los participantes en diferentes intervalos de
tiempo. Los estudios transversales no pueden
ofrecerle a los investigadores una relación de causa y
efecto. ... En un estudio transversal no se pueden
observar diferentes variables.
SEGUN SU
TEMPORALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
chicabonsay
 
Ptg
PtgPtg
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
Vanessa Valdés
 
Enfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivoEnfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivo
TatianaNisperuzaVillalba
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
JustoEnriquez1
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
chicabonsay
 
Los tipos de investigacion
Los tipos de investigacionLos tipos de investigacion
Los tipos de investigacion
makyeis
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
laura marcela
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
SKAYLER
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
mayomyquispe
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
Arianna Tamayo
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la InvestigacionTipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tensor
 
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano ZanellyDiseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Glenn Lozano
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
edith17
 

La actualidad más candente (20)

Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Ptg
PtgPtg
Ptg
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
 
Enfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivoEnfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivo
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
 
Los tipos de investigacion
Los tipos de investigacionLos tipos de investigacion
Los tipos de investigacion
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la InvestigacionTipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la Investigacion
 
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano ZanellyDiseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 

Similar a Ptg

Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
carlaoberto25
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVATIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
DavidPeaherrera4
 
Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
Nelson Yegros Lopez
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Dibujante De Animes
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Maritza Palencia
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
Carlos Neira
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Xiomara Martinez Leon
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
Jorge Menéndez
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
universidad fermin toro
 
Tipos investunac
Tipos investunacTipos investunac
Tipos investunac
EMEP-Organization
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
Introducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación UniminutoIntroducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación Uniminuto
koraodc
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
andykiss
 
P p 4 métodos de investigación u g
P p 4 métodos de investigación u gP p 4 métodos de investigación u g
P p 4 métodos de investigación u g
ug-dipa
 
Investigacin de campo
Investigacin de campoInvestigacin de campo
Investigacin de campo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Milagros Rodriguez
 

Similar a Ptg (20)

Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVATIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
 
Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
Tipos investunac
Tipos investunacTipos investunac
Tipos investunac
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Introducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación UniminutoIntroducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación Uniminuto
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
P p 4 métodos de investigación u g
P p 4 métodos de investigación u gP p 4 métodos de investigación u g
P p 4 métodos de investigación u g
 
Investigacin de campo
Investigacin de campoInvestigacin de campo
Investigacin de campo
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 

Más de maria colmenares

Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
maria colmenares
 
Interdicto civil
Interdicto civilInterdicto civil
Interdicto civil
maria colmenares
 
Alonso esquema
Alonso esquemaAlonso esquema
Alonso esquema
maria colmenares
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Impuestos estadales.
Impuestos estadales.Impuestos estadales.
Impuestos estadales.
maria colmenares
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
maria colmenares
 
Mapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto rentaMapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto renta
maria colmenares
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
maria colmenares
 
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLEEnsayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
maria colmenares
 
Cuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributarioCuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributario
maria colmenares
 
Esquema copp majo
Esquema copp majoEsquema copp majo
Esquema copp majo
maria colmenares
 
Tributario ensayo mj
Tributario ensayo mjTributario ensayo mj
Tributario ensayo mj
maria colmenares
 
Mapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoriaMapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoria
maria colmenares
 
Infografia agrario m.j
Infografia agrario m.jInfografia agrario m.j
Infografia agrario m.j
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
maria colmenares
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 

Más de maria colmenares (20)

Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Interdicto civil
Interdicto civilInterdicto civil
Interdicto civil
 
Alonso esquema
Alonso esquemaAlonso esquema
Alonso esquema
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Presenn2
 
Impuestos estadales.
Impuestos estadales.Impuestos estadales.
Impuestos estadales.
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
 
Mapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto rentaMapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto renta
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
 
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLEEnsayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
 
Cuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributarioCuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributario
 
Esquema copp majo
Esquema copp majoEsquema copp majo
Esquema copp majo
 
Tributario ensayo mj
Tributario ensayo mjTributario ensayo mj
Tributario ensayo mj
 
Mapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoriaMapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoria
 
Infografia agrario m.j
Infografia agrario m.jInfografia agrario m.j
Infografia agrario m.j
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Ptg

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ESTUDIANTE MARIA JOS COLMENARES LEAL C.I: 25385461 PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO SAIA C PROF. ABG. NILDA SINGER COLOMBIA –BOGOTA.
  • 2. Antes de explicar cómo funcionan estos diseños y qué tipos existen, vamos a ver en qué consiste, o cómo se define, un diseño de investigación. Se trata de un conjunto de técnicas y métodos que escoge un investigador para llegar a realizar un experimento o un proyecto de investigación. Se trata de una serie de pasos que sirven como guía al investigador. ¿QUÉ ES EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN?
  • 3. CLASIFICACION CUALITATIVO: En el cualitativo, en cambio, se considera la realidad como una construcción subjetiva, en la que son posibles muchas construcciones de la misma realidad; además, en este caso el sujeto y el objeto de conocimiento son interdependientes. LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: se lleva a cabo en los casos en los que es importante que un investigador tenga conclusiones estadísticas para recopilar información procesable. Los números proporcionan una mejor perspectiva para tomar decisiones de negocios importantes. El diseño cuantitativo de la investigación es vital para el crecimiento de cualquier organización porque cualquier conclusión basada en números y análisis resultará ser efectiva para el negocio.
  • 4. 1. Poner a prueba las hipótesis. El investigador para poner a prueba o validar las hipótesis debe preguntarse respecto de la idoneidad de los diferentes tipos de diseño y de si estos son válidos para responder a las preguntas de investigación. 2. Generalización. 3. Control de variables independientes. CRITERIOS DE SELECCION
  • 5. •Diseño de Investigación descriptivo: En un diseño de investigación descriptivo, un investigador sólo está interesado en describir la situación o caso bajo su estudio de investigación. Es un diseño basado en la teoría que se crea mediante la recopilación, análisis y presentación de los datos recopilados. Al implementar un diseño de investigación en profundidad como este, un investigador puede proporcionar información sobre el porqué y el cómo de la investigación. TIPOS DE INVESTIGACION •Diseño de Investigación experimental: El diseño de la investigación experimental se utiliza para establecer una relación entre la causa y el efecto de una situación. Es un diseño de investigación donde se observa el efecto causado por la variable independiente sobre la variable dependiente. Por ejemplo, se monitorea el efecto de una variable independiente como el precio sobre una variable dependiente como la satisfacción del cliente o la lealtad a la marca. Se trata de un diseño muy práctico, ya que contribuye a la resolución de un problema. Las variables independientes son manipuladas para monitorear el cambio que tiene en la variable dependiente. Se utiliza a menudo en las ciencias sociales para observar el comportamiento humano mediante el análisis de dos grupos, el afecto de un grupo en el otro.
  • 6. Diseño de investigación correlacional: La investigación correlacional es una técnica de diseño de investigación no experimental que ayuda a los investigadores a establecer una relación entre dos variables estrechamente relacionadas. Se requieren dos grupos diferentes para llevar a cabo este diseño. No hay ninguna suposición al evaluar una relación entre dos variables diferentes y se utilizan técnicas de análisis estadístico para calcular la relación entre ellas. La correlación entre dos variables se concluye mediante un coeficiente de correlación, cuyo valor oscila entre -1 y +1. Si el coeficiente de correlación es hacia +1, indica una relación positiva entre las variables y -1 indica una relación negativa entre las dos variables. Diseño de investigación diagnóstica: En este diseño de investigación, un investigador se inclina hacia la evaluación de la causa raíz de un tema específico. Aquí se evalúan los elementos que contribuyen a una situación problemática. Hay tres partes en el diseño de la investigación diagnóstica: •Inicio del problema •Diagnóstico •Solución Diseño de investigación explicativa: Aquí las ideas y pensamientos del investigador son clave, ya que dependen principalmente de su inclinación personal sobre un tema en particular.Se proporciona una explicación sobre aspectos inexplorados de un tema junto con detalles sobre qué, cómo y por qué se relacionan con las preguntas de investigacion.
  • 7. PURA O APLICATIVA: El propósito de la investigación básica o pura es obtener y reunir información para construir una base de conocimientos que se añada a la información previa existente. La investigación aplicada, por otra parte, tiene por objeto resolver un problema o enfoque específico. SEGUN SU PROPOSITO O RAZON -LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. - INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. - INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: es considerada como la que se encarga de describir detaladamente acerca del problema para que o falte ningun a descripcion del tema abordado. SEGUN SU NIVEL DE CONOCIMIENTO
  • 8. -EXPERIMENTAL: se refiere a la manipulación de variables independientes para analizar su efecto en el grupo estudiado. En ese caso, la manipulación de las variables es menor y, por tanto, disminuye el grado de confiabilidad del estudio. -DE CAMPO: se refiere a la manipulacion mas exacta d ela informacion para analizar detalladamente el tema tratado teniendo una confiabilidad del 100% y logrando una variable de mayor confianza. SEGUN SU ESTRATEGIA Un estudio longitudinal requiere que un investigador observe a los participantes en diferentes intervalos de tiempo. Los estudios transversales no pueden ofrecerle a los investigadores una relación de causa y efecto. ... En un estudio transversal no se pueden observar diferentes variables. SEGUN SU TEMPORALIDAD