SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicar en Acceso Abierto:
 10 preguntas frecuentes
 CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
   UNR – Universidad Nacional de Rosario, Argentina
                    Octubre 2012
¿Qué es el Acceso Abierto?

•   “El Acceso Abierto permite el libre acceso a los
    recursos digitales derivados de la producción
    científica o académica sin generar barreras
    económicas o restricciones derivadas de los
    derechos de autor sobre los mismos…
•   Es compatible con los derechos de autor, la
    revisión por pares, los ingresos, la impresión, la
    preservación, el prestigio, el progreso en la carrera
    (…) y todas aquellas características y servicios
    asociados con la comunicación científica.”
                                    (Peter Suber, 2006).
¿Cuáles son los beneficios?
•   Acceso libre y gratuito a los trabajos académicos
    para todos los usuarios
•   Más lectores y más impacto de los trabajos
•   Visibilidad a nivel nacional, regional y mundial
•   Trabajos más citados
•   Apoya a los estudiantes en sus esfuerzos
    académicos al proveer acceso a tesis, trabajos
    finales, materiales de cátedra, entre otros.
•   Alta visibilidad en buscadores web
•   Preservación y acceso a largo plazo
•   Aceleración de la investigación
¿Cuáles son sus beneficios?
•   Estadísticas de acceso y uso de los trabajos
•   Capacitación y apoyo institucional gratuito
•   URL institucional estable que permite citar y crear enlaces
    confiables
•   Portal multidisciplinario y organizado de acceso a las obras
    intelectuales en soporte digital
•   Favorece el desarrollo de la publicación digital
•   Aumenta el valor de la universidad como servicio público
•   Facilita la transferencia de saberes a los sectores
    productivos de la sociedad
•   Ofrece una nueva herramienta para la investigación y el
    aprendizaje
¿Qué materiales puedo difundir en acceso
                    abierto?
                              24 % producción científica
puedo difundir                está en acceso abierto

•   Artículos de revistas
•   Tesis
•   Informes y docs.trabajo
•   Libros y capítulos de
    libros
•   Ponencias en congresos
•   Materiales de audio,
    video e imágenes
•   Conjuntos de datos
•   Objetos de aprendizaje
¿Dónde puedo publicar en acceso abierto?

La vía verde
Autoarchivo en repositorio institucional, temáticos,
    multidisciplinarios de acceso abierto
Cómo ubicar repositorios institucionales, temáticos, multidisciplinarios?
     –   www.doar.org
     –   www.roar.org




La vía dorada
Publicar en   revistas acceso abierto. Cómo ubicarlas?
     –   En América Latina y el Caribe: www.latindex.org
     –   Mundial www.doaj.org


Los principales repositorios de revistas en América Latina y el Caribe: www.scielo.org,
    www.redalyc.org, www.latindex.org
Tengo materiales en mi blog y en la página de la
institución ¿necesito autoarchivarlo en un repositorio?

 • Los materiales en repositorios tienen metadatos (descripción
   estandarizada) según normas internacionales
 • Los buscadores (google, yahoo,...) priorizan contenidos de
   repositorios en sus respuestas
 • Los autores reciben
    – URL definitivo
    – Estadísticas de uso
    – Preservación a largo plazo
 • Los repositorios trabajan con protocolos de interoperabilidad
   (OAI) que permiten que los contenidos sean “exportados” y
   “cosechados” por otros repositorios para multiplicar la
   visibilidad
¿Puedo publicar en acceso abierto un artículo
    publicado en revista de acceso por suscripción?
• Para averiguar en la editorial en la que publique las políticas
  de copyright y saber cual es su actitud frente a la posibilidad
  de autoarchivar en un repositorio digital institucional o
  temático puedo consultar:
     –   Proyecto SHERPA/ROMEO (UK)
     –   Proyecto DULCINEA (España)
     –   OAKlist (Australia)
     –   El sitio web de la propia editorial y/o revista


•   Se clasifican a la editoriales en 4 posturas / colores:
     –   Blanco: no permiten archivar
     –   Amarillo: dejan archivar la versión pre-print
     –   Azul: dejan archivar la versión post-print
     –   Verde: dejan archivar las dos versiones
¿Cuales son mis derechos sobre
          lo que publico en acceso abierto?
•   Las revistas y repositorios en OA ofrecen licencias Creative Commons
    donde se definen las condiciones en la que se comparte.

•   ¿Qué condiciones?
     – Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la
       licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
     – No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a
       usos no comerciales.
     – Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra
       no incluye la posibilidad de crear una obra derivada.
     – Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de
       obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.


•   Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que
    producen las licencias Creative Commons
¿Por qué autoarchivar producciones multimedia?

  VIDEOS // conferencias, informes, programas de TV

  AUDIOS// programas de radio, campañas, entrevistas

  IMAGEN// fotografías históricas, registro de manifestaciones, fotoreportajes.


  • Reúne materiales especializados que están dispersos en
    distintos portales o sitios comerciales gratuitos
  • Agrega descripción general y temática para facilitar su
    recuperación.
  • Aumenta su visibilidad y da acceso a investigadores/as,
    docentes y estudiantes a este tipo de materiales.
¿Qué opinan los docentes?




Resultados preliminares (UNR) de la Encuesta “Acceso Abierto a las
producciones académicas. Necesidades y Prácticas” Proyectos UNR (Argentina)
y CLACSO (2012) y PICTO-CIN N° 0143-ANPCyT
¿Qué opinan los docentes?
 “…Me interesa sobremanera la difusión de mis
 libros de texto, basados en investigación, escritos
 con el único objeto de contribuir al mejoramiento
 de la Educación Matemática…”
 “….Creo que es sumamente interesante que todo lo
 relacionado a los Repositorios … tenga mayor
 difusión dentro de las universidades y el mundo
 académico y que los docentes reciban invitación y
 capacitación para acceder al uso del mismo…”
 “… Muy interesante, aporta ideas y colabora con
 todos quienes trabajamos en educación…”
Resultados preliminares (UNR) de la Encuesta “Acceso Abierto a las
producciones académicas. Necesidades y Prácticas” Proyectos UNR (Argentina)
y CLACSO (2012) y PICTO-CIN N° 0143-ANPCyT
¿Dónde seguir leyendo sobre estos temas?
 Principales declaraciones acceso abierto: Budapest (Declaración original 2002 y
    la nueva declaración BOAI10 2012), Bethesda (2003), Berlín (2003),
    El Salvador (Bahía, Brasil,2005), entre otras.
   Peter Suber. Panorama sobre el acceso abierto
   Cómo crear un repositorio institucional
   Construcción social de repositorios institucionales: el caso de un repositorio de
   Las bibliotecas abiertas de América Latina: el repositorio digital de la red CLAC
   Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El
   Opiniones y hábitos de publicación en acceso abierto de los investigadores arg
   Verde, que te quiero verde... acceso abierto
   UNESCO. Policy guidelines for the development and promotion of open access
   UNESCO. Bibliografía sobre acceso abierto en América Latina y el Caribe
   Institutional repository bibliography
Video de la The Right to Research Coalition (http://www.righttoresearch.org ,
     animación de Karen Rustad) doblado al castellano por Pancocheli.
 Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yHX3WAL262s&feature=share
¡Muchas Gracias!
                 Proyecto CLACSO-UNR

• CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar | @CLACSOredbiblio
   –   Dominique Babini, babini@clacso.edu.ar
   –   Fernando Ariel López, fernando@clacso.edu.ar
   –   Jessica Gonzalez, jessica@clacso.edu.ar
   –   Flavia Medici flavia@clacso.edu.ar


• UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO http://rephip.unr.edu.ar/
   – Paola Bongiovani, pbongio@unr.edu.ar


                                              Buenos Aires-Rosario, octubre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
OTRI - Universidad de Granada
 
Acceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoAcceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoMarinilda Fuentes
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
Fernando-Ariel Lopez
 
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Marcela Hernandez
 
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsCharla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Eduardo Rojas
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
Juan Antonio Barrera Gómez
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
Daniel Carranza
 
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aulaDe consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
Vahid Masrour
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Julio Santillán-Aldana
 
Editatón Wiki Universitarios 2020
Editatón Wiki Universitarios 2020Editatón Wiki Universitarios 2020
Editatón Wiki Universitarios 2020
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Acceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_generalAcceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_general
Victoria Rasero Merino
 
Floss - Programa de open source
Floss - Programa de open sourceFloss - Programa de open source
Floss - Programa de open sourceJuan Cabral
 
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIARACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
RIBDA 2009
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
Roberto Carlos Moncada Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
 
Acceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoAcceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimiento
 
Tic información
Tic informaciónTic información
Tic información
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
 
Repositorios web uta
Repositorios web utaRepositorios web uta
Repositorios web uta
 
Acceso abierto cari
Acceso abierto cariAcceso abierto cari
Acceso abierto cari
 
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
 
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsCharla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
 
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aulaDe consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
De consumidor a generador de conocimientos wikipedia en el aula
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Editatón Wiki Universitarios 2020
Editatón Wiki Universitarios 2020Editatón Wiki Universitarios 2020
Editatón Wiki Universitarios 2020
 
Acceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_generalAcceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_general
 
Floss - Programa de open source
Floss - Programa de open sourceFloss - Programa de open source
Floss - Programa de open source
 
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
Wikipedia y el conocimiento abierto 2020
 
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIARACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CGIAR
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
 

Destacado

Agenda actions 01 2014 v1
Agenda actions 01 2014 v1Agenda actions 01 2014 v1
Agenda actions 01 2014 v1mse31
 
Polar sf-2011-complète
Polar sf-2011-complètePolar sf-2011-complète
Polar sf-2011-complète
Nicolas Boulesteix
 
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open Government
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open GovernmentGREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open Government
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open GovernmentData Tuesday
 
Gm trouble codes
Gm trouble codesGm trouble codes
Gm trouble codes
antheresc
 
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
largewhiz067
 
Les wiz insolites
Les wiz insolitesLes wiz insolites
Les wiz insolites
Wisembly
 
La nueva ley de educación
La nueva ley de educaciónLa nueva ley de educación
La nueva ley de educación
Carolina Mendoza
 
Colombia1
Colombia1Colombia1
Colombia1
MYRIANCG
 
Présentation STIFORP
Présentation STIFORPPrésentation STIFORP
Présentation STIFORP
Dorothée Bernard
 
Référencement : Optimiser la structure d'une page web
Référencement : Optimiser la structure d'une page webRéférencement : Optimiser la structure d'une page web
Référencement : Optimiser la structure d'une page webAnthony Nevers
 
Le Journal du Citoyen 6
Le Journal du Citoyen 6Le Journal du Citoyen 6
Le Journal du Citoyen 6
IPP/SNJT
 
Khalou liyarkann-trans
Khalou liyarkann-transKhalou liyarkann-trans
Khalou liyarkann-transfalloug
 
Nuestra iglesia 57
Nuestra iglesia 57Nuestra iglesia 57
Nuestra iglesia 57Nanutiha
 
Survivre a une crise de cash
Survivre a une crise de cashSurvivre a une crise de cash
Survivre a une crise de cash
Morgane Rollando
 
SCTP
SCTP SCTP

Destacado (20)

Guide pour la pratique milieu communautaire - 2008
Guide pour la pratique   milieu communautaire - 2008Guide pour la pratique   milieu communautaire - 2008
Guide pour la pratique milieu communautaire - 2008
 
Agenda actions 01 2014 v1
Agenda actions 01 2014 v1Agenda actions 01 2014 v1
Agenda actions 01 2014 v1
 
Polar sf-2011-complète
Polar sf-2011-complètePolar sf-2011-complète
Polar sf-2011-complète
 
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open Government
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open GovernmentGREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open Government
GREEN DATA 15 janv 2013 - FILIPPINI - Open Government
 
Gm trouble codes
Gm trouble codesGm trouble codes
Gm trouble codes
 
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
Vacances de paquet interieures du Maroc d'analyse
 
Les wiz insolites
Les wiz insolitesLes wiz insolites
Les wiz insolites
 
Guia para el llenado en linea
Guia para el llenado en lineaGuia para el llenado en linea
Guia para el llenado en linea
 
Proporcionalidad
Proporcionalidad Proporcionalidad
Proporcionalidad
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
cooperativa
cooperativacooperativa
cooperativa
 
La nueva ley de educación
La nueva ley de educaciónLa nueva ley de educación
La nueva ley de educación
 
Colombia1
Colombia1Colombia1
Colombia1
 
Présentation STIFORP
Présentation STIFORPPrésentation STIFORP
Présentation STIFORP
 
Référencement : Optimiser la structure d'une page web
Référencement : Optimiser la structure d'une page webRéférencement : Optimiser la structure d'une page web
Référencement : Optimiser la structure d'une page web
 
Le Journal du Citoyen 6
Le Journal du Citoyen 6Le Journal du Citoyen 6
Le Journal du Citoyen 6
 
Khalou liyarkann-trans
Khalou liyarkann-transKhalou liyarkann-trans
Khalou liyarkann-trans
 
Nuestra iglesia 57
Nuestra iglesia 57Nuestra iglesia 57
Nuestra iglesia 57
 
Survivre a une crise de cash
Survivre a une crise de cashSurvivre a une crise de cash
Survivre a une crise de cash
 
SCTP
SCTP SCTP
SCTP
 

Similar a Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr

El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Py r acceso abierto
Py r acceso abiertoPy r acceso abierto
Py r acceso abierto
TSB ISFD 802
 
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
UV
 
Mi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentaciónMi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentación
Rossarina
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
Open Access Peru
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
innovatics
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
Roberto Zayas Mujica
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
Open Access Peru
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
Fernando-Ariel Lopez
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

Similar a Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr (20)

El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Py r acceso abierto
Py r acceso abiertoPy r acceso abierto
Py r acceso abierto
 
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
 
Mi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentaciónMi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentación
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access (20)

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr

  • 1. Publicar en Acceso Abierto: 10 preguntas frecuentes CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales UNR – Universidad Nacional de Rosario, Argentina Octubre 2012
  • 2. ¿Qué es el Acceso Abierto? • “El Acceso Abierto permite el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica o académica sin generar barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de autor sobre los mismos… • Es compatible con los derechos de autor, la revisión por pares, los ingresos, la impresión, la preservación, el prestigio, el progreso en la carrera (…) y todas aquellas características y servicios asociados con la comunicación científica.” (Peter Suber, 2006).
  • 3. ¿Cuáles son los beneficios? • Acceso libre y gratuito a los trabajos académicos para todos los usuarios • Más lectores y más impacto de los trabajos • Visibilidad a nivel nacional, regional y mundial • Trabajos más citados • Apoya a los estudiantes en sus esfuerzos académicos al proveer acceso a tesis, trabajos finales, materiales de cátedra, entre otros. • Alta visibilidad en buscadores web • Preservación y acceso a largo plazo • Aceleración de la investigación
  • 4. ¿Cuáles son sus beneficios? • Estadísticas de acceso y uso de los trabajos • Capacitación y apoyo institucional gratuito • URL institucional estable que permite citar y crear enlaces confiables • Portal multidisciplinario y organizado de acceso a las obras intelectuales en soporte digital • Favorece el desarrollo de la publicación digital • Aumenta el valor de la universidad como servicio público • Facilita la transferencia de saberes a los sectores productivos de la sociedad • Ofrece una nueva herramienta para la investigación y el aprendizaje
  • 5. ¿Qué materiales puedo difundir en acceso abierto? 24 % producción científica puedo difundir está en acceso abierto • Artículos de revistas • Tesis • Informes y docs.trabajo • Libros y capítulos de libros • Ponencias en congresos • Materiales de audio, video e imágenes • Conjuntos de datos • Objetos de aprendizaje
  • 6. ¿Dónde puedo publicar en acceso abierto? La vía verde Autoarchivo en repositorio institucional, temáticos, multidisciplinarios de acceso abierto Cómo ubicar repositorios institucionales, temáticos, multidisciplinarios? – www.doar.org – www.roar.org La vía dorada Publicar en revistas acceso abierto. Cómo ubicarlas? – En América Latina y el Caribe: www.latindex.org – Mundial www.doaj.org Los principales repositorios de revistas en América Latina y el Caribe: www.scielo.org, www.redalyc.org, www.latindex.org
  • 7. Tengo materiales en mi blog y en la página de la institución ¿necesito autoarchivarlo en un repositorio? • Los materiales en repositorios tienen metadatos (descripción estandarizada) según normas internacionales • Los buscadores (google, yahoo,...) priorizan contenidos de repositorios en sus respuestas • Los autores reciben – URL definitivo – Estadísticas de uso – Preservación a largo plazo • Los repositorios trabajan con protocolos de interoperabilidad (OAI) que permiten que los contenidos sean “exportados” y “cosechados” por otros repositorios para multiplicar la visibilidad
  • 8. ¿Puedo publicar en acceso abierto un artículo publicado en revista de acceso por suscripción? • Para averiguar en la editorial en la que publique las políticas de copyright y saber cual es su actitud frente a la posibilidad de autoarchivar en un repositorio digital institucional o temático puedo consultar: – Proyecto SHERPA/ROMEO (UK) – Proyecto DULCINEA (España) – OAKlist (Australia) – El sitio web de la propia editorial y/o revista • Se clasifican a la editoriales en 4 posturas / colores: – Blanco: no permiten archivar – Amarillo: dejan archivar la versión pre-print – Azul: dejan archivar la versión post-print – Verde: dejan archivar las dos versiones
  • 9. ¿Cuales son mis derechos sobre lo que publico en acceso abierto? • Las revistas y repositorios en OA ofrecen licencias Creative Commons donde se definen las condiciones en la que se comparte. • ¿Qué condiciones? – Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). – No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. – Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada. – Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. • Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons
  • 10. ¿Por qué autoarchivar producciones multimedia? VIDEOS // conferencias, informes, programas de TV AUDIOS// programas de radio, campañas, entrevistas IMAGEN// fotografías históricas, registro de manifestaciones, fotoreportajes. • Reúne materiales especializados que están dispersos en distintos portales o sitios comerciales gratuitos • Agrega descripción general y temática para facilitar su recuperación. • Aumenta su visibilidad y da acceso a investigadores/as, docentes y estudiantes a este tipo de materiales.
  • 11. ¿Qué opinan los docentes? Resultados preliminares (UNR) de la Encuesta “Acceso Abierto a las producciones académicas. Necesidades y Prácticas” Proyectos UNR (Argentina) y CLACSO (2012) y PICTO-CIN N° 0143-ANPCyT
  • 12. ¿Qué opinan los docentes? “…Me interesa sobremanera la difusión de mis libros de texto, basados en investigación, escritos con el único objeto de contribuir al mejoramiento de la Educación Matemática…” “….Creo que es sumamente interesante que todo lo relacionado a los Repositorios … tenga mayor difusión dentro de las universidades y el mundo académico y que los docentes reciban invitación y capacitación para acceder al uso del mismo…” “… Muy interesante, aporta ideas y colabora con todos quienes trabajamos en educación…” Resultados preliminares (UNR) de la Encuesta “Acceso Abierto a las producciones académicas. Necesidades y Prácticas” Proyectos UNR (Argentina) y CLACSO (2012) y PICTO-CIN N° 0143-ANPCyT
  • 13. ¿Dónde seguir leyendo sobre estos temas?  Principales declaraciones acceso abierto: Budapest (Declaración original 2002 y la nueva declaración BOAI10 2012), Bethesda (2003), Berlín (2003), El Salvador (Bahía, Brasil,2005), entre otras.  Peter Suber. Panorama sobre el acceso abierto  Cómo crear un repositorio institucional  Construcción social de repositorios institucionales: el caso de un repositorio de  Las bibliotecas abiertas de América Latina: el repositorio digital de la red CLAC  Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El  Opiniones y hábitos de publicación en acceso abierto de los investigadores arg  Verde, que te quiero verde... acceso abierto  UNESCO. Policy guidelines for the development and promotion of open access  UNESCO. Bibliografía sobre acceso abierto en América Latina y el Caribe  Institutional repository bibliography
  • 14. Video de la The Right to Research Coalition (http://www.righttoresearch.org , animación de Karen Rustad) doblado al castellano por Pancocheli. Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yHX3WAL262s&feature=share
  • 15. ¡Muchas Gracias! Proyecto CLACSO-UNR • CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar | @CLACSOredbiblio – Dominique Babini, babini@clacso.edu.ar – Fernando Ariel López, fernando@clacso.edu.ar – Jessica Gonzalez, jessica@clacso.edu.ar – Flavia Medici flavia@clacso.edu.ar • UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO http://rephip.unr.edu.ar/ – Paola Bongiovani, pbongio@unr.edu.ar Buenos Aires-Rosario, octubre 2012