SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora: Yelitza García
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CÁTEDRA: CAPTACIÓN, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO
EL PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN DEL
TALENTO HUMANO DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN
Participante: Ana Karina Pumero
Marzo, 2022
PROCESO DE INDUCCION DEL TALENTO HUMANO
El proceso de inducción de personal es la herramienta de gestión del talento que le proporciona,
a quien va a asumir las funciones de un cargo, la información general de la empresa y la
específica para el buen desarrollo de la labor para la que se contrató.
En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a
nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica
que favorezca su integración rápida y efectiva a las empresas.
Características:
*Encamina al empleado en una
dirección compatible con la
misión de la organización
*Se compone en tres etapas
*Se basa en la planeación,
organización y el desarrollo de
una organización
*Representa el medio que
permite avanzar a las personas
dentro de la organización
Tipos:
General: La inducción general
incluye proporcionar a los
trabajadores que se integran
información relevante para todos
los empleados de la empresa.
Especifica: Atiende los
requerimientos de áreas,
departamentos o puestos en
concreto y por tanto, sólo se
dirige a los trabajadores que
forman parte de ellos
Importancia:
La inducción es un proceso de
vital importancia dentro de una
organización. A pesar de que
muchos gerentes no la toman en
cuenta, a través de ella se
pueden implementar uno de los
programas que normalmente se
ignoran en la mayoría. Tiene
como objetivo familiarizar al
nuevo trabajador con la empresa
y con los compañeros de
trabajo, su cultura, sus
principales directivos, su
historia, sus políticas y los
manuales que existen dentro de
la empresa.
PROGRAMAS DE INDUCCION DEL TALENTO HUMANO
El programa de inducción de personal es el proceso de adaptación inicial de un integrante a un
equipo de trabajo u organización, donde lo más importante son los conocimientos que el nuevo
empleado recibe sobre la empresa, información clave para el éxito de la contratación, disminuyendo
los costos que se puedan generar y la rotación de empleados.
Diseño:
Bienvenida a la organización
Recorrido por la empresa
Inducción sobre la empresa
Políticas generales de la empresa
Presentaciones
Ubicación del emplead en su puesto de trabajo
Implementación:
El proceso de inducción debe contener
básicamente tres etapas:
Primera: Inducción general sobre el proceso
productivo y las políticas generales de la
organización
Segunda: Inducción específica sobre aspectos
importantes del oficio a desempeñar tales
como: Factores de riesgo a los que estará
expuesto, estándares de seguridad, elementos
de protección personal, especificaciones de
calidad, costos y productividad.
Tercera: Evaluación del proceso anterior.
PROGRAMAS DE SUCESIÓN
El plan de sucesión es el
proceso mediante el cual la
empresa identifica que
cuando un colaborador clave
se retira o sale de la
compañía debe ser sustituido
por otro que pueda llevar a
cabo las funciones del puesto
con el mismo o mejor
desempeño ya que de no ser
así podrían existir
complicaciones para las
operaciones de la empresa
La sucesión en la empresa
es un tema muy importante
que debe ser atendido y
planeado para que ocurra de
manera natural y gradual, no
como una acción inmediata
para solucionar un problema.
Dependerá del tamaño y
estructura organizacional de
cada negocio cómo se lleva a
cabo el proceso; sin embargo
es recomendable que todas
las empresas estén
preparadas para enfrentar el
proceso de sucesión
Esta práctica permite
garantizar la estabilidad del
equipo de trabajo y
fortalecerlo, su objetivo
principal es buscar la
continuidad en las estrategias
clave de la organización e
independientemente de cada
estilo de liderazgo y toma de
decisiones que tenga cada
persona, es fundamental
preservar la visión y los
valores en los que se finca la
identidad de la empresa, esto
solamente se puede
conseguir gracias a una
correcta implementación de
la sucesión.
FASES DEL PROCESO DE INDUCCIÓN
PROGRAMAS DE REUBICACIÓN
La reubicación de empleados se produce cuando una empresa elige
trasladar a un empleado nuevo o existente de un lugar a otro y, a menudo,
los atraerá con ciertos beneficios para ayudar a que la mudanza sea más
sencilla y asequible. Las razones para reubicar a un empleado puede
incluir abrir una nueva ubicación, cubrir un puesto vacante en otra
ubicación, desarrollo profesional y más
La reubicación de empleados, también conocida como movilidad global
y reubicación corporativa, es una tarea importante que permite a
empleadores como usted seguir siendo competitivos en su búsqueda de
los mejores talentos. La industria de la reubicación existe para ayudarlo
a administrar y trasladar sus mejores y más brillantes talentos a donde
sea que necesiten estar para aumentar el rendimiento personal y los
ingresos de la empresa.
Los mitos que rodean la reubicación son enormes, pero no es
necesario ser un experto o trabajar para una empresa de gestión de
reubicación, o RMC, para entender todo . La industria cambia
constantemente en función de las tendencias actuales y las mejores
prácticas en el lugar de trabajo global, razón por la cual las empresas
suelen contratar a un RMC para gestionar las reubicaciones para
ellos
PROGRAMAS DE RE INDUCCIÓN LABORAL
La re-inducción se convierte
en una exigencia estratégica
de retención, es volver a
mostrar las razones por las
cuales vale la pena
entusiasmarse con las tareas
que se realizan, fortalecer el
compromiso y sentirse más
orgullo de pertenecer a una
organización con la cual se
tiene la responsabilidad de
hacerla más sostenible desde
cada una de las áreas en que
transcurre la gestión
empresarial.
Elaborar un programa de re-
inducción debe incluir la
participación de todos los
líderes estratégicos que
reconocen la importancia de
asegurar que fluya por todos
los rincones el conocimiento
requerido de lo que ocurre en
la sala de juntas y que debe
ser conocido por todos los
integrantes de los equipos de
trabajo.
Los programas de re-
inducción permiten que cada
colaborador pueda sentirse
parte de la organización
como un todo y no solo como
miembro de un equipo que
en muchas ocasiones no
tiene la oportunidad de
conocer y dar a conocer los
planes y proyectos que se
están implementando.
INDUCCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Son dos etapas muy importantes para la inclusión. En el caso del reclutamiento, promover el
acceso y participación de las personas con discapacidad en la empresa requiere de la
mención sobre su compromiso con respecto a la igualdad de oportunidad de personas
candidatas, con o sin discapacidad, así como mantener sus ofertas en un formato accesible a
todas las personas.
Si un candidato o candidata con discapacidad cuenta con las calificaciones para el
puesto, la empresa deberá estar en disposición de realizar los ajustes razonables al
lugar, puesto y a las condiciones de trabajo; con el fin de potenciar al máximo las
capacidades de esa persona. Para ello, se podría recibir asesoría y orientación de
profesionales en diversas áreas.
Las organizaciones inclusivas son conscientes de que la contratación de personal con
discapacidad no es una cuestión de caridad o marketing, sino más bien una
oportunidad para conseguir el mejor personal para su organización, contribuyendo al
mismo tiempo al desarrollo sostenible y a visualizar la contratación como una acción
congruente con su estrategia de negocio socialmente responsable.
INDUCCIÓN POLITICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las empresas deben contar con una política de inclusión laboral, que
favorezca la diversidad en su personal y que intente fomentar la igualdad de
oportunidades y la no discriminación en todas las facetas de la empresa, en
su misión, visión, objetivos, en sus relaciones con sus empleados/as,
proveedores, clientes, socios, etc.
Las empresas inclusivas saben el valor agregado que el recurso humano
con discapacidad puede dar a la organización. Por este motivo, todos sus
puestos de trabajo en todos los niveles, están abiertos a aquellos
candidatos talentosos que cumplan con los requerimientos del puesto,
independientemente de su sexo, género, etnia, discapacidad, orientación
sexual, edad, entre otros.
Los procesos de selección de personas con discapacidad pueden ser más
prolongados que un proceso de selección ordinario. Esto debido a que se
requiere de un análisis mucho más profundo de la persona y de su
discapacidad, a la hora de realizar un proceso de selección a estos
individuos. Externalizar estos procesos a entidades especializadas o
fundaciones que trabajan para colectivos de personas con discapacidad,
puede agilizar la contratación.
CRITERIOS PSICOLOGICOS PARA LA INDUCCION DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Steele, C., Solowiej, K., Bicknell, A. and Sands, H. (2014). Occupational Psychology.
London, Pearson.
Torrington, D., Hall., Taylor, S. and Atkinson, C. (2014). Human Resources
Management. London, Pearson.
Peiró Silla, J.M. (1990). Organizaciones: Nuevas perspectivas psicológicas.
Barcelona: PPU.
Schvarstein, L. (2002) Psicología Social de las Organizaciones. Nuevos aportes.
Paidos. Buenos Aires.
Spector, P.E. (2011). Industrial and Organizational Psychology: Research and
Practice (6th ed.). Hoboken: Wiley.
Truxillo, D.M.; Bauer, T.N.; Erdogan, B. (2016). Psychology and Work: Perspectives
on Industrial and Organizational Psychology. Nueva York: Psychology Press/Taylor &
Francis
Pumero.c ana k 27788161  slideshare
Pumero.c ana k 27788161  slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
arnulfosanchez15
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaCristina28
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosJen Heredia
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
José Sequera
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmarymaricela
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
amedzillo
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónMaria Rodriguez
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Agallo74
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de PersonalEylin Calderon
 
Clima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducciónClima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducción
Carlos Villarrubia
 
Outplacement y outsourcing
 Outplacement y outsourcing  Outplacement y outsourcing
Outplacement y outsourcing
Jennifer Sandoval
 
Gestion del talento humano ensayo
Gestion del talento humano ensayoGestion del talento humano ensayo
Gestion del talento humano ensayo
aristides123456
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
Patty1017
 
Induccion y colocacion de personal
Induccion y colocacion de personalInduccion y colocacion de personal
Induccion y colocacion de personal
Stefany Gimenez
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Jannet Cardenas
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Anahí Brítez
 

La actualidad más candente (20)

Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion Empresa
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Clima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducciónClima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducción
 
Outplacement y outsourcing
 Outplacement y outsourcing  Outplacement y outsourcing
Outplacement y outsourcing
 
Gestion del talento humano ensayo
Gestion del talento humano ensayoGestion del talento humano ensayo
Gestion del talento humano ensayo
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHH
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
 
Induccion y colocacion de personal
Induccion y colocacion de personalInduccion y colocacion de personal
Induccion y colocacion de personal
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
 

Similar a Pumero.c ana k 27788161 slideshare

Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosAlexander Perdomo
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
JesusGavidia4
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
ITSCO
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
Pablo Perez
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
FanaticLara
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
adamarisoliveiragarc
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisionesmayelen
 
productividad
productividadproductividad
productividad
medinajj
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)acinorev1021
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2
orlando sánchez
 
gestión de talento humano
gestión de talento humanogestión de talento humano
gestión de talento humano
deriananthony
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Jhonny Hernandez pineda
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Outplacement Final
Outplacement FinalOutplacement Final
Outplacement Final
Juan Isidro Moreta
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
josemanuelvelasquez1
 

Similar a Pumero.c ana k 27788161 slideshare (20)

Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisiones
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2
 
gestión de talento humano
gestión de talento humanogestión de talento humano
gestión de talento humano
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Outplacement Final
Outplacement FinalOutplacement Final
Outplacement Final
 
Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Pumero.c ana k 27788161 slideshare

  • 1. Facilitadora: Yelitza García REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: CAPTACIÓN, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO EL PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Participante: Ana Karina Pumero Marzo, 2022
  • 2. PROCESO DE INDUCCION DEL TALENTO HUMANO El proceso de inducción de personal es la herramienta de gestión del talento que le proporciona, a quien va a asumir las funciones de un cargo, la información general de la empresa y la específica para el buen desarrollo de la labor para la que se contrató. En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica que favorezca su integración rápida y efectiva a las empresas. Características: *Encamina al empleado en una dirección compatible con la misión de la organización *Se compone en tres etapas *Se basa en la planeación, organización y el desarrollo de una organización *Representa el medio que permite avanzar a las personas dentro de la organización Tipos: General: La inducción general incluye proporcionar a los trabajadores que se integran información relevante para todos los empleados de la empresa. Especifica: Atiende los requerimientos de áreas, departamentos o puestos en concreto y por tanto, sólo se dirige a los trabajadores que forman parte de ellos Importancia: La inducción es un proceso de vital importancia dentro de una organización. A pesar de que muchos gerentes no la toman en cuenta, a través de ella se pueden implementar uno de los programas que normalmente se ignoran en la mayoría. Tiene como objetivo familiarizar al nuevo trabajador con la empresa y con los compañeros de trabajo, su cultura, sus principales directivos, su historia, sus políticas y los manuales que existen dentro de la empresa.
  • 3. PROGRAMAS DE INDUCCION DEL TALENTO HUMANO El programa de inducción de personal es el proceso de adaptación inicial de un integrante a un equipo de trabajo u organización, donde lo más importante son los conocimientos que el nuevo empleado recibe sobre la empresa, información clave para el éxito de la contratación, disminuyendo los costos que se puedan generar y la rotación de empleados. Diseño: Bienvenida a la organización Recorrido por la empresa Inducción sobre la empresa Políticas generales de la empresa Presentaciones Ubicación del emplead en su puesto de trabajo Implementación: El proceso de inducción debe contener básicamente tres etapas: Primera: Inducción general sobre el proceso productivo y las políticas generales de la organización Segunda: Inducción específica sobre aspectos importantes del oficio a desempeñar tales como: Factores de riesgo a los que estará expuesto, estándares de seguridad, elementos de protección personal, especificaciones de calidad, costos y productividad. Tercera: Evaluación del proceso anterior.
  • 4. PROGRAMAS DE SUCESIÓN El plan de sucesión es el proceso mediante el cual la empresa identifica que cuando un colaborador clave se retira o sale de la compañía debe ser sustituido por otro que pueda llevar a cabo las funciones del puesto con el mismo o mejor desempeño ya que de no ser así podrían existir complicaciones para las operaciones de la empresa La sucesión en la empresa es un tema muy importante que debe ser atendido y planeado para que ocurra de manera natural y gradual, no como una acción inmediata para solucionar un problema. Dependerá del tamaño y estructura organizacional de cada negocio cómo se lleva a cabo el proceso; sin embargo es recomendable que todas las empresas estén preparadas para enfrentar el proceso de sucesión Esta práctica permite garantizar la estabilidad del equipo de trabajo y fortalecerlo, su objetivo principal es buscar la continuidad en las estrategias clave de la organización e independientemente de cada estilo de liderazgo y toma de decisiones que tenga cada persona, es fundamental preservar la visión y los valores en los que se finca la identidad de la empresa, esto solamente se puede conseguir gracias a una correcta implementación de la sucesión.
  • 5. FASES DEL PROCESO DE INDUCCIÓN
  • 6. PROGRAMAS DE REUBICACIÓN La reubicación de empleados se produce cuando una empresa elige trasladar a un empleado nuevo o existente de un lugar a otro y, a menudo, los atraerá con ciertos beneficios para ayudar a que la mudanza sea más sencilla y asequible. Las razones para reubicar a un empleado puede incluir abrir una nueva ubicación, cubrir un puesto vacante en otra ubicación, desarrollo profesional y más La reubicación de empleados, también conocida como movilidad global y reubicación corporativa, es una tarea importante que permite a empleadores como usted seguir siendo competitivos en su búsqueda de los mejores talentos. La industria de la reubicación existe para ayudarlo a administrar y trasladar sus mejores y más brillantes talentos a donde sea que necesiten estar para aumentar el rendimiento personal y los ingresos de la empresa. Los mitos que rodean la reubicación son enormes, pero no es necesario ser un experto o trabajar para una empresa de gestión de reubicación, o RMC, para entender todo . La industria cambia constantemente en función de las tendencias actuales y las mejores prácticas en el lugar de trabajo global, razón por la cual las empresas suelen contratar a un RMC para gestionar las reubicaciones para ellos
  • 7. PROGRAMAS DE RE INDUCCIÓN LABORAL La re-inducción se convierte en una exigencia estratégica de retención, es volver a mostrar las razones por las cuales vale la pena entusiasmarse con las tareas que se realizan, fortalecer el compromiso y sentirse más orgullo de pertenecer a una organización con la cual se tiene la responsabilidad de hacerla más sostenible desde cada una de las áreas en que transcurre la gestión empresarial. Elaborar un programa de re- inducción debe incluir la participación de todos los líderes estratégicos que reconocen la importancia de asegurar que fluya por todos los rincones el conocimiento requerido de lo que ocurre en la sala de juntas y que debe ser conocido por todos los integrantes de los equipos de trabajo. Los programas de re- inducción permiten que cada colaborador pueda sentirse parte de la organización como un todo y no solo como miembro de un equipo que en muchas ocasiones no tiene la oportunidad de conocer y dar a conocer los planes y proyectos que se están implementando.
  • 8. INDUCCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Son dos etapas muy importantes para la inclusión. En el caso del reclutamiento, promover el acceso y participación de las personas con discapacidad en la empresa requiere de la mención sobre su compromiso con respecto a la igualdad de oportunidad de personas candidatas, con o sin discapacidad, así como mantener sus ofertas en un formato accesible a todas las personas. Si un candidato o candidata con discapacidad cuenta con las calificaciones para el puesto, la empresa deberá estar en disposición de realizar los ajustes razonables al lugar, puesto y a las condiciones de trabajo; con el fin de potenciar al máximo las capacidades de esa persona. Para ello, se podría recibir asesoría y orientación de profesionales en diversas áreas. Las organizaciones inclusivas son conscientes de que la contratación de personal con discapacidad no es una cuestión de caridad o marketing, sino más bien una oportunidad para conseguir el mejor personal para su organización, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo sostenible y a visualizar la contratación como una acción congruente con su estrategia de negocio socialmente responsable.
  • 9. INDUCCIÓN POLITICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las empresas deben contar con una política de inclusión laboral, que favorezca la diversidad en su personal y que intente fomentar la igualdad de oportunidades y la no discriminación en todas las facetas de la empresa, en su misión, visión, objetivos, en sus relaciones con sus empleados/as, proveedores, clientes, socios, etc. Las empresas inclusivas saben el valor agregado que el recurso humano con discapacidad puede dar a la organización. Por este motivo, todos sus puestos de trabajo en todos los niveles, están abiertos a aquellos candidatos talentosos que cumplan con los requerimientos del puesto, independientemente de su sexo, género, etnia, discapacidad, orientación sexual, edad, entre otros. Los procesos de selección de personas con discapacidad pueden ser más prolongados que un proceso de selección ordinario. Esto debido a que se requiere de un análisis mucho más profundo de la persona y de su discapacidad, a la hora de realizar un proceso de selección a estos individuos. Externalizar estos procesos a entidades especializadas o fundaciones que trabajan para colectivos de personas con discapacidad, puede agilizar la contratación.
  • 10. CRITERIOS PSICOLOGICOS PARA LA INDUCCION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Steele, C., Solowiej, K., Bicknell, A. and Sands, H. (2014). Occupational Psychology. London, Pearson. Torrington, D., Hall., Taylor, S. and Atkinson, C. (2014). Human Resources Management. London, Pearson. Peiró Silla, J.M. (1990). Organizaciones: Nuevas perspectivas psicológicas. Barcelona: PPU. Schvarstein, L. (2002) Psicología Social de las Organizaciones. Nuevos aportes. Paidos. Buenos Aires. Spector, P.E. (2011). Industrial and Organizational Psychology: Research and Practice (6th ed.). Hoboken: Wiley. Truxillo, D.M.; Bauer, T.N.; Erdogan, B. (2016). Psychology and Work: Perspectives on Industrial and Organizational Psychology. Nueva York: Psychology Press/Taylor & Francis